La llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México fue presentada como el triunfo de la racionalidad técnica, del conocimiento frente al voluntarismo y de la civilidad frente al ruido.
Sin embargo, debajo del ropaje académico y la imagen moderada de una jefa de Estado con formación científica, se esconde una inercia preocupante: el avance imparable de las Fuerzas Armadas como eje estructural del poder real en México.
El segundo piso de la transformación se volvió en el camino de la consolidación del proyecto de su predecesor Andrés Manuel López Obrador, quien de querer desaparecer a las Fuerzas Armadas en 2018, terminó entregado a ellas.
Sheinbaum ha profundizado la fusión.
La incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa es la prueba de ello.
Por primera vez en la historia moderna del país, la seguridad pública pasó a ser, constitucionalmente hablando, responsabilidad del Ejército.
Las analogías con los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto no proceden.
Sus secretarios de la Defensa cabildearon para que se aprobara una ley que les diera un marco jurídico que los protegiera por estar realizando tareas de seguridad pública ante el desastre de las policías, bajo el supuesto de que en algún momento regresarían a sus cuarteles.
Ese paradigma ya no existe.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum miente, la Telecom sí es una ley espíaLo que se aprobó esta semana los dejará a cargo de la seguridad pública hasta que en algún momento, quién sabe cuánto, se modifique la ley y regrese al mando y la operación a civiles.
Esta reforma constitucional fue impulsada por dos gobiernos de izquierda, en una contradicción política e ideológica, al optar por recargarse en las Fuerzas Armadas, a quienes hicieron cómplices de su proyecto entregándoles poder, obras y responsabilidades que siempre habían sido civiles; entregándoles dinero del bueno, por la vía del presupuesto, y permitiendo que se enriquecieran algunos del malo a través de comisiones en obra pública.
En un político como López Obrador, escurridizo como anguila, sin solidez ideológica y formación priista, no sorprende que como dijera una cosa dijera otra, pero Sheinbaum, con padres de izquierda, hija −como dice− de la generación del 68’, marcada por la matanza de Tlatelolco por el Ejército que comandaba el general Marcelino García Barragán, abuelo de su secretario estrella, Omar García Harfuch, su entrega al Ejército es una traición a su esencia.
Utilizar a las Fuerzas Armadas como el único ente capaz de enfrentar al crimen organizado tiene una justificación práctica; entregarles la seguridad pública es consecuencia de una gradual cesión de poder.
A diferencia de lo que ocurre en países como Egipto o Birmania −donde el Ejército gobierna sin disimulo−, en México López Obrador y Sheinbaum construyeron un modelo híbrido y peligrosamente opaco.
La presidenta es civil, pero cada vez más las decisiones estratégicas del país en seguridad, infraestructura, vigilancia e incluso economía, están en manos de las secretarías de la Defensa y de la Marina.
Lo que inició con Calderón, siguió con Peña Nieto y se aceleró con López Obrador, se consolidó con Sheinbaum sin que hubiera resistencia institucional.
La Guardia Nacional dejó de simular que era civil, como se concibió, y ratificó su esencia militar.
Los aeropuertos, trenes y puertos más importantes del país, junto con las aduanas, están ya bajo control directo o indirecto de militares.
Empresas paraestatales operadas por ellos manejan recursos públicos sin rendición de cuentas.
Y ahora, bajo la nueva legislación en seguridad pública, podrán acceder a los datos más sensibles de los ciudadanos.
Bajo su creciente poder se está construyendo un Estado vigilante con rostro civil.
El argumento que esgrimió López Obrador para entregarse al Ejército fue la eficiencia.
El eterno “yes sir” del entonces secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, volvió a los militares confiables para el expresidente, que apreciaba que no protestaran y entraran a todo donde el resto del gabinete titubeaba.
Pero esa eficiencia tuvo un costo: el desmantelamiento silencioso del poder civil que equilibra las democracias.
Cada vez que un general administra un aeropuerto, un civil pierde la oportunidad de ejercer control público.
Cada vez que un oficial distribuye medicinas o vigila una obra, se sustituye el servicio civil de carrera por la lealtad castrense.
Su poder no se somete al escrutinio del Congreso, ni responde ante tribunales o rinde cuentas a los ciudadanos.
Sheinbaum no sólo validó esta lógica, sino que la institucionalizó al dejar a la Guardia Nacional bajo el mando de la Defensa, respaldar el nuevo Consejo de Inteligencia sin controles civiles y callar ante la opacidad presupuestal de los militares, con lo cual envió un mensaje claro: el futuro se construye con ellos, no con las instituciones civiles.
Esto no es sólo una cuestión de seguridad pública.
Es una transformación del modelo de poder.
Un país donde el Ejército construye, vigila, administra, investiga y cobra, pero no responde.
Un país donde la civilidad se vuelve una máscara para el poder fáctico de las armas.
El poder militar no necesita golpes ni marchar en las calles para conquistar el Estado.
Le basta con construir sus bases en silencio, desde dentro, con contratos, datos y vigilancia.
No quisimos darnos cuenta de que cuando queramos recuperar el control civil, quizás ya sea demasiado tarde.
TE PUEDE INTERESAR: Ejército prepara campaña para fortalecer imagen de la Guardia Nacional como confiableMéxico no ha llegado aún al modelo de países donde el poder militar es formal y absoluto.
Pero al avanzar hacia una militarización progresiva, los presidentes civiles delegan el poder real en el Ejército, especialmente en áreas clave como seguridad, vigilancia, infraestructura y economía.
Este proceso, si no se revierte, puede reducir gravemente la capacidad del poder civil para controlar al aparato armado y convertir a México en un Estado híbrido: democracia electoral con tutela castrense encubierta.
El modelo mexicano actual se aproxima más a un Estado híbrido como el de Turquía, El Salvador o Marruecos, que mantienen una fachada democrática, pero con instituciones militarizadas, vigilancia estatal intrusiva y debilitamiento de los contrapesos.
Mientras no se frene esta ruta, dentro de unos años podríamos encontrarnos con una democracia sin sustancia, en la que la presidenta −o presidente− sea apenas la figura visible de un Estado dominado por la élite castrense.
rrivapalacio2024@gmail.
comX: @rivapa_oficial
EE.UU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este jueves a más de una docena de los principales magnates de la Inteligencia Artificial en una cena en la Casa Blanca en la fallida inauguración de la renovación de uno de los principales jardines de la sede de Gobierno, con la ausencia de Elon Musk […]
Canal 44
Redaccion / Grupo Cantón Consideró positivo el regreso de las visas electrónicas con Brasil, tema que fue abordado en la reunión nacional de Coparmex Playa del Carmen.- El pasado periodo vacacional de verano, la supuesta “temporada alta” para el destino, no cumplió las expectativa de las empresas locales, por lo que ahora deben enfocarse
Quintana Roo Hoy
Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán, 05 de Septiembre de 2025.- Al anunciarse la aprobación de Cabildo el pasado martes, para que Viridiana Sánchez Navarrete ocupara el cargo de Directora del Sistema DIF Municipal; este viernes el Presidente Municipal Manuel Esquivel Bejarano presentó a la funcionaria a su nuevo equipo de trabajo en las instalacio
CB Televisión
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Kansas City Chiefs vs Los Angeles Chargers EN VIVO NFL Semana 1 Los subcampeones de la NFL inician la temporada 2025, "de visita" en Brasil ante los Chargers araguilarVie, 05/09/2025 - 17:00 La tem
Record
New York ha perdido siete de 10 juegos ante Toronto en el año, incluyendo seis de los últimos siete, pero es ahora cuando debe arremeter en la serie de tres cotejos para darles alcance en el liderato de la división.
ESPNdeportes.com
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Con la participación de un grupo de mujeres indígenas que expusieron sus bordados y artesanías en la plaza del Parque Fundadores, la Unidad de Asuntos Indígenas de Solidaridad conmemoró este viernes el Día de la Mujer Indígena. El titular de la dependencia, César Uuh Chí, destacó que la fecha busca visibilizar [R
Noticaribe
Durante la madrugada, en varias ocasiones las cámaras de una habitación fueron censuradas y dirigían a otra
Infobae
Redaccion / Grupo Cantón Mangione fue acusado en 2024 del asesinato de Brian Thompson, CEO de United Healthcare, una de las principales aseguradoras médicas de EUA EUA,-Una nueva controversia ha surgido en el mundo del fast fashion luego de que en el sitio web de Shein apareciera una camisa de hombre promocionada con la imagen […]The post
Quintana Roo Hoy
¿Eres lo que mereces? Filósofo de Harvard habla de meritocraciasaraygVie, 09/05/2025 - 19:31 Read time: 5 mins ¿Realmente la meritocracia es el sistema de valor social más justo? Michael J. Sandel, “filósofo rockstar” de la Universidad de Harvard, lo cuestiona ¿Cuántas veces te
Conecta.tec.mx
Como editor, tuve el placer de trabajar en Hannah Hugon Tots desenchufadosUn nuevo libro a todo color de 288 páginas que presenta a los niños pequeños en el mundo de la codificación informática sin la necesidad de tecnología. Representa las ideas de codificación a través de cómics divertidos e interesantes que los padres pueden leer …
Mas Cipolleti
Es uno de los sucesores espirituales de Banjo-Kazooie y un título que comenzó su desarrollo por financiamiento en Kickstarter. Hablamos de Yooka-Laylee, un título plataformero que llegó en 2017, hecho por antiguos miembros de la conocida Rare. Ahora, podrás hacerte con este títul
Xataka México
En el último día de pausa antes de reanudar la temporada regular tras el Juego de Estrellas, la atención en las Grandes Ligas se divide entre decisiones judiciales, el regreso de jugadores, y la intensa actividad en el mercado de cambios.Este jueves marca el momento en que el lanzador mexicano Julio Urías es elegible para ser reinstalado por la
Vanguardia.com.mx
Athlon Sports – 21 de Julio de 2025La rotación de los Boston Red Sox sigue siendo una importante incógnita, más allá de la actuación de Garre...El cargo Los Red Sox se Interesan en el Pitcher de los Diamondbacks con una ERA de 3.34 para Fortalecer su Rotación apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
El béisbol de Grandes Ligas tiene una cita imperdible este fin de semana, y el duelo entre dos equipos con aspiraciones de postemporada promete dejar buenos números en el marcador. Un choque de estilos donde los jonrones y el pitcheo juvenil serán protagonistas
El Diario de Sonora
El técnico de Nicaragua, Marco Antonio Fantasma Figueroa, no se guardó nada en la antesala del duelo eliminatorio frente a Costa Rica
ESPNdeportes.com
Entrenador de Nicaragua explota contra Piojo Herrera por quejarse del estadio Marco Antonio ‘Fantasma’ Figueroa encendió la previa del duelo ante Costa Rica DavidTAJue, 04/09/2025 - 14:11
Record
Nicaragua vs Costa Rica EN VIVO Eliminatorias Concacaf Mundial J1 El representativo costarricense con el mexicano Miguel Herrera en el banquillo inicia la fase final eliminatoria de visita ante Nicaragua araguilarVie, 05/09/2025 - 18:00
Record
Últimas noticias
Se espera tiempo severo en el área de Nueva York este sábado: qué saber
Kevin Costner inspira a becarios en México Siglo XXI con un mensaje de autenticidad y perseverancia
Denuncian abusos en Conalep Chiapas
Experto destaca ventajas de México de cara a renegociación de T-MEC
“Mi mamá está muerta y mi papá me maltrataba”: el caso de la niña que el gobierno de Trump intenta deportar a Guatemala
Proyecto busca tumbar a Ruiz Contreras, pero sigue firme hasta decisión de Sala Superior.
Serena Williams inspira en México Siglo XXI con su mentalidad ganadora
El actor ‘Amor real’ que terminó en silla de ruedas por negligencia médica
¿Cómo tramitar tu acta de nacimiento en línea con Llave MX? | PRECIOS 2025
¿Cuál fue el último equipo de la Liga de Expansión en ascender a la Liga MX?
No se puede gobernar lejos del pueblo: Claudia Sheinbaum
Andan Vivir Quintana y Majo Aguilar bien ENAMORADAs
San Pedro Cholula inmerso en ambiente de fiesta en su feria tradicional
Disciplina, educación y sueños son la fórmula para el éxito, según la extenista Serena Williams
¡Concluye Vive Tu Centro! con una degustación con sabor a 25000