“Estamos adoptando otras medidas para dejar clara nuestra profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación bilateral”. La declaración es del Departamento de Estado de Estados Unidos, y se conoció el 3 de julio, con lo que se marca un nuevo episodio de tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia.
El mensaje, que incluye la llamada a consultas urgentes del encargado de Negocios interino de la Embajada estadounidense en Bogotá, John T. McNamara, dice que hay “declaraciones infundadas y reprensibles de los más altos niveles del Gobierno de Colombia”, por las que se tomó la decisión, lo que generóinquietud sobre el futuro inmediato de la relación entre ambos países.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Según el texto compartido, la medida responde a la necesidad de evaluar el impacto de recientes declaraciones provenientes del Gobierno colombiano, aunque el comunicado no especifica cuáles fueron esas afirmaciones que motivaron la reacción estadounidense.
La ausencia de detalles sobre el contenido de las declaraciones que provocaron la reacción estadounidense alimentó la especulación en círculos diplomáticos y políticos tanto en Bogotá como en Washington. No obstante, la contundencia del lenguaje empleado por el Departamento de Estado deja claro el nivel de malestar existente.
En el mismo comunicado se resaltó que “a pesar de las diferencias políticas con el Gobierno actual, Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial”. Además, que ”nos comprometemos a una estrecha cooperación en diversas prioridades compartidas, como la seguridad y la estabilidad regionales, y seguimos comprometidos con los esfuerzos que mejoran la vida de estadounidenses y colombianos por igual”.
Por supuesto, esto generó de inmediato la preocupación en varios sectores del país, sobre todo, en los productivos, ya que es un nuevo episodio en la relación entre Colombia y su principal socio comercial. Así lo confirmó el presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz Molina, que calificó como “lamentable” el hecho en que se esté nuevamente en una situación de deterioro de las relaciones con el principal socio comercial de Colombia, que es Estados Unidos.
Por eso, hizo un llamado a la prudencia. “Creo que la diplomacia, por excelencia, es prudencia, y creo que en, este momento, ello se requiere. Igualmente, no se puede hacer diplomacia por las redes sociales. Creo que hay que utilizar los canales diplomáticos para solucionar las diferencias que uno pueda tener con un país amigo”, insistió.
Puntualizó que el llamado es a utilizar ese relacionamiento diplomático, las vías institucionales, las vías diplomáticas para solucionar cualquier malentendido entre los dos países.
De igual forma, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, exministra de Comercio, Industria y Turismo, en la misma línea de Díaz Molina, insistió en la prudencia en la relación.
“Prudencia y diplomacia deben guiar las acciones del Gobierno de Colombia en el manejo de su relación con Estados Unidos. Hay mucho en juego para ambas naciones, históricamente unidas por el respeto mutuo y el diálogo”, manifestó.
La dirigente dijo que “confiamos en que este impasse se supere pronto a través de los canales diplomáticos”.
A su vez, el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo, rector de la Universidad EIA, también mostró su preocupación. Pidió no jugar con las relaciones con Estados Unidos.
“Sigamos ‘jugando’ con las relaciones internacionales, y más con el primer socio comercial y de inversión. Así nos va a ir súper”, escribió en X.
Entretanto, el presidente de la Junta Directiva de la Fundación para el Estado de Derecho, Luis Guillermo Vélez, recordó que la última vez que Estados Unidos retiró a su embajador fue en 1903, por lo que advirtió: “Calculen el problema”.
Mientras que para el representante a la Cámara Alejandro Toro, presidente Comisión Segunda de Relaciones Exteriores de la corporación, quedó claro que “el Gobierno de los Estados Unidos no se montó en esa descabellada aventura del golpe de Estado del señor Álvaro Leyva y otras personas.”
Asimismo, aceptó que “le parece importante el llamado a consultas que se hace John McNamara, encargado de la Embajada, porque hay preguntas por responder en torno a nombres que han salido, de congresistas de Estados Unidos y del lado de Colombia”.
Ricardo LaraLa tormenta tropical "Lorena" se intensificó a huracán categoría 1 en costas de Baja California Sur durante la madrugada de este miércoles 3 de septiembre, informó el Servicio Meteorológico Nacional.El organismo de la Conagua informó que el huracán mantiene su curso hacia la Península de Baja California Sur, donde pod
Excelsior
La SSC de la Ciudad de México prevé para las movilizaciones hoy diversas concentraciones, eventos de esparcimiento y marchas.
24 Horas
A mitad de semana, las y los habitantes de la capital coahuilense disfrutan de un respiro tras varios días con alta probabilidad de lluvia. De acuerdo con el portal especializado Meteored, este miércoles se espera una temperatura máxima de 27 grados centígrados y una mínima de 15.El pronóstico indica que, a lo largo de la jornada, predominar
Vanguardia.com.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Clima en México
El Imparcial
Hermosillo, Sonora.- La depresión y los intentos de autolesión registran un incremento preocupante en Hermosillo, donde cifras recientes, según el Boletín Epidemiológico semanal correspondiente al periodo del 13 al 19 de julio, confirman que la capital concentra la mayoría de casos de salud mental en Sonora. En 2024 s
Proyecto Puente
Roberto Blancarte, La construcción de la república laica en MéxicoLa ceremonia del 1 de septiembre le habría parecido inaceptable a un jurista liberal como Benito Juárez. Los nuevos ministros de la Suprema Corte se hincaron para rezarle a Quetzalcóatl, el dios blanco y barbado de los mexicas, y pedirle que guíe sus decisiones. Pero esto viol
El Siglo de Torreón
Recientemente se dio a conocer que el intérprete de “Soldado del amor” habría perdido 22 kilos tras atravesar una emergencia médica
Infobae
Jóvenes latinos quieren cambiar la narrativa negativa de una de las zonas más golpeadas por la violencia, la pobreza y ahora por las redadas
La Opinión
Fuertes lluvias estan presentes este inicio de septiembre sobre gran parte de México, previéndose que en las próximas semanas pueden generarse eventos torrenciales por amenaza de ciclones, ondas y frente fríos.Septiembre comenzará con intensas lluvias, aumentando gradualmente por ciclones, frentes fríos y el monzón, beneficiando a cuerpos de
Meteored.mx
La circulación del ciclón tropical "Lorena" sobre el Océano Pacífico, propiciará lluvias intensas en varios estados de México.Las tormentas van a seguir presentándose con gran intensidad en numerosos sectores de la República Mexicana en esta mitad de semana debido a la persistente influencia de varios fenómenos, entre los que des
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 3 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias.La tormenta tropical “Lorena” podría intensificarse a huracán al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur; su circulación y desprendimientos nubosos, en combinac
Excelsior
Se activa una ALERTA PÚRPURA, por persistencia de lluvias fuertes para esta noche de martes y madrugada de miércoles en la alcaldía: Gustavo A. Madero. Mientras que Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza están en ALERTA ROJA.Lluvias intensas provocan inundaciones en CDMX y dejan un microbús varado en el Eje 1. Mientras que se reportan en
Meteored.mx
Monserrat VargasEl Metro da servicio diariamente a más de cuatro millones de usuarios. Te presentamos el avance, la saturación, el servicio y todos los pormenores que ocurren en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) este miércoles 3 de septiembre de 2025.Este día, usuarios se quejan de retrasos en algunas líneas, como la 9, que va de Pantit
Excelsior
Monserrat VargasLas lluvias continuarán en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), de acuerdo con los pronósticos del clima para hoy miércoles 3 de septiembre del 2025. En los últimos días, las precipitaciones pluviales han afectado a ambas entidades, dejando encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como caos vial y
Excelsior
Meganoticias Veracruz
Monserrat VargasLas lluvias continuarán en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), de acuerdo con los pronósticos del clima para hoy miércoles 3 de septiembre del 2025. En los últimos días, las precipitaciones pluviales han afectado a ambas entidades, dejando encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como caos vial y
Excelsior
Lluvias CDMX: ¿A qué hora lloverá hoy miércoles 3 de septiembre? Se esperan más precipitaciones fuertes con caída de granizo para la capital del país gcatarinoMié, 03/09/2025 - 08:09
Record
Últimas noticias
Medio Maratón Puebla 2025: inscripciones, costos y premios
Hallan a joven asesinada y oculta bajo un colchón en Coronango
Ataque de EU es un mensaje "muy claro" para los cárteles: Pentágono
Vacaciones dejan saldo de 5 robos en escuelas de Torreón
"Buscaré a mi hija hasta el último aliento", afirma don Enrique sobre Cassandra Vallín Limones
Peso mexicano inicia la jornada con ganancias y el dólar se cotiza en 18.69
Al Larguero
La Columna de JuanRo
Invitan a rodada por la salud masculina en La Laguna
Clima hoy en Coahuila: Pronóstico del tiempo para el miércoles 3 de septiembre
Coahuila y Durango aportan al crecimiento nacional, pero con ritmos distintos
Recorre Síndica colonias Cuauhtémoc y Rubio como parte del programa “Sindicatura en tu Colonia”
Instala Estado Internet gratuito en Parque Barrancas
Huracán Lorena sube a categoría 1; alerta por lluvias intensas, rachas fuertes y oleaje elevado
Taller de tapicería en Tucson, Arizona, acusado de estafar a clientes con promesas falsas