Froylán Salas, cada vez más incómodo para la Secretaría de Economía Periódico Correo

Froylán Salas, cada vez más incómodo para la Secretaría de Economía. Noticias en tiempo real 03 de Julio, 2025 06:34

1.- Froylán Salas, cada vez más incómodo para la Secretaría de Economía

El subsecretario para el Desarrollo de las MiPymes de la Secretaría de Economía, Froylán Salas Navarro, se está convirtiendo en un lastre para la administración estatal, luego de haber sido denunciado ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato por presuntamente haber entregado información empresarial sin autorización de las propias empresas para alimentar la plataforma Biz Guanajuato, operada por la Concamin Bajío y financiada con millones de pesos mediante convenios gestionados por él a través de la Asociación de Industriales del Bajío A.C. (Indubaj).

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que existe una investigación abierta por la denuncia presentada: “Ese tema lo tiene la Secretaría de Honestidad, ahí no podría dar más informes porque están en un proceso, pero está abierta la investigación”.

Sin embargo, el último reporte de la Secretaría de la Honestidad solo da cuenta de una valoración preliminar para determinar si procede o no una investigación formal. Lo que sí se ha adelantado es que los señalamientos públicos de Rogelio Santoyo —excolaborador de la Secretaría de Economía— serán integrados a las auditorías correspondientes a los ejercicios 2023 y 2024 que se están aplicando en esa dependencia.

Lo que está en duda no es la existencia de convenios, sino el propósito de su configuración. Aunque en papel todo parezca regular, la sospecha está en el modo en que se canalizaron los recursos: presuntamente entre un círculo reducido, con fines de beneficio privado.

De acuerdo con Santoyo, existen más convenios operados por Froylán Salas para favorecer a organismos empresariales, que podría configurar un esquema de triangulación de recursos mediante la contratación de empresas vinculadas a líderes empresariales o personas cercanas a ellos. Si esto se confirma, no sería el final de la historia, sino apenas el inicio de una cascada de nuevas denuncias contra el funcionario.

Las presiones sobre Salas Navarro van en aumento y comienzan a tocar la puerta de la secretaria de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar, quien tarde o temprano deberá decidir si carga con el costo político de mantener en su equipo a un operador señalado por prácticas que, si bien aún en revisión, ya dibujan el perfil de un conflicto sistemático.

2.- Pénjamo: se va el jefe policial en medio del colapso

El gobierno municipal de Pénjamo, encabezado por la morenista Yozajamby Molina Balver, confirmó la salida de Waldo Federico López López como director de Seguridad Pública. Con ello, la alcaldesa cumple una de las principales exigencias de los elementos de seguridad que, días atrás, amagaron con irse a paro si sus quejas seguían siendo ignoradas.

Las denuncias de los agentes no fueron menores. Uno de los episodios más graves ocurrió el pasado 8 de junio, cuando dos policías fueron atacados por civiles armados. Ambos resultaron heridos, pero sobrevivieron. Sin embargo, lo que indignó a sus compañeros fue la orden de repliegue emitida durante el ataque: en lugar de respaldo, se ordenó retirada. Esa decisión encendió la mecha.

Pero no fue la única. Los oficiales también denunciaron malos tratos, falta de armamento y carencia de patrullas, condiciones que los dejaban en franca desventaja frente al crimen organizado. Una situación diametralmente opuesta a la de años anteriores, cuando la corporación local presumía detenciones relevantes y capacidad de respuesta.

En apenas unos meses, la corporación fue perdiendo fuerza. Mandos experimentados migraron a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la estructura operativa quedó debilitada. Las decisiones desde la dirección contribuyeron a un proceso de desmantelamiento.

La salida de López López también ocurre en un contexto delicado. Autoridades estatales han comenzado a señalar públicamente a corporaciones municipales que, o no están cumpliendo con su función, o incluso podrían tener vínculos con grupos delictivos.

La baja del director en Pénjamo no soluciona por sí sola la crisis, pero abre una posibilidad: que la presidenta municipal reconstruya su debilitada fuerza de seguridad. Hoy por hoy, la corporación está lejos de ser un ejemplo.

3.- Cofoce y los otros datos de exportación

La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) de Guanajuato, bajo el mando de Luis Ernesto Rojas Ávila, tiene sus propios datos sobre la caída en las exportaciones durante el primer trimestre de 2025. Y, como suele suceder en estos casos, son otros datos.

Periódico Correo informó desde el martes que, de acuerdo con el INEGI, entre enero y marzo las exportaciones del estado cayeron 15.9% en comparación con el mismo periodo de 2024. El bajón vino, sobre todo, por una contracción en el sector automotriz, generada por la incertidumbre de las políticas proteccionistas del gobierno de Donald Trump sobre todo en esta industria.

Tras el reporte, finalmente hubo respuesta oficial. La Cofoce reconoce una reducción, sí, pero apenas del 6.61%. Según sus cifras, Guanajuato exportó en ese trimestre más de 9 mil 308 millones de dólares, casi 2 mil millones más de lo que reporta el INEGI. Así, sin despeinarse.

La clave de esta disparidad está en la fórmula. Cofoce sustenta sus cifras en un cruce de datos de INEGI, DataMexico, D&B Hoovers y S&P Global Market Intelligence. La metodología estatal presume basarse en información directa de algunas empresas. ¿Quién tiene la razón? Eso depende de a quién le pregunten… o de qué tan optimista sea el discurso.

Según la Cofoce, no todo fue malo: hubo sectores que crecieron, especialmente el agroalimentario, con avances en diversificación hacia Europa —a través de España e Italia—, así como incrementos en destinos como Canadá, Puerto Rico y Guatemala.

Pero el golpe automotriz fue severo: el sector automotriz y de autopartes se desplomó un 20%. Y considerando que este rubro representa más del 70% del total exportado por el estado, no se advierte un buen panorama con las decisiones del vecino de a lado. Al final esto escapa de las autoridades locales, aunque sí es cuestionable su entusiasmo metodológico. A veces, los otros datos no alcanzan.

Contra Retrato

David Novoa Toscano

El senador suplente ha intentado no pasar desapercibido en el breve periodo que le tocó ocupar un escaño en la Cámara Alta, tras la licencia solicitada por Miguel Márquez Márquez, la cual concluye el próximo 7 de julio. En su más reciente participación, de las cuatro que acumula, sostuvo que no iba en calidad de florero: “no llegué a decir que sí a todo, ni a quedarme callado”.

El martes presentó una reserva a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, la llamada “Ley Espía”, en la que propuso mayores controles judiciales, la reiterada crítica de la oposición. Sin embargo, la mayoría oficialista la desechó sin mayor trámite. Antes de eso, había presentado reservas a otras tres reformas, también rechazadas. La temporalidad de su encargo no fue obstáculo para proyectarse políticamente, que al final era su objetivo.

En breve Novoa Toscano regresará a su cargo como presidente del Consejo Directivo del Parque Ecológico y Museo de Ciencias Explora, a donde llegó con la bendición de la presidenta Alejandra Gutiérrez Campos tras un cuestionado papel en el Patronato de la Feria Estatal de León por los gastos millonarios en “inspirar”.

Su doble rol —representante ciudadano de un consejo municipal y senador en funciones— expone con claridad los márgenes difusos de la representación “ciudadana” y la promoción política.

El paso por el Senado se entiende más como un ensayo político que significó: una breve pero estratégica plataforma para posicionarse, dar visibilidad a su perfil y eventualmente fortalecer sus vínculos con quienes reparten cuotas en los espacios públicos por venir.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx