Aunque el reloj no lo diga Entresemana.mx

Aunque el reloj no lo diga. Noticias en tiempo real 03 de Julio, 2025 05:07

DULCE MARÍA SAURI RIANCHO*

SemMéxico, Mérida, Yucatán. En medio de los reiterados señalamientos de vecinos y pobladores sobre los repetidos apagones, esos que según las autoridades “no existen”, plantear la propuesta de revisar y cambiar la hora en Yucatán se antoja como una especie de evasión al problema. No es así.

Su solución se encuentra estrechamente ligada al impulso de un nuevo modelo energético desde la sociedad y el gobierno. En este sentido, hace unas semanas, Pablo Gamboa Miner, responsable de la Agencia de Energía de Yucatán, mencionó la posibilidad del cambio de horario, atribuyendo la iniciativa a la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE). Poco después nos visitó su directora general, Emilia Calleja, quien dio cuenta de los retrasos en la construcción y operación de las dos plantas termoeléctricas, pero no fue requerida ni por las autoridades estatales ni por los comunicadores presentes sobre esta, a mi juicio, relevante propuesta.

En Mérida, el sol entra con antelación. No es una metáfora ni una ilusión: es un dato astronómico verificable. Mientras en la Ciudad de México amanece hoy poco después de las seis de la mañana, en la capital yucateca ya hay claridad desde las 5:20. Son más de 40 minutos de diferencia solar que el reloj legal pretende ignorar, empecinado en aplicar el mismo huso horario para ambos lugares.

Lo mismo ocurre al atardecer: la penumbra llega primero a esta tierra, en el este del territorio nacional. En pleno solsticio de verano, mientras en la capital aún disfrutan del crepúsculo, aquí la noche ya se ha instalado.

Pese a que el día más largo del año dura unas 13 horas, y el más corto unas 11, la distribución de esa luz natural no es la misma en todas partes. En Yucatán amanece más temprano y anochece más temprano, como corresponde a su ubicación más oriental. Pero con el horario actual (UTC-6), compartido con el altiplano, esa luz llega “antes de tiempo” en el reloj. Por eso amanece cuando mucha gente aún duerme y anochece cuando muchas personas aún trabajan. No es el sol el que se equivoca, es el reloj el que llega tarde.

Esta desincronización no es trivial. Afecta la forma en que organizamos la vida social, económica y escolar. Las tardes podrían ser más largas, más útiles, más seguras, si se adoptara un horario legal acorde con nuestra geografía: el UTC-5, como el de Quintana Roo. Esa simple modificación legal permitiría que el sol no se desperdicie en la madrugada, sino que alumbre una hora más las actividades productivas, comerciales y comunitarias de la tarde.

La ley ya abrió la puerta. Esta propuesta no parte de una ocurrencia ni de una ilusión localista. Está prevista expresamente por la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, reformada en 2022 para eliminar el horario estacional, pero también para reconocer la diversidad geográfica y social del país.

El artículo 6 permite que una entidad federativa solicite el cambio de zona horaria mediante una iniciativa presentada por mayoría del Congreso local o por el titular del Ejecutivo estatal. Esa solicitud puede estar respaldada por foros o consultas ciudadanas, lo que da legitimidad democrática al proceso.

Una vez recibida la iniciativa, el Congreso de la Unión debe solicitar la opinión de la Secretaría de Gobernación y —cuando se trate de estados que colindan con entidades con un huso distinto— está obligado a resolver en un plazo no mayor a noventa días.

Además, según el artículo 7, cualquier iniciativa presentada por el Congreso de la Unión para modificar la zona horaria de un estado debe contar con el aval de la mayoría del Congreso local. Es decir, el camino está abierto, previsto y regulado: solo falta la voluntad política para recorrerlo.

En su momento, quienes pidieron que cesara el “horario de verano” en el centro del país tenían razón. El cambio constante era molesto, innecesario y poco funcional en regiones donde el sol no cambia tanto de posición durante el año. Pero lo que fue acertado para ellos, no necesariamente lo es para nosotros.

En Yucatán tenemos condiciones particulares que hacen aún más lógica esta decisión. El estado ha sido pionero en la generación y uso de energía solar distribuida. Miles de hogares y comercios ya cuentan con paneles fotovoltaicos, y operan granjas solares que inyectan energía limpia al sistema.

Pero si el horario legal no acompaña esta transformación, la eficiencia se pierde: la producción solar se da cuando muchos aún no consumen, y el pico de demanda llega cuando el sol ya se ha ido. Un horario alineado con el sol permite aprovechar mejor la energía que producimos.

Compartir huso con Quintana Roo no solo es astronómicamente coherente, sino estratégicamente útil.

Mérida, Cancún y Playa del Carmen forman un triángulo de crecimiento económico, movilidad y turismo. Tener horarios distintos dificulta la coordinación en transporte, servicios y logística. Al menos, esta porción de la Península necesita verse y organizarse como una región integrada.

El cambio de huso horario para Yucatán no es una concesión ni una excepción. Es un acto de racionalidad geográfica, energética y legal. Es alinear el tiempo oficial con el tiempo real. Y es también ejercer un derecho que la ley reconoce y que el Congreso de la Unión está obligado a tramitar. Alinear el reloj con el futuro, en el que las energías renovables procedentes del sol y del viento predominen sobre los combustibles fósiles demanda revisar el tiempo oficial. Y ajustarlo. La Península se ilumina antes que el resto del país. Solo falta que el reloj lo acepte.— Mérida, Yucatán

dulcesauri@gmail.com

*Licenciada en Sociología con doctorado en Historia. Exgobernadora de Yucatán

www.entresemana.mx


Compartir en:
   

 

 

Fertilizantes para el Bienestar inicia entregas en Baja California; llega a las 32 entidades del país. 21:22

4 de septiembre de 2025 Fertilizantes para el Bienestar puso hoy en marcha la distribución de insumos en Baja California, con lo cual llegó a la cobertura de las 32 entidades del país. Este programa que da cumplimiento a un derecho constitucional garantiza el acceso gratuito a insumos para productoras y productores de pequeña escala, […]

Programas para el Bienestar

A Alito se le cayó el teatrito: Sheinbaum.21:44

«Lo que buscan es que le vaya mal al país para cumplir con sus objetivos políticos a través de la mentira»: Sheinbaum Regeneración, 4 de […]La entrada A Alito se le cayó el teatrito: Sheinbaum se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

Colectivas feministas rechazan presentación de Nodal en el Grito de Independencia en Morelia. 21:12

La RedCoFem argumenta que la contratación del artista envía un mensaje contrario a la lucha por la justicia y la igualdad.La entrada Colectivas feministas rechazan presentación de Nodal en el Grito de Independencia en Morelia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Shein causa polémica por usar imagen la imagen de Luigi Mangione.19:44

Redaccion / Grupo Cantón  Mangione fue acusado en 2024 del asesinato de Brian Thompson, CEO de United Healthcare, una de las principales aseguradoras médicas de EUA EUA,-Una nueva controversia ha surgido en el mundo del fast fashion luego de que en el sitio web de Shein apareciera una camisa de hombre promocionada con la imagen […]The post

Quintana Roo Hoy

Ministro Hugo Aguilar celebra primera audiencia pública tras marcha de colonos que reclaman agua para Ecatepec. 20:17

Al menos 16 amparos se han presentado contra el desabasto de agua en Ecatepec, cinco de los cuales ya fueron resueltos a favor de los quejosos, sin que las autoridades municipales cumplan con las sentencias

Editorial Aristegui Noticias

Suma esfuerzos Armando Martínez en favor de la preservación del agua. 20:43

Durante el encuentro, celebrado en la capital del estado, ambas autoridades dialogaron sobre estrategias y proyectos para fortalecer la infraestructura hídrica de Altamira

Expreso.press

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy 4 de septiembre: Dalilah Polanco explota contra Aaron Mercury en la adelantada cena de nominados.13:40

¿Qué ha pasado en La Casa de los Famosos México 2025? Así han reaccionado los integrantes tras la sexta nominación.

SDP Noticias

Autosuficiencia agrícola un enunciado político, producción a la baja y en granos- oleaginosas 2° importador mundial. 07:03

Más allá del énfasis en lograr la autosuficiencia alimentaria, asunto que reiteró Claudia Sheinbaum en su informe de gobierno, el panorama...

Periódico Correo

Tan contentos los diputados que se dieron una semana. 01:10

Tras la eventual crisis constitucional y los desacuerdos entre Morena y el PAN, el pleno de la Cámara de Diputados citó a los legisladores hasta la próxima semana.

El Financiero

wednesday

Merlina T2: revelaciones, sacrificios y un mensaje mortal. 13:17

Redacción / Grupo Cantón  Isaac, Enid, Tyler y Ophelia marcan el rumbo del oscuro final de temporada de Merlina, ya renovada para una tercera parte en Netflix. Cine.- La segunda temporada de Merlina (Wednesday), uno de los éxitos más oscuros de Netflix, concluyó con una carga intensa de revelaciones familiares, traiciones, y un inquietante pr

Quintana Roo Hoy

Amari Cooper deja "colgados" a Raiders y se retirará de la NFL. 13:27

Amari Cooper deja "colgados" a Raiders y se retirará de la NFL Apenas hace unos días, el receptor había firmado contrato por una temporada m.zavalaJue, 04/09/2025 - 12:23

Record

Owen Painter es el zombie de Wednesday y nuestro nuevo crush. 16:32

Nos gusta pero nos asusta. Owen Painter, el zombie que en realidad es Isaac Night en Wednesday, nos tiene enamoradas.La entrada Owen Painter es el zombie de Wednesday y nuestro nuevo crush se publicó primero en InStyle México.

InStyle

diablos vs piratas

Liga Mexicana de Beisbol: Así se jugará la Serie del Rey 2025. 00:56

Liga Mexicana de Beisbol: Así se jugará la Serie del Rey 2025 Los campeones del Norte y del Sur se enfrentarán por el trofeo rtrujillo25Jue, 04/09/2025 - 00:15

Record

Vencen Diablos a Piratas y aseguran regresar a casa. 08:47

Con un rally de cuatro carreras en la sexta entrada, los Diablos Rojos del México aseguraron un triunfo de 7-5 sobre los Piratas de Campeche en el juego cuatro y con ello la serie final de la Zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol está empatada a dos victorias por lado. Con el resultado […]La entrada Vencen Diablos a Piratas y aseguran reg

Amexi

Diablos Rojos vs Piratas: a qué hora y dónde ver en vivo el Juego 5 de la final de la Zona Sur. 09:44

La final de la Zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol continúa este jueves 4 de septiembre con el esperado juego 5 entre los Diablos Rojos y los Piratas de Campeche. Tras cuatro encuentros intensos, la serie se encuentra igualada 2-2, lo que convierte este partido en un punto de quiebre para ambos equipos. El duelo se disputará en el Parque Nels

El Siglo de Torreón

lady gaga en merlina

¿Cuál es la leyenda detrás de la Isla de las Muñecas, lugar donde Lady Gaga filmó su nuevo videoclip de la mano de Tim Burton?. 12:20

La publicación del videoclip “The Dead Dance” de Lady Gaga, dirigido por Tim Burton, ha vuelto a colocar la atención internacional sobre uno de los lugares más enigmáticos de México: la Isla de las Muñecas, ubicada en los canales de Xochimilco, al sur del centro de la Ciudad de México y muy cerca del Estadio Azteca.En el video, la estrel

Vanguardia.com.mx

Lady Gaga graba video en la Isla de las Muñecas para Merlina. 13:20

Los rumores que llevaban semanas circulando en redes sociales finalmente se confirmaron. Lady Gaga no solo visitó México, sino que eligió uno de los lugares más enigmáticos de la capital para dar vida a su más reciente proyecto musical

El Diario de Sonora

Lady Gaga graba video en la Isla de las Muñecas. 18:55

La cantante Lady Gaga sorprendió a sus seguidores al elegir la enigmática Isla de las Muñecas en Xochimilco como escenario para su más reciente video musical. El tema titulado “The Dead Dance” forma parte de la segunda temporada de la serie Merlina, y su grabación fue dirigida por el reconocido cineasta Tim Burton, lo que […]La entra

Wipy

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.