LOS CAPITALES
Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ
En los últimos 20 años, hemos visto cómo muchos especialistas en la producción de energía, han vaticinado el fin de los hidrocarburos y el surgimiento de energías limpias que lleven al mundo a una nueva era energética que evite el calentamiento global. Pero la terca realidad, nos vuelve a remitir a los hidrocarburos como sustento de la humanidad: una tercera parte de la energía mundial es obtenida del petróleo. Además, cada vez que vemos conflictos armados como Israel vs Irán o Rusia vs Ucrania, inevitablemente vemos como el precio de los precios de hidrocarburos se dispara.
El petróleo sigue siendo uno de los recursos más importantes del mundo, no solo por su papel como fuente principal de energía, sino también por su peso en la política y economía global, representando una fracción significativa del PIB global, especialmente en países exportadores netos como los países de oriente medio. Los conflictos armados suelen evidenciar esta realidad; el ejemplo más reciente es el conflicto entre Israel e Irán, que alteró las cadenas globales de suministro, provocando distorsiones en los precios internacionales del crudo. Esto impacta tanto a países cuya economía depende fuertemente del petróleo, como es el caso de Irak, donde más del 50% del PIB proviene de los ingresos petroleros, como a aquellos cuya matriz energética se sustenta en este recurso, como México, según el Balance Nacional de Energía de la SENER entre el 39-42% de la energía primaria proviene del petróleo.
El petróleo sigue siendo una de las principales fuentes de energía, según estimaciones de la OCDE y el Banco Mundial, los sectores energéticos en su conjunto —no solo el petróleo— tienden a representar entre el 2% y el 6% del PIB en economías productoras netas; además que aporta alrededor del 30% de la energía primaria global. Según datos de la OPEP y la EIA, en 2023, los mayores productores de petróleo fueron Estados Unidos (21.91 mbd), Arabia Saudita (11.13 mbd) y Rusia (10.7 mbd); les siguieron Canadá (5.76 millones), China (5.25 millones), Irak (4.42 millones), Brasil (4.28 millones), Emiratos Árabes Unidos (4.16 millones), Irán (3.99 millones) y Kuwait (2.91 millones). En cuanto a exportaciones netas, Arabia Saudita y Rusia lideraron. Los mayores importadores fueron China (11 mbd) e India (4.8 mbd).
Al respecto, Consultores Internacionales nos recuerda que el precio del petróleo lo determina el mercado, sin embargo, se puede ver afectado por factores geopolíticos. Sobre esto, el conflicto Irán-Israel en junio de 2025 provocó un alza temporal en los precios del petróleo. El Brent superó los 81 dólares por barril y el WTI alcanzó los 77 dólares. Sin embargo, con el avance de las negociaciones de paz, los precios de ambos regresaron a niveles similares a los iniciales, rondando los 68 dólares por barril. Estas dos referencias, West Texas y Brent, son las principales que se usan internacionalmente para fijar el precio del petróleo.
Respuesta a la Carta Aclaratoria del líder sindical de productos alimenticios.
Alejandro Martínez Araiza, Secretario del Sindicato Nacional del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), haciendo uso de su derecho de réplica, mandó a este columnista una carta aclaratoria acerca de los señalamientos y quejas de la mayoría de los 18 mil agremiados que trabajadores del SNAC, en especial por la forma de dirigir el gremio. El líder sindical asegura que “en abril, la Asamblea votó de manera unánime que desde 2015 hemos cumplido cabalmente con la rendición de cuentas y que sigamos administrando de la misma forma las cuotas sindicales y el patrimonio del sindicato”.
Esta información del Sr. Martínez Araiza contrasta con el testimonio de los trabajadores del SNAC, quienes se quejan de la complicidad de su comité ejecutivo al ser comparsa en su mala administración y nula rendición de cuentas. Pero lo más grave es que la declaración de Martínez se contradice flagrantemente con la recomendación que el Centro Federal de Arbitraje y Registro Laboral le hace al líder del SNAC, en un documento oficial del día 19 de mayo pasado, con el tema “modificación de directiva”, donde esta autoridad dice textualmente:
“… se exhorta a la organizacion sindical de merito a dar cumplimiento a la obligacion establecida en el articulo 373 de la Ley Federal del Trabajo, toda vez que del expediente digital que obra ante este Centro se desprende que no ha sido entregada ante esta Autoridad el acta de asamblea donde se rinda cuenta de la administracion del patrimonio sindical, asi como dar cumplimiento a lo establecido en la normatividad laboral y estatutaria vigentes”. Alguno de los dos está mintiendo.
Por otro lado, Martínez afirma que “la venta del edificio en la colonia Guerrero se realizó al Sindicato Nacional de Trabajadores Harineros Panificadores, encabezado por Gerardo Cortés García, representante de los trabajadores de Bimbo México. El pago se efectuó años antes de que yo ingresara a Barcel o asumiera cualquier cargo en el SNAC”.
Lo que Martínez no dice es que el secretario general que vendió el edificio era su propio padre, Marco Antonio Martínez Armenta. A la fecha, se desconoce el destino de esos recursos y si el sindicato tiene algún otro activo fijo en su patrimonio. ¿Será por eso que rentan una oficina en la exclusiva Torre Omega de Polanco?
Asimismo, resulta interesante que el actual secretario general del SNAC diga que este sindicato es “ejemplo nacional de democracia y participación en cada relevo directivo”, ya que durante 59 años los relevos han sido entre padres e hijos y las planillas que presentan para las elecciones son entre ellos mismos o son únicas, amén de una serie de prácticas que distan de ser democráticas y participativas, como lo han expresado varios trabajadores inconformes en éstos últimos meses.
Si ese es el “referente nacional de sindicalismo independiente, reforma laboral y T-MEC” se entiende por qué Estados Unidos y Canadá ven con tanta desconfianza a los mecanismos de vigilancia del capítulo laboral del T-MEC, ante el desaseo que se vive en este tipo de sindicatos afines a algunas autoridades laborales. Y por qué algunas empresas estadounidenses temen que sus autoridades cuestionen estos liderazgos sindicales que no rinden cuentas a los trabajadores que dice representar.
Todo parece indicar que la mafia del poder laboral, como lo refiere el propio Alejandro Martínez, comienza y termina en el SNAC cuando un dirigente sindical gestiona con opacidad las cuotas sindicales de sus agremiados, genera un patrimonio familiar pero no sindical y se mantiene en el poder a través de planillas en las que sólo participan los Martínez.
loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @ Edgar4712
La entrada ¿Por qué el petróleo sigue siendo importante? aparece primero en Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional.
Entérate aquí si de verdad la aplicación de WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares el próximo 31 de octubre.
24 Horas
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de tres personas del sexo masculino identificadas como P.L.S., D.G.M. y A.A.T., por el delito en materia electoral, derivado de las agresiones ocurridas durante la jornada electoral [
Página3
Busán, Corea Del Sur.- El presidente Donald Trump anunció este jueves que ordenó reiniciar las pruebas de armas nucleares de Estados Unidos, minutos antes de reunirse cara a cara con su par chino, Xi Jinping, para buscar una tregua en su enconada guerra comercial. El encuentro entre ambos mandatarios, el primero frente a frente desde …El c
Tribuna Noticias
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Redacción / Grupo Cantón Asimismo, subrayó que el Janal Pixan promueve la convivencia, la cercanía y la unión familiar, al rendir homenaje a las personas que se adelantaron en el camino Chetumal.- Con el propósito de preservar las tradiciones y costumbres que fortalecen la identidad cultural de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espin
Quintana Roo Hoy
El incidente ocurrió la tarde de este miércoles, cuando una familia se encontraba afuera de su casa en la calle Tlacopan
Periódico Correo
El diputado Jorge Espadas aseguró que los tinacos y otros apoyos sociales se realizan mediante un esquema de coparticipación
Periódico Correo
Por Fadlala AkabaniLa injusticia de llamar guerra a un genocidio comprando medios de comunicación, e incluso redes sociales, como ocurrirá con Tik-Tok, según lo anunció el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el pasado domingo 26 de octubre de 2025. China y EUA alcanzaron un acuerdo para la transferencia de la versión estad
Excelsior
Los productores de maíz en Guanajuato reclaman un precio justo por tonelada y advierten que mantendrán las movilizaciones hasta ser atendidos
Periódico Correo
Las investigaciones sobre el asesinato del cantante colombiano Bayron Sánchez Salazar (BKing) y el DJ Jorge Luis Herrera Lemos (Regio Clown), encontrados el 17 de septiembre de 2025 en Cocotitlán, Estado de México, exhibe la confluencia de por lo menos tres entramados delincuenciales diferentes, que están relacionados entre sí y existen serias
Excelsior
Por un caso de abuso sexual, personal de la Fiscalía y DIF CDMX rescató a menores de edad que vivían en el albergue La Casa de las Mercedes
SDP Noticias
DIF CDMX rescató a menores del albergue Casa de las Mercedes, en la alcaldía Cuauhtémoc, tras presunto caso de abuso.
24 Horas
La Fiscalía General del Estado de Veracruz emitió una ficha de búsqueda con recompensa de 350 mil pesos para localizar a Jaime Pascual Hernández Toral, creador de contenido conocido por sus videos junto a Doña Lety, acusándolo de trata de personas
El Imparcial
Jaime Toral dio a conocer a esta mujer de la tercera edad en TikTok, pero luego fue rescatada por la Guardia Nacional
Infobae
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz emitió una ficha de búsqueda y ofrece una recompensa de 350 mil pesos por información que lleve a la captura de Jaime Pascual Hernández Toral, conocido en redes sociales como Jaime Toral, por su probable participación en el delito de trata de personas.El influencer ganó notoriedad durante
El Siglo de Torreón
Con marca de 2-2 al comienzo de la temporada, ambos equipos necesitan mejorar su récord.
ESPNdeportes.com
Fernando IslasTenía apenas 17 años cuando su nombre apareció en la segunda posición del Draft de la NBA de 2003. Detroit apostó por él por encima de Carmelo Anthony, Chris Bosh y Dwyane Wade, tres futuros pilares de una generación dorada. Se llama Darko Milicic, es serbio, pero le tocó nacer en Yugoslavia, la tercera mejor nación basquetbo
Excelsior
Después herido En el primer partido de la temporada de Los Angeles Lakers contra los Golden State Warriors, el base estrella Luka Doni fue un participantes completos durante la sesión de práctica del jueves. Austin Reaves también participó en todo menos en la práctica en vivo del equipo después de sufrir una lesión en el …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Isaac del Toro recuerda su frustración en el Giro de Italia
Frente frío y ‘evento norte’ dejan sin luz a más de 77 mil personas
Norte se deja sentir con vientos y lluvias
Sudán del Sur corre el riesgo de volver a la guerra, advierten investigadores de la ONU
Hacia un mundo más justo: los líderes se reúnen en Doha para renovar el pacto social
La Asamblea General pide por trigésima tercera vez el fin del embargo a Cuba
Un déficit de 310.000 millones de dólares amenaza la adaptación climática en países en desarrollo
Trump ordena iniciar inmediatamente pruebas con armas nucleares
Choque de combi y camioneta en Zitácuaro deja tres 3 heridos
La leyenda de la Virgen de la Soledad que sigue viva en Córdoba
Campestre Torreón recibirá la novena edición del Torneo de Golf Sonrisa Azul
Trump reduce al 10% los aranceles a China tras reunirse con Xi Jinping
Con más de 700 actividades, Michoacán celebra Semana de Noche de Muertos: Bedolla
Funcionarios panistas no quieren dejar hueso
Perdidas de 150 millones USD por freno a ganado