El Telescopio Espacial James Webb reconstruye la evolución de la Vía Láctea al observar galaxias lejanas Infobae

El Telescopio Espacial James Webb reconstruye la evolución de la Vía Láctea al observar galaxias lejanas. Noticias en tiempo real 02 de Julio, 2025 23:10

El telescopio James Webb permitió observar discos estelares delgados en galaxias que existieron hace 8 mil millones de años, o incluso antes (foto: Agencia Espacial Europea)

Las galaxias espirales que vemos en el Universo y son parecidas a nuestra Vía Láctea exhiben una estructura particular: un disco grueso de estrellas antiguas y un disco delgado incrustado, donde residen estrellas más jóvenes.

Esta arquitectura dual se observa hoy en día en muchas galaxias, pero los astrónomos no sabían con precisión cómo ni cuándo se forma. Para responder a esa incógnita, un equipo internacional recurrió al Telescopio Espacial James Webb (JWST) y, mediante observaciones de más de un centenar de galaxias de borde, logró rastrear las etapas iniciales de esta configuración.

La muestra analizada incluyó 111 galaxias de disco vistas de canto, algunas tan lejanas que muestran cómo eran apenas 2800 millones de años después del Big Bang.

Un equipo internacional analizó 111 galaxias de disco vistas de canto algunas formadas apenas 2800 millones de años después del Big Bang (NASA)

Con estos datos, el equipo reconstruyó la secuencia en la que aparecen las estructuras estelares, y propuso una explicación respaldada por evidencia de otros telescopios. Según la investigación, las galaxias desarrollan primero un disco grueso, más extendido verticalmente, y solo después generan un disco delgado en su interior.

“Fue sorprendente ver discos estelares delgados hace 8 mil millones de años, o incluso antes”, declaró Emily Wisnioski, astrónoma de la Universidad Nacional Australiana.

El hallazgo desafía algunas suposiciones anteriores, que sostenían que la formación de discos delgados ocurría más tarde. En este caso, la sensibilidad del JWST permitió distinguir ambas estructuras por separado, incluso en galaxias remotas cuya luz partió cuando el universo tenía menos de la mitad de su edad actual.

Con los datos del Webb los astrónomos midieron por separado el grosor de discos gruesos y delgados en galaxias a gran distancia (foto: CanalTech)

La Vía Láctea tiene un disco grueso de aproximadamente 3000 años luz de altura, mientras que su disco delgado mide unos 1000 años luz. Esa relación también fue observada en las galaxias de la muestra, aunque su resolución solo fue posible gracias a las capacidades del telescopio Webb.

“Esta medición única del grosor de los discos con un alto corrimiento al rojo, o en momentos del universo primitivo, constituye un hito para el estudio teórico que solo fue posible con el JWST”, explicó Takafumi Tsukui, investigador principal del estudio y miembro de la misma universidad australiana.

“Normalmente, las estrellas de disco más viejas y gruesas son tenues, mientras que las estrellas de disco jóvenes y delgadas eclipsan a toda la galaxia. Pero con la resolución del JWST y su capacidad única de ver a través del polvo y resaltar estrellas viejas y débiles, podemos identificar la estructura de dos discos de las galaxias y medir su espesor por separado”, agregó el experto.

Discos gruesos primero, delgados después

Las galaxias más masivas formaron su disco delgado hace 8000 millones de años mientras que las menos masivas lo hicieron 4000 millones después (NASA)

Al separar las galaxias observadas según sus características, el equipo detectó dos tipos principales: galaxias con un solo disco, y galaxias con estructura doble. Luego identificaron una relación entre la masa de cada galaxia y el momento en que se formaba su segundo disco.

Las más masivas completaban esta transición hace unos 8000 millones de años. Las de menor masa lo hacían más tarde, en torno a los 4000 millones de años atrás.

Esta diferencia temporal fue atribuida al modo en que las galaxias convierten el gas disponible en nuevas estrellas. Las más grandes lo hacen con mayor eficiencia, agotando antes sus reservas y alcanzando más rápido un estado de equilibrio en el que puede formarse el segundo disco. Las menos masivas mantienen la turbulencia interna durante más tiempo, lo que demora ese mismo proceso.

Las observaciones confirman que las galaxias primero desarrollan un disco grueso y luego uno delgado en una secuencia que depende de su masa (NASA)

Para reforzar esta hipótesis, los científicos incorporaron datos adicionales del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y otros estudios terrestres. Mediante el análisis del gas en movimiento dentro de las galaxias, concluyeron que las observaciones encajaban con el escenario del disco de gas turbulento, una de las principales propuestas para explicar el origen de los discos estelares duales.

En esta teoría, los discos gruesos aparecen cuando el gas del universo temprano es altamente turbulento y produce estrellas a gran velocidad. Esa actividad genera una estructura vertical más ancha y desordenada.

Con el tiempo, la propia formación estelar reduce la turbulencia. El gas se estabiliza, pierde densidad y se vuelve más delgado. En ese entorno, las nuevas estrellas comienzan a organizarse en una capa más plana: el disco delgado. Ese momento marca una transición en la historia de cada galaxia. Pero, como explicó el equipo, esa transición no ocurre al mismo tiempo para todos los sistemas. Las galaxias masivas llegan primero. Las menos masivas, después.

La formación de estrellas estabiliza el gas de las galaxias lo que permite que el disco delgado surja tras una etapa inicial de turbulencia (NASA)

La investigación muestra que el disco grueso continúa creciendo a lo largo del tiempo, pero lo hace a un ritmo más lento que el delgado. No se trata de una estructura que desaparece, sino de una que cambia su protagonismo.

En el caso de la Vía Láctea, se estima que el disco delgado comenzó a desarrollarse en el mismo período detectado en las observaciones.

Ese paralelismo convierte a estas galaxias lejanas en espejos históricos, útiles para reconstruir los eventos que dieron forma a nuestro entorno galáctico.

Mirar lejos para comprender lo cercano

La arqueología cósmica permite reconstruir la historia de la Vía Láctea observando galaxias lejanas similares a su estado primitivo(NASA)

La arqueología cósmica emplea galaxias distantes como si fueran cápsulas del tiempo. Al observarlas, los astrónomos acceden a una versión antigua del universo. Cada una de ellas permite leer una etapa distinta de la evolución estelar.

En este caso, el JWST funcionó como herramienta clave para detectar estructuras invisibles con otros instrumentos. “Esta es la primera vez que fue posible resolver discos estelares delgados con un corrimiento al rojo más alto. Lo realmente novedoso es descubrir cuándo comienzan a emerger estos discos”, sostuvo Emily Wisnioski.

Esa línea temporal, marcada por el surgimiento del segundo disco, actúa como un registro fósil que ayuda a entender cuándo y cómo se organizó la materia en el cosmos.

La Vía Láctea tiene un disco grueso de 3000 años luz de altura y un disco delgado de aproximadamente 1000 años luz según datos actuales(Turismo islas Canarias).

En la Vía Láctea, los astrónomos ya sabían que las estrellas delgado y grueso mostraban diferencias de edad, composición y movimiento. El nuevo estudio permite situar esa diferencia en un marco más amplio y confirmar que el mismo patrón aparece en otras galaxias.

El equipo también dejó claro que su análisis no es definitivo. Aunque la muestra es significativa y abarca distintas etapas del universo, el próximo paso será sumar más observaciones y ampliar el rango de datos disponibles.

“Queremos añadir el tipo de información que se suele obtener sobre las galaxias cercanas, como el movimiento estelar, la edad y la metalicidad. De esta manera, podemos conectar los conocimientos de las galaxias cercanas y lejanas, y refinar nuestra comprensión de la formación de los discos”, señaló Takafumi Tsukui.

Los astrónomos quieren incorporar datos sobre edad metalicidad y movimiento estelar para afinar los modelos de formación de discos galácticos (Reuters)

La capacidad del JWST para detectar estrellas débiles y mirar más allá del polvo interestelar hizo posible esta medición sin precedentes. Gracias a su resolución, fue posible separar discos gruesos y delgados en galaxias que vivieron hace miles de millones de años. Esa mirada hacia el pasado permite conectar puntos clave de la evolución cósmica, sin necesidad de inferencias indirectas.

A medida que se sumen nuevos datos y se incorpore información más detallada sobre la dinámica interna de cada galaxia, los modelos teóricos podrán ajustarse con mayor precisión. El objetivo es trazar un mapa evolutivo que permita explicar con mayor claridad cómo surgieron las estructuras actuales.

Lejos de proponer una única forma de evolución, los datos muestran diversidad en los tiempos, las trayectorias y las tasas de cambio. Aun así, ciertas regularidades se repiten: la aparición de un disco grueso inicial, seguido por uno delgado, con una transición que varía según la masa y la actividad de formación estelar.

Una imagen en el infrarrojo cercano muestra la galaxia cercana VV114 captada por el telescopio espacial James Webb de la NASA, con la monstruosa galaxia espiral barrada J0107a al fondo, captada por el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array y el telescopio espacial James Webb de la NASA, en esta imagen sin fecha. La distribución del gas estelar y molecular de J0107a se muestra a la derecha.  NASA, ALMA (ESO/NAOJ/NRAO), Huang et al/Handout via REUTERS

La coincidencia de estas observaciones con lo que se conoce sobre la Vía Láctea sugiere que los procesos que moldearon nuestra galaxia no fueron únicos, sino parte de una historia compartida.

El JWST se consolida así como una herramienta fundamental para conectar los extremos del universo. Lo que ve en las profundidades del espacio sirve para entender lo que ocurrió más cerca. Y esa mirada, paciente y precisa, permite reescribir con evidencia directa las primeras páginas de nuestra historia galáctica.


Compartir en:
   

 

 

Explota pirotecnia en Mazatepec durante festivales por el Día de Muertos. 22:32

Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.

24 Horas

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo.22:12

Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo’s en el centro de Hermosillo. Marcos González, subgerente de la tienda afectada, era conocido afectuosamente como ‘Marquitos’ por sus compañeros del gremio de promotores. Leer más: Identifican a víct

Proyecto Puente

México Sub-17 a semifinales; Murrieta brilla y elimina a Italia. 22:44

La Selección Mexicana Sub-17 avanzó a semifinales del Mundial Femenil tras vencer a Italia 5-4 en tanda de penales, después de igualar en tiempo regular en el Estadio Olímpico de Rabat, Marruecos. Valentina Murrieta fue la figura del partido: atajó dos penales durante los 90 minutos, incluido uno tras un gol italiano anulado por el …El c

Tribuna Noticias

Sign up and get a $500 bonus | Open Miner cloud mining helps you easily earn daily crypto income.

Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining

Lado.mx

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

¿Qué pasó en el panteón San Francisco Culhuacán? Reportan balacera el 2 de noviembre.21:10

Balacera en San Francisco Culhuacán en Coyoacán deja muertos y un herido

SDP Noticias

LOS TRANSITORIOS DE LA LEY DE INGRESOS. 20:44

Los artículos transitorios de un ordenamiento legal permiten conocer el inicio de vigencia (vacatio legis) de la disposición y algunas cuestiones relativas a la armonización del cuerpo normativo de que se trate con otras leyes, el legislador en general ha utilizado en el tiempo dichos apartados transitorios muchas veces para legislar sobre dispo

Respuesta.com.mx

Explota pirotecnia en Mazatepec durante festivales por el Día de Muertos. 22:32

Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.

24 Horas

Will Smith, el nombre que ha ganado la Serie Mundial 6 años seguidos.01:01

Will Smith pegó el cuadrangular que dio el título a los Dodgers en la Serie Mundial 2025, ya con eso le basta para ser un nombre...The post Will Smith, el nombre que ha ganado la Serie Mundial 6 años seguidos appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

Eliminado de ‘Exatlón México 2025-2026 HOY EN VIVO: ¿Dónde y a qué hora ver el reality show?. 17:46

En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.

El Financiero

commanders - seahawks

NFL 2025: Así marchan los standings tras la Semana 9. 23:19

NFL 2025: Así marchan los standings tras la Semana 9 Así quedaron las ocho divisiones tras la novena semana de acción eariasDom, 02/11/2025 - 23:00

Record

4 lecciones aprendidas de la victoria de los Seahawks sobre los Chiefs. 23:40

The Seahawks made a statement on Sunday night. Seattle won 38-14 over the Commanders, with Seahawks quarterback Sam Darnold throwing four touchdowns without an incompletion in the first half. It was a dominant performance that was made worse for Washington when quarterback Jayden Daniels left with his left arm in an aircast in the fourth …

Mas Cipolleti

¿Se pierde toda la temporada? Jayden Daniels sufre aparatosa lesión ante Seattle. 23:59

¿Se pierde toda la temporada? Jayden Daniels sufre aparatosa lesión ante Seattle El mariscal de campo apunta a perderse toda la temporada tras sufrir una lesión en el codo rtrujillo25Dom, 02/11/2025 - 22:39

Record

bloqueo transportistas mañana

La CDMX será un caos mañana jueves 2 de junio: estas son las vialidades que bloquearán los microbuseros . 01 de Junio, 2022 19:19

Después de que en mayo pasado no se anunciara el incremento a la tarifa en los pasajes, los integrantes de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) confirmaron bloqueos que se llevarán a cabo mañana jueves 2 de mayo para exigir el aumento de las tarifas.Aunque al principio los lugares en los que los bloqueos se realizarán no fueron d

Xataka México

Transportistas anuncian nuevos bloqueos mañana miércoles. 12 de Marzo, 2024 17:41

Mañana miércoles los accesos a la Ciudad de México serán bloqueados por transportistas en protesta por la falta de seguridad en las carreteras. Los choferes de mercancía reclaman el asesinato de compañeros y que las bandas los secuestren o extorsionen. Además señalan que presuntos líderes criminales han sido puestos en libertad, pese a c

El Siglo de Torreón

efemerides de noviembre

Día de muertos, la Revolución y otras efemérides de noviembre en México. 29 de Octubre, 2025 09:00

El penúltimo mes del año marca en el calendario algunas de las festividades más importantes para el país

Infobae

¡Día de muertos, Día del hombre y más! Estas son las efemérides más importantes de noviembre 2025 . 30 de Octubre, 2025 15:10

Paola Jiménez Nos queda poco para que acabe el 2025, pero durante noviembre hay varios días importantes que debemos de tomar en cuenta y marcar en el calendario.Es por eso que aquí te dejamos los días más importantes de noviembre 2025 y que debes tener presentes.¿Qué se celebra en noviembre 2025?Día de Todos los Santos - 1 de noviembreD

Excelsior

Efemérides de noviembre 2025: días festivos, santos y fechas más importantes en Guanajuato. 30 de Octubre, 2025 16:05

Te presentamos las efemérides, días festivos y santorales más importantes que se celebrarán en Guanajuato durante el mes de noviembre

Periódico Correo