Tribunal de Wisconsin anula ley de hace 176 años que prohibía el aborto Infobae

Tribunal de Wisconsin anula ley de hace 176 años que prohibía el aborto. Noticias en tiempo real 02 de Julio, 2025 20:30

La Corte Suprema de Wisconsin revocó una ley de 1849 que prohibía el acceso al aborto. (REUTERS/Vincent Alban)

La Corte Suprema de Wisconsin anuló la prohibición del aborto de 1849, una ley que había permanecido latente durante décadas y que, tras la revocación de Roe v. Wade en 2022, había sumido a Wisconsin en una profunda incertidumbre jurídica.

Por una ajustada mayoría de 4-3, el máximo tribunal estatal emitió un fallo el 2 de julio de 2025 que reconfigura el panorama de los derechos reproductivos en el estado y resuena en todo Estados Unidos.

Según informó Forbes México, la decisión garantiza el acceso al aborto hasta la viabilidad fetal, aproximadamente entre las 20 y 21 semanas de gestación, y pone fin a una era de ambigüedad legal que afectó a miles de mujeres y a los proveedores de servicios de salud.

El fallo, redactado por la jueza Rebecca Dallet y respaldado por la mayoría liberal de la corte, se apoya en la existencia de un marco regulatorio moderno que, según la opinión mayoritaria, reemplazó de facto la antigua prohibición. La información, publicada por Governing.com, señala que este hito legal no solo restablece el acceso al aborto en Wisconsin, sino que también refleja la polarización política y social que caracteriza el debate sobre los derechos reproductivos en Estados Unidos.

Ampliación del fallo: fundamentos jurídicos, mayoría y disensos

La jueza Rebecca Dallet sostuvo que las leyes modernas establecen excepciones, plazos y requisitos específicos. (REUTERS/Evelyn Hockstein)

La decisión de la Corte Suprema de Wisconsin se fundamenta en la doctrina de la derogación implícita. La jueza Rebecca Dallet, autora de la opinión mayoritaria, argumentó que la legislación promulgada en las últimas cinco décadas, en particular la Ley de Viabilidad de 1985, constituye un marco regulatorio integral que regula en detalle el acceso al aborto.

Dallet sostuvo que estas leyes modernas, que establecen excepciones, plazos y requisitos específicos, “cubren tan exhaustivamente el tema del aborto que claramente pretendían sustituir la prohibición casi total del siglo XIX”, según el texto citado por Governing.com. La corte concluyó que reactivar la ley de 1849 haría “inexplicable e inoperable” medio siglo de acción legislativa.

La decisión no estuvo exenta de controversia. Los tres jueces conservadores del tribunal emitieron opiniones disidentes. Annette Ziegler calificó el fallo como un “ejercicio asombroso de voluntad judicial” y acusó a la mayoría de “subvertir los roles constitucionales de las ramas de gobierno”, según recogió Wisconsin Politics.

Brian Hagedorn cuestionó la falta de claridad sobre el momento exacto en que la ley de 1849 habría sido derogada, mientras que Rebecca Bradley denunció que la decisión respondía a “promesas políticas” realizadas durante la campaña electoral de la jueza Janet Protasiewicz, quien había manifestado abiertamente su apoyo al derecho al aborto.

Antecedentes históricos: ley de 1849, evolución legal y contexto post-Roe

Esta ley catalogaba como delito grave destruir intencionalmente la vida de un niño no nacido. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La prohibición del aborto en Wisconsin se remonta a 1849, apenas un año después de que el territorio se convirtiera en estado. Esta ley catalogaba como delito grave “destruir intencionalmente la vida de un niño no nacido” por cualquier persona que no fuera la madre, basándose en la llamada "doctrina de la aceleración“, que criminalizaba el aborto solo después de que la mujer percibiera el movimiento fetal, aproximadamente a mitad del embarazo.

Según documentos legislativos analizados por Wisconsin Public Radio, la norma permaneció inactiva durante los 50 años en que Roe v. Wade garantizó el derecho constitucional al aborto.

La situación cambió drásticamente en 2022, cuando la Corte Suprema de Estados Unidos revocó Roe v. Wade mediante el fallo Dobbs v. Jackson. A partir de ese momento, legisladores republicanos en Wisconsin sostuvieron que la prohibición de 1849 recuperaba vigencia automática, mientras que activistas la denominaron "ley zombi" por su repentina resurrección jurídica.

Entre 1973 y 2022, la Legislatura estatal había aprobado una serie de restricciones al aborto, incluyendo la Ley de Viabilidad de 1985, que permitía abortos hasta que el feto pudiera sobrevivir fuera del útero con asistencia médica, y la prohibición de abortos después de las 20 semanas, promulgada en 2015 bajo el gobierno de Scott Walker. Estas regulaciones, según destacó Mother Jones, demostraban que el estado reconocía el aborto como una práctica legal bajo ciertas condiciones, en aparente contradicción con la vigencia de la ley de 1849.

El litigio judicial: demanda de Josh Kaul, fallo de Schlipper, apelación y contexto de la elección judicial

Josh Kaul argumentó que la ley era demasiado antigua como para aplicarse. (AP Foto/Morry Gash, Archivo)

El conflicto legal se intensificó en junio de 2022, cuando el fiscal general demócrata Josh Kaul presentó una demanda contra tres fiscales republicanos, entre ellos Joel Urmanski de Sheboygan.

Kaul argumentó que la ley de 1849 era “demasiado antigua para aplicarse” y que había sido sustituida por el régimen regulatorio moderno. Según Wisconsin Politics, la demanda cobró urgencia cuando Planned Parenthood suspendió los servicios abortivos en todo el estado, lo que generó un “caos en la atención reproductiva”.

En diciembre de 2023, la jueza del condado de Dane, Diane Schlipper, dictaminó que la ley de 1849 solo prohibía el feticidio, es decir, la destrucción no consentida de un feto, como en casos de agresión a embarazadas, y no los abortos consensuados. “La redacción de ‘persona distinta a la madre’ indica que el estatuto no se aplica cuando la gestante consiente el procedimiento”, explicó Schlipper en su fallo, citado por Wisconsin Public Radio. Esta interpretación permitió a Planned Parenthood reanudar los abortos en Milwaukee y Madison, aunque la incertidumbre jurídica persistía.

El fiscal Urmanski apeló directamente a la Corte Suprema de Wisconsin, evitando los tribunales intermedios. El caso se convirtió en un referéndum sobre el equilibrio ideológico del tribunal, que había cambiado en 2023 con la elección de Janet Protasiewicz, quien apoyó abiertamente el derecho al aborto durante su campaña. Según Fox News, la contienda judicial de 2023 atrajo 45 millones de dólares, convirtiéndose en la más costosa en la historia de Estados Unidos hasta ese momento.

Consecuencias inmediatas: acceso al aborto, servicios disponibles, restricciones vigentes

El aborto se mantiene legale siempre y cuando se tenga el entorno de 20 o 21 semanas de gestación. (AP Foto/Charlie Riedel, Archivo)

El fallo de la Corte Suprema de Wisconsin garantiza la continuidad de los servicios abortivos bajo el marco regulatorio existente. Los abortos son legales hasta la viabilidad fetal, que se sitúa en torno a las 20 o 21 semanas de gestación, conforme al estándar establecido en 1985. Persisten, no obstante, varias restricciones: las pacientes deben someterse a una ecografía obligatoria, cumplir con un periodo de espera de 24 horas y no pueden acceder a abortos después de las 20 semanas, salvo excepciones específicas.

Michelle Velásquez, representante de Planned Parenthood Wisconsin, confirmó a Spectrum News 1 que las clínicas de Milwaukee, Madison y Sheboygan continuarán ofreciendo servicios, aunque lamentó que la corte desestimara una demanda paralela que buscaba reconocer el aborto como un derecho constitucional en el estado. “Seguiremos aquí para quienes nos necesiten”, afirmó Velásquez, en declaraciones recogidas por el medio.

Reacciones políticas y sociales: declaraciones de Evers, republicanos, activistas y Planned Parenthood

El gobernador Tony Evers festejó el revocamiento de esta ley con un mensaje contundente. (REUTERS/Leah Millis)

La decisión de la Corte Suprema de Wisconsin generó reacciones inmediatas en el ámbito político y social. El gobernador Tony Evers, del Partido Demócrata, celebró el fallo con un mensaje contundente: “La libertad gana. La igualdad gana. La salud de las mujeres gana”, según un comunicado difundido tras conocerse la sentencia. Evers calificó la decisión como un "triunfo monumental" para los derechos reproductivos en el estado.

Por su parte, legisladores republicanos, incluido el exgobernador Scott Walker, advirtieron que “sin la ley de 2015 que firmé, no habría protecciones para los no nacidos”. Organizaciones como Wisconsin Right to Life condenaron el fallo, calificándolo de “decepción que pone vidas en riesgo”, mientras que grupos pro-elección organizaron vigilias de celebración en distintas ciudades del estado.

Planned Parenthood, principal proveedor de servicios de aborto en Wisconsin, expresó su satisfacción por la decisión, aunque subrayó que la lucha por el reconocimiento constitucional del derecho al aborto continúa. Activistas de ambos bandos anunciaron que mantendrán la movilización social y legal en los próximos meses.

Implicaciones nacionales y desafíos futuros: contexto regional, demandas pendientes, posibles cambios en la corte

El acceso al aborto también supone ciertos desafíos legales. (EFE/EPA/ALLISON DINNER)

La anulación de la prohibición de 1849 sitúa a Wisconsin como el tercer estado del Medio Oeste, junto a Michigan y Minnesota, en proteger el acceso al aborto a través de sus tribunales tras el fallo Dobbs. Según ABC News, esto crea un "corredor de acceso" en la región, en contraste con las prohibiciones totales vigentes en estados vecinos como Iowa. La decisión subraya el papel crucial de las cortes supremas estatales en la definición de los derechos reproductivos tras la desaparición del precedente federal de Roe v. Wade.

El futuro del acceso al aborto en Wisconsin, sin embargo, permanece sujeto a desafíos legales y políticos. Planned Parenthood mantiene una demanda pendiente que busca establecer el aborto como un derecho constitucional en la constitución estatal. La jueza Janet Protasiewicz se ha recusado de este caso, pero la reciente elección de Susan Crawford en abril de 2025 asegura la mayoría liberal en la corte hasta 2028, lo que podría ser decisivo en futuros fallos.

Además, organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) preparan desafíos legales contra la prohibición de abortos después de las 20 semanas y los requisitos de espera, que el fiscal general Kaul considera “barreras innecesarias” para el acceso a la atención médica.

El fallo de la Corte Suprema de Wisconsin no establece un derecho absoluto al aborto, sino que devuelve al estado al marco regulatorio previo a Dobbs, con restricciones significativas y un acceso condicionado por la viabilidad fetal y otras limitaciones legales.

La permanencia de este régimen dependerá de la composición futura de la corte y de la capacidad de la legislatura estatal para codificar o modificar las protecciones existentes, según advirtió The Washington Post.


Compartir en:
   

 

 

Denuncian vecinos drenaje colapsado en viviendas de colonia Nuevo Hermosillo; exigen solución a autoridades. 15:44

Hermosillo, Sonora.- Habitantes de la colonia Nuevo Hermosillo denunciaron que, a casi un año de haber reportado el colapso del drenaje en sus hogares, las autoridades no han dado una solución definitiva. La situación ha provocado constantes desbordes, malos olores y riesgos para la salud de personas mayores y niños. El problema se originó por

Proyecto Puente

Así fue la ruta de la pipa que explotó en Iztapalapa; FGJCDMX revela fallas .15:43

  A una semana de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, que hasta ahora dejó 20 personas fallecidas, la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer la trayectoria de la unidad involucrada en la tragedia.En conferencia, la fiscal detalló que la pipa de gas provenía de Tuxpan, Veracruz, donde fu

El Siglo de Torreón

La placa base ASROCK X870 Livemixer Wifi ATX ofrece 25 puertos USB, pero no anime demasiado fuerte: 10 son USB 2.0. 15:20

ASROCK X870 Livemixer Wifi debuta con 25 puertos USB que incluyen USB4 Admite procesadores AMD Ryzen 7000 – 9000 con memoria PCIe 5.0 y DDR5 USB 2.0 Reliance debilita la utilidad a largo plazo a pesar del conjunto de características sólidas Asrock ha lanzado el X870 livemixer wifiuna placa base ATX de $ 229 dirigida …

Mas Cipolleti

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

En simulacro nacional del 19 de septiembre, hipótesis será de sismo 8.1 grados.14:44

En el simulacro nacional que tendrá lugar el próximo viernes 19 de septiembre a las 12 horas, en la mayoría de las entidades “se va a trabajar sobre una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán”, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. No obstante, otros estad

Contralínea

Programa Esmeralda canalizó 19 denuncias por violencia familiar en La Laguna de Durango . 14:12

La Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Durango, informó que durante la semana pasada se atendieron 19 casos de violencia familiar por medio del Programa Esmeralda en la zona de La Laguna.En todo el estado, en el periodo en mención se recibieron 326 llamadas relacionadas con la dicho delito, 249 fueron hechas por mujeres y 77 por hombre

El Siglo de Torreón

Hijos de López Obrador obtienen suspensión para evitar captura, según Claudio Ochoa. 14:20

El periodista precisó en sus redes sociales que la suspensión también abarca a otros 14 nombres, entre ellos presuntos funcionarios y empresarios relacionados con una red de huachicol fiscal.

El Imparcial

Familia chihuahuense muere tras accidente vehicular en Cancún, entre ellos la jefa de sector de nivel preescolar en Cuauhtémoc. 03:51

Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]

Entrelineas

nyc fc - columbus crew

Toluca y Mazatlán salvan la jornada para la Liga MX en la Leagues Cup 2025. 01 de Agosto, 2025 21:20

La segunda jornada de la Leagues Cup 2025 trajo una combinación de resultados para los equipos mexicanos. Mientras León y Puebla complicaron su futuro en el torneo con derrotas dolorosas ante clubes de la MLS, Toluca y Mazatlán lograron imponerse y mantenerse con aspiraciones firmes hacia los octavos de final.En una actuación eficaz y ordenada,

Vanguardia.com.mx

¿Cuándo y dónde ver el Columbus Crew vs León? . 04 de Agosto, 2025 10:08

¿Cuándo y dónde ver el Columbus Crew vs León? La Fiera simplemente buscará cerrar su participación dignamente rperezLun, 04/08/2025 - 09:40

Record

Mohamed busca triunfo del Toluca en el Yankee Stadium sin pensar en el futuro. 05 de Agosto, 2025 02:50

Christian MendozaMohamed busca triunfo del Toluca en el Yankee Stadium sin pensar en el futuroAntonio Mohamed no se mortifica con lo que pase después de la fase de grupos de la Leagues Cup 2025. Únicamente el entrenador del Toluca exhorta a sus diablos a irse del Yankee Stadium con el triunfo.Nosotros venimos a competir, seguramente podríamos no

Excelsior

mets - padres

Esa carta en juego…. 11 de Septiembre, 2025 02:53

Así como en esas escenas con las mesas de juego en Las Vegas (inminente nueva plaza ligamayorista), de esa manera podría estarse barajando una onerosa apuesta…Simplemente con los Mets de Nueva York “disponibles para una ruidosa eliminación”, aun con una extremadamente cara nómina, podemos decir sobre un posible escenario de drama extremo.

Excelsior

Wild-card candidates Padres, Mets up for battle . 15 de Septiembre, 2025 16:17

Neither the New York Mets nor San Diego Padres are exactly sprinting towards the playoffs.,But both teams will be looking to build on some much-needed

Deadspin

New York derrota a San Diego en juego de 7 jonrones. 19:58

New York Mets y San Diego Padres protagonizaron un Derby de Jonrones en el Citi Field.

Swingcompleto.com

red sox - athletics

Best MLB Bets for Monday, September 8th: Top Baseball Betting Picks Today . 08 de Septiembre, 2025 11:06

We break down Monday’s MLB slate with best bets on Brewers vs. Rangers, Mariners vs. Cardinals, and Red Sox vs. Athletics matchups.

Deadspin

Garrett Crochet, Red Sox fire 3-hit shutout against A"s . 08 de Septiembre, 2025 23:18

Garrett Crochet struck out 10 over seven sharp innings while leading the Boston Red Sox to a 7-0 victory over the Athletics on Monday night at West Sa

Deadspin

Red Sox vs Athletics Excepcional | MLB en Fox. 09 de Septiembre, 2025 05:00

Verifique los mejores momentos entre los Medias Rojas de Boston y el atletismo. Fuente

Mas Cipolleti

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.