Tribunal de Wisconsin anula ley de hace 176 años que prohibía el aborto Infobae

Tribunal de Wisconsin anula ley de hace 176 años que prohibía el aborto. Noticias en tiempo real 02 de Julio, 2025 20:30

La Corte Suprema de Wisconsin revocó una ley de 1849 que prohibía el acceso al aborto. (REUTERS/Vincent Alban)

La Corte Suprema de Wisconsin anuló la prohibición del aborto de 1849, una ley que había permanecido latente durante décadas y que, tras la revocación de Roe v. Wade en 2022, había sumido a Wisconsin en una profunda incertidumbre jurídica.

Por una ajustada mayoría de 4-3, el máximo tribunal estatal emitió un fallo el 2 de julio de 2025 que reconfigura el panorama de los derechos reproductivos en el estado y resuena en todo Estados Unidos.

Según informó Forbes México, la decisión garantiza el acceso al aborto hasta la viabilidad fetal, aproximadamente entre las 20 y 21 semanas de gestación, y pone fin a una era de ambigüedad legal que afectó a miles de mujeres y a los proveedores de servicios de salud.

El fallo, redactado por la jueza Rebecca Dallet y respaldado por la mayoría liberal de la corte, se apoya en la existencia de un marco regulatorio moderno que, según la opinión mayoritaria, reemplazó de facto la antigua prohibición. La información, publicada por Governing.com, señala que este hito legal no solo restablece el acceso al aborto en Wisconsin, sino que también refleja la polarización política y social que caracteriza el debate sobre los derechos reproductivos en Estados Unidos.

Ampliación del fallo: fundamentos jurídicos, mayoría y disensos

La jueza Rebecca Dallet sostuvo que las leyes modernas establecen excepciones, plazos y requisitos específicos. (REUTERS/Evelyn Hockstein)

La decisión de la Corte Suprema de Wisconsin se fundamenta en la doctrina de la derogación implícita. La jueza Rebecca Dallet, autora de la opinión mayoritaria, argumentó que la legislación promulgada en las últimas cinco décadas, en particular la Ley de Viabilidad de 1985, constituye un marco regulatorio integral que regula en detalle el acceso al aborto.

Dallet sostuvo que estas leyes modernas, que establecen excepciones, plazos y requisitos específicos, “cubren tan exhaustivamente el tema del aborto que claramente pretendían sustituir la prohibición casi total del siglo XIX”, según el texto citado por Governing.com. La corte concluyó que reactivar la ley de 1849 haría “inexplicable e inoperable” medio siglo de acción legislativa.

La decisión no estuvo exenta de controversia. Los tres jueces conservadores del tribunal emitieron opiniones disidentes. Annette Ziegler calificó el fallo como un “ejercicio asombroso de voluntad judicial” y acusó a la mayoría de “subvertir los roles constitucionales de las ramas de gobierno”, según recogió Wisconsin Politics.

Brian Hagedorn cuestionó la falta de claridad sobre el momento exacto en que la ley de 1849 habría sido derogada, mientras que Rebecca Bradley denunció que la decisión respondía a “promesas políticas” realizadas durante la campaña electoral de la jueza Janet Protasiewicz, quien había manifestado abiertamente su apoyo al derecho al aborto.

Antecedentes históricos: ley de 1849, evolución legal y contexto post-Roe

Esta ley catalogaba como delito grave destruir intencionalmente la vida de un niño no nacido. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La prohibición del aborto en Wisconsin se remonta a 1849, apenas un año después de que el territorio se convirtiera en estado. Esta ley catalogaba como delito grave “destruir intencionalmente la vida de un niño no nacido” por cualquier persona que no fuera la madre, basándose en la llamada "doctrina de la aceleración“, que criminalizaba el aborto solo después de que la mujer percibiera el movimiento fetal, aproximadamente a mitad del embarazo.

Según documentos legislativos analizados por Wisconsin Public Radio, la norma permaneció inactiva durante los 50 años en que Roe v. Wade garantizó el derecho constitucional al aborto.

La situación cambió drásticamente en 2022, cuando la Corte Suprema de Estados Unidos revocó Roe v. Wade mediante el fallo Dobbs v. Jackson. A partir de ese momento, legisladores republicanos en Wisconsin sostuvieron que la prohibición de 1849 recuperaba vigencia automática, mientras que activistas la denominaron "ley zombi" por su repentina resurrección jurídica.

Entre 1973 y 2022, la Legislatura estatal había aprobado una serie de restricciones al aborto, incluyendo la Ley de Viabilidad de 1985, que permitía abortos hasta que el feto pudiera sobrevivir fuera del útero con asistencia médica, y la prohibición de abortos después de las 20 semanas, promulgada en 2015 bajo el gobierno de Scott Walker. Estas regulaciones, según destacó Mother Jones, demostraban que el estado reconocía el aborto como una práctica legal bajo ciertas condiciones, en aparente contradicción con la vigencia de la ley de 1849.

El litigio judicial: demanda de Josh Kaul, fallo de Schlipper, apelación y contexto de la elección judicial

Josh Kaul argumentó que la ley era demasiado antigua como para aplicarse. (AP Foto/Morry Gash, Archivo)

El conflicto legal se intensificó en junio de 2022, cuando el fiscal general demócrata Josh Kaul presentó una demanda contra tres fiscales republicanos, entre ellos Joel Urmanski de Sheboygan.

Kaul argumentó que la ley de 1849 era “demasiado antigua para aplicarse” y que había sido sustituida por el régimen regulatorio moderno. Según Wisconsin Politics, la demanda cobró urgencia cuando Planned Parenthood suspendió los servicios abortivos en todo el estado, lo que generó un “caos en la atención reproductiva”.

En diciembre de 2023, la jueza del condado de Dane, Diane Schlipper, dictaminó que la ley de 1849 solo prohibía el feticidio, es decir, la destrucción no consentida de un feto, como en casos de agresión a embarazadas, y no los abortos consensuados. “La redacción de ‘persona distinta a la madre’ indica que el estatuto no se aplica cuando la gestante consiente el procedimiento”, explicó Schlipper en su fallo, citado por Wisconsin Public Radio. Esta interpretación permitió a Planned Parenthood reanudar los abortos en Milwaukee y Madison, aunque la incertidumbre jurídica persistía.

El fiscal Urmanski apeló directamente a la Corte Suprema de Wisconsin, evitando los tribunales intermedios. El caso se convirtió en un referéndum sobre el equilibrio ideológico del tribunal, que había cambiado en 2023 con la elección de Janet Protasiewicz, quien apoyó abiertamente el derecho al aborto durante su campaña. Según Fox News, la contienda judicial de 2023 atrajo 45 millones de dólares, convirtiéndose en la más costosa en la historia de Estados Unidos hasta ese momento.

Consecuencias inmediatas: acceso al aborto, servicios disponibles, restricciones vigentes

El aborto se mantiene legale siempre y cuando se tenga el entorno de 20 o 21 semanas de gestación. (AP Foto/Charlie Riedel, Archivo)

El fallo de la Corte Suprema de Wisconsin garantiza la continuidad de los servicios abortivos bajo el marco regulatorio existente. Los abortos son legales hasta la viabilidad fetal, que se sitúa en torno a las 20 o 21 semanas de gestación, conforme al estándar establecido en 1985. Persisten, no obstante, varias restricciones: las pacientes deben someterse a una ecografía obligatoria, cumplir con un periodo de espera de 24 horas y no pueden acceder a abortos después de las 20 semanas, salvo excepciones específicas.

Michelle Velásquez, representante de Planned Parenthood Wisconsin, confirmó a Spectrum News 1 que las clínicas de Milwaukee, Madison y Sheboygan continuarán ofreciendo servicios, aunque lamentó que la corte desestimara una demanda paralela que buscaba reconocer el aborto como un derecho constitucional en el estado. “Seguiremos aquí para quienes nos necesiten”, afirmó Velásquez, en declaraciones recogidas por el medio.

Reacciones políticas y sociales: declaraciones de Evers, republicanos, activistas y Planned Parenthood

El gobernador Tony Evers festejó el revocamiento de esta ley con un mensaje contundente. (REUTERS/Leah Millis)

La decisión de la Corte Suprema de Wisconsin generó reacciones inmediatas en el ámbito político y social. El gobernador Tony Evers, del Partido Demócrata, celebró el fallo con un mensaje contundente: “La libertad gana. La igualdad gana. La salud de las mujeres gana”, según un comunicado difundido tras conocerse la sentencia. Evers calificó la decisión como un "triunfo monumental" para los derechos reproductivos en el estado.

Por su parte, legisladores republicanos, incluido el exgobernador Scott Walker, advirtieron que “sin la ley de 2015 que firmé, no habría protecciones para los no nacidos”. Organizaciones como Wisconsin Right to Life condenaron el fallo, calificándolo de “decepción que pone vidas en riesgo”, mientras que grupos pro-elección organizaron vigilias de celebración en distintas ciudades del estado.

Planned Parenthood, principal proveedor de servicios de aborto en Wisconsin, expresó su satisfacción por la decisión, aunque subrayó que la lucha por el reconocimiento constitucional del derecho al aborto continúa. Activistas de ambos bandos anunciaron que mantendrán la movilización social y legal en los próximos meses.

Implicaciones nacionales y desafíos futuros: contexto regional, demandas pendientes, posibles cambios en la corte

El acceso al aborto también supone ciertos desafíos legales. (EFE/EPA/ALLISON DINNER)

La anulación de la prohibición de 1849 sitúa a Wisconsin como el tercer estado del Medio Oeste, junto a Michigan y Minnesota, en proteger el acceso al aborto a través de sus tribunales tras el fallo Dobbs. Según ABC News, esto crea un "corredor de acceso" en la región, en contraste con las prohibiciones totales vigentes en estados vecinos como Iowa. La decisión subraya el papel crucial de las cortes supremas estatales en la definición de los derechos reproductivos tras la desaparición del precedente federal de Roe v. Wade.

El futuro del acceso al aborto en Wisconsin, sin embargo, permanece sujeto a desafíos legales y políticos. Planned Parenthood mantiene una demanda pendiente que busca establecer el aborto como un derecho constitucional en la constitución estatal. La jueza Janet Protasiewicz se ha recusado de este caso, pero la reciente elección de Susan Crawford en abril de 2025 asegura la mayoría liberal en la corte hasta 2028, lo que podría ser decisivo en futuros fallos.

Además, organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) preparan desafíos legales contra la prohibición de abortos después de las 20 semanas y los requisitos de espera, que el fiscal general Kaul considera “barreras innecesarias” para el acceso a la atención médica.

El fallo de la Corte Suprema de Wisconsin no establece un derecho absoluto al aborto, sino que devuelve al estado al marco regulatorio previo a Dobbs, con restricciones significativas y un acceso condicionado por la viabilidad fetal y otras limitaciones legales.

La permanencia de este régimen dependerá de la composición futura de la corte y de la capacidad de la legislatura estatal para codificar o modificar las protecciones existentes, según advirtió The Washington Post.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx