Staff/RG
El financiamiento automotriz impulsa más del 70 % de las ventas de vehículos nuevos en 22 entidades del país, consolidándose como un factor clave para sostener el mercado nacional.

El mercado mexicano de vehículos nuevos arrancó 2025 con un dinamismo moderado, en un entorno marcado por la incertidumbre económica global y las tensiones comerciales con su principal socio, Estados Unidos. A pesar de las expectativas que apuntaban a una recuperación más vigorosa tras la pausa generada por la pandemia y los ajustes estacionales propios del primer trimestre, las cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran un comportamiento resiliente que, aunque lejos de dispararse, ha permitido alcanzar niveles históricos en ventas acumuladas.
De enero a mayo de 2025, el total de unidades ligeras comercializadas en México sumó 593 284 vehículos, lo que representa un modesto crecimiento interanual de 0,9 % frente al mismo periodo de 2024. Este volumen no sólo consolida al año en curso como uno de los mejores en los registros del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), sino que lo sitúa como el más alto desde 2017, cuando se colocaron 617 252 unidades entre enero y mayo. Entonces, el mercado vivía una bonanza impulsada por una economía interna más expansiva y menores barreras comerciales; hoy, a contracorriente, logra cifras comparables pese a vientos en contra.
El mes de mayo de 2025 destacó por la comercialización de 119.961 automóviles nuevos, apenas una caída de 0,4 % respecto a las 120.452 unidades vendidas en el mismo mes de 2024. Aunque parece un descenso marginal, se trató del segundo retroceso mensual consecutivo, ya que en abril las entregas sumaron 108 298 unidades (-4,8 % anual) y en mayo el descenso fue de -0,4 %. Estos resultados también quedaron por debajo de las proyecciones de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), que había estimado un volumen de 121.623 vehículos para el quinto mes del año.
Ante esto, Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, afirmó que “sí vamos a tener en general un aplanamiento en la venta de vehículos, pero en términos de participación del financiamiento creo que vamos a tener una oportunidad para atenuar esta disminución con la colocación crediticia”. Efectivamente, el crédito automotriz ha cobrado relevancia en medio de tasas de interés estables y con una cartera vencida que se mantiene bajo el 1 %, lo que brinda cierta holgura a los consumidores para acceder a financiamiento.
La comparación intermensual también arroja matices. Y es que mayo de 2025 superó en 10,8 % a las ventas de abril, constituyendo la mayor tasa de crecimiento mensual del año. Asimismo, al cotejar mayo de 2025 con el mismo mes de 2019, las ventas se ubicaron 17,1% por arriba de las 121.422 unidades de aquel año, mientras que el acumulado enero-mayo ganó 11,1 % frente al mismo lapso de 2019.
La proliferación de marcas, especialmente chinas, y la entrada de nuevos modelos con esquemas de financiamiento propios han reconfigurado la oferta y atenúan el descenso en segmentos consolidados. En el desglose por marcas, sobresale el desempeño de Changan, que entre enero y mayo registró la venta de 5.623 unidades, un alza interanual de 113 %. En contraste, Chirey cayó 52,4 % con 5.559 vehículos vendidos.
Entre los gigantes estadounidenses, Ford apenas creció 0,2 % (20.991 unidades), mientras que General Motors retrocedió 3,8 % (79.865 unidades) y Stellantis descendió 10,3 % (34.572 unidades). Nissan, por su parte, mantenido en el primer lugar de participación, creció 6,4 % hasta 107.130 autos vendidos y anunció que mantiene su ritmo de producción e inversión en plantas mexicanas pese a los aranceles vigentes bajo el T-MEC.
Las armadoras alemanas exhibieron resultados mixtos. BMW Group elevó sus ventas 6,4 % hasta mayo, Mercedes-Benz cayó 8,5 %, Volkswagen retrocedió 2,3 % y Audi reportó una caída pronunciada de 24,9 %. En el segmento de lujo para mayo, BMW lideró con 1.640 unidades, seguido por Audi (734) y Mercedes-Benz (730), mientras Volvo alcanzó 575 entregas.
El listado de las diez marcas más vendidas en México durante mayo de 2025 pone de manifiesto la fortaleza de Nissan, que lideró el mercado con 22.573 unidades comercializadas, un alza del 8,4 % respecto a las 20.825 colocadas en el mismo mes de 2024. En la segunda posición se mantuvo General Motors, con 15 604 vehículos vendidos, aunque experimentó una caída del 5,8 %. Grupo Volkswagen ocupó el tercer peldaño con 12.618 unidades, un retroceso del 10,2 %.
Más atrás, Toyota registró un sólido incremento del 10,7 %, alcanzando 10.974 entregas, mientras que Kia mostró estabilidad al cerrar el mes con 8 853 autos. Mazda destacó con un crecimiento interanual del 8,8 %, al vender 8 671 unidades. Por su parte, Stellantis vio una ligera contracción del 1,5 % (7 293 vehículos), y Ford Motor mantuvo cifras parecidas a su desempeño de 2024, con 4 596 autos vendidos. El fabricante chino MG Motor redondeó el top 10 con un aumento del 3,9 %, al comercializar 4.005 automóviles.
En el acumulado de enero a abril de 2025, Nissan refrendó su dominio, al concentrar el 18,1% de la cuota de mercado, impulsada por la solidez de sus modelos compactos y una extensa red de concesionarios. General Motors se colocó en un lejano segundo lugar con el 13,5 %, principalmente gracias al éxito de sus camionetas y SUVs, mientras que Grupo Volkswagen se afianzó en el tercer puesto con el 11,3 %, aun enfrentando una ligera contracción.
La desaceleración en el ritmo de ventas responde a varios factores, por ejemplo, el menor empuje del consumo interno, la incertidumbre generada por los aranceles de Estados Unidos y las fluctuaciones de la economía global. Firmas como J.D. Power han revisado a la baja sus pronósticos para 2025, ajustando sus estimaciones de 1,57 a 1,54 millones de automóviles vendidos, reflejo de la cautela que impera en el sector.
A pesar de estos retos, el optimismo persiste. El crecimiento acumulado de 0,9 % entre enero y mayo —aunque humilde frente al 13 % del año anterior— pone de relieve que el volumen total de ventas se sitúa cerca de los niveles más altos de la última década.
La importancia del financiamiento en el sector
El financiamiento se ha convertido en la columna vertebral del mercado automotriz mexicano. Hasta abril de 2025, en 22 entidades del país, al menos el 70 % de las compras de vehículos ligeros al menudeo, sin incluir flotillas, se concretaron mediante crédito, según el más reciente “Reporte Financiamiento y Compradores de Vehículos Ligeros” elaborado por la AMDA, JATO Dynamics y Urban Science.
Tamaulipas lidera con el 83.3 % de sus transacciones financiadas, seguido por Baja California Norte (81.6 %) y Quintana Roo (79.8 %). En el otro extremo, estados como Guerrero (59.7 %), Tlaxcala (60.4 %) y Nayarit (62.2 %) mantienen una preferencia significativa por el pago de contado.
Cuando se incluye el rubro de flotillas, cuyas compras suelen realizarse sin crédito, el panorama cambia, pues el promedio nacional de financiamiento baja de 72.8 % a 61.7 %, y sólo 12 estados conservan un nivel de financiamiento superior al 70 %. Aun así, la tendencia revela una fuerte concentración de la demanda crediticia en ciertos mercados regionales.
Por segmentos, los subcompactos se posicionan como los más financiados, con un 66.1 %, 6.2 % más que en abril de 2024. Le siguen los vehículos de usos múltiples (64.2 %, +2.5 pp) y las pick-ups, que avanzaron 5.2% para alcanzar el 51.9 %. El segmento de lujo subió ligeramente a 47.8 %, mientras que los compactos bajaron 1.7% y los deportivos cayeron 5.9 %.
Las financieras de marca dominan como principales fuentes de crédito en todos los segmentos, aunque su participación varía. Representan el 21 % del financiamiento en subcompactos y vehículos de usos múltiples, el 15 % en compactos, el 24 % en pick-ups, el 28 % en deportivos y el 20 % en lujo. El resto de los créditos proviene de la banca comercial, que complementa esta oferta.
En cuanto a los plazos, los compradores optan mayoritariamente por esquemas de 60 meses en segmentos como subcompactos, compactos, SUV, pick-ups y deportivos, superando en todos los casos el 30 % de las colocaciones. En el segmento de lujo, en cambio, predominan los contratos a 36 meses, lo que sugiere un perfil de cliente con mayor liquidez o afinidad por compromisos financieros de menor duración.
En conjunto, estas cifras reflejan cómo el financiamiento se ha consolidado como el principal medio para adquirir autos nuevos en México. Para fabricantes y distribuidores, esto representa un llamado a fortalecer sus vínculos con entidades financieras y a diseñar productos crediticios atractivos y accesibles, capaces de impulsar las ventas en un entorno económico complejo y altamente competitivo.
The post México supera niveles prepandemia en ventas de autos con un alza de 11.1% appeared first on Desde Puebla.
*Protección Civil de Puebla advierte posibles lluvias fuertes, descensos de temperatura y rachas de viento del 29 al 31 de octubre. Ciudad de Puebla, Pue.– La Coordinación General de Protección […]The post Frente frío 11 provoca alerta por lluvias y bajas temperaturas first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Reconoció que el desabasto de biológicos ocurre en todo el país y también afecta al sur de Tamaulipas
Expreso.press
AFPTexas demandó el martes a las firmas Johnson & Johnson y Kenvue por vender Tylenol a embarazadas por el presunto riesgo que tiene de provocar autismo en los futuros hijos, un argumento promovido por Donald Trump pero desestimado por la OMS.En septiembre, Trump vinculó el paracetamol —principal componente del Tylenol, vendido libremente
Excelsior
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Ricardo LaraCon la llegada de fin de año, muchos jubilados y pensionados del ISSSTE esperan una buena noticia: el pago de su aguinaldo o gratificación anual, un derecho que reconoce el esfuerzo de años de servicio.Pero, ¿cómo saber si te corresponde y de cuánto será? Aquí te explicamos, con información oficial del ISSSTE y la Ley correspon
Excelsior
Tras haberle expresado "toma chocolate, paga lo que debes" al empresario Ricardo Salinas Pliego, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el caso del pago de impuestos no es un asunto personal.En su conferencia mañanera de este martes 28 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo declaró que el tema del pago de los impues
El Siglo de Torreón
Los maiceros aseguran que permanecerán los bloqueos por tiempo indefinido hasta no tener una resolución favorable
El Informador
A punto de cumplir 40 años y 35 de carrera, Dulce María atraviesa una de las etapas más transformadoras de su vida: un embarazo que la invita a detenerse, esencial. En esta portada del mes de noviembre, Dulce, acompañada de Armani Exchange, revela cómo se prepara para recibir a su segundo hijo. ¿Cómo te sientes? […]La entrada Dulce Mar
Marie Claire
La pena se duplicará cuando las víctimas sean personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres o en condición de vulnerabilidadLa entrada Congreso mexiquense aprueba iniciativa que castiga hasta con 24 años de cárcel a «montachoques» se publicó primero en Amexi.
Amexi
Por José Antonio Chávez Ayer Cancún recibió una noticia importante y de mucho beneficio para los usuarios de UBER cuando llegan al aeropuerto, ya no podrán ser detenidos los vehículos solicitados por esta plataforma, tanto para llevar como recogerlos. Es una resolución de suspensión definitiva para poder operar, mientras se resuelve el ampa
AlMomento.mx
Bernardo Ferreira / ReutersBayern Múnich y el entrenador Vincent Kompany acordaron prolongar su contrato por dos años hasta 2029, informó el martes el equipo campeón de la Bundesliga alemana, tras un inicio de temporada lleno de victorias.NO TE PIERDAS: Manchester City cumple sin despeinarse en ChampionsEl belga, que asumió el cargo el año p
Excelsior
Chino Huerta y Anderlecht visitan al Charleroi en la Jornada 12 de la Liga de Bélgica; te decimos la hora y el canal para ver el partido
SDP Noticias
La satisfacción de conseguir que una táctica encaje con tu plantilla, o conseguir ganar la liga en el último partido de liga está muy bien en Football Manager, pero nada se compara a fichar una buena camada de chicos maravilla. Firmar jugadores de apenas 18 años por unos pocos mil
3d Juegos
Apatzingán, Mich.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, encabezaron este martes una reunión de alto nivel con productores limoneros del Valle de Apatzingán, en medio de una ola de violencia y extorsiones que afecta al sector y tr
Monitor Expresso
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la Ley General de Extorsión, la cual busca que ese delito sea perseguido de oficio y que se incrementen las penas a quien lo cometa. En sesión vespertina, los legisladores aprobaron por 25 votos a favor y […]
Punto Por Punto
Los mexicanos ya no se sienten seguros ni cuando van al cajero automático, reveló recientemente la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. Dicho documento, que abarca la percepción de seguridad en el tercer trimestre del 2025 (de julio a septiembre), destaca
Xataka México
Jesús VelascoEl italiano y número dos del ranking de la ATP, Jannik Sinner, se llevó la victoria sobre el español Carlos Alcaraz en la final del Six Kings Slam 2025, un torneo de exhibición con los mejores del mundo y con la bolsa económica más envidiable del mundo.Sinner se impuso en dos parciales, por 6-2 y 6-4, en una competencia que no r
Excelsior
El tenis volvió a brillar bajo las luces de Arabia Saudita. Este sábado, en la ANB Arena de Riad, Jannik Sinner confirmó su condición de élite al vencer por 6-2 y 6-4 a Carlos Alcaraz en la gran final de la Six Kings Slam 2025, un torneo de exhibición que reunió a seis de las mejores raquetas del mundo.El italiano, número 2 del ranking ATP,
Vanguardia.com.mx
Djokovic se da de baja del Masters de París tras abandonar torneo de exhibición por lesión El máximo ganador de Grand Slams sigue luchando con las lesiones fvillalobosMar, 21/10/2025 - 20:17
Record
Últimas noticias
Karina Barrios conquista el oro en el Panamericano Universitario
Los niños y la muerte: cómo se enseña la tradición
Drones en México: innovación industrial o nueva arma del crimen organizado
Las Wachowski quisieron que Hideo Kojima hiciera un juego de Matrix, pero Konami dijo que no
Drones en México: innovación industrial o nueva arma del crimen organizado
Dictan prisión preventiva a hija del alcalde de Poza Rica
Ariadna Ayala celebra la identidad con la “Catrina Tortillera” en Atlixco
La Catrina Tortillera, un homenaje a la mujer y la tradición del maíz
Bety Sánchez entrega más de 20 apoyos sociales en el “Día del Pueblo”
Piden intercesión de San Judas para las familias afectadas por el desbordamiento de ríos en la Huasteca Veracruzana
Invitan a reforzar cuidado de niñas, niños y jóvenes durante festejos de Halloween
¿Pones en riesgo a tu perro? Alimentos que jamás deberías dar a tu mascota
¿El chocolate del Bienestar hace tanto daño como una soda? Comparan niveles de azúcar de ambos productos en medio del ajuste de IEPS promovido por Sheinbaum y revelan cuál de los dos hace más daño
Aunque Pemex aumentó su deuda, vuelve a prometer pagos a proveedores; esta es su situación
Nieve en tus Sueños: Descubre si Simboliza Purificación o Aislamiento