Donald Trump autorizó el lanzamiento de bombas GBU-57 contra Irán. Estas bombas pueden demoler instalaciones subterráneas y se arrojaron para destruir el complejo nuclear de ese país y evitar, así, que lograse desarrollar bombas atómicas. Hay quienes aseguran que ello es el preludio de la tercera guerra mundial y hay quienes dicen que con eso se acabó el conflicto entre Irán e Israel. En nuestra percepción, ni lo uno ni lo otro, pero analicemos el conflicto y sus raíces para exponer conclusiones.
El conflicto tiene muchas vertientes. Para entenderlo es necesario ver su fondo. Por ello hemos decidido partir su análisis en tres partes. En la primera vemos el origen; en la segunda, la evolución; y en la tercera, desde el desarrollo del conflicto iraní hasta hoy.
La situación se originó antes de la Primera Guerra Mundial y está hermanada con otros conflictos, de entre los cuales sobresale el palestino. Veamos cómo se entrelazan estos y los actores que intervienen, así como sus intereses.
Los palestinos iniciaron esta guerra el 7 de octubre de 2023. El ejército palestino había orquestado un ataque a Israel a lo largo de la frontera de la Franja de Gaza, se planeó en un día de conmemoración religiosa, y solo lo conocían los mandos cupulares del ejército, de manera que fue sorpresivo hasta para los soldados palestinos. Los agresores, al internarse en Israel, inesperadamente encontraron un concierto de música electrónica. Al ver la masa de estudiantes judíos sin ninguna protección, el odio acumulado por los palestinos se desahogó sin límites y hubo una espantosa masacre.
Hubo contingentes, que penetraron por otros puntos de la frontera, que también hicieron matanzas, pero la masacre del concierto acaparó los titulares por su valor mediático y la crueldad desplegada. Asesinaron a más de mil personas y secuestraron a 251, que trasladaron a sus territorios en la Franja de Gaza para intercambiarlos por presos palestinos en poder de los judíos.
Es necesario advertir que el gobierno israelí recibió avisos del ataque. Estos fueron proporcionados por Egipto y por los servicios de inteligencia estadounidense. Además, los miembros de la Unidad de Inteligencia de Señales israelí alertaron a sus superiores que Hamás estaba orquestando un ataque, pero los mandos desestimaron la advertencia alegando que los palestinos estaban neutralizados y controlados. Consecuentemente, a la hora de los catorrazos la respuesta israelita fue una comedia de errores.
El pueblo judío culpó, y con razón, al gobierno de Benjamín Netanyahu de la tragedia. Netanyahu, por su parte, ya traía escándalos de corrupción persiguiéndolo; pero este ataque le daba una rendija para que, aprovechando la situación de guerra, se afianzara en el poder y escapara así de las acusaciones. De manera que declaró una guerra de destrucción contra Hamás que habría de llevarse de corbata al pueblo palestino.
Una parte del gobierno israelita, después de varias acciones bélicas que se tradujeron en una respuesta exitosa del lado judío, abogó por calmar las aguas y buscar una salida pacífica; pero a Netanyahu, por sus líos administrativos, le convenía injertarse en león del desierto. Así, dijo que la paz con Hamás, jamás, y que había que borrar a esa organización de la faz de la tierra.
Aquí resulta necesario explicar qué pitos toca Hamás en este enredo, pero para poder entenderlo hay que comprender el enredo completo y atender a las causas y las consecuencias del problema palestino, de manera que es necesario volver al principio.
La mayor parte de los analistas centra el origen del conflicto en 1948, cuando la ONU asignó una parte de Palestina a los judíos y otra, a los palestinos. Pero el conflicto comenzó con la agresiva hostilidad a los judíos que se desató en Europa a finales del siglo XIX, su migración a Palestina y la forma en que se resolvió.
Algunas características de los judíos atraen la antipatía de las sociedades que penetran. La comunidad Judía es cerrada; sus miembros, por lo general, no se casan con los lugareños; tienen una sólida hermandad, una férrea disciplina de trabajo y habilidad financiera. Esto los lleva a acumular riqueza que luego les granjea la envidia de la comunidad.
Con estos antecedentes, en 1894, en Francia, se juzgó por espionaje a Alfred Dreyfus, un capitán judío del ejército francés. A Dreyfus lo acusó un grupo antisemita del ejército francés y el juicio fue sesgado, hostil y sin pruebas fehacientes. La sentencia fue una condena a cadena perpetua en la isla del Diablo.
En 1898 se descubrió que Alfred Dreyfus era inocente. El caso se reabrió, pero no se le exoneró; en lugar de eso recibió un indulto. En 1906 el caso fue reabierto de nuevo. Alfred Dreyfus fue declarado inocente, reintegrado con su grado al ejército francés y condecorado con la legión de honor. Esto se conoció como “El caso Dreyfus”.
Un periodista judío austriaco, Theodor Hertzl, siguió el caso e, indignado por las injusticias antisemitas y en particular contra Dreyfus, se dedicó a buscar una solución. Al cabo concluyó que los judíos debían establecerse en un Estado, para tal efecto resultó elegida Palestina. Los judíos comenzaron a emigrar a Palestina, a comprar tierra y establecerse ahí.
La hostilidad a los judíos en Europa se acrecentó en el siglo XX, sobre todo, cuando los nazis ascendieron al poder en Alemania; la hostilidad sorda de antes se convirtió en una persecución agresiva y descarada. En Rusia también les hicieron la vida difícil, aunque con menor intensidad que en Alemania.
Así, en el siglo XX hubo una migración, constante e intensa, de judíos a Palestina, pero ¿por qué eligieron Palestina para emigrar?
La causa es religiosa: hace 36 siglos Moisés sacó al pueblo judío de Egipto y por orden de Yahvé, su Dios, los llevó a Palestina. Ahí se unieron, florecieron, languidecieron, volvieron a florecer, pero lo más importante, se consolidaron.
En el año 60 a. C. los romanos llegaron a Palestina y los judíos quedaron bajo su dominio. Estos trataron sucesivamente de liberarse del yugo romano hasta que el emperador Adriano, harto de batallar con ellos, los expulsó de Judea. Lo que los llevó a emigrar a Europa.
De manera que en el año 60 a. C. los romanos expulsaron a los judíos de Palestina, y 1940 años después, Hertzl los convenció de regresarse.
Palestina en 1914 tenía pequeños asentamientos judíos. La población estaba compuesta en más de un 90 por ciento por árabes, tanto musulmanes, como cristianos, pero también había drusos, circasianos y beduinos, entre otros. En la región había pueblos afincados y pueblos nómadas que convivían a veces en paz y, a veces, embroncados. Muchos de ellos se resistían a obedecer una autoridad central. La región estaba bajo el dominio del Imperio Otomano. En ese año estalló la Primera Guerra Mundial.
Lidiaba, por un lado, una alianza entre el Imperio Alemán, el Austrohúngaro, el Imperio Otomano y el Reino de Bulgaria. En la facción contraria estaban: Francia, Inglaterra, Rusia, Japón, Bélgica y Estados Unidos. El control del enemigo otomano en Palestina ponía en riesgo al Canal de Suez, una ruta vital para Inglaterra, pues la conectaba con sus colonias. De modo que el control de Palestina se convirtió en una prioridad para los ingleses. Los árabes palestinos querían independizarse de los otomanos y decidieron pedir a los ingleses su apoyo para juntos sacar a los otomanos y obtener el reconocimiento de la independencia árabe, y como el fin justificaba el mutuo acuerdo, se pusieron manos a la obra.
El portavoz de los árabes fue Hussein ibn Ali, el jerife de La Meca. El negociador por parte de los ingleses fue el alto comisionado británico, sir Henry McMahon. La colaboración de Hussein era indispensable para McMahon y el apoyo de McMahon era necesario para garantizar el triunfo de los árabes.
La independencia de los árabes requería un Estado y Hussein solicitó que le otorgaran la península arábiga entera, Siria, Irak, Palestina y parte del sur de Anatolia. McMahon respondió que sí, pero… el “pero” consistió en excluir porciones situadas al oeste de Damasco, Homs, Hama, Alepo y Palestina. Hussein insistió en Palestina, pero el taimado lord inglés no dice ni sí ni no, y deja ambigua la situación.
La inmigración judía se había intensificado y Hussein pidió que los ingleses la controlaran. McMahon dijo algo así como “eso lo vemos con gusto, jerife”, pero tampoco se comprometió.
Los acuerdos entre Hussein y McMahon se registraron en la “Correspondencia Hussein-McMahon”. Árabes e ingleses, juntos, superaron a los otomanos, y estos se fueron con su música a otra parte.
Hemos visto en primer lugar las razones por las que los judíos emigraron a Palestina y luego cómo se liberó Palestina del Imperio Otomano. En la próxima entrega veremos las razones que trenzaron a árabes y judíos en una guerra que no tiene para cuándo terminar, la forma en que han entrado y salido los actores en el conflicto y la relación entre luchadores y patrocinadores. Y en la tercera entrega nos dedicaremos a Irán, sus razones para entrar en el conflicto y las razones del mundo para evitar que Irán se convierta en potencia nuclear.
En México, la libertad se nos va conforme sesiona el Congreso. La ley espía es una bofetada más a cambio de dádivas que habrán de quebrar la hacienda pública. N
—∞—
Salvador Casanova es historiador y físico. Su vida profesional abarca la docencia, los medios de comunicación y la televisión cultural. Es autor del libro La maravillosa historia del tiempo y sus circunstancias. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.
El cargo ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Lo que realmente pasa entre Irán, Israel y Trump apareció primero en Newsweek en Español.
El Liverpool se impuso este martes 1-0 al Real Madrid en la cuarta jornada de Liga de Campeones gracias a un gol del argentino Alexis Mac Allister, un resultado que deja a ambos equipos en el Top 8 provisional con nueve puntos. Una falta botada al área por Dominik Szoboszlai (61") encontró a Mac Allister […]La entrada Liverpool rompe l
Versus.com.py
El gobernador designó a Joaquín Ocampo Jiménez, como nuevo director de comunicación social.The post Dafne controlará Comunicación Social appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Aunque el acuerdo está formalizado, todavía queda un tiempo para que Arabia Saudí tome el control de EA y le abone los 55.000 millones de dólares. Sin embargo, es innegable que esta operación ha generado dudas entre muchos jugadores, que consideran que varias franquicias de E
3d Juegos
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Meganoticias Veracruz
JUEGO 03:35 p. m., hora del Este, 4 de noviembre de 2025 Correo electrónico Imprimir Amplia respuesta ¡CAMPEÓN! Estamos de vuelta con algunos Campeonato de la UEFA acción al comenzar la jornada 4 con grandes partidos, como Liverpool vs real madrid, París Saint Germain vs Bayern de Múnich Y Juventus vs CP deportivo. Disfrute de …
Mas Cipolleti
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, fue incluido en la más reciente actualización del informe “Narcopolíticos”, elaborado por un colectivo de periodistas de investigación que documenta presuntos nexos entre autoridades y organizaciones del crimen organizado en México.The post Gobernador de Michoacán, es vinculado a Cár
Sol Yucatán
Redacción|El Piñero Jalpa de Méndez, Tabasco.– Un joven motociclista perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente al perder el control de su unidad y estrellarse contra una cerca de alambre de púas, en hechos ocurridos en el municipio de Jalpa de Méndez. El impacto le provocó graves lesiones en el rostro, por lo […]
El Piñero
Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL? Aquí podrás ver toda la actividad de la UEFA Champions League, que vivirá la actividad de la cuarta fecha en esta semana molveraLun, 03/11/2025 - 17:59
Record
Bayern Munich vence a domicilio a PSG en noche protagónica de Luis Díaz En menos de 45 minutos, el delantero colombiano anotó dos goles y fue expulsado m.zavalaMar, 04/11/2025 - 16:07
Record
La Jornada 4 de la Champions League dejó resultados importantes para los grandes de Europa. En el partido más esperado, Liverpool logró vencer 1-0 al Real Madrid en Anfield, mientras que Bayern Munich se impuso 2-1 al PSG en París y Arsenal goleó 3-0 al Slavia Praga en Londres.El encuentro entre Liverpool y Real Madrid mostró un primer tiempo
Vanguardia.com.mx
Enrique LópezEl Nápoles no pudo romper el cerrojo del Eintracht Frankfurt y terminó empatando 0-0 este martes en el Estadio Diego Armando Maradona, durante la cuarta jornada de la Fase de Liga de la Champions League. El equipo dirigido por Antonio Conte dominó buena parte del encuentro, pero se topó con una defensa alemana ordenada y un porter
Excelsior
Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL? Aquí podrás ver toda la actividad de la UEFA Champions League, que vivirá la actividad de la cuarta fecha en esta semana molveraLun, 03/11/2025 - 17:59
Record
Guillermo Ochoa se ha sorprendido por el nivel de la Liga de Chipre: "No es una liga fácil" Desde su llegada, Memo Ochoa se ha mostrado contento con el nivel de la liga chipriota m.diazLun, 03/11/2025 - 22:38
Record
El parque temático marcó décadas de desarrollo turístico en la región metropolitana de Washington D.C. y se convirtió en una referencia del entretenimiento familiar en la costa este estadounidense
Infobae
Redacción / Grupo Cantón Según un comunicado oficial, el parque contaba con alrededor de 70 empleados a tiempo completo. EUA.- Tras más de cinco décadas de funcionamiento, el parque de atracciones Six Flags en la costa este de Estados Unidos cerró sus puertas de manera definitiva. El domingo 2 de noviembre, los visitantes tuvieron la [̷
Quintana Roo Hoy
A través de un comunicado, Six Flags América hizo oficial el cierre del parque ubicado en Maryland tras 50 años de operar.
24 Horas
Últimas noticias
Viuda de Carlos Manzo asumirá la presidencia municipal de Uruapan
Celebran en Cozumel el Día Nacional del Libro con actividades para todas las edades
Blanca Merari llama a cumplir los reglamentos de tránsito en Puerto Morelos
Festival de las Almas y las Estrellas en Tihosuco celebra la cultura maya con música, danza y cine comunitario
Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas a familias afectadas en la zona norte
Avala Comisión del Congreso reformas para reconocer la violencia simbólica
Arrestan en Nueva York a delincuente sexual que fingió su secuestro hace 13 años
David Beckham es condecorado como caballero por el rey Carlos III en Windsor
Sufre el 57% de los habitantes de CDMX pobreza de tiempo libre; gobierno busca revertirlo: Brugada
Cox concreta la compra total de Iberdrola México
Noticiero 18 hrs. – 4 de Noviembre de 2025
Tras 18 años de espera, Armenta sí cumple y arranca construcción en Secundaria
Inicia entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar en Tuxpan
IMDET exhorta a registrar competencias para el Calendario de Eventos Deportivos 2026
Reynosa enfrenta una nueva crisis h?drica que ahoga al comercio local