Revela estudio que desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos Vanguardia.com.mx

Revela estudio que desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos. Noticias en tiempo real 02 de Julio, 2025 15:10

MÉXICO- Esta situación, revela el informe que fue presentado hoy y que cuenta con el respaldo de la ONU, es consecuencia dl cambio climático, así como a “la incesante presión sobre la tierra y los recursos hídricos como causas”, indica un comunicado publicado en el sitio web de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD).
Este nuevo estudio fue elaborado el Centro Nacional de Mitigación de Sequías (NDMC) de Estados Unidos y la CNULD que contaron con el respaldo de la Alianza Internacional para la Resiliencia a la Sequía (IDRA), es una descripción exhaustiva sobre cómo las sequías emperoran la pobreza, el hambre, la inseguridad energética y el colapso de los ecosistemas, prosigue el comunicado.
TE PUEDE INTERESAR: Acumula México 20 años de sequía En este sentido, Ibrahim Thiaw quien es el Secretario Ejecutivo de la CNULD, detalla que “la sequía es un asesino silencioso.
Penetra sigilosamente, agota los recursos y devasta vidas a cámara lenta.
Sus cicatrices son profundas”.
”La sequía ya no es una amenaza lejana”, continúa Thiaw, quien concluye explicando que ”está aquí, va en aumento y exige una cooperación mundial urgente.
Cuando la energía, los alimentos y el agua desaparecen a la vez, las sociedades empiezan a desmoronarse.
Esa es la nueva normalidad para la que tenemos que estar preparados”.
Por su parte, Mark Svoboda, quien es el coautor del informe y director del NDMC, precisa que los últimos dos años son una muestra de “algunos de los peores efectos de la sequía registrados a nivel mundial” .
Siendo así, añade Svoboda, “esto no es simplemente otro periodo seco”; el coautor del prosigue explicando que “es una catástrofe global que abarca millones de millas cuadradas y afecta a millones de personas, entre las peores que he visto.
Este informe subraya la necesidad de un monitoreo sistemático sobre cómo la sequía afecta las vidas, los medios de subsistencia y la salud de los ecosistemas de los que todos dependemos”.
Por lo que, indica el director del NDMC, ”los países mediterráneos son señales de alerta para todas las economías modernas”.
”La lucha de España, Marruecos y Turquía para asegurar el agua, la producción de alimentos y la energía frente a una sequía persistente augura el futuro del agua ante un calentamiento global descontrolado.
Ningún país, con independencia de su riqueza o capacidad, puede permitirse ser complaciente”.
, concluye SvobodaREPERCUSIONES DE LA SEQUÍAAsí mismo, este nuevo informe llevó a cabo una síntesis de la información proveniente de “cientos” de fuentes gubernamentales, así como científicas y de los medios de comunicación con el propósito de tener los datos suficientes para detectar las repercusiones en los principales “focos de sequía” de África que son Somalia, Etiopía, Zimbabue, Zambia, Malawi, Botsuana, Namibia; en el Mediterráneo que son España, Marruecos, Turquía; e América Latina que es Panamá, cuenca del Amazonas, así como el Sudeste Asiático.
SITUACIÓN EN ÁFRICA- El informe señala que más de 90 millones de personas en África oriental y meridional actualmente padecen hambre aguda y en algunas zonas han padecido la peor sequía nunca antes registrada.
TE PUEDE INTERESAR: Sequía, incendios y deforestación azotaron la selva amazónica en 2024- El sur de África, comúnmente proclive a la sequía, quedó “devastado, con aproximadamente 1/6 de la población (68 millones) necesitando ayuda alimentaria en agosto de 2024”.
- En Etiopía, Zimbabue, Zambia y Malawi, las cosechas de maíz y trigo se vieron truncadas de manera repetida.
tan sólo en Zimbabue, “la cosecha de maíz de 2024 se redujo un 70% interanual, y los precios del maíz se duplicaron mientras 9.
000 cabezas de ganado morían de sed e inanición”.
- En Somalia, precisa el informe “el gobierno estimó que 43.
000 personas murieron sólo en 2022 debido al hambre vinculada a la sequía.
A principios de 2025, 4,4 millones de personas, una cuarta parte de la población se enfrentan a una crisis de inseguridad alimentaria y 784,000 van camino de alcanzar niveles de emergencia”.
- Zambia fue víctima de “una de las peores crisis energéticas del mundo, ya que en abril de 2024 el caudal del río Zambeze se desplomó al 20% de su media a largo plazo.
La mayor central hidroeléctrica del país, la presa de Kariba, cayó al 7% de su capacidad de generación, provocando apagones de hasta 21 horas al día y el cierre de hospitales, panaderías y fábricas”, detalla CNULD.
AFECTACIONES DE LA SEQUÍA EN EL MEDITERRÁNEODe acuerdo al estudio, en España como consecuencia de la “escasez de agua” se está viendo afectada la agricultura, el turismo, así como el abastecimiento doméstico.
“En septiembre de 2023, dos años de sequía y un calor récord provocaron un desplome del 50% en la cosecha de aceitunas en España, lo que hizo que los precios del aceite de oliva se duplicaran en todo el país”, apunta CNULD.
En el caso de Turquía, derivado de la sequía se “aceleró el agotamiento de las aguas subterráneas”, ocasionando socavones que terminan convirtiéndose en un peligro para las comunidades y sus infraestructuras, y al mismo tiempo, disminuyen “permanente la capacidad de almacenamiento de los acuíferos”.
¿CÓMO ES LA SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA?Según CNULD en la cuenca del Amazonas, debido a “los niveles récord de los ríos en 2023 y 2024” hubo una “muerte masiva de peces y delfines en peligro de extinción, e interrumpieron el suministro de agua potable y el transporte para cientos de miles de personas.
A medida que se intensifican la deforestación y los incendios, la Amazonia corre el riesgo de pasar de ser un sumidero de carbono a una fuente de carbono”.
En tanto que el Canal de Panamá, se vio afectado como consecuencia de la disminución del nivel del agua provocando que el paso de los barcos registraran una caída “en más de un tercio (de 38 a 24 barcos diarios entre octubre de 2023 y enero de 2024), causando importantes interrupciones en el comercio mundial.
Ante los retrasos de varias semanas, muchos buques fueron desviados a rutas más largas y costosas a través del Canal de Suez o el infame Cabo de Buena Esperanza sudafricano”, explica CNULD y añade que esto provocó las siguientes repercusiones, “las exportaciones de soja estadounidense se ralentizaron y las tiendas de comestibles del Reino Unido informaron de la escasez y el aumento de los precios de frutas y verduras”.
EL FENÓMENO DEL NIÑO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO“El fenómeno de El Niño provocó condiciones secas en tierras agrícolas, ecosistemas y áreas urbanas durante 2023–2024, agravando los efectos en regiones que ya sufrían por el calor, la presión demográfica y una infraestructura frágil”, enfatizó Kelly Helm Smith, quien es coautora del informe, subdirectora del NDMC e investigadora de los impactos de la sequía.
En este sentido, “ha sido una tormenta perfecta”, añade Smith y prosigue diciendo que el Niño echó leña al fuego del cambio climático, agravando los efectos para muchas sociedades y ecosistemas vulnerables más allá de sus límites”.
“Los impactos de la sequía afectan de manera desproporcionada a las poblaciones vulnerables, incluidas mujeres, niños, personas mayores, personas con enfermedades crónicas, agricultores de subsistencia y agro-pastores”, apunta Smith quien concluye explicando que “los riesgos para la salud incluyen brotes de cólera, desnutrición aguda, deshidratación y exposición al agua contaminada.
Además, las personas pueden verse obligadas a abandonar sus hogares y comunidades en busca de trabajo”.
Con información de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) y el Centro Nacional de Mitigación de Sequías.


Compartir en:
   

 

 

Festival Eurojazz 2025: Fechas, horarios y más detalles del evento en el Cenart. 19:20

Fechas para el Festival Eurojazz 2025 y horarios de conciertos en el Cenart

SDP Noticias

“¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?”: hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras.19:20

En Zapopan, el Colectivo Manos Buscadoras actualizó el número de restos que han encontrado: van 89 bolsas

SDP Noticias

Denuncia penal contra María Elena Álvarez-Buylla: esto se sabe del caso. 19:20

Lo que sabemos acerca de la denuncia presentada contra María Elena Álvarez-Buylla por irregularidades en su gestión al frente del Conahcyt

SDP Noticias

La comunidad Alejandro.BTC se convierte en socio oficial de Rubydex, impulsando la adopción de DeFi en México.

Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.

Lado.mx

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

Como incentivar las ventas en una tienda: estrategias efectivas para tu negocio.

En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.

Lado.mx

Los videos que muestran lo terrible de las inundaciones en Poza Rica. 17:41

Poza Rica amaneció bajo el agua este viernes, 10 de octubre, y no en sentido figurado. El desbordamiento del Río Cazones dejó inundaciones que devastaron casas,...The post Los videos que muestran lo terrible de las inundaciones en Poza Rica appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

Javier Aguirre da fecha clave para Álvaro Fidalgo. 17:50

Stephany FuentesLa Selección Mexicana sigue en proceso de definición rumbo al Mundial de 2026, y Javier Aguirre lo dejó claro: nadie tiene garantizado su boleto. Ni en la portería, ni en el mediocampo, ni en la delantera. El “Vasco” fue directo al hablar sobre el momento de varios futbolistas, incluida la posibilidad de que Álvaro Fidalgo,

Excelsior

“Los hermanos riñones”: el video viral que alerta sobre el daño por no tomar agua.12:41

Lizeth Diana HernándezUn video que ha causado revuelo en TikTok ha logrado lo impensable: hacer que miles de personas comiencen a beber más agua... por puro pánico. Se trata de una animación conocida como “Los hermanos riñones”, que ha circulado ampliamente en redes sociales y que está generando una verdadera ola de conciencia sobre el c

Excelsior

Entregan andador lineal Lázaro Cárdenas. 21:24

De ser un lugar abandonado, ahora luce iluminado, arbolado y con espacios para las familias ⁠

Uniradio Informa

mark kerr

Smashing Machine se centra en Dwayne Johnson. 02:00

Smashing Machine (inglés) Reseña {2.0/5} y calificación de reseña Emiten: Dwayne Johnson, Emily Blunt Director: Benny Safdie Resumen de la reseña de la película Smashing Machine:maquina trituradora La historia de un deportista. Es el año 1997. El campeón de Artes Marsales Mixtas y UFC, Mark Kerr (David Johnson) Un campeonato en Sao Paulo, B

Mas Cipolleti

La Máquina: Dwayne Johnson en la biopic más humana y feroz sobre Mark Kerr. 11:53

Benny Safdie dirige a Dwayne Johnson en La Máquina, biopic de Mark Kerr: gloria, adicción y una relación al límite. The post La Máquina: Dwayne Johnson en la biopic más humana y feroz sobre Mark Kerr appeared first on Chilango.

Chilango.com

Dwayne Johnson: Así logró el físico de Mark Kerr para The Smashing Machine. 12:38

El entrenador personal de Dwayne Johnson nos comparte cómo fue la impresionante transformación del actor en un luchador de MMA de la vida real.

GQ México

fenómeno la niña

Fenómeno climático “La Niña” está de vuelta; habrá descenso de temperatura. 13:34

La Niña está de regreso aunque se prevé que sea débil, lo que limitará el enfriamiento del planeta y el aumento de la potencia de los huracanes en el Atlántico, informó este jueves la agencia meteorológica estadounidense. Este fenómeno climático se caracteriza por la caída de la temperatura de las aguas superficiales del centro y …

Tribuna Noticias

La Niña ha vuelto, influyendo en el invierno 2025-2026. Estos son los efectos esperados en próximos meses para México. 09:05

El Pacífico ecuatorial se ha enfriado lo suficiente y la atmósfera está cambiando su circulación, haciendo notar que La Niña se ha establecido, esperándose sus impactos graduales en México este invierno 2025-2026Con el enfriamiento del Pacífico ecuatorial, La Niña ha vuelto y se espera se combine con otras oscilaciones par generar frío es

Meteored.mx

Construyen propuestas en beneficio de las niñas, niños y adolescentes de guanajuato. 18:07

Fenómenos.com.mxSesiona por segunda ocasión el Consejo Consultivo del SIPINNA Presentan propuestas para el Programa Estatal de Protección de niñas, niños […]La entrada Construyen propuestas en beneficio de las niñas, niños y adolescentes de guanajuato se publicó primero en Fenómenos.

Fenómenos

mexico fc

IA para diagnósticos certeros: mexicanos van a mundial de innovación. 18:17

IA para diagnósticos certeros: mexicanos van a mundial de innovaciónbarbara.romoMar, 10/07/2025 - 13:11 Read time: 5 mins El software HEALTHY analiza imágenes médicas y detecta anomalías en ellas para brindar diagnósticos más certeros Ante el reto de cómo reducir los errores en diagn&oa

Conecta.tec.mx

Sin fronteras: 35 años de Negocios Internacionales en el Tec Chihuahua. 20:37

Sin fronteras: 35 años de Negocios Internacionales en el Tec Chihuahuajuanjose.floresnavaVie, 10/10/2025 - 13:30 Read time: 6 mins Con nuevo laboratorio y nuevo plan de estudios para 2026, Negocios Internacionales celebra su 35 aniversario; egresados dicen a CONECTA que se trata de una carrera holística, de liderazg

Conecta.tec.mx

Golazo de Enner Valencia no fue suficiente; Estados Unidos empata con Ecuador en Austin . 20:57

Golazo de Enner Valencia no fue suficiente; Estados Unidos empata con Ecuador en Austin El delantero del Pachuca hizo un poema de gol desde medio campo de juego rperezVie, 10/10/2025 - 20:36

Record