TEXTO ÍNTEGRO: Las TENSIONES COMERCIALES pasan factura al Crecimiento Económico MUNDIAL Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: Las TENSIONES COMERCIALES pasan factura al Crecimiento Económico MUNDIAL. Noticias en tiempo real 02 de Julio, 2025 11:30

El aumento de los aranceles estadounidenses pasan factura al crecimiento de la economía mundial y la de América Latina, que progresarán ambas 2.3% este año, menos de lo previsto en enero, anunció el Banco Mundial.

  • A nivel global es 0.4 puntos porcentuales menos que lo anticipado en enero y en América Latina y el Caribe 0.2 puntos porcentuales menos, añade la organización financiera en su informe sobre las perspectivas económicas mundiales. En 2026 el crecimiento en América Latina se estabilizará en 2.5 por ciento.
  • «Hace sólo seis meses, parecía vislumbrarse un aterrizaje suave (control de la inflación sin recesión)» para la economía mundial pero «ahora parece encaminarse hacia nuevas turbulencias», advirtió el economista jefe del Banco Mundial, Indermit Gill, citado en un comunicado.

Más bajo desde años 1960

El motivo: los efectos del aumento de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y la guerra comercial entre Washington y Pekín, que puede provocar una desaceleración del comercio mundial.

  • Aunque el Banco Mundial descarta el riesgo de recesión este año, cree que «si se materializan las previsiones para los próximos dos años», la economía mundial experimentará en la década de 2020 su crecimiento más débil desde los años 1960.

En América Latina la demanda interna resiste, pero las exportaciones se debilitarán «en medio del creciente proteccionismo comercial y la incertidumbre política», afirma el informe.

  • El aumento de las barreras comerciales impacta «indirectamente» a toda la región, sumado a la caída prevista de los precios de las materias primas.
  • En América Latina el país más afectado es México, la segunda economía regional, que crecerá 0.2% este año (-1.3 puntos porcentuales) y 1.5% en 2026.

Washington impuso a México un aranceles sobre las importaciones no incluidas en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que también forman parte Estados Unidos y Canadá.

«Esto ha debilitado las exportaciones de México» y ha generado incertidumbre en un país que envió a Estados Unidos el 80% de sus mercancías exportadas en 2024, «de las cuales aproximadamente la mitad no cumplían con el T-MEC», afirma el Banco Mundial.

  • Además, la institución prevé que las tasas de interés altas hagan caer la demanda interna en México.

También anticipa un varapalo a Brasil, la principal economía regional. Su previsión para el país sube 0.2 puntos porcentuales hasta 2.4% en 2025, pero es muy inferior al 3.4% de 2024. En este caso se debe a un consumo más bajo y un crecimiento más débil de la inversión.

Contener la inflación 

Después de dos años de recesión destaca el crecimiento económico previsto en Argentina, de 5.5% este año (+0.5 puntos porcentuales) y 4.5% el que viene.

El Banco Mundial cree que la recuperación en Argentina se deberá sobre todo a la agricultura, los sectores de energía y la minería y se apoyará en «la estabilización macroeconómica, la eliminación de controles cambiarios y nuevas reformas favorables a los negocios, que deberían mejorar la confianza de los consumidores e inversores».

Por países pronostica que este año crezcan:

  • Colombia 2.5%
  • Chile 2.1%
  • Perú 2.9%
  • Bolivia 1.2%
  • Costa Rica 3.5%
  • República Dominicana 4%
  • Ecuador 1.9%
  • El Salvador 2.2%
  • Guatemala 35%
  • Honduras 2.8%
  • Nicaragua 3.4%
  • Panamá 3.5%
  • Paraguay 3.7%
  • Uruguay 2.3%

Como se prevé que la inflación permanezca cerca del extremo superior de los objetivos de los bancos centrales en varios países, en particular en Brasil y Colombia, el Banco Mundial vislumbra poco margen para reducir las tasas de interés.

  • Tasas altas desalientan el consumo y la inversión, y con ello las presiones sobre los precios. El desafío regional es «mantener la inflación relativamente contenida», advierte el Banco Mundial.
  • Las previsiones están expuestas a varios riesgos, como una caída del crecimiento en Estados Unidos, con un posible efecto dominó en otras economías, o en China, socio comercial clave de muchos países sudamericanos.
  • También una erosión en la capacidad de los migrantes para enviar remesas, en particular en algunos países de América Central y del Caribe, donde «constituyen aproximadamente el 20% del PIB».

Asegura Trump que no extenderá suspensión de aranceles

El Presidente Donald Trump asegura que no tiene planeado extender una pausa de 90 días a la entrada en vigor de aranceles sobre la mayoría de las naciones más allá del 9 de julio, fecha en la que vence el plazo que estableció para llevar a cabo negociaciones, y que su Gobierno notificará a las naciones sobre la implementación de los impuestos de importación a menos que haya acuerdos con Estados Unidos.

Las cartas comenzarán a enviarse «muy pronto», antes de la fecha límite, afirmó el Mandatario.

«Veremos cómo nos trata un país -si son buenos, si no son tan buenos- algunos países no nos importan, simplemente enviaremos una cifra elevada», declaró Trump en el programa «Sunday Morning Futures» de Fox News Channel durante una amplia entrevista grabada el viernes y transmitida el domingo.

  • Esas cartas, afirmó, dirían: «Felicitaciones, les estamos permitiendo comprar en los Estados Unidos de América, tendrán que pagar un arancel del 25 por ciento, o del 35 por ciento o del 50 por ciento o del 10 por ciento».
  • Trump le había restado importancia a la fecha límite el viernes en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, al señalar lo difícil que sería negociar acuerdos con cada país. El Gobierno ha establecido un objetivo de alcanzar 90 acuerdos comerciales en 90 días.
  • Las negociaciones continúan, pero «existen 200 países, no puedes hablar con todos», señaló en la entrevista. Trump también discutió un posible acuerdo con TikTok, las relaciones con China, los ataques a Irán y sus restricciones de migración.

EU amenaza a Japón con nuevos aranceles

El presidente de EE.UU. Donald Trump amenaza con imponer aranceles más altos a las exportaciones japonesas a Estados Unidos debido a lo que, según él, es la renuencia del país a comprar arroz cultivado en Estados Unidos.

“No aceptarán nuestro arroz, y sin embargo, tienen una escasez enorme de arroz. En otras palabras, simplemente les enviaremos una carta, y nos encanta tenerlos como socios comerciales durante muchos años”, declaró Trump en una publicación en Truth Social.

  • La afirmación de Trump de que Japón “no aceptará” arroz de Estados Unidos es falsa. El país compró arroz estadounidense por valor de US$ 298 millones el año pasado, según datos comerciales de la Oficina del Censo de Estados Unidos. Entre enero y abril de este año, Japón compró arroz por valor de US$ 114 millones.
  • Sin embargo, no está claro si los funcionarios japoneses involucrados en las negociaciones comerciales en curso entre ambos países han anunciado que dejarán de comprar arroz estadounidense en el futuro. Representantes de la embajada de Japón en EE.UU. no respondieron de inmediato a CNN.

Un informe de 2021 publicado por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos durante la presidencia de Joe Biden afirmó que “el sistema altamente regulado y poco transparente de importación y distribución de arroz de Japón limita la capacidad de los exportadores estadounidenses para tener un acceso significativo a los consumidores japoneses”.

Una fuente familiarizada con la postura de Trump declaró a CNN que a eso se refería en su publicación.

  • Trump dijo recientemente que su Gobierno planea enviar cartas a algunos países extranjeros informándoles sobre sus posibles nuevas tasas arancelarias, tras la pausa de sus aranceles “recíprocos” de abril sobre los socios comerciales de EE.UU.
  • Y en una entrevista con Fox News emitida el domingo, Trump señaló a Japón como uno de los posibles países que recibirían una carta. “Estimado Sr. Japón, esta es la historia: Va a pagar un arancel del 25 % sobre sus automóviles”, afirmó.

El mensaje de Trump en Truth Social llega a pocos días de la fecha límite del 9 de julio, cuando expira la pausa de 90 días sobre esos aranceles “recíprocos”. Se desconoce qué pasará con los aranceles para las docenas de países afectados.

  • Antes de que Trump anunciara la pausa, las exportaciones japonesas estuvieron sujetas brevemente a un arancel mínimo del 24 %. Desde que entró en vigor, han estado sujetas al arancel universal del 10 %.

El director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, sugirió el lunes que las negociaciones con Japón siguen en curso.

  • “Nada ha terminado”, afirmó Hassett a los periodistas en la Casa Blanca. “Sé lo que acaba de publicar, pero habrá conversaciones hasta el final. Incluso si logramos un marco, aún habrá cosas por concretar”.

Economía mundial enfrenta un ‘momento crucial’

Las tensiones comerciales y la geopolítica conflictiva amenazan con exponer profundas fallas en el sistema financiero global, según declaró el Banco de Pagos Internacionales, organismo que agrupa a los bancos centrales, en su última evaluación del estado de la economía mundial.

  • El director saliente del BPI, a menudo conocido como el banco central de los banqueros centrales, Agustín Carstens, afirmó que la guerra comercial impulsada por Estados Unidos y otros cambios de política estaban deteriorando el orden económico establecido.
  • Añadió que la economía global se encontraba en un «momento crucial», entrando en una «nueva era de mayor incertidumbre e imprevisibilidad», que estaba poniendo a prueba la confianza pública en las instituciones, incluidos los bancos centrales.
  • El informe del banco, citado por The New York Post, se publica poco más de una semana antes de la fecha límite impuesta por el Presidente Donald Trump para imponer aranceles comerciales, el 9 de julio, y tras seis meses de intensa agitación geopolítica.

Al ser preguntado sobre las críticas de Trump a Jerome Powell de la Reserva Federal, que incluyen calificar al presidente de la Fed de «estúpido», no fue demasiado crítico.

«Es de esperar que en ciertos momentos haya fricciones», declaró a la prensa el ex gobernador del banco central mexicano Carstens, refiriéndose a la relación entre gobiernos y bancos centrales. «Es casi intencional».

  • El informe anual del BPI considera un indicador importante del pensamiento de los banqueros centrales, dadas las reuniones periódicas de los principales responsables de la política monetaria que celebra este foro con sede en Suiza.
  • El creciente proteccionismo y la fragmentación comercial fueron particularmente preocupantes, ya que exacerbaban el declive del crecimiento económico y de la productividad, que ya duraba décadas, afirmó Carstens.
  • También hay evidencia de que la economía mundial se está volviendo menos resiliente a las crisis, ya que el envejecimiento de la población, el cambio climático, la geopolítica y los problemas en la cadena de suministro contribuyen a un entorno más volátil.
  • El aumento repentino de la inflación tras el Covid-19 parece haber tenido un impacto duradero en la percepción pública sobre las fluctuaciones de los precios, según un estudio incluido en el informe.
  • Los altos y crecientes niveles de deuda pública están incrementando la vulnerabilidad del sistema financiero a las tasas de interés y reduciendo la capacidad de los gobiernos para superar las crisis mediante el gasto.

«Esta tendencia no puede continuar», declaró Carstens, refiriéndose al aumento de los niveles de deuda, y añadió que un mayor gasto militar podría impulsar aún más la deuda.

  • Hyun Song Shin, principal asesor económico del BPI, también advirtió sobre la fuerte caída del dólar. Ha bajado un 10% desde principios de año y se encamina a registrar su mayor caída en un primer semestre desde que comenzó la era de la libre flotación cambiaria a principios de la década de 1970.

Sin embargo, un análisis a corto plazo mostró que la cobertura de riesgos de los inversionistas no estadounidenses con bonos del Tesoro y otros activos estadounidenses parece haber contribuido significativamente a la caída del dólar en los últimos meses.

«Todavía no hemos visto nada que nos alarme», añadió Shin.

El BPI ya publicó la semana pasada una parte de su informe que advertía severamente sobre el rápido auge de las llamadas stablecoins.

  • Afirmó que no había evidencia de que esto fuera el comienzo de una «gran rotación» de activos estadounidenses, como algunos economistas han sugerido, pero reconoció que aún era demasiado pronto para saberlo, dada la lentitud con la que se mueven los fondos soberanos y los bancos centrales.
  • En cuanto a las finanzas propias del BPI, este informó que obtuvo un beneficio neto de mil 200 millones de dólares, mientras que su resultado integral total alcanzó un máximo histórico de 5 mil 300 millones y los depósitos en moneda extranjera en el banco también alcanzaron un nuevo récord.

«Es importante que el BPI tenga la mayor solvencia crediticia del mercado», afirmó Carstens. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://openknowledge.worldbank.org/server/api/core/bitstreams/0e685254-776a-40cf-b0ac-f329dd182e9b/content


Compartir en:
   

 

 

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

Esposa de Erick Gutiérrez, jugador de Chivas, denuncia acoso virtual .18:15

Jesús VelascoLa victoria de las Chivas de Guadalajara sobre el América en el Clásico Nacional en el Apertura 2025 generó un descontento llevado al extremo por parte de algunas personas quienes, han pasado de la rivalidad deportiva a amenazar a la familia del jugador Erick Gutiérrez.La esposa de Erick Gutiérrez, Jacqueline Osuna, denunció en

Excelsior

El asteroide 2025 FA22 pasará cerca de la Tierra este 18 de septiembre. 18:12

  Un gran asteroide conocido como 2025 FA22, de tamaño equivalente al de un edificio alto, se acercará lo bastante a la Tierra como para ser observado con telescopios, pero sin riesgo de impacto. ¿Cuál es la probabilidad de que el asteroide impacte en la Tierra?Inicialmente, tras su descubrimiento en marzo de 2025 con el telescopio Pan-STARR

El Siglo de Torreón

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

La sidra alegra, pero no emborracha.17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto. 17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

Familia chihuahuense muere tras accidente vehicular en Cancún, entre ellos la jefa de sector de nivel preescolar en Cuauhtémoc.03:51

Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]

Entrelineas

OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera. 21:11

OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera Piojo Herrera mantiene su puesto como DT de Costa Rica y se "jugará la vida" en la Fecha FIFA de octubre fvillalobosMar, 16/09/2025 - 20:51

Record

antifa

Donald Trump lanza advertencia: ANTIFA es ahora una organización terrorista. 19:41

Donald Trump reitera advertencia contra ANTIFA, la designará como organización terrorista.

SDP Noticias

Trump designa al movimiento Antifa como organización terrorista. 19:44

Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos

La Opinión

dodgers vs phillies

Ohtani no permite hit y batea su jonrón 50, pero Dodgers pierden. 00:22

El manager de los Dodgers sacó a Shohei Ohtani tras 5 innings sin hit ni carrera solo para ver al bullpen derrumbarse contra los Phillies

La Opinión de Los Ángeles

Dodgers caen ante Phillies y pierden serie en noche histórica de Ohtani. 07:48

El bullpen de Dodgers se desmoronó tras una imponente salida de Shohei Ohtani donde no permitió carreras en cinco innings.

Swingcompleto.com

MLB: Cubs aseguran playoffs por primera ocasión desde 2020. 16:01

Augusto GonzálezLos Cubs llevan años acumulando cicatrices en septiembre. Este miércoles en Pittsburgh cambiaron la narrativa al ganar 8-4 a los Pirates. Con el resultado amarraron su viaje  postemporada y de paso mantuvieron un mensaje de contendientes de la Liga Nacional.La historia de juego puede ser un espejo de la campaña de Cubs. Tuvier

Excelsior

los angeles fc

Así convenció Óliver Torres a Anthony Martial para fichar con Rayados de Monterrey . 12 de Septiembre, 2025 18:50

Así convenció Óliver Torres a Anthony Martial para fichar con Rayados de Monterrey El español coincidió en su momento con el atacante francés en el Sevilla rperezVie, 12/09/2025 - 18:33

Record

Denis Bouanga tallies hat trick as LAFC top Quakes at Levi"s Stadium . 13 de Septiembre, 2025 22:36

Los Angeles FC scored three goals in the opening 12 minutes, including two of three in the match from Denis Bouanga, and rolled to a 4-2 victory over

Deadspin

Partidos de hoy 17 de septiembre de 2025. 23:20

Partidos de hoy 17 de septiembre de 2025 La Champions League está de regreso y se lleva los reflectores rtrujillo25Mié, 17/09/2025 - 00:01

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.