¿Existen cárteles de la droga en los Estados Unidos? Vanguardia.com.mx

¿Existen cárteles de la droga en los Estados Unidos?. Noticias en tiempo real 01 de Julio, 2025 20:40

Cuando pensamos en narcotráfico, regularmente se nos vienen a la mente los cárteles de la droga de México o Colombia, porque estos países concentran a las organizaciones de mayor tamaño, pero en realidad el trasiego de estupefacientes es un fenómeno global, en el que participan centenares de organizaciones y bandas de muchos países y orígenes étnicos.
Al ser Estados Unidos el principal consumidor de drogas en el mundo, y a sabiendas de que el precio de la droga se incrementa conforme nos acercamos al consumidor final, resulta lógico pensar que hay redes de distribución de drogas en dicho país, lo cual ha dado pie a muchas preguntas, las cuales buscaremos responder en este texto: ¿Existen cárteles de la droga en los Estados Unidos? ¿Por qué sabemos tan poco de estas organizaciones? ¿Son más poderosos que los cárteles mexicanos? ¿Hay actores que los protegen y ocultan?TE PUEDE INTERESAR: Ovidio Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, se declarará culpable en Chicago; desestiman cargos en Nueva YorkLa respuesta a la primera interrogante es sencilla, pero después se vuelve compleja.
En principio se puede afirmar con toda certeza que existen organizaciones criminales que operan en los Estados Unidos que se dedican al tráfico, distribución y venta de drogas; resultaría imposible que llegaran al consumidor final sin la participación de personas y organizaciones dedicadas a estas actividades.
Sin embargo, al ampliar esta respuesta al detalle, el asunto se complejiza.
Primero porque cuando hablamos de un cártel de la droga, nos referimos a un conjunto de bandas y células criminales que cooperan entre sí para controlar un mercado relevante, en este caso los relacionados con las drogas, por ejemplo, el consumo de cocaína, fentanilo o metanfetaminas.
En México resulta clara la existencia de cárteles de droga, en donde los ejemplos más relevantes son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana o la Organización de los Beltrán Leyva.
Estados Unidos en cambio no tiene un Cártel de Arizona o un Cártel del Sur de la Florida, es decir, organizaciones autóctonas formadas por un conjunto de bandas criminales.
Sin embargo, ello no significa que no operen en la actualidad cárteles en territorio estadounidense, ya que las grandes organizaciones de México citadas en el párrafo precedente tienen células operativas en diferentes estados de la Unión Americana.
A pesar de ello, eso tampoco constituye la respuesta completa a la pregunta, porque los cárteles de la droga de México no se encargan de todo el proceso, es decir, tienen una participación mayoritaria en el tráfico -esto es, introducir las drogas a los Estados Unidos por vía terrestre, marítima o aérea, y llevarla a grandes centros de distribución, en los cuales también su peso es relevante- pero en donde ya no tienen una participación fundamental es en la venta al consumidor final.
Ahí comparten los beneficios con centeneras de organizaciones de todos los tamaños y orígenes.
Pongamos el ejemplo de la distribución de cocaína en el área urbana de Chicago entre 2005 y 2008.
El Cártel de Sinaloa ingresaba por Arizona o Texas embarques de dicha droga, que transportaba por tierra hasta Chicago, donde los hermanos Pedro y Margarito Flores la recibían y segmentaban la carga entre decenas de bandas más pequeñas, por ejemplo, mafias de origen italiano, irlandés, polaco, albanes, checo, serbio, así como pandillas latinas, de afroamericanos, de árabes o de supremacistas blancos, clubes de motociclistas, sindicatos y hasta estudiantes universitarios o amas de casa con necesidades económicas.
TE PUEDE INTERESAR: EU está obligado a informar sobre situación de Ovidio Guzmán: SheinbaumBajo dicho tenor, había centenas de vendedores en Chicago; ninguno tenía dominio sobre la ciudad, ni siquiera los hermanos Flores, porque competían con otros distribuidores de otras organizaciones rivales del Cártel de Sinaloa.
Y este esquema se repite en todas las grandes ciudades de los Estados Unidos: muchos actores, con poca concentración del mercado.
Esto tiene una razón de ser.
Estados Unidos aprendió la lección de la lucha contra la mafia en los años 30 y 40, derivados de la prohibición del alcohol, cuando algunas organizaciones crecieron tanto y corrompieron a las corporaciones policiales, que se generaron crisis de seguridad en ciudades como Nueva York, Chicago, Filadelfia o Detroit.
De manera que con los años las autoridades en los Estados Unidos desarrollaron un esquema en donde cualquier organización que territorialmente crezca mucho es desmantelada, de forma que puede haber mafia italiana en muchas ciudades, pero ninguna de las familias de la Cosa Nostra tiene injerencia en más de una ciudad.
Lo mismo pasa con pandillas afroamericanas como Crips y Bloods, que están presentes en más de 100 ciudades, pero cada una de las células tiene una jerarquía independiente.
Por esta razón es que no solemos escuchar con tanta frecuencia noticias sobre las organizaciones que distribuyen drogas en los Estados Unidos.
Primero, porque son cientos, y segundo, porque son pequeñas en comparación de las organizaciones mexicanas, lo cual ayuda a responder la segunda de las interrogantes con las que comenzó el presente texto.
Las organizaciones de mayor tamaño en los Estados Unidos son paradójicamente las mexicanas, los mismos Cárteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, pero incluso ellos tienen espacio acotado ya que operan a través de muchas células con territorios muy reducidos, y cuando alguna de estas células crece mucho, llama la atención de las autoridades y la desarticulan.
Eso precisamente les pasó a los hermanos Flores de Chicago, que de hecho son un caso atípico porque lograron crecer mucho antes de ser arrestados, pero su espacio de acción inmediata nunca fue más allá de la zona de Chicago, aunque enviaran producto a varias ciudades del país.
Por tanto, en los Estados Unidos no hay grandes capos o actores que concentren mucho poder, a diferencia de México, y en los operadores que los cárteles mexicanos tienen allá existe una rotación muy grande que impide que se afiancen liderazgos duraderos.
Respecto a la última pregunta de si hay actores que protejan y oculten a las organizaciones criminales que se dedican a la comercialización de drogas, la respuesta es, sin duda, un sí.
Siempre habrá, incluso en los países con menos corrupción, funcionarios dispuestos a cooperar con el crimen organizado a cambio de sobornos.
Sin embargo, la cantidad de funcionarios y agentes que participa en estos esquemas es significativamente menor que en México.
TE PUEDE INTERESAR: Hacker del Cártel de Sinaloa rastreó informantes del FBI: EUEsto se debe a tres razones.
La primera es que los niveles de corrupción en los Estados Unidos son menores, debido a una mejor aplicación del estado de derecho que implica mejores capacidades institucionales del sistema de justicia, por tanto, mayor probabilidad de recibir un castigo.
La segunda es que al tratarse de organizaciones más pequeñas, con menos ingresos y capacidad de fuego, cuentan con una menor capacidad para corromper a los funcionarios o para amenazarlos.
La tercera es que los cuerpos de policías tienen mejor entrenamiento y salarios, lo cual hace complicado el corromperlos.
De forma que al tener Estados Unidos una política que acota la influencia de las organizaciones criminales, a pesar de ser el país de mayor consumo de drogas, evita que el problema de la violencia crezca (limitándose a algunos barrios en las ciudades) o también que se incremente la cantidad de funcionarios corruptos, por lo que el consumo y la venta de estupefacientes no desaparece, pero se acotan otros efectos nocivos del tráfico de drogas.


Compartir en:
   

 

 

Una industria en reconstrucción. 08:17

Otra oportunidad de crecimiento para la construcción, y en consecuencia para el país, es la necesidad estructural de mayor disponibilidad de vivienda.

El Financiero

Vuelca acelerado tras derribar dos pinos al sur de Saltillo.08:17

Un fuerte accidente se registró la tarde de ayer jueves sobre la calzada Antonio Narro, al sur de Saltillo, luego de que el conductor de un vehículo Volkswagen perdiera el control y terminara con la unidad volcada.De acuerdo con los primeros informes, los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas, cuando el automóvil circulaba a exceso de v

Vanguardia.com.mx

El Paquete Económico 2026 es prioridad en las empresas. 08:17

La proactividad y la preparación serán esenciales para navegar este complejo entorno y asegurar el éxito de las organizaciones.

El Financiero

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Aroldis Chapman: ¿Único pitcher cubano en primer equipo All-MLB?.06:59

Este año, Aroldis Chapman registró el mejor promedio de carreras limpias y WAR entre los relevistas de las Grandes Ligas.

Swingcompleto.com

Senado de Estados Unidos aprueba anular los aranceles globales impuestos por Donald Trump. 06:43

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves una resolución para revocar los aranceles globales del 10% que la administración del presidente Donald Trump impuso en abril contra más de 100 países, en lo que se considera una acción simbólica de rechazo a la política comercial del exmandatario. La iniciativa fue aprobada por 51 votos […

Canal 44

Marcha de la Generación Z en México: convoca acto apartidista, pero señalan apoyo de la derecha. 07:20

Se convoca a una marcha de la Marcha de la Generación Z, la cual se dice un movimiento apartidista que se alza con la bandera de One Piece

SDP Noticias

¡Una meta con causa! Así se vivió Carrera Tec Saltillo (fotogalería). 10:59

¡Una meta con causa! Así se vivió Carrera Tec Saltillo (fotogalería)A01384105Mié, 10/29/2025 - 14:05 Read time: 1 min La tercera edición de la Carrera Tec reunió a más de 700 personas en una jornada recreativa por la equidad de género y en apoyo al programa Líderes del Mañana

Conecta.tec.mx

WhatsApp tiene una nueva forma de proteger tus datos: copias de seguridad con clave de acceso. 10:50

Usando huella dactilar, reconocimiento facial o código de desbloqueo será posible proteger esta información

Infobae

Lanza Tesorería programa para pagar predial desde whatsapp. 10:40

La tesorera municipal, Amanda Córdova, invitó a los ciudadanos a que aprovechen el programa “Descuentos en recargos del predial”, que estará vigente a partir del 01 de noviembre y hasta el 31 de diciembre habrá un descuento del 100 por ciento en recargos, por primera vez en la historia ya que el alcalde Marco Bonilla […]

Entrelineas

brujas

Halloween 2025: artistas colombianos encendieron la noche más esperada del año con disfraces llamativos. 20:40

A pocas horas de la ‘Noche de Brujas’, las celebridades dan muestra de creatividad y humor con atuendos que ya marcan tendencia en el país

Infobae

Colin Farrell provocó que Tom Cruise grabara 46 veces la misma escena en un peliculón de ciencia ficción: "No estaba contento" . 09:39

No me equivoco si digo que Colin Farrell es un actor como la copa de un pino. Y no lo afirmo solo porque me encantó su interpretación de El Pingüino en su homónimo spin-off y en The Batman, sino por Almas en pena de Inisherin, una comedia dramática muy humana que realmente te toca

3d Juegos

al hilal - al-shabab

Cristiano Ronaldo marca en la goleada del Al Nassr para terminar como el máximo goleador del 2023. 30 de Diciembre, 2023 17:20

Cristiano Ronaldo no falló a su cita con el gol y, en el tiempo añadido del duelo contra el Al Taawon, redondeó la goleada del Al Nassr (1-4) y elevó su registro anotador en el año 2023 a 54 dianas, más que ningún otro jugador.No había tenido puntería el portugués, que ya superó a Harry Kane y Kylian Mbappe en la anterior fecha. Sin emba

Milenio

Al-Hilal se refuerza con delantero previo al juego contra Fluminense. 03 de Julio, 2025 18:50

Al-Hilal se refuerza con delantero previo al juego contra Fluminense Los Árabes se reforzaron con un killer a unas horas del arranque del juego amartinezJue, 03/07/2025 - 18:22

Record

Al Hilal sigue sorprendiendo en el Mundial de Clubes. 04 de Julio, 2025 09:05

Carlos BarrónEl Al-Hilal sigue impresionando en el Mundial de Clubes 2025. A unas horas de enfrentar al Fluminense en los Cuartos de Final, contrataron al delantero marroquí Abderrazak Hambdallahb.- TE PUEDE INTERESAR: Única forma de ver el Palmeiras vs ChelseaEste jugador fue el tercer mejor goleador de la liga árabe con 21 tantos, por debajo

Excelsior

el informador

“MTV ya no tenía nada que decir”: Siddhartha celebra el fin de una era televisiva. 23 de Octubre, 2025 17:51

Durante una rueda de prensa en Guadalajara, donde se presentaron los detalles del nuevo Festival Hermoso Cariño, el músico tapatío Siddhartha fue cuestionado por EL INFORMADOR sobre la noticia

El Informador

Más de cien muertos por los bombardeos israelíes en Gaza, entre ellos 46 niños. 29 de Octubre, 2025 11:11

Al menos 110 personas murieron, entre ellas 46 niños y 20 mujeres, por bombardeos israelíes en la Franja de Gaza tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí, según un recuento en hospitales realizado por informadores gazatíes y compartido en una plataforma local. De acuerdo con este balance, los bombardeos del Ejército i

El Siglo de Torreón

A partir del 1 de enero de 2026 no podrás circular en Jalisco si no renuevas tus placas: estas ya no serán válidas. 29 de Octubre, 2025 14:34

A partir del 1 de enero de 2026, miles de automovilistas en Jalisco podrían quedarse sin circular si no actualizan sus placas. El Gobierno estatal confirmó que algunos diseños quedarán fuera de circulación porque ya no cumplen con la normativa federal vigente. Lo que comenzó como

Xataka México