01 de Julio, 2025 15:50
                          BEIRUT- Sayeh Seydal.
 una disidente iraní encarcelada.
 escapó de la muerte por poco cuando misiles israelíes impactaron en la prisión de Evin de Teherán, donde se encontraba recluida.
 Salió de la clínica de la prisión apenas momentos antes que fuera destruida por las explosiones.
Los ataques del 23 de junio contra la prisión para disidentes políticos más conocida de Irán causaron la muerte de al menos 71 personas, entre personal, soldados, familiares que estaban de visita y residentes de las inmediaciones, dijo el domingo el portavoz judicial iraní, Asghar Jahangir.
 En el caos resultante, las autoridades trasladaron a Seydal y a otros a prisiones fuera de Teherán, a instalaciones hacinadas y conocidas por sus duras condiciones.
TE PUEDE INTERESAR: Irán se preocupa por si el alto el fuego se mantendrá; difunden cifra de muertos en prisión Cuando pudo llamar a su familia hace varios días, Seydal rogó que la ayudaran.
“Es literalmente una muerte lenta”, dijo sobre las condiciones, según una grabación de la llamada proporcionada por sus familiares por deseo de Seydal.
“Los bombardeos de Estados Unidos e Israel no nos mataron.
 Luego, la República Islámica nos trajo a un lugar que prácticamente nos matará”, agregó.
ACTIVISTAS TEMEN QUE LOS ATAQUES ISRAELÍES CAUSEN REPRESIÓNLos activistas prodemocracia y de derechos humanos de Irán temen que sean ellos quienes paguen el precio de la campaña aérea israelí de 12 días, cuyo objetivo fue paralizar el programa nuclear del país.
 Muchos dicen ahora que el Estado, tambaleante tras la brecha en su seguridad, ya ha intensificado la represión contra sus opositores.
El ataque de Israel a Evin, dirigido, informó, contra las “autoridades represivas”, sembró el pánico entre las familias de los presos políticos, quienes se vieron obligados a determinar el destino de sus seres queridos.
 Una semana después, las familias de quienes se encontraban en régimen de aislamiento o bajo interrogatorio todavía no tienen noticias suyas.
Narges Mohammadi, una activista veterana galardonada con el Premio Nobel de la Paz y quien ha estado encarcelada varias veces en Evin, expuso que la sociedad iraní, “para alcanzar la democracia, necesita herramientas poderosas que fortalezcan a la sociedad civil y al movimiento feminista”.
“Desafortunadamente, la guerra debilita estas herramientas”, expresó en un mensaje de video a The Associated Press, desde Teherán.
 El espacio político ya se reduce, con una mayor presencia de las fuerzas de seguridad en las calles de la capital, añadió.
TEMOR A EJECUCIONESMuchos temen ahora una posible ola de ejecuciones que tengan como objetivo a activistas y presos políticos.
 Consideran un precedente aterrador: tras el final de la guerra de Irán con Irak, en 1988, las autoridades ejecutaron al menos a 5,000 presos políticos, tras juicios meramente formales, y luego los enterraron en fosas comunes a las que nunca se ha tenido acceso.
Ya durante la campaña de Israel, Irán ejecutó a seis presos que fueron condenados a muerte antes de la guerra.
La organización Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán, o HRA), con sede en Washington, documentó el arresto de casi 1,300 personas en tan solo 12 días, la mayoría por cargos de espionaje, incluidas 300 por compartir contenido en redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: Tras la guerra con Israel, Irán se enfrenta a un futuro inciertoEl Parlamento acelera un proyecto de ley que permite un mayor uso de la pena de muerte por cargos de colaboración con adversarios extranjeros.
 El presidente del poder judicial solicitó procedimientos acelerados contra quienes “alteren la paz” o “colaboren” con Israel.
“Sabemos lo que eso significa.
 Significa juicios de farsa y ejecuciones”, dijo Bahar Ghandehari, directora de defensa y medios de comunicación del Center for Human Rights in Iran (Centro para los Derechos Humanos en Irán), con sede en Nueva York.
PRISIONEROS DISPERSADOS TRAS EL ATAQUELa prisión de Evin, ubicada en un barrio de alto nivel en el extremo norte de Teherán, albergaba a aproximadamente 120 hombres y mujeres en sus pabellones generales, y se cree que cientos de personas más se encuentran bajo interrogatorio o en régimen de aislamiento en sus unidades de seguridad secretas, según la HRA.
Entre los presos están manifestantes, abogados y activistas que han hecho campaña durante años contra el régimen autoritario, la corrupción y las leyes religiosas de Irán, incluida la imposición de la vestimenta islámica a las mujeres.
 Las autoridades han aplastado repetidas oleadas de protestas a nivel nacional desde 2009 en represiones que han causado cientos de muertos y miles de encarcelados.
Los ataques impactaron en Evin durante el horario de visita, lo que causó conmoción y pánico.
Seydal, una académica de derecho internacional quien se unió a los movimientos de protesta durante las últimas dos décadas y ha entrado y salido de la cárcel desde 2023, relató a su familia que estuvo a punto de morir en la clínica de la prisión.
 Un familiar que habló con Seydal reportó, bajo condición de anonimato por temor a represalias, que la explosión causó que cayera al piso.
Las salas de visita, la fiscalía y varios pabellones de prisioneros también sufrieron graves daños, según grupos de derechos humanos y familiares de presos.
 Un misil impactó en la entrada de la cárcel, donde los reclusos suelen esperar para ser trasladados a un hospital o los tribunales.
“Atacar una prisión, donde los reclusos se encuentran a puerta cerrada y no pueden hacer absolutamente nada para salvarse, nunca puede ser un objetivo legítimo”, expresó Mohammadi, quien fue liberada apenas en diciembre, tras una breve suspensión de su última condena por motivos médicos.
Durante la noche, comenzaron a trasladar a los presos a otras instalaciones en autobuses, informaron Mohammadi y familiares de los presos.
 Al menos 65 mujeres fueron enviadas a la prisión de Qarchak, reportó Mohammadi, quien está en contacto con ellas.
 Los hombres fueron enviados al Centro Penitenciario del Gran Teherán, que alberga a delincuentes y presos de alta seguridad.
 Ambos se encuentran al sur de Teherán.
Mohammadi dijo a la AP que su temor inmediato era la falta de instalaciones médicas y la mala higiene.
 Entre las mujeres, hay varias con afecciones que requieren tratamiento, incluida la activista de derechos civiles Raheleh Rahemi, de 73 años, quien padece un tumor cerebral.
En su llamada a casa, Seydal llamó a Qarchak “un infierno”.
 Informó que las mujeres estaban hacinadas en aislamiento, sin ninguna higiene y con poca comida y agua potable.
“Apesta.
 Es pura inmundicia”, agregó.
“Parecía confundida, asustada y muy triste”, dilucidó su familiar.
 “Sabe que denunciar es muy peligroso para ella.
 Pero también puede ser peligroso que guarde silencio”.
 El domingo, Sayeh volvió a llamar a su familia y expuso que la habían llevado brevemente de vuelta a Evin para recoger sus pertenencias.
 Un hedor a muerte impregnaba el aire, la citó su familiar.
Seydal, de 47 años, fue sentenciada por primera vez en 2023.
 A principios de 2025, se le canceló el permiso penitenciario o de salida, fue agredida por el personal de seguridad y enfrentó nuevos cargos tras negarse a llevar un chador —el velo con el que las musulmanas se cubren la cabeza, parte del rostro y la parte superior del cuerpo— en la fiscalía.
UN HERMANO DESAPARECEEl padre y el hermano menor de Reza Younesi, Ali, han pasado años encarcelados en Evin.
 Ahora, la familia está aterrorizada porque Ali ha desaparecido.
Ali, de 25 años, graduado de una prestigiosa universidad técnica, cumplía una condena de 16 años por “colusión para cometer delitos contra la seguridad nacional”.
 La sentencia, ampliamente criticada por grupos de derechos humanos, fue reducida, pero entonces el Ministerio de Inteligencia abrió una nueva causa penal contra él por cargos desconocidos.
Días antes del ataque a Evin, Ali fue sacado a rastras de su pabellón y llevado a un lugar no revelado, según su hermano.
Tras el ataque, su padre, Mir-Yousef Younesi, no vio ningún rastro de Ali mientras él y otros presos eran trasladados al Centro Penitenciario del Gran Teherán.
 Presa del pánico, el padre logró llamar a su familia.
Las desapariciones en Evin son frecuentes.
 En ocasiones, los guardias sacan a los presos políticos de los pabellones para someterlos a interrogatorios.
 En algunos casos, son condenados en juicios secretos y ejecutados.
 Tras los ataques, el académico sueco-iraní Ahmadreza Djalali, condenado a muerte en 2017, fue trasladado de la prisión de Teherán a un lugar no revelado, según Amnistía Internacional, que expresó su temor de que sea ejecutado.
Reza Younesi dijo que el abogado de la familia no pudo obtener ninguna información sobre su hermano ni sobre los nuevos cargos.
“Todos estamos preocupados”, manifestó desde Suecia, donde es profesor asociado en la Universidad de Uppsala.
 “Cuando no se tiene información de un preso, eso casi siempre significa que esa persona está bajo interrogatorios y tortura”.
El lunes, una semana después del ataque, Ali llamó brevemente a su madre para confirmar su traslado al Centro Penitenciario del Gran Teherán, donde se encuentra en un pabellón de alta seguridad.
“Al menos sabemos que está vivo”, dijo su hermano.
“SE ESFUMÓ LA ESPERANZA”Mehraveh Khandan creció en una familia de activistas políticos.
 Durante gran parte de su infancia y adolescencia acudió a Evin para visitar a su madre, la abogada de derechos humanos Nasrin Sotoudeh, quien estuvo encarcelada allí varias veces.
Su padre, Reza Khandan, fue encarcelado en Evin en diciembre por distribuir insignias en contra de que las mujeres tuvieran que usar de manera obligatoria el velo islámico.
Mehraveh Khandan, de 25 años, quien ahora reside en Ámsterdam, intentó desesperadamente encontrar información sobre su padre tras el ataque.
 El acceso a internet fue suspendido y su madre evacuó Teherán.
“Pensaba en quién podría morir allí”, dijo ella.
 Tardó 24 horas en saber que su padre estaba bien.
En una llamada posterior con su familia, su padre contó que ahora dormía en el suelo de una celda abarrotada e infestada de insectos en el Centro Penitenciario del Gran Teherán.
 Al principio, ella pensó que el ataque a Evin podría motivar al gobierno a liberar a los presos.
 Pero tras ver los informes de detenciones masivas y ejecuciones, “se esfumó toda esperanza”, expresó.
La guerra “simplemente destruyó todo lo que los activistas habían empezado a construir”, agregó.
Por Sarah El Deeb, The associated Press.
Scott Bessent confirmó su asistencia a la audiencia sobre aranceles en la Suprema Corte.
El Financiero
La transferencia de Samuel Lino al Flamengo, procedente del Atlético de Madrid, ascendió al equivalente a 31,6 millones de euros, según un balance del club consultado este lunes por la AFP, récord como el fichaje más alto hecho por un equipo del fútbol sudamericano.La entrada Flamengo rompe todos los récords con el fichaje de Samuel Lino apa
Versus.com.py
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar
Infobae
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Guillermo del Toro presentó en la CDMX su última película ante cientos de admiradores; estuvo acompañado de Oscar Isaac y Jacob Elordi
El Informador
			La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega presentará hoy una iniciativa para que la Cuauhtémoc reciba un trato presupuestal más equitativo, pues, aunque en la demarcación habitan alrededor de 600 mil habitantes, tiene que brindar servicios a cerca de cinco millones.Los gobiernos de esa alcaldía se han quejado siempre de recibir recursos sólo
Excelsior
Este lugar de Asia Central destaca por ser bastante barato en comparación con otros muchos países europeos
Infobae
De la Redacción El Buen Tono Jalpa de Méndez, Tabasco.- Un joven motociclista perdió la vda horas después de sufrir un aparatoso accidente en la comunidad de Ceiba, perteneciente a este municipio, hecho que ha causado gran consternación entre habitantes y familiares. De acuerdo con testigos, el joven perdió el control de su motocicleta y [
El buen tono
			Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up
Excelsior
Redacción|El Piñero Jalpa de Méndez, Tabasco.– Un joven motociclista perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente al perder el control de su unidad y estrellarse contra una cerca de alambre de púas, en hechos ocurridos en el municipio de Jalpa de Méndez. El impacto le provocó graves lesiones en el rostro, por lo […]
El Piñero
			Champions League: Estos son los juegos de la Jornada 4 de la Fase de Liga El torneo más importante de Europa continúa su marcha rumbo al cierre de la primera etapa amartinezDom, 02/11/2025 - 15:19
Record
			Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL? Aquí podrás ver toda la actividad de la UEFA Champions League, que vivirá la actividad de la cuarta fecha en esta semana molveraLun, 03/11/2025 - 17:59
Record
			Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025 Una jornada más de Champions League encabeza la actividad del primer martes de noviembre m.diazMar, 04/11/2025 - 00:07
Record
Luka Doni no decepcionó en su debut de pretemporada el martes por la noche. Mientras Los Angeles Lakers perdían 113-104 ante los Phoenix Suns, Doni acabó con 25 puntos en apenas 22 minutos de juego. También registró siete rebotes y cuatro asistencias, acertando 7 de 15 desde el campo y 4 de 8 desde territorio …
Mas Cipolleti
Una relación no solo exige amor y lealtad. Requiere presencia. La que solo puede dar la persona que amas. Sabes, la confianza donde entra la vulnerab...El cargo LeBron James Nombra a la Única Persona en la Que Confió con Bronny y Otros Niños, No Es Savannah apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
			Todo lo que debes saber de la nueva temporada de NBA Esta campaña tendrá un récord de 135 jugadores nacidos fuera de Estados Unidos rperezMar, 21/10/2025 - 10:11
Record
Encuadrada en el Grupo D, la selección de Israel se verá las caras con Francia, Eslovenia, Polonia, Bélgica e Islandia en el Eurobasket 2025. Uno de sus líderes, Deni Avdija, con más de 350 partidos en la NBA, valoró con ilus
Mundo Deportivo
Deni Avdija registered 26 points, six assists and five rebounds as one of eight Portland players scoring in double digits to help the Trail Blazers ro
Deadspin
Deni Avdija scored 17 of his 25 points in the first half and Jrue Holiday notched 17 of his 24 in the second half as the Portland Trail Blazers record
Deadspin
Últimas noticias
Ya disponibles los juegos de PS Plus Essential de noviembre de 2025 para PS5 y PS4
Monclova: mujer cae en tumba de tres metros en Panteón Guadalupe y resulta con fractura
Desata choque múltiple por arranque de celos de regidora del PT, en San Juan de Sabinas
La Laguna está más preparada que nunca ante lluvias e inundaciones, Gómez Vizcarra
Estudiantes se solidarizan con docente de la UAdeC que denuncia violencia de género
Saltillo, ¿ciudad cosmopolita o western moderno?
Los tejedores y los errores. ¿Sigo tejiendo o destejo para arreglar la equivocación? ¿De qué depende mi decisión?
Glifos de Teotihuacán: una nueva pista reaviva un debate arqueológico
En tema de aranceles, ¿tratará la Corte Suprema a Trump como lo hizo con Biden?
Violencia del crimen organizado, el rostro que México quiere ocultar en el Mundial 2026
Feminicidios y violaciones disminuyen más de 50% en la Comarca Lagunera
Laurence Tubiana, artífice del Acuerdo de París pide a ‘resistir’ la ‘ola negacionista’ del cambio climático
Grupo Reacción Centro tendrá 3 nuevas unidades blindadas y más elementos: Carlos Villarreal
El bazar del dr. Samuel Silva cumple 40 años de ayudar a los abuelos de Torreón
Torreón: fiesta de Halloween termina en clausura, hallan a 200 menores ingiriendo alcohol