¿Una princesa en el Ejército? Así transcurre la formación militar de Leonor Excelsior

¿Una princesa en el Ejército? Así transcurre la formación militar de Leonor . Noticias en tiempo real 01 de Julio, 2025 14:04

Porfirio Escandón A 80 millas náuticas de la costa y con el viento de proa golpeando el casco metálico, la fragata Blas de Lezo sigue su rumbo sin pausa.
Es una mañana cualquiera en alta mar, pero no para todos: entre los más de 200 tripulantes que conviven a bordo, una joven guardiamarina observa el horizonte con prismáticos y escucha con atención las instrucciones del oficial de guardia.
Es la princesa Leonor, heredera al trono de España y futura capitana general de las Fuerzas Armadas.
Desde que zarpó el 14 de junio del puerto de Las Palmas de Gran Canaria, la nieta del rey Juan Carlos I ha completado casi tres semanas de inmersión castrense a bordo de uno de los buques más avanzados de la Armada.
Su estancia —enmarcada en el Programa de Instrucción Naval que siguen los guardiamarinas de la Escuela Naval Militar de Marín— representa la fase más exigente y simbólica de su formación hasta la fecha.
El jueves 3 de julio, regresará al Juan Sebastián de Elcano en Gijón, cerrando así una etapa que ha ido más allá del protocolo y los manuales.
Aprendizaje en marchaLas imágenes difundidas por la Casa Real —algunas captadas durante maniobras reales y tareas cotidianas— muestran a Leonor integrada de lleno en la vida a bordo.
Se la ve participando en simulacros de combate, colaborando en maniobras con helicópteros, vigilando el entorno desde el puente de mando o asistiendo a clases nocturnas de navegación con luz roja, diseñada para preservar la visión nocturna.
Pero no solo ha aprendido: también ha enseñado.
Una fotografía la muestra en plena exposición táctica ante sus compañeros, señalando con determinación una carta náutica.
La heredera no ha sido un elemento decorativo en este escenario militar: ha asumido responsabilidades y ha mostrado iniciativa.
Oficiales consultados destacan su actitud de “una más”, su capacidad para adaptarse a los ritmos de navegación y su disposición para aprender lo que no se enseña en los libros: la convivencia, la confianza mutua y la cadena de mando.
El valor simbólico del uniformeLa princesa viste el uniforme azul marino de guardiamarina, sin galones dorados ni privilegios visuales.
Solo la bandera española en el hombro y la insignia que la identifica como aspirante a oficial.
No hay escolta, ni trajes de gala, ni cortes protocolarios.
En la fragata, lo que cuenta es la disciplina, la resistencia al cansancio, la precisión y la capacidad para integrarse en un colectivo donde cada decisión cuenta.
El hecho de que la futura reina se embarque en este tipo de formación tiene un valor institucional incuestionable.
Por mandato constitucional, cuando acceda al trono será la jefa suprema de los tres ejércitos.
Su paso por Tierra, Armada y Aire —en una instrucción trianual que comenzó en agosto de 2023 y terminará en 2026— responde a una lógica formativa, pero también simbólica: legitimar con hechos su futuro rol, demostrar compromiso y preparación.
En resumen, entender el Ejército desde dentro.
El Blas de Lezo: una escuela flotanteLa fragata Blas de Lezo (F-103) no es un simple buque de entrenamiento.
Es una unidad de combate de primera línea, perteneciente a la clase Álvaro de Bazán, diseñada para misiones de defensa antiaérea y equipada con el sistema de combate Aegis.
Ha participado en operaciones de escolta, ejercicios de la OTAN y misiones de vigilancia en el Mediterráneo y el Atlántico.
A bordo se integran una unidad aérea —con helicópteros SH-60B— y un destacamento de infantería de marina, elementos que permiten a los guardiamarinas conocer la operativa conjunta de diferentes ramas militares.
Las jornadas combinan instrucción técnica, prácticas de navegación, ejercicios de seguridad, maniobras de reabastecimiento entre buques y turnos de guardia que comienzan antes del amanecer.
 Leonor observa una maniobra de reabastecimiento entre buques durante su formación naval.
Fotografía: Casa Real En este entorno, Leonor ha compartido comedor, rutinas y formaciones con otros cadetes y oficiales.
Lejos de los actos públicos o del rigor ceremonial, ha experimentado la vida real de los marinos: las horas de vigía, los mapas extendidos sobre la mesa del puente, el oleaje constante y la jerarquía férrea de a bordo.
Una travesía con sentido de EstadoEsta fase embarcada es parte de una travesía mayor.
Desde el 11 de mayo, Leonor forma parte de la dotación del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que ha recorrido América con escalas estratégicas en Perú, Colombia, México, Cuba, Puerto Rico, Brasil y Estados Unidos.
Viajes que combinan la formación naval con una misión diplomática de largo alcance.
El itinerario ha tenido paradas cargadas de simbolismo.
En Cartagena de Indias, Leonor visitó el Museo Naval del Caribe.
En Nueva York, participó en encuentros diplomáticos.
Y en Ceuta, protagonizó una visita histórica: el pasado 17 de junio, fue la primera vez en 18 años que un miembro de la Casa Real pisaba la ciudad autónoma.
Una escala breve pero cargada de significado geopolítico, dada la postura oficial de Marruecos, que no reconoce la soberanía española sobre Ceuta y Melilla.
Rumbo a Gijón y más alláEl regreso al Juan Sebastián de Elcano está previsto para el 3 de julio, en el puerto de Gijón.
Una ciudad con fuerte vinculación simbólica para la princesa, que ostenta el título de Princesa de Asturias.
Allí retomará la navegación junto a sus compañeros, tras una etapa en solitario que ha consolidado su perfil como futura jefa de Estado y mando militar.
Quedan aún dos años para que complete su formación.
Después vendrán nuevas etapas con el Ejército del Aire y el Ejército de Tierra.
Pero el paso por la Blas de Lezo ha sido una prueba de fuego, superada no con discursos sino con práctica, discreción y disciplina.
Un modelo en construcciónEn Europa, pocas casas reales han asumido una formación militar tan estructurada para sus herederos.
En Noruega, el príncipe Haakon hizo el curso de oficial, pero no pasó por todas las ramas.
En el Reino Unido, el príncipe William se formó como piloto de helicóptero de búsqueda y rescate, pero su hermana, la princesa Charlotte, no tiene previsto un entrenamiento similar.
Leonor, en cambio, está construyendo un modelo propio: no exento de simbolismo, pero también muy concreto en cuanto a exigencia.
Las imágenes difundidas hasta ahora no buscan impresionar, sino mostrar una normalidad construida con esfuerzo.
Una joven de 18 años que estudia maniobras, que se pone el chaleco táctico, que aprende a mandar y también a obedecer.
Que habla en la sala de reuniones, pero también escucha en cubierta.
Que pisa la cubierta de vuelo mientras despega un helicóptero, como una más.
En tiempos en que la monarquía busca legitimarse desde la acción más que desde el linaje, este tipo de formación no solo prepara a una reina: construye un relato.
``` ```html¿Una princesa en el Ejército? Así es la formación militar de LeonorPor Pedro Díaz GutiérrezA 80 millas náuticas de la costa y con el viento de proa golpeando el casco metálico, la fragata Blas de Lezo sigue su rumbo sin pausa.
Es una mañana cualquiera en alta mar, pero no para todos: entre los más de 200 tripulantes que conviven a bordo, una joven guardiamarina observa el horizonte con prismáticos y escucha con atención las instrucciones del oficial de guardia.
Es la princesa Leonor, heredera al trono de España y futura capitana general de las Fuerzas Armadas.
Desde que zarpó el 14 de junio del puerto de Las Palmas de Gran Canaria, la nieta del rey Juan Carlos I ha completado casi tres semanas de inmersión castrense a bordo de uno de los buques más avanzados de la Armada.
Su estancia —enmarcada en el Programa de Instrucción Naval que siguen los guardiamarinas de la Escuela Naval Militar de Marín— representa la fase más exigente y simbólica de su formación hasta la fecha.
El jueves 3 de julio, regresará al Juan Sebastián de Elcano en Gijón, cerrando así una etapa que ha ido más allá del protocolo y los manuales.
Aprendizaje en marchaLas imágenes difundidas por la Casa Real —algunas captadas durante maniobras reales y tareas cotidianas— muestran a Leonor integrada de lleno en la vida a bordo.
Se la ve participando en simulacros de combate, colaborando en maniobras con helicópteros, vigilando el entorno desde el puente de mando o asistiendo a clases nocturnas de navegación con luz roja, diseñada para preservar la visión nocturna.
Pero no solo ha aprendido: también ha enseñado.
Una fotografía la muestra en plena exposición táctica ante sus compañeros, señalando con determinación una carta náutica.
La heredera no ha sido un elemento decorativo en este escenario militar: ha asumido responsabilidades y ha mostrado iniciativa.
Oficiales consultados destacan su actitud de “una más”, su capacidad para adaptarse a los ritmos de navegación y su disposición para aprender lo que no se enseña en los libros: la convivencia, la confianza mutua y la cadena de mando.
El valor simbólico del uniformeLa princesa viste el uniforme azul marino de guardiamarina, sin galones dorados ni privilegios visuales.
Solo la bandera española en el hombro y la insignia que la identifica como aspirante a oficial.
No hay escolta, ni trajes de gala, ni cortes protocolarios.
En la fragata, lo que cuenta es la disciplina, la resistencia al cansancio, la precisión y la capacidad para integrarse en un colectivo donde cada decisión cuenta.
El hecho de que la futura reina se embarque en este tipo de formación tiene un valor institucional incuestionable.
Por mandato constitucional, cuando acceda al trono será la jefa suprema de los tres ejércitos.
Su paso por Tierra, Armada y Aire —en una instrucción trianual que comenzó en agosto de 2023 y terminará en 2026— responde a una lógica formativa, pero también simbólica: legitimar con hechos su futuro rol, demostrar compromiso y preparación.
En resumen, entender el Ejército desde dentro.
El Blas de Lezo: una escuela flotanteLa fragata Blas de Lezo (F-103) no es un simple buque de entrenamiento.
Es una unidad de combate de primera línea, perteneciente a la clase Álvaro de Bazán, diseñada para misiones de defensa antiaérea y equipada con el sistema de combate Aegis.
Ha participado en operaciones de escolta, ejercicios de la OTAN y misiones de vigilancia en el Mediterráneo y el Atlántico.
A bordo se integran una unidad aérea —con helicópteros SH-60B— y un destacamento de infantería de marina, elementos que permiten a los guardiamarinas conocer la operativa conjunta de diferentes ramas militares.
Las jornadas combinan instrucción técnica, prácticas de navegación, ejercicios de seguridad, maniobras de reabastecimiento entre buques y turnos de guardia que comienzan antes del amanecer.
En este entorno, Leonor ha compartido comedor, rutinas y formaciones con otros cadetes y oficiales.
Lejos de los actos públicos o del rigor ceremonial, ha experimentado la vida real de los marinos: las horas de vigía, los mapas extendidos sobre la mesa del puente, el oleaje constante y la jerarquía férrea de a bordo.
Una travesía con sentido de EstadoEsta fase embarcada es parte de una travesía mayor.
Desde el 11 de mayo, Leonor forma parte de la dotación del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que ha recorrido América con escalas estratégicas en Perú, Colombia, México, Cuba, Puerto Rico, Brasil y Estados Unidos.
Viajes que combinan la formación naval con una misión diplomática de largo alcance.
El itinerario ha tenido paradas cargadas de simbolismo.
En Cartagena de Indias, Leonor visitó el Museo Naval del Caribe.
En Nueva York, participó en encuentros diplomáticos.
Y en Ceuta, protagonizó una visita histórica: el pasado 17 de junio, fue la primera vez en 18 años que un miembro de la Casa Real pisaba la ciudad autónoma.
Una escala breve pero cargada de significado geopolítico, dada la postura oficial de Marruecos, que no reconoce la soberanía española sobre Ceuta y Melilla.
Rumbo a Gijón y más alláEl regreso al Juan Sebastián de Elcano está previsto para el 3 de julio, en el puerto de Gijón.
Una ciudad con fuerte vinculación simbólica para la princesa, que ostenta el título de Princesa de Asturias.
Allí retomará la navegación junto a sus compañeros, tras una etapa en solitario que ha consolidado su perfil como futura jefa de Estado y mando militar.
Quedan aún dos años para que complete su formación.
Después vendrán nuevas etapas con el Ejército del Aire y el Ejército de Tierra.
Pero el paso por la Blas de Lezo ha sido una prueba de fuego, superada no con discursos sino con práctica, discreción y disciplina.
Un modelo en construcciónEn Europa, pocas casas reales han asumido una formación militar tan estructurada para sus herederos.
En Noruega, el príncipe Haakon hizo el curso de oficial, pero no pasó por todas las ramas.
En el Reino Unido, el príncipe William se formó como piloto de helicóptero de búsqueda y rescate, pero su hermana, la princesa Charlotte, no tiene previsto un entrenamiento similar.
Leonor, en cambio, está construyendo un modelo propio: no exento de simbolismo, pero también muy concreto en cuanto a exigencia.
Las imágenes difundidas hasta ahora no buscan impresionar, sino mostrar una normalidad construida con esfuerzo.
Una joven de 18 años que estudia maniobras, que se pone el chaleco táctico, que aprende a mandar y también a obedecer.
Que habla en la sala de reuniones, pero también escucha en cubierta.
Que pisa la cubierta de vuelo mientras despega un helicóptero, como una más.
En tiempos en que la monarquía busca legitimarse desde la acción más que desde el linaje, este tipo de formación no solo prepara a una reina: construye un relato.
  ¿Crees que este tipo de formación militar refuerza la legitimidad de la monarquía?¿Cómo compararías la preparación de Leonor con la de otros herederos europeos?Si fueras parte de la Armada, ¿qué destacarías de convivir con una futura reina?  Contenidos Relacionados: Princesa Leonor cumple 18 años y jura fidelidad a la Constitución Primer discurso de la princesa Leonor, lleno de emociónJugador de selección española podría convertirse en rey; suena romance con princesa Leonor


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx