¿Una princesa en el Ejército? Así transcurre la formación militar de Leonor Excelsior

¿Una princesa en el Ejército? Así transcurre la formación militar de Leonor . Noticias en tiempo real 01 de Julio, 2025 14:04

Porfirio Escandón A 80 millas náuticas de la costa y con el viento de proa golpeando el casco metálico, la fragata Blas de Lezo sigue su rumbo sin pausa.
Es una mañana cualquiera en alta mar, pero no para todos: entre los más de 200 tripulantes que conviven a bordo, una joven guardiamarina observa el horizonte con prismáticos y escucha con atención las instrucciones del oficial de guardia.
Es la princesa Leonor, heredera al trono de España y futura capitana general de las Fuerzas Armadas.
Desde que zarpó el 14 de junio del puerto de Las Palmas de Gran Canaria, la nieta del rey Juan Carlos I ha completado casi tres semanas de inmersión castrense a bordo de uno de los buques más avanzados de la Armada.
Su estancia —enmarcada en el Programa de Instrucción Naval que siguen los guardiamarinas de la Escuela Naval Militar de Marín— representa la fase más exigente y simbólica de su formación hasta la fecha.
El jueves 3 de julio, regresará al Juan Sebastián de Elcano en Gijón, cerrando así una etapa que ha ido más allá del protocolo y los manuales.
Aprendizaje en marchaLas imágenes difundidas por la Casa Real —algunas captadas durante maniobras reales y tareas cotidianas— muestran a Leonor integrada de lleno en la vida a bordo.
Se la ve participando en simulacros de combate, colaborando en maniobras con helicópteros, vigilando el entorno desde el puente de mando o asistiendo a clases nocturnas de navegación con luz roja, diseñada para preservar la visión nocturna.
Pero no solo ha aprendido: también ha enseñado.
Una fotografía la muestra en plena exposición táctica ante sus compañeros, señalando con determinación una carta náutica.
La heredera no ha sido un elemento decorativo en este escenario militar: ha asumido responsabilidades y ha mostrado iniciativa.
Oficiales consultados destacan su actitud de “una más”, su capacidad para adaptarse a los ritmos de navegación y su disposición para aprender lo que no se enseña en los libros: la convivencia, la confianza mutua y la cadena de mando.
El valor simbólico del uniformeLa princesa viste el uniforme azul marino de guardiamarina, sin galones dorados ni privilegios visuales.
Solo la bandera española en el hombro y la insignia que la identifica como aspirante a oficial.
No hay escolta, ni trajes de gala, ni cortes protocolarios.
En la fragata, lo que cuenta es la disciplina, la resistencia al cansancio, la precisión y la capacidad para integrarse en un colectivo donde cada decisión cuenta.
El hecho de que la futura reina se embarque en este tipo de formación tiene un valor institucional incuestionable.
Por mandato constitucional, cuando acceda al trono será la jefa suprema de los tres ejércitos.
Su paso por Tierra, Armada y Aire —en una instrucción trianual que comenzó en agosto de 2023 y terminará en 2026— responde a una lógica formativa, pero también simbólica: legitimar con hechos su futuro rol, demostrar compromiso y preparación.
En resumen, entender el Ejército desde dentro.
El Blas de Lezo: una escuela flotanteLa fragata Blas de Lezo (F-103) no es un simple buque de entrenamiento.
Es una unidad de combate de primera línea, perteneciente a la clase Álvaro de Bazán, diseñada para misiones de defensa antiaérea y equipada con el sistema de combate Aegis.
Ha participado en operaciones de escolta, ejercicios de la OTAN y misiones de vigilancia en el Mediterráneo y el Atlántico.
A bordo se integran una unidad aérea —con helicópteros SH-60B— y un destacamento de infantería de marina, elementos que permiten a los guardiamarinas conocer la operativa conjunta de diferentes ramas militares.
Las jornadas combinan instrucción técnica, prácticas de navegación, ejercicios de seguridad, maniobras de reabastecimiento entre buques y turnos de guardia que comienzan antes del amanecer.
 Leonor observa una maniobra de reabastecimiento entre buques durante su formación naval.
Fotografía: Casa Real En este entorno, Leonor ha compartido comedor, rutinas y formaciones con otros cadetes y oficiales.
Lejos de los actos públicos o del rigor ceremonial, ha experimentado la vida real de los marinos: las horas de vigía, los mapas extendidos sobre la mesa del puente, el oleaje constante y la jerarquía férrea de a bordo.
Una travesía con sentido de EstadoEsta fase embarcada es parte de una travesía mayor.
Desde el 11 de mayo, Leonor forma parte de la dotación del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que ha recorrido América con escalas estratégicas en Perú, Colombia, México, Cuba, Puerto Rico, Brasil y Estados Unidos.
Viajes que combinan la formación naval con una misión diplomática de largo alcance.
El itinerario ha tenido paradas cargadas de simbolismo.
En Cartagena de Indias, Leonor visitó el Museo Naval del Caribe.
En Nueva York, participó en encuentros diplomáticos.
Y en Ceuta, protagonizó una visita histórica: el pasado 17 de junio, fue la primera vez en 18 años que un miembro de la Casa Real pisaba la ciudad autónoma.
Una escala breve pero cargada de significado geopolítico, dada la postura oficial de Marruecos, que no reconoce la soberanía española sobre Ceuta y Melilla.
Rumbo a Gijón y más alláEl regreso al Juan Sebastián de Elcano está previsto para el 3 de julio, en el puerto de Gijón.
Una ciudad con fuerte vinculación simbólica para la princesa, que ostenta el título de Princesa de Asturias.
Allí retomará la navegación junto a sus compañeros, tras una etapa en solitario que ha consolidado su perfil como futura jefa de Estado y mando militar.
Quedan aún dos años para que complete su formación.
Después vendrán nuevas etapas con el Ejército del Aire y el Ejército de Tierra.
Pero el paso por la Blas de Lezo ha sido una prueba de fuego, superada no con discursos sino con práctica, discreción y disciplina.
Un modelo en construcciónEn Europa, pocas casas reales han asumido una formación militar tan estructurada para sus herederos.
En Noruega, el príncipe Haakon hizo el curso de oficial, pero no pasó por todas las ramas.
En el Reino Unido, el príncipe William se formó como piloto de helicóptero de búsqueda y rescate, pero su hermana, la princesa Charlotte, no tiene previsto un entrenamiento similar.
Leonor, en cambio, está construyendo un modelo propio: no exento de simbolismo, pero también muy concreto en cuanto a exigencia.
Las imágenes difundidas hasta ahora no buscan impresionar, sino mostrar una normalidad construida con esfuerzo.
Una joven de 18 años que estudia maniobras, que se pone el chaleco táctico, que aprende a mandar y también a obedecer.
Que habla en la sala de reuniones, pero también escucha en cubierta.
Que pisa la cubierta de vuelo mientras despega un helicóptero, como una más.
En tiempos en que la monarquía busca legitimarse desde la acción más que desde el linaje, este tipo de formación no solo prepara a una reina: construye un relato.
``` ```html¿Una princesa en el Ejército? Así es la formación militar de LeonorPor Pedro Díaz GutiérrezA 80 millas náuticas de la costa y con el viento de proa golpeando el casco metálico, la fragata Blas de Lezo sigue su rumbo sin pausa.
Es una mañana cualquiera en alta mar, pero no para todos: entre los más de 200 tripulantes que conviven a bordo, una joven guardiamarina observa el horizonte con prismáticos y escucha con atención las instrucciones del oficial de guardia.
Es la princesa Leonor, heredera al trono de España y futura capitana general de las Fuerzas Armadas.
Desde que zarpó el 14 de junio del puerto de Las Palmas de Gran Canaria, la nieta del rey Juan Carlos I ha completado casi tres semanas de inmersión castrense a bordo de uno de los buques más avanzados de la Armada.
Su estancia —enmarcada en el Programa de Instrucción Naval que siguen los guardiamarinas de la Escuela Naval Militar de Marín— representa la fase más exigente y simbólica de su formación hasta la fecha.
El jueves 3 de julio, regresará al Juan Sebastián de Elcano en Gijón, cerrando así una etapa que ha ido más allá del protocolo y los manuales.
Aprendizaje en marchaLas imágenes difundidas por la Casa Real —algunas captadas durante maniobras reales y tareas cotidianas— muestran a Leonor integrada de lleno en la vida a bordo.
Se la ve participando en simulacros de combate, colaborando en maniobras con helicópteros, vigilando el entorno desde el puente de mando o asistiendo a clases nocturnas de navegación con luz roja, diseñada para preservar la visión nocturna.
Pero no solo ha aprendido: también ha enseñado.
Una fotografía la muestra en plena exposición táctica ante sus compañeros, señalando con determinación una carta náutica.
La heredera no ha sido un elemento decorativo en este escenario militar: ha asumido responsabilidades y ha mostrado iniciativa.
Oficiales consultados destacan su actitud de “una más”, su capacidad para adaptarse a los ritmos de navegación y su disposición para aprender lo que no se enseña en los libros: la convivencia, la confianza mutua y la cadena de mando.
El valor simbólico del uniformeLa princesa viste el uniforme azul marino de guardiamarina, sin galones dorados ni privilegios visuales.
Solo la bandera española en el hombro y la insignia que la identifica como aspirante a oficial.
No hay escolta, ni trajes de gala, ni cortes protocolarios.
En la fragata, lo que cuenta es la disciplina, la resistencia al cansancio, la precisión y la capacidad para integrarse en un colectivo donde cada decisión cuenta.
El hecho de que la futura reina se embarque en este tipo de formación tiene un valor institucional incuestionable.
Por mandato constitucional, cuando acceda al trono será la jefa suprema de los tres ejércitos.
Su paso por Tierra, Armada y Aire —en una instrucción trianual que comenzó en agosto de 2023 y terminará en 2026— responde a una lógica formativa, pero también simbólica: legitimar con hechos su futuro rol, demostrar compromiso y preparación.
En resumen, entender el Ejército desde dentro.
El Blas de Lezo: una escuela flotanteLa fragata Blas de Lezo (F-103) no es un simple buque de entrenamiento.
Es una unidad de combate de primera línea, perteneciente a la clase Álvaro de Bazán, diseñada para misiones de defensa antiaérea y equipada con el sistema de combate Aegis.
Ha participado en operaciones de escolta, ejercicios de la OTAN y misiones de vigilancia en el Mediterráneo y el Atlántico.
A bordo se integran una unidad aérea —con helicópteros SH-60B— y un destacamento de infantería de marina, elementos que permiten a los guardiamarinas conocer la operativa conjunta de diferentes ramas militares.
Las jornadas combinan instrucción técnica, prácticas de navegación, ejercicios de seguridad, maniobras de reabastecimiento entre buques y turnos de guardia que comienzan antes del amanecer.
En este entorno, Leonor ha compartido comedor, rutinas y formaciones con otros cadetes y oficiales.
Lejos de los actos públicos o del rigor ceremonial, ha experimentado la vida real de los marinos: las horas de vigía, los mapas extendidos sobre la mesa del puente, el oleaje constante y la jerarquía férrea de a bordo.
Una travesía con sentido de EstadoEsta fase embarcada es parte de una travesía mayor.
Desde el 11 de mayo, Leonor forma parte de la dotación del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que ha recorrido América con escalas estratégicas en Perú, Colombia, México, Cuba, Puerto Rico, Brasil y Estados Unidos.
Viajes que combinan la formación naval con una misión diplomática de largo alcance.
El itinerario ha tenido paradas cargadas de simbolismo.
En Cartagena de Indias, Leonor visitó el Museo Naval del Caribe.
En Nueva York, participó en encuentros diplomáticos.
Y en Ceuta, protagonizó una visita histórica: el pasado 17 de junio, fue la primera vez en 18 años que un miembro de la Casa Real pisaba la ciudad autónoma.
Una escala breve pero cargada de significado geopolítico, dada la postura oficial de Marruecos, que no reconoce la soberanía española sobre Ceuta y Melilla.
Rumbo a Gijón y más alláEl regreso al Juan Sebastián de Elcano está previsto para el 3 de julio, en el puerto de Gijón.
Una ciudad con fuerte vinculación simbólica para la princesa, que ostenta el título de Princesa de Asturias.
Allí retomará la navegación junto a sus compañeros, tras una etapa en solitario que ha consolidado su perfil como futura jefa de Estado y mando militar.
Quedan aún dos años para que complete su formación.
Después vendrán nuevas etapas con el Ejército del Aire y el Ejército de Tierra.
Pero el paso por la Blas de Lezo ha sido una prueba de fuego, superada no con discursos sino con práctica, discreción y disciplina.
Un modelo en construcciónEn Europa, pocas casas reales han asumido una formación militar tan estructurada para sus herederos.
En Noruega, el príncipe Haakon hizo el curso de oficial, pero no pasó por todas las ramas.
En el Reino Unido, el príncipe William se formó como piloto de helicóptero de búsqueda y rescate, pero su hermana, la princesa Charlotte, no tiene previsto un entrenamiento similar.
Leonor, en cambio, está construyendo un modelo propio: no exento de simbolismo, pero también muy concreto en cuanto a exigencia.
Las imágenes difundidas hasta ahora no buscan impresionar, sino mostrar una normalidad construida con esfuerzo.
Una joven de 18 años que estudia maniobras, que se pone el chaleco táctico, que aprende a mandar y también a obedecer.
Que habla en la sala de reuniones, pero también escucha en cubierta.
Que pisa la cubierta de vuelo mientras despega un helicóptero, como una más.
En tiempos en que la monarquía busca legitimarse desde la acción más que desde el linaje, este tipo de formación no solo prepara a una reina: construye un relato.
  ¿Crees que este tipo de formación militar refuerza la legitimidad de la monarquía?¿Cómo compararías la preparación de Leonor con la de otros herederos europeos?Si fueras parte de la Armada, ¿qué destacarías de convivir con una futura reina?  Contenidos Relacionados: Princesa Leonor cumple 18 años y jura fidelidad a la Constitución Primer discurso de la princesa Leonor, lleno de emociónJugador de selección española podría convertirse en rey; suena romance con princesa Leonor


Compartir en:
   

 

 

“El verano en que me enamoré” tendrá una película que cerrará la historia de la serie. 19:20

La película continuará la saga que conquistó a millones de espectadores en su última temporada.

Infobae

Golpean y roban a socia de Compartamos Banco en Sayula de Alemán.19:22

Sayula de Alemán, Ver. – La tesorera de un grupo de mujeres de Compartamos Banco, fue golpeada de manera brutal para ser sometida y robarle de manera violenta 50 mil pesos, dinero que se juntó para el pago de la factura del préstamo. A bordo de la ambulancia de Protección Civil de Sayula de Alemán, […]

Presencia Noticias

Trump designa al movimiento Antifa como organización terrorista. 19:44

Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos

La Opinión

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA.18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

River Plate vs Palmeiras EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida . 17:36

River Plate vs Palmeiras EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaMié, 17/09/2025 - 16:30 El Estadio Monumental de Núñez es de

Record

¡Regresa a Portugal! José Mourinho será entrenador del Benfica. 17:36

¡Regresa a Portugal! José Mourinho será entrenador del Benfica El entrenador firmará un acuerdo por dos años y se hará oficial en las próximas horas amartinezMié, 17/09/2025 - 17:20

Record

Familia chihuahuense muere tras accidente vehicular en Cancún, entre ellos la jefa de sector de nivel preescolar en Cuauhtémoc.03:51

Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]

Entrelineas

OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera. 21:11

OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera Piojo Herrera mantiene su puesto como DT de Costa Rica y se "jugará la vida" en la Fecha FIFA de octubre fvillalobosMar, 16/09/2025 - 20:51

Record

femsa

Arranca plan de sucesión: Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera será el nuevo CEO de FEMSA . 21:00

Fomento Económico Mexicano anunció que Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de Director General de la compañía a partir del primero de noviembre de 2025.

El Financiero

Nombra FEMSA a su nuevo director. 21:01

Femsa opera hoy en 18 países y emplea a más de 392 mil personas

Diario.mx

Nombran a José Antonio Fernández como nuevo CEO de Femsa. 21:12

Fomento Económico Mexicano (Femsa) confirmó que José Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de CEO.

24 Horas

antifa

Trump designa al movimiento Antifa como organización terrorista. 19:44

Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos

La Opinión

Designará Trump a Antifa como organización terrorista. 21:01

El presidente de EU, Donald Trump, dijo que designará al grupo de izquierda Antifa como una 'organización terrorista'

Diario.mx

dodgers vs phillies

Ohtani no permite hit y batea su jonrón 50, pero Dodgers pierden. 00:22

El manager de los Dodgers sacó a Shohei Ohtani tras 5 innings sin hit ni carrera solo para ver al bullpen derrumbarse contra los Phillies

La Opinión de Los Ángeles

Dodgers caen ante Phillies y pierden serie en noche histórica de Ohtani. 07:48

El bullpen de Dodgers se desmoronó tras una imponente salida de Shohei Ohtani donde no permitió carreras en cinco innings.

Swingcompleto.com

MLB: Cubs aseguran playoffs por primera ocasión desde 2020. 16:01

Augusto GonzálezLos Cubs llevan años acumulando cicatrices en septiembre. Este miércoles en Pittsburgh cambiaron la narrativa al ganar 8-4 a los Pirates. Con el resultado amarraron su viaje  postemporada y de paso mantuvieron un mensaje de contendientes de la Liga Nacional.La historia de juego puede ser un espejo de la campaña de Cubs. Tuvier

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.