Conagua y estado afinan arranque del acueducto; León el más beneficiado Periódico Correo

Conagua y estado afinan arranque del acueducto; León el más beneficiado. Noticias en tiempo real 01 de Julio, 2025 06:30

1.- Conagua y estado afinan arranque del acueducto; León el más beneficiado

El próximo lunes, autoridades de Guanajuato, representantes de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente y del Distrito de Riego 011 sostendrán una reunión clave sobre el proyecto del acueducto Solís-León. En el encuentro se revisarán los avances técnicos y se comenzarán a definir fechas cruciales para el arranque de la obra, con base en los distintos proyectos ejecutivos ya elaborados.

Agustín Robles Montenegro, presidente del Distrito de Riego 011, dijo que el Ejército ha realizado las primeras prospecciones en campo, incluyendo trabajos topográficos. Con ello, se perfila que las obras podrían iniciar hacia finales de agosto. Sin embargo, según información pública del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), la licitación está prevista para lanzarse ese mismo mes, mientras que el inicio formal de los trabajos se proyecta para septiembre.

Ángel Ernesto Ortega Mata, representante de Conagua en Guanajuato, confirmó que la reunión será de carácter técnico, enfocada en los avances específicos del proyecto, ya que los estudios y diseños ejecutivos están concluidos. Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, José Lara Lona, señaló que también se está afinando el alcance de responsabilidades entre las distintas autoridades involucradas, así como los tiempos de ejecución que quedarán establecidos en el convenio marco, paso necesario para liberar los recursos destinados a la obra.

El inicio del acueducto no impide que, de forma paralela, comiencen los trabajos de tecnificación en el Distrito de Riego 011, ya acordada y con el compromiso de una inversión de 6,400 millones de pesos por parte del gobierno federal, y otros 1,396 millones del gobierno estatal.

La reunión de este lunes permitirá trazar con mayor claridad el arranque formal de la construcción del acueducto, que incluirá la obra de toma, una planta de bombeo, su línea de conducción y una planta potabilizadora en las inmediaciones de la presa Solís. Además, el seguimiento de Banobras contempla la construcción de una línea a gravedad desde la planta potabilizadora hasta un nuevo tanque de entrega en Cerrito de Jerez, al sur de León.

Aunque el proyecto beneficiará a varios municipios del corredor industrial, León será el principal destinatario del suministro. Se prevé que el tanque de entrega en la ciudad zapatera tenga una capacidad de 50,000 metros cúbicos. Para Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya se contemplan tanques de más de 16,000 metros cúbicos, con una capacidad conjunta de 65,000 metros cúbicos.

Con estos avances, el acueducto Solís-León comienza a consolidarse, luego de años de intentos fallidos y promesas truncas. Aunque por ahora, será en agosto cuando se tenga mayor claridad sobre el proyecto.

2.- Organizaciones civiles en medio de la tormenta política y financiera

La Coordinadora de Organizaciones de la Sociedad Civil de Guanajuato (Cosoc A.C.), que agrupa a más de un centenar de asociaciones civiles en el estado, se pronunció sobre las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado (ASEG) en la aplicación de más de 260 millones de pesos del Fidesseg, con un faltante de reintegro por 214 millones de pesos.

Tal como se anticipaba desde su conformación en marzo de este año, la Cosoc ha asumido un papel más activo en la articulación de reclamos del sector social frente a las modificaciones que impulsa el gobierno estatal en la distribución de los recursos del fideicomiso, en coincidencia con posturas de líderes empresariales.

“No podemos permitir que estas personas (beneficiarias de las asociaciones civiles) se conviertan en víctimas colaterales de disputas políticas o procesos poco claros”, advirtió la organización en un comunicado.

Y el señalamiento no es menor. En el fondo, quienes están quedando atrapadas en medio de la pugna en tribunales son las propias organizaciones que han dejado de recibir los recursos comprometidos. Desde Cosoc se manifestó disposición para colaborar en el proceso de solventación de las observaciones emitidas por la ASEG.

Aunque lo encontrado por la ASEG deja claro que no se trata de irregularidades generalizadas, sí revela prácticas graves que difícilmente podrían explicarse: asociaciones que pagaron a familiares o los contrataron como proveedores; otras que, sin atribuciones legales para proyectos de seguridad, recibieron millones de pesos; y casos donde se incurrió en esquemas de triangulación de recursos, subcontratando servicios para los que se supone se les apoyó. En todos ellos, se ha ordenado el reintegro del dinero, lo que genera dudas sobre la capacidad financiera de las organizaciones involucradas para cumplir con ello, así como sobre las implicaciones legales que podrían enfrentar.

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo fijó su postura este lunes: se mantendrá el diálogo con las organizaciones civiles, pero también debe garantizarse la devolución de los recursos observados. A final es dinero público.

Los hallazgos de la ASEG han puesto en evidencia que el modelo actual de asignación de fondos no está funcionando con la eficacia ni la transparencia necesarias. Sin mecanismos abiertos y no al beneplácito de algunos cuántos, el riesgo de irregularidades es alto, y las más afectadas terminan siendo las organizaciones civiles y las personas a quienes estas buscan atender.

3.- De dos dígitos la caída de exportaciones de Guanajuato

Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones de Guanajuato registraron una caída del 15.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según datos del INEGI, el estado reportó exportaciones por 7 mil 520.7 millones de dólares, lo que lo relegó a la séptima posición nacional. El freno ya se observaba a finales de 2024, con una contracción del 2.5%.

El factor principal es externo y era previsible: la política arancelaria en Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. Su proteccionismo a industria automotriz estadounidense ha tenido efectos inmediatos sobre el mercado mexicano, particularmente en estados con fuerte presencia de este sector. Sin embargo, mientras la caída en Coahuila —el principal productor automotriz del país— fue del 4.5%, la de Guanajuato ha sido la más pronunciada del país.

Solo para dimensionar la contracción, en el subsector de fabricación de equipo de transporte las exportaciones cayeron 20.6%, lo que representa cerca de mil millones de dólares menos en comparación con el primer trimestre del año pasado.

Lo más paradójico es que, pese a que la producción de las cuatro armadoras instaladas en Guanajuato creció en este mismo periodo, sus exportaciones disminuyeron. La única excepción fue Toyota, que duplicó su volumen exportado con un alza del 120%. En contraste, General Motors cayó 6.2%, Mazda 20% y Honda 7.1%.

Esta caída sostenida deja al descubierto una vulnerabilidad estructural: la economía guanajuatense depende en exceso del sector automotriz y de condiciones que hoy penden de un hilo con la próxima revisión al T-MEC.

La caída en las exportaciones junto con el aparente estancamiento en la generación de empleo formal, deberían tener encendidas las alertas en el despacho de la secretaria de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar, quien ha reconocido públicamente la urgencia de diversificar la economía del estado. Si en apenas unos meses la nueva administración de Washington ha revertido las tendencias de crecimiento, por lo menos en la rama automotriz, entonces la ruta no puede seguir atada a un solo eje productivo.

Contra Retrato

Jaime Rochín del Rincón

El titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas acumula cientos de quejas ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg). Sin embargo, el fondo no son vulneraciones a terceros, sino en un patrón creciente de abusos por parte de terceros: abogados y gestores que, bajo una supuesta asesoría, cobran a las víctimas por trámites que legalmente son gratuitos.

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, ya se han detectado cerca de mil casos en los que personas víctimas han pagado por llenar formatos, recibir asesorías o ser guiadas en “estrategias” para obtener apoyos del fondo económico que maneja la Comisión.

A partir de 2023 hay una tendencia marcada. Ese año, la Prodheg registró 232 quejas contra la Comisión, solo superada por los agentes del Ministerio Público. Antes no figuraba en las estadísticas. Para 2024, la cifra se disparó a 849.

No solo eso, basta ver los amparos promovidos contra la Comisión y sus similitudes, que los jueces emiten resoluciones prácticamente estandarizadas. En la mayoría de los casos, se ha determinado la inexistencia del acto reclamado. Los expedientes se concentran especialmente en la zona Laja-Bajío.

Este lunes, Rochín del Rincón, señaló que hay “lobos con piel de oveja” que se están aprovechando de la vulnerabilidad de las víctimas. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo también pidió evitar el uso de gestorías y acudir directamente a la Comisión.

La pregunta es si desde el Gobierno del Estado se tomarán acciones legales contra quienes han lucrado con el dolor ajeno y, además, saturado los servicios jurídicos de la Comisión con litigios sin sustento y esperando obtener su tajada.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx