Conagua y estado afinan arranque del acueducto; León el más beneficiado Periódico Correo

Conagua y estado afinan arranque del acueducto; León el más beneficiado. Noticias en tiempo real 01 de Julio, 2025 06:30

1.- Conagua y estado afinan arranque del acueducto; León el más beneficiado

El próximo lunes, autoridades de Guanajuato, representantes de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente y del Distrito de Riego 011 sostendrán una reunión clave sobre el proyecto del acueducto Solís-León. En el encuentro se revisarán los avances técnicos y se comenzarán a definir fechas cruciales para el arranque de la obra, con base en los distintos proyectos ejecutivos ya elaborados.

Agustín Robles Montenegro, presidente del Distrito de Riego 011, dijo que el Ejército ha realizado las primeras prospecciones en campo, incluyendo trabajos topográficos. Con ello, se perfila que las obras podrían iniciar hacia finales de agosto. Sin embargo, según información pública del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), la licitación está prevista para lanzarse ese mismo mes, mientras que el inicio formal de los trabajos se proyecta para septiembre.

Ángel Ernesto Ortega Mata, representante de Conagua en Guanajuato, confirmó que la reunión será de carácter técnico, enfocada en los avances específicos del proyecto, ya que los estudios y diseños ejecutivos están concluidos. Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, José Lara Lona, señaló que también se está afinando el alcance de responsabilidades entre las distintas autoridades involucradas, así como los tiempos de ejecución que quedarán establecidos en el convenio marco, paso necesario para liberar los recursos destinados a la obra.

El inicio del acueducto no impide que, de forma paralela, comiencen los trabajos de tecnificación en el Distrito de Riego 011, ya acordada y con el compromiso de una inversión de 6,400 millones de pesos por parte del gobierno federal, y otros 1,396 millones del gobierno estatal.

La reunión de este lunes permitirá trazar con mayor claridad el arranque formal de la construcción del acueducto, que incluirá la obra de toma, una planta de bombeo, su línea de conducción y una planta potabilizadora en las inmediaciones de la presa Solís. Además, el seguimiento de Banobras contempla la construcción de una línea a gravedad desde la planta potabilizadora hasta un nuevo tanque de entrega en Cerrito de Jerez, al sur de León.

Aunque el proyecto beneficiará a varios municipios del corredor industrial, León será el principal destinatario del suministro. Se prevé que el tanque de entrega en la ciudad zapatera tenga una capacidad de 50,000 metros cúbicos. Para Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya se contemplan tanques de más de 16,000 metros cúbicos, con una capacidad conjunta de 65,000 metros cúbicos.

Con estos avances, el acueducto Solís-León comienza a consolidarse, luego de años de intentos fallidos y promesas truncas. Aunque por ahora, será en agosto cuando se tenga mayor claridad sobre el proyecto.

2.- Organizaciones civiles en medio de la tormenta política y financiera

La Coordinadora de Organizaciones de la Sociedad Civil de Guanajuato (Cosoc A.C.), que agrupa a más de un centenar de asociaciones civiles en el estado, se pronunció sobre las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado (ASEG) en la aplicación de más de 260 millones de pesos del Fidesseg, con un faltante de reintegro por 214 millones de pesos.

Tal como se anticipaba desde su conformación en marzo de este año, la Cosoc ha asumido un papel más activo en la articulación de reclamos del sector social frente a las modificaciones que impulsa el gobierno estatal en la distribución de los recursos del fideicomiso, en coincidencia con posturas de líderes empresariales.

“No podemos permitir que estas personas (beneficiarias de las asociaciones civiles) se conviertan en víctimas colaterales de disputas políticas o procesos poco claros”, advirtió la organización en un comunicado.

Y el señalamiento no es menor. En el fondo, quienes están quedando atrapadas en medio de la pugna en tribunales son las propias organizaciones que han dejado de recibir los recursos comprometidos. Desde Cosoc se manifestó disposición para colaborar en el proceso de solventación de las observaciones emitidas por la ASEG.

Aunque lo encontrado por la ASEG deja claro que no se trata de irregularidades generalizadas, sí revela prácticas graves que difícilmente podrían explicarse: asociaciones que pagaron a familiares o los contrataron como proveedores; otras que, sin atribuciones legales para proyectos de seguridad, recibieron millones de pesos; y casos donde se incurrió en esquemas de triangulación de recursos, subcontratando servicios para los que se supone se les apoyó. En todos ellos, se ha ordenado el reintegro del dinero, lo que genera dudas sobre la capacidad financiera de las organizaciones involucradas para cumplir con ello, así como sobre las implicaciones legales que podrían enfrentar.

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo fijó su postura este lunes: se mantendrá el diálogo con las organizaciones civiles, pero también debe garantizarse la devolución de los recursos observados. A final es dinero público.

Los hallazgos de la ASEG han puesto en evidencia que el modelo actual de asignación de fondos no está funcionando con la eficacia ni la transparencia necesarias. Sin mecanismos abiertos y no al beneplácito de algunos cuántos, el riesgo de irregularidades es alto, y las más afectadas terminan siendo las organizaciones civiles y las personas a quienes estas buscan atender.

3.- De dos dígitos la caída de exportaciones de Guanajuato

Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones de Guanajuato registraron una caída del 15.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según datos del INEGI, el estado reportó exportaciones por 7 mil 520.7 millones de dólares, lo que lo relegó a la séptima posición nacional. El freno ya se observaba a finales de 2024, con una contracción del 2.5%.

El factor principal es externo y era previsible: la política arancelaria en Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. Su proteccionismo a industria automotriz estadounidense ha tenido efectos inmediatos sobre el mercado mexicano, particularmente en estados con fuerte presencia de este sector. Sin embargo, mientras la caída en Coahuila —el principal productor automotriz del país— fue del 4.5%, la de Guanajuato ha sido la más pronunciada del país.

Solo para dimensionar la contracción, en el subsector de fabricación de equipo de transporte las exportaciones cayeron 20.6%, lo que representa cerca de mil millones de dólares menos en comparación con el primer trimestre del año pasado.

Lo más paradójico es que, pese a que la producción de las cuatro armadoras instaladas en Guanajuato creció en este mismo periodo, sus exportaciones disminuyeron. La única excepción fue Toyota, que duplicó su volumen exportado con un alza del 120%. En contraste, General Motors cayó 6.2%, Mazda 20% y Honda 7.1%.

Esta caída sostenida deja al descubierto una vulnerabilidad estructural: la economía guanajuatense depende en exceso del sector automotriz y de condiciones que hoy penden de un hilo con la próxima revisión al T-MEC.

La caída en las exportaciones junto con el aparente estancamiento en la generación de empleo formal, deberían tener encendidas las alertas en el despacho de la secretaria de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar, quien ha reconocido públicamente la urgencia de diversificar la economía del estado. Si en apenas unos meses la nueva administración de Washington ha revertido las tendencias de crecimiento, por lo menos en la rama automotriz, entonces la ruta no puede seguir atada a un solo eje productivo.

Contra Retrato

Jaime Rochín del Rincón

El titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas acumula cientos de quejas ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg). Sin embargo, el fondo no son vulneraciones a terceros, sino en un patrón creciente de abusos por parte de terceros: abogados y gestores que, bajo una supuesta asesoría, cobran a las víctimas por trámites que legalmente son gratuitos.

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, ya se han detectado cerca de mil casos en los que personas víctimas han pagado por llenar formatos, recibir asesorías o ser guiadas en “estrategias” para obtener apoyos del fondo económico que maneja la Comisión.

A partir de 2023 hay una tendencia marcada. Ese año, la Prodheg registró 232 quejas contra la Comisión, solo superada por los agentes del Ministerio Público. Antes no figuraba en las estadísticas. Para 2024, la cifra se disparó a 849.

No solo eso, basta ver los amparos promovidos contra la Comisión y sus similitudes, que los jueces emiten resoluciones prácticamente estandarizadas. En la mayoría de los casos, se ha determinado la inexistencia del acto reclamado. Los expedientes se concentran especialmente en la zona Laja-Bajío.

Este lunes, Rochín del Rincón, señaló que hay “lobos con piel de oveja” que se están aprovechando de la vulnerabilidad de las víctimas. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo también pidió evitar el uso de gestorías y acudir directamente a la Comisión.

La pregunta es si desde el Gobierno del Estado se tomarán acciones legales contra quienes han lucrado con el dolor ajeno y, además, saturado los servicios jurídicos de la Comisión con litigios sin sustento y esperando obtener su tajada.


Compartir en:
   

 

 

¿Quién es Fey? Cantante mexicana y estrella de los 90. 12:13

México._ Fey es una de las cantantes mexicanas más reconocidas, en gran parte gracias a su carrera en la década de los 90 como una de las representantes de pop juvenil de la época. Recientemente se volvió a hablar de Fey, ya que ella fue la responsable de cantar el Himno Nacional Mexicano antes de la pelea del Canelo. Fey … Continua

Elarsenal.net

Tras robar autos de agencia, policías se enfrentan con ladrones en Acapulco; recuperan 5.12:44

Rolando Aguilar en GuerreroLa madrugada de este lunes, un grupo de hombres armados se metieron a una agencia de venta de vehículos en Acapulco, Guerrero y se robaron varios de ellos, cuando salían de la ciudad por la autopista tuvieron un enfrentamiento con fuerzas federales, dejando saldo de un civil muerto, tres detenidos y 5 vehículos asegura

Excelsior

EU muestra su apoyo a Israel tras la reunión de Rubio y Netanyahu. 12:17

Israel y Estados Unidos mostraron el lunes un frente unificado ante la creciente ira internacional por los ataques aéreos israelíes contra líderes de Hamas en Qatar y su intensificación del bombardeo de la ciudad de Gaza. Mientras líderes árabes y musulmanes se reunían en Doha para condenar el ataque lanzado por Israel la semana pasada [R

NV Noticias

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Golfo de Panamá enfrenta colapso ecológico sin precedentes en 2025.11:21

Cada verano, los pescadores del Golfo de Panamá esperan un regalo invisible pero vital: aguas frías que suben desde lo más profundo del océano, trayendo consigo nutrientes que alimentan peces, sostienen economías locales y refrescan la costa. Es un ritual natural que durante más de cuatro décadas nunca falló. Hasta este año.

El Diario de Sonora

Los Cowboys estarán sin Cooper Beebe, centro estelar, de 6 a 8 semanas. 11:21

Cooper Beebe, centro de las Dallas Cowboys, permanecerá fuera de acción de 6 a 8 semanas debido a una lesión de tobillo. The post Los Cowboys estarán sin Cooper Beebe, centro estelar, de 6 a 8 semanas appeared first on Primero y Diez.

Primero y Diez

¿Lloverá durante el Grito? Clima en México este 15 de septiembre de 2025. 22:44

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.

Excelsior

Tormenta en la CDMX deja inundaciones en Iztapalapa y en la Línea A del Metro. 19:44

Jonás LópezLa lluvia fuerte que ha caído este domingo en la Ciudad de México (CDMX) ha dejado afectaciones principalmente en la alcaldía Iztapalapa.La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta roja para Iztapalapa y la naranja para Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, así como amarilla para las demás alcald

Excelsior

colo colo

Entregan escrituras en Ramos Arizpe: 47 familias celebran certeza legal. 14:00

RAMOS ARIZPE, COAH.- Lo que por años fue un anhelo de seguridad y certeza legal para decenas de familias, finalmente se hizo realidad. En una primera entrega conjunta entre el Gobierno del Estado, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, y la administración municipal de Tomás Gutiérrez Merino, un total de 47 hogares recibieron las escrituras de

Vanguardia.com.mx

Realiza Municipio proceso de Renovación de Comités Vecinales en colonias de la capital (14:00 h). 14:01

Oaxaca de Juárez, 15 de septiembre. El Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Barrios y Colonias, adscrita a la Secretaría de Gobierno y Territorio, llevó a cabo este domingo 14 de septiembre el proceso de renovación de Comités Vecinales y sus Comisiones Auxiliares en diversas colonias de la capital. […

ADNSureste.info

Adolescente acaba con su vida en Saltillo. 14:11

La noche del domingo una reunión familiar terminó en tragedia, luego de que una menor de edad terminara con su existencia en su habitación, hasta ahora por causas desconocidas.Fue en el domicilio ubicado entre las calles Eduardo L. Fuentes y Miguel Ángel Reyes en la colonia Froylan Mier Narro, en el municipio de Saltillo, donde se llevaba a cab

El Siglo de Torreón

mallorca vs

¡Agenda deportiva lunes 15 de septiembre!. 16:05

¡Agenda deportiva lunes 15 de septiembre! Las acciones deportivas no se detienen ni en el día más mexicano del año amartinezDom, 14/09/2025 - 15:44

Record

Nico Paz

Como 1907 vs Genoa: ¿Dónde ver el duelo del equipo de Johan Vásquez en Serie A?. 00:30

Como 1907 vs Genoa: ¿Dónde ver el duelo del equipo de Johan Vásquez en Serie A? Con Johan Vásquez como capitán, Genoa busca salir de la parte baja de la tabla m.diazLun, 15/09/2025 - 00:04

Record

Genoa y Johan Vásquez sufren golazo de Nico Paz. 13:16

El defensa mexicano es titular y capitán en la visita a Como en el cierre de la fecha 3 en Italia.

ESPNdeportes.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.