Dos organizaciones criminales de México son los que más reclutan colombianos Vanguardia.com.mx

Dos organizaciones criminales de México son los que más reclutan colombianos. Noticias en tiempo real 30 de Junio, 2025 08:10

Casi 500 ciudadanos colombianos, entre exmilitares y civiles con entrenamiento diverso, han sido reclutados en el país por grupos criminales, algunos de ellos por la fuerza, reveló el cónsul de la Embajada de Colombia en México, Alfredo Molano Jimeno, quien aclaró que “no son solamente pistoleros a sueldo que llegan a integrarse a los cárteles, sino también hay víctimas enganchadas”.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el diplomático afirmó que Michoacán registra el mayor número de militares retirados colombianos enlistados en organizaciones delincuenciales, principalmente en el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagras, actualmente aliados en la entidad.
TE PUEDE INTERESAR: MasterChef Celebrity 2025.
.
.
¿quién fue el catorceavo eliminado de la cocina más famosa de México?”Efectivamente, Michoacán es el estado en el que tenemos el mayor número de personas privadas de la libertad.
Ahí tenemos 40 personas de las casi 500 que hay en todo México”, respondió a pregunta expresa de este diario.
En la sede diplomática colombiana, Molano Jimeno expuso que el reclutamiento de elementos de origen castrense no es un fenómeno nuevo en México, sino que lleva años tomando cada vez más fuerza, debido a que nuestro país vive un paramilitarismo parecido al registrado en Colombia hace unos años.
”Son muchos los casos, es un fenómeno creciente, y esto de los 12 militares retirados detenidos en Michoacán también había ocurrido en 2023, con un grupo de ocho y que tenemos casos, porque además llegan por distintas vías; llegan cuando son capturados, pero también cuando son fallecidos viene el ejercicio de la entrevista con las familias, encontramos que había pertenecido a la fuerza pública o cuando están desaparecidos las familias denuncian y en las entrevistas se identifica que son o habían pertenecido a las fuerzas militares”, explicó.
Preocupado porque se pueda generar una ola anticolombiana en México, a raíz de la participación de exmilitares del país sudamericano en los cárteles, el diplomático añadió que los excombatientes llegan a territorio mexicano a partir de ofertas de trabajo de seguridad engañosas, y una vez que ingresan son forzados a integrarse a la delincuencia organizada, como el Cártel Jalisco Nueva Generación, por su experiencia en el manejo de armas y tácticas de guerra.
“Nosotros somos un país que ha vivido un conflicto armado muy largo y, digamos, de alta intensidad y efectivamente nuestros militares están hiperentrenados, pero asimismo son una presa fácil por las condiciones de vulnerabilidad”.
“Yo lo que diría es que las características que los cárteles buscan es más el de la gente pobre y apuntan a la gente pobre porque están sin salidas y están buscando la manera de sobrevivir”, sostuvo.
Detalló que los exmilitares, muchos de ellos con 20 o 25 años combatiendo en el pasado en el conflicto armado colombiano, son traídos a nuestro país por aire y tierra; llegan a la Ciudad de México o Cancún, para después ser trasladados a entidades como Michoacán, Jalisco y Colima, entre otras.
”Es un fenómeno complejo, al que el remoquete de mercenarios se le queda pequeño, y se le queda pequeño porque aquí también hay víctimas de trata, aquí también hay personas que, digamos retirados, con salarios bajos o muchas veces sin salarios de retiro, sin asignaciones de retiro, terminan llegando a México a partir de ofertas de trabajo, que tienen una apariencia de formalidad y que una vez que llegan entran en unas redes de trata muy complejas que los conducen a sin salidas para su vida”, explicó.
Molano Jimeno detalló que han registrado casos de colombianos que, tras negarse a pertenecer a la delincuencia organizada, son entregados por los criminales a las fuerzas de seguridad mexicanas.
Enfatizó: “No son solamente pistoleros a sueldo que llegan a integrarse a cárteles.
Hay personas engañadas, hay personas que llegan aspirando a cargos, digamos formales.
Hay personas que son engañadas, incluso, y hemos registrado casos de personas que, una vez que llegan, se niegan a pertenecer a los grupos armados, son entregadas a la fuerza pública y son capturadas con armamento y terminan involucradas en procesos legales de alta complejidad para ellas y sus familias”.
El diplomático rechazó que los cárteles mexicanos solamente incorporen a sus filas a colombianos, pues, dijo, han podido constatar que también cuentan con personas de Venezuela, Guatemala y El Salvador, muchas de ellas igualmente con formación militar.
”El caso de Colombia es una población fácil de encuadrar por nuestra historia de conflicto armado y es justamente por esto que yo creo que aquí hay un componente xenofóbico importante.
No existen cifras ni demostraciones de que los cárteles contratan más colombianos que guatemaltecos o que venezolanos”, refirió Molano.
Consideró que México vive un paramilitarismo similar al registrado en Colombia, en el que los grupos criminales aplican técnicas de terrorismo, como el uso de minas antipersonales y drones cargados con explosivos que obligan a la población a desplazarse de sus lugares de origen.
“Nosotros vivimos un paramilitarismo que se está pareciendo a esta guerra en México, en el que hay un vaciamiento de los territorios, hay unas técnicas de terror que obligan a la gente a desplazarse, luego de lo cual va a venir un fenómeno de concentración de la tierra y el fortalecimiento de economías que tienen orígenes en estos fenómenos de violencia, que terminan siendo legalizados”, subrayó el cónsul.
Dijo que México y Colombia comparten condiciones semejantes en el tema del narcotráfico, violencia e idioma, que hace que los colombianos quieran venir a nuestro país, “pero yo sí quiero ponerle a ésto un asterisco para que veamos esto en su contorno y nos permitamos dudar de la hipótesis de que los colombianos vienen a México a delinquir, integrar cárteles, a ser contratados por ejércitos particulares”.
Indicó que el fenómeno de los exmilitares reclutados por los cárteles mexicanos es un reto conjunto de México y Colombia que requiere de herramientas complejas, análisis de estudio y de investigación para poder ser atendido.
”Nosotros queremos entender por qué soldados colombianos, que pasaron 20, 25 años en una guerra tan cruenta como la nuestra, deciden venir a pelear otra guerra.
¿Qué en la base de estas personas, en sus economías, en sus entornos sociales, en sus situaciones de bienestar, los arrojan a tomar estos caminos?”, agregó el diplomático.
Por su parte, Carlos Fernando García Manosalva, embajador de Colombia en México, señaló que México y Colombia buscan atender el tema por diversas vías, una de ellas, dio a conocer, es la reactivación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Colombia, creado en 2022, así como la creación del Observatorio Binacional del Crimen Organizado Transnacional.
Durante la entrevista conjunta, explicó que el Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Colombia acordará acciones de carácter preventivo y represivo contra el narcotráfico, trata y tráfico de personas, tráfico ilegal de minerales estratégicos y el tráfico de armas.
En tanto, que el Observatorio Binacional se encargará de investigar, analizar y diseñar políticas binacionales en materia de seguridad.
García Manosalva aseguró que el reclutamiento de exmilitares le hace recordar la historia reciente de su país, donde los actores armados, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), no sólo contrataban extranjeros, sino también niños, y provocaban desplazamientos de poblaciones en busca de apoderarse de territorios y de rutas que les permitieran seguir con sus actividades ilegales.
”Creemos que la experiencia colombiana sí tiene algo que aportar para la solución y para encontrar las posibles alternativas para que estos fenómenos no ocurran”.
“Creemos que el fenómeno de las drogas y el comercio de personas y de minerales pueden ser inicialmente investigados sólo si hay un sector de la academia, inteligencia mexicana, de la policía, de las autoridades, esto es un problema social, no solamente de seguridad”, refirió el diplomático.
Dijo que el Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Colombia y el Observatorio Binacional son los primeros pasos que dan ambos gobiernos para atender el tema de los militares retirados; sin embargo, consideró que deben acelerarse los trabajos “porque el gran temor que nos embarga es que se pueda empujar una ola de anticolombianidad donde no hay motivos para que la haya.
Lo que sí debe haber es una respuesta contundente de los Estados para seguir combatiendo la criminalidad que nos afecta y que no solamente tiene que ver con Colombia y México”, recalcó.
Finalmente, García Manosalva manifestó que diversas dependencias del gobierno colombiano, entre ellas la cancillería, trabajan en un proyecto de ley para aumentar la edad de retiro de los militares, lo que podría ayudar a desincentivar que sean cooptados por la delincuencia organizada en otros países.
“En Colombia se viene trabajando, por parte de diversas entidades, entre ellas la cancillería, un proyecto de ley que apunta fundamentalmente a prolongar el periodo que deben cumplir de trabajo los soldados profesionales, de tal manera que al tener mayor tiempo de trabajo, que su pensión la obtengan a más edad, lo que desincentiva la necesidad de ellos, por una parte, de entrar a vender lo que saben hacer.
que es el uso de las armas”.
Reveló que se analiza quitar la pensión a los militares colombianos retirados que sean sorprendidos como paramilitares o mercenarios: “Hay más elementos de este proyecto de ley, solamente comento algunos, pero son medidas (.
.
.
) que deben ser inmediatas y que se deben debatir dentro del Congreso colombiano para comenzar a transformar esto por lo menos de parte del Estado colombiano”.


Compartir en:
   

 

 

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

Sentencian a Edgar Hernández Dañu, exdiputado del PT por narcomenudeo en Hidalgo.22:20

La sentencia del exservidor público es de cuatro años y seis meses

Infobae

El demócrata Zohran Mamdani ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York: “La última parada es el ayuntamiento”. 22:20

El político de 34 años, nacido en Uganda e hijo de madre india, liderará la ciudad tras vencer a Andrew Cuomo y Curtis Sliwa, impulsando una agenda progresista y generando expectativas en la izquierda demócrata

Infobae

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

NFL 2025: Los movimientos más relevantes en el último día del mercado de agencia libre. 21:57

NFL 2025: Los movimientos más relevantes en el último día del mercado de agencia libre Los equipos de la NFL no desaprovecharon la última oportunidad de reforzar sus equipos rtrujillo25Mar, 04/11/2025 - 21:05

Record

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene el exfutbolista y quiénes con sus madres?. 08:10

El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta

Infobae

Nawat Itsaragrisil llama a seguridad tras discusión con Fátima Bosch en Miss Universo 2025. 07:10

La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron

Infobae

Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025. 00:50

Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025 Una jornada más de Champions League encabeza la actividad del primer martes de noviembre m.diazMar, 04/11/2025 - 00:07

Record

migración de la mariposa monarca doodle

Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a México. 11:28

Forbes México. Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a MéxicoEl doodle de Google muestra a varios ejemplares de esta característica especie en los bosque mexicanos donde hibernarán aproximadamente hasta marzo de 2026.Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a

Forbes

Google rinde homenaje a la migración de la mariposa monarca con un Doodle especial. 12:00

La iniciativa de Google invita a los usuarios a reflexionar sobre la biodiversidad, la conservación y la conexión con la naturaleza.

El Imparcial

Google celebra la llegada de la mariposa monarca a México con un Doodle lleno de color y conciencia ambiental. 15:20

Google celebra a la mariposa monarca, ese símbolo de resistencia, transformación y belleza natural, con un Doodle especial que conmemora su llegada a México tras una impresionante migración de más de 7,700 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos. Este homenaje, visible hoy en la página principal del buscador, destaca el asombroso viaje que

Vanguardia.com.mx

clippers - thunder

Las siguientes Finales de la NBA se verán en México en una plataforma de streaming . 20 de Septiembre, 2025 18:31

Fernando IslasLas plataformas de streaming están apostando en serio por los eventos deportivos, con la adquisición de derechos de transmisiones clave que buscan capturar a la afición mexicana.Una de las novedades es que las siguientes Finales de la NBA, cuya temporada inicia el día 21 del mes que entra, no se podrán ver ni en televisión abier

Excelsior

Historia de los partidos de la NBA en México: todos los encuentros oficiales y de pretemporada. 30 de Octubre, 2025 12:25

Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l

Excelsior

Conoce a las leyendas de la NBA que han jugado en México. 31 de Octubre, 2025 14:15

Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie

Excelsior

prop 50

Star Wars: ¿Cuánto costaría construir un destructor imperial de verdad?. 00:08

Quien más, quien menos, todos hemos soñado alguna vez con viajar a las estrellas emulando las historias de ciencia ficción con las que hemos crecido toda la vida. Y si bien cada vez parece más próximo el día en el que viajar al espacio sea algo más que un simple capricho para mi

3d Juegos

Todas las semanas compruebo si esta joyita cozy tiene ya fecha de lanzamiento y siempre acabo triste, pero al menos tengo su demo. 00:09

Nadie puede negar que los grandes lanzamientos de videojuegos suelen ocupar buena parte de nuestros pensamientos, pero cada vez más creo que deberíamos dejar un poquito más de tiempo para el escenario indie. Te hablo desde entregas más conocidas y recientes como Ball x Pit de Kenny

Vida Extra

Armonía y belleza en la R2 con los cetáceos azules en la Copa Mundial de Goa. 00:10

La fuerza, la belleza combinatoria, el cálculo e imaginación, la áspera pugna agonal, amalgaman fascinante espectáculo con la presencia de los grandes maestros con elo superior a los 2,700 puntos Elo; son cetáceos azules que luchan furiosamente, con un coletazo barren a orcas y tiburones. La segunda ronda en la Copa Mundial FIDE en Goa, India,

Excelsior