30 de Junio, 2025 07:10
Todos estamos de acuerdo en algo: a estas alturas, la serie Fundación de Apple TV+ tiene poco más que el nombre y alguna que otra idea de la obra original de Isaac Asimov.
La legendaria saga literaria, una de las más importantes en la historia de la ciencia ficción, ha sido víctima de una adaptación que, sin duda, ha pasado por la turbomix para terminar cocinándola con un glaseado muy a lo Star Wars.
Y esto, claro, no está gustando nada a los lectores más fieles y comprometidos con el legado de Asimov.
Pero, y aquí va mi confesión, la serie Fundación me está gustando mucho.
Tanto, que estoy dispuesto a pasar por alto la masacre cometida sobre los libros originales.
Sin embargo, esta tercera temporada me ha parecido, de momento, la más floja, aunque comprendo los motivos.
{"videoId":"x9l6cpi","autoplay":true,"title":"Tráiler de la tercera temporada de Fundación", "tag":"Fundación", "duration":"134"} Una temporada para preparar la guerra cósmicaLa tercera temporada, que se estrena el 11 de julio de 2025 con diez episodios, salta 152 años tras los sucesos de la segunda entrega y nos coloca en un tablero de juego complejo.
El Imperio Cleónico se desmorona, la Fundación consolida su poder, y emerge una amenaza inédita: La Mula.
en este tenso contexto viejos enemigos a formar alianzas incómodas para evitar la aniquilación total de la galaxia.
En 3D Juegos La versión original de Star Wars de hace 47 años es horrible, George Lucas ha terminado de convencernos de que tiene razón Este salto temporal obliga a la serie a colocar las piezas de un conflicto que apunta a ser cósmico y devastador en la próxima cuarta temporada.
En ese sentido, la narrativa está más interesada en situar a los jugadores para la batalla definitiva que en desarrollar con profundidad el presente de esta guerra galáctica, lo que es una pena porque la temporada desperdicia una gran cantidad de tiempo en aventurillas que no creo que nadie esté especialmente interesado en ver y que diluyen la tensión lograda por las tramas más series y sesudas de Fundación.
Entre politiqueo y acción: tres protagonistas indiscutiblesComo en la temporada anterior, esta tercera entrega juega con dos registros: por un lado, las intrigas, conspiraciones y debates políticos; por otro, la acción pura y dura, con escenas de combate espacial y persecuciones alocadas que pretenden enganchar al público más casual.
No creo que funcionen.
El problema es que estos dos enfoques funcionan bien por separado, pero juntos no terminan de encajar del todo.
El ritmo se resiente y la atención se diluye en tramas de personajes que aportan muy poco al esquema general de la serie, y que, como ocurrió en la temporada 2, tienen una repercusión mínima en el gran esquema narrativo de la serie.
Aun así, la temporada tiene elementos brillantes que merecen ser destacados.
Fundación me está gustando mucho.
Tanto, que estoy dispuesto a pasar por alto la masacre a los libros originales En el corazón de esta tercera temporada de Fundación late el enfrentamiento entre las tres grandes fuerzas narrativas que han ido definiendo la saga: el decadente Imperio Cleónico, la Fundación en pleno ascenso y la misteriosa La Mula.
Esta dinámica no es solo una cuestión de poder y estrategia galáctica, sino que funciona como un espejo en el que se reflejan las tensiones y alianzas precarias que vivimos hoy en día en nuestro propio planeta.
El Imperio, desgastado y lleno de contradicciones, representa las estructuras autoritarias en declive que luchan por conservar un poder cada vez más insostenible.
La Fundación, por su parte, es la fuerza ascendente, la esperanza que busca cimentar un futuro basado en el conocimiento y la ciencia, aunque no sin sus propias sombras y complejidades.
Y luego está La Mula, un agente disruptivo que amenaza con trastocar todos los equilibrios establecidos, un enemigo común que fuerza a estos dos rivales a formar una alianza incómoda y tensa, recordándonos coaliciones históricas reales como la de Rusia y Occidente en la Segunda Guerra Mundial o las alianzas contemporáneas entre potencias rivales frente a amenazas comunes.
Sin embargo, donde la novela mantenía a La Mula como un fantasma, una fuerza casi mítica que aparece solo en momentos decisivos, la serie ha transformado a este personaje en un villano con mucha más presencia.
Y aquí eso pasa factura.
La Mula: de carismático seductor a villano de operetaEn temporadas anteriores, La Mula brillaba era una mera amenaza futura que se dibujaba como una amenaza latente para la fundación.
Pero esta tercera temporada se vuelca con este antagonista francamente mal equilibrado.
Al centrar el foco de atención en él, el personaje ha derivado hacia un villano de opereta: arquetípico, plano y demasiado marcado en sus gestos y motivaciones.
Los enfrentamientos directos, que antes eran poco frecuentes y muy cargadas de significado, ahora se suceden con un tono más convencional de la mano a una interpretación casi caricaturesca.
Esto desluce el aura de amenaza intangible y sutil que caracterizaba al Mula literario y lo convierte en un antagonista más típico, que recurre a la fuerza bruta y a la manipulación obvia para asustar, pero sin la complejidad psicológica que lo hacía realmente inquietante.
El personaje ha derivado hacia un villano de opereta: arquetípico, plano y demasiado marcado en sus gestos y motivaciones Esta transformación limita la capacidad de La Mula, ahora interpretado por Pilou Asbæk, para funcionar como un verdadero eje narrativo y simbólico de la temporada, alejándose del misterio y la ambigüedad que le otorgan fuerza en la novela y convirtiéndolo en un villano convencional más propio del blockbuster que de la ciencia ficción filosófica que nos legó Asimov.
Al final su amenaza resulta la de un mero piratilla galáctico que logra poner en jaque a las dos grandes potencias del universo con un par de escenas muy pilladas por los pelos argumentalmente.
La humanización del Imperio CleónicoSi hay un gran acierto de esta temporada, sin duda es Lee Pace, quien se consolida como el actor más interesante y polifacético de la serie.
Su interpretación de Hermano Día, una de las múltiples encarnaciones del Emperador Cleon, no solo es convincente, sino que aporta una complejidad tremendamente interesante.
Este Cleon odia su rol, desprecia a quienes le rodean y se enfrenta a una galaxia al borde del caos con total indiferencia Pace logra transmitir una ambivalencia fascinante: por un lado, vemos al líder imperial desencantado, casi nihilista, que es consciente del inevitable declive de su imperio y de la futilidad de sus esfuerzos por mantener un orden que se desmorona.
En la tercera temporada de Fundación, Pace interpreta a un nuevo y desencantado Día que, lejos del emperador arrogante de entregas anteriores, se presenta como un líder cínico, hastiado de su poder y plenamente consciente de que ha sido manipulado desde niño por la robot Demerzel.
Esta versión, con barba poblada y actitud indulgente y hedonista, vive aislada en jardines imperiales y representa el colapso emocional de un imperio agotado.
Pace explicó a Esquire que este Cleon odia su rol, desprecia a quienes le rodean y se enfrenta a una galaxia al borde del caos con total indiferencia.
Para Pace, Fundación sigue la tradición de Tolkien y Asimov, usando la ciencia ficción como una herramienta para hablar de nuestro presente político, mostrando cómo los imperios no caen por catástrofes, sino por apatía.
Demerzel y la profundidad filosófica que rescata la esencia de AsimovPor último, Demerzel es, sin discusión, el personaje más fascinante y complejo que ofrece esta temporada.
Su evolución en esta entrega gira alrededor de un elemento fundamental del universo de Asimov: las Tres Leyes de la Robótica y, muy especialmente, la introducción de la Ley Cero.
Para quienes no estén familiarizados, la Ley Cero es una adición filosófica que Asimov planteó para sus robots en su novela Robots e Imperio (1985), expresada así: "Un robot no hará daño a la Humanidad o, por inacción, permitirá que la Humanidad sufra daño.
" Esta ley jerarquiza el bienestar colectivo por encima de cualquier otra norma individual, subordinando incluso las tres clásicas leyes de la robótica.
Demerzel es, sin discusión, el personaje más fascinante y complejo que ofrece esta temporada Demerzel, en la serie, personifica esta tensión moral y ética.
Como una inteligencia artificial que actúa como guardiana oculta de la Humanidad, su comportamiento se guía por esta Ley Cero, lo que la convierte en una figura que está constantemente sopesando decisiones de gran calado, muchas veces en contra de intereses inmediatos o personales.
Este dilema le confiere a Demerzel una profundidad filosófica y política que enriquece la trama y la conecta con la literatura original de Asimov, que siempre exploró las complejidades éticas de la inteligencia artificial y la responsabilidad sobre el futuro de la especie humana.
Esta capa de complejidad es una de las pocas concesiones verdaderamente respetuosas que la serie hace a la obra original y permite que Fundación mantenga cierto peso intelectual, en medio de la espectacularidad y la acción que dominan la temporada.
Estos tres ejes narrativos, el conflicto entre los grandes poderes galácticos, la brillante interpretación de Lee Pace y la rica profundidad ética de Demerzel, son los pilares que sostienen esta tercera temporada y justifican, en buena medida, la paciencia de los espectadores más críticos.
Aunque la serie haya sacrificado mucho del original, estas líneas argumentales consiguen mantener viva la llama de lo que fue, y preparan una temporada 4 que sin duda desplegará un buen número de subtramas que servirán de colchón al final de este gran conflicto galáctico.
Alianzas incómodas y ecos de la guerra hoyLa serie no solo nos presenta una trama futurista; también refleja, con distintas licencias, conflictos y tensiones actuales.
La coalición forzada entre el Imperio y la Fundación para hacer frente a La Mula recuerda a las alianzas frágiles que la historia moderna nos ha mostrado.
No hay más que asomarse a los periódicos apra comprobar como algunos paises se saltan a la torera toda legislación internacional para formar alianzas que sirven a oscuros intereses.
Fundación pone sobre la mesa las complejidades de la cooperación en tiempos de crisis.
Aunque la serie haya sacrificado mucho del original, estas líneas argumentales mantienen viva la llama de lo que fue La Mula domina a sus enemigos con un control mental que sirve de metáfora clara para las guerras modernas de información.
En el mundo real, esto se traduce en ataques cibernéticos, campañas de desinformación masiva y operaciones psicológicas diseñadas para desestabilizar sin necesidad de disparar un solo cañón.
Si crees que una idea es tuya, la defenderás con mucho más interés que si te la imponen, aunque eso sea exactamente lo que está pasando.
La serie usa esta amenaza para poner en primer plano cómo la batalla por el control de la mente y la narrativa puede ser tan devastadora como cualquier conflicto bélico tradicional.
Otro punto que conecta el relato con el presente es la dramática representación de poblaciones desplazadas, que huyen del avance de La Mula.
Este éxodo galáctico es un claro reflejo de las crisis humanitarias que vivimos hoy, desde Ucrania a Gaza, donde millones de personas se ven obligadas a abandonar sus hogares por conflictos violentos y dependen de redes internacionales de apoyo para sobrevivir.
Fundación no olvida así el coste humano de las guerras, aunque lo haga en un marco espacial y futurista y el tema termine resultando meramente anecdótico dentro del gran esquema argumental de la serie.
Desviaciones respecto a Asimov: ¿traición o adaptación?El mayor escollo para los seguidores acérrimos es la ruptura con la estructura coral de las novelas originales.
Mientras Asimov cambiaba protagonistas para mostrar la caída del Imperio desde múltiples ángulos y generaciones, la serie mantiene un núcleo fijo de actores (Jared Harris, Lee Pace, Lou Llobell…) a lo largo de más de siglo y medio.
Esto sacrifica la diversidad narrativa original para priorizar la continuidad dramática en pantalla, una decisión entendible desde la producción televisiva, pero dolorosa para el purista lector, que ve cómo la serie se inventa tramas enteres o sacrifica grandes ideas para favorecer el golpe de efecto o el espectáculo visual.
Por momentos la serie se parece un poco a lo narrado por Asimov, aunque no lo suficiente para contentar a los lectores de los libros originales, seguro David S.
Goyer, cocreador y alma mater original de la serie, dejó el rol de showrunner por diferencias con Apple TV+ y Skydance en relación a recortes presupuestarios y visión creativa.
Su sustituto, Ian Goldberg, ha tenido la complicada tarea de mantener viva una producción que ha virado hacia un modelo más industrial, menos literario y más enfocado en la supervivencia de la serie en el competitivo mercado del streaming.
Este cambio detrás de las cámaras explica en buena medida el salto en la calidad narrativa y el cambio de enfoque que se ha visto especialmente en esta tercera temporada.
La temporada 3 de Fundación conecta con nuestra realidad bélica actual al presentar coaliciones efímeras, manipulación de la opinión pública y el desgaste de las estructuras de poder.
Todos los imperios caen para verse sustituídos por otros.
Sin embargo, esa visión difiere profundamente de la de Isaac Asimov, al remodelar personajes, dramatizar hechos "off-screen" y reconfigurar el relato para ajustarse a las necesidades del streaming contemporáneo.
Hace tiempo que dejamos de ver la misma historia de los libros, pero por momentos la serie se parece un poco a lo narrado por Asimov, aunque no lo suficiente para contentar a los lectores de los libros originales, seguro.
En 3D Juegos Muchos me dirán que es un sacrilegio, pero ahora no me quito de la cabeza esta manera de ver mi clásico de ciencia ficción preferido Con todo esta temporada es mucho más que un espectáculo de ciencia ficción y hace muchas cosas bien si la consideramos como un producto independiente: es una invitación a reflexionar sobre cuánto del legado original estamos dispuestos a sacrificar a cambio de un drama épico, espectacular y visualmente impactante.
Con la cuarta temporada ya aprobada, entiendo que debemos perder la esperanza de que el enfoque más sutil y psíquico de la historia retome la esencia de Asimov ya que seguramente la serie seguirá apostando por el espectáculo a la guerra total de La Mula.
Ahí creo que habrá poca queja: a nivel técnico y de producción la serie resulta impecable.
Si quieres sumergirte en esta compleja mezcla de política galáctica, acción y filosofía robótica, la tercera temporada de Fundación se estrena este 11 de julio en Apple TV+.
Prepárate para un viaje que, pese a sus desvíos y de una temporada completamente bisagra y de transición, sigue siendo de la mejor ciencia ficción que puedes ver.
En 3DJuegos | Hace 40 años un anime inolvidable nos enseñó la peor visión del apocalipsis.
Su regreso nos recuerda que nos estamos acercando peligrosamente a élEn 3DJuegos | Que en Japón tuvieran que explicar Origen durante su emisión en televisión me hace pensar que también estoy soñandoEn 3DJuegos | Hace 43 años los creadores de La Cosa apostaron por una idea absolutamente demencial.
Hasta que apareció John Carpenter (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Hasta ahora era una de las mejores series de ciencia ficción, pero pincha en su regreso mientras nos preparara para la guerra a la vez que masacra el libro original fue publicada originalmente en 3DJuegos por Chema Mansilla .
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento