Las elecciones celebradas en Formosa y Santa Fe este domingo parecen haber dejado panoramas ampliamente distintos, con ganadores y perdedores más o menos divisibles, según el caso. Por un lado, el oficialismo de Gildo Insfrán continúa consolidada con su proyecto hegemónico en el distrito norteño al haber arrasado con más del 67% de los votos; mientras que en la provincia santafesina hubo una victoria a nivel provincial del gobernador Maximiliano Pullaro, aunque cada espacio político encontró su veta para presentar su victoria relativa, escenario que anticipa una disputa abierta de cara a las elecciones de 2027.
El gobernador de Formosa obtuvo una victoria contundente en las elecciones provinciales, consolidando el dominio del Partido Justicialista (PJ) durante más de cuatro décadas y allanando el camino para una posible reforma constitucional que le podría permitir perpetuarse en el poder un año más. La victoria electoral también garantiza al oficialismo una cómoda mayoría calificada en la Legislatura, lo que elimina cualquier posibilidad de sobresaltos en la gestión política. Insfrán podrá exhibir este triunfo como una validación de lo que denomina “el modelo formoseño”, tanto ante sus detractores internos como externos.
La jornada de ayer configuró un nuevo episodio en el derrotero de la oposición formoseña (Frente Amplio Formoseña) que, referenciada en actores como el senador Francisco Paoltroni o la diputada provincial Gabriela Neme, solo sacó algo más de 20%. Esta quedó indefensa ante la incursión electoral de La Libertad Avanza, que sumó un 11%. El modus operandi de denunciar el opaco aparato gubernamental formoseño en el sistema de medios porteños parece haber permeado poco en el electorado provincial.
En Santa Fe, Maximiliano Pullaro no tardó en subirse al escenario para exaltar que su coalición Unidos había ganado en 266 distritos municipales de la provincia, así como que el “80% de los santafesinos tendrán gobiernos locales del oficialismo”. Sin embargo, no debe soslayarse el desempeño que tuvo el peronismo-Más para Santa Fe como competidor del nuevo ciclo político local.
A diferencia de las PASO de abril, en donde se había impuesto el libertario Juan Pedro Aleart, el candidato del peronismo Juan Monteverde (quien forma parte de un acuerdo entre peronistas y fuerzas de centro-izquierda) se impuso por un margen pequeño, logrando figurar en las portadas como el ganador en la ciudad más populosa de Santa Fe, convirtiéndose en alternativa real de poder para disputar la intendencia en 2027.
Por su parte, a través de un mensaje de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, La Libertad Avanza destacó el crecimiento de “0 a 34 concejales” a lo largo de todo Santa Fe. La consolidación de un bloque significativo lo lograron particularmente en Rosario, donde se posiciona como un jugador clave en detrimento de Unidos, que perdió la mayoría pero que retuvo 11 bancas y toma el tercer puesto como un punto de partida para reposicionarse a futuro. El Concejo quedó dividido en tres fuerzas competitivas y se anticipa una disputa interesante por la intendencia en 2027.
Para analizar los resultados del domingo de elecciones porteñas y las razones y derivaciones políticas fueron convocados los consultores y analistas Facundo Nejamkis (Opina Argentina); Cristian Solmoirago (Solmoirago) y Federico Aurelio (Aresco).
El politólogo Facundo Nejamkis afirma que, a nivel general, el principal indicador a destacar son los “los bajos niveles de participación”, lo cual configura una “derrota” y “una señal de alerta para toda la política”. “En Santa Fe antes se decía que era por la constituyente, pero se volvió a ratificar. Octubre va a ser la confirmación de esta tendencia. Si sube la participación, vamos a entender que afecta a este tipo de comicios más locales, que forma parte de una fuerte expresión de apatía política más allá del fenómeno de Milei”.
Con las elecciones de ayer, Nejamkis destaca que los grandes ganadores son los oficialismos provinciales, que se han impuesto en todos los comicios, salvo en los de la CABA, que fue una suerte de interna a cielo abierto entre el PRO y La Libertad Avanza.
“Esto de los oficialismos tiene diferencias: Formosa fue contundente, aun con el crecimiento de una fuerza política como La Libertad Avanza. Insfrán fue un gran ganador de la jornada. Y también el oficialismo en Santa Fe ganó, pero con un pero: no gana en Rosario, e incluso solo tercero. El acumulado es mucho menor que en 2023″, afirma Nejamkis.
Por su parte, el consultor y encuestador Cristian Solmoirago destaca rasgos similares a niveles macro: “Los oficialismos de las provincias siguen ganando”. Aunque hace sus comparaciones del caso: “En Formosa uno esperaba algo más del arco opositor. Son uno de los principales derrotados de la jornada. Uno veía que dado lo sucedido en otras elecciones como Misiones, La Libertad Avanza podía performar mejor, así como la oposición, pero se evidencia un bloque sólido en el oficialismo de Insfrán”.
“Acá parecen configurarse dos tipos de elecciones: unas provinciales donde el Gobierno puede tener altibajos, y una en octubre en donde el discurso está más claro, que es la disputa ‘libertad o kirchnerismo’ donde la Casa Rosada es más efectiva y el electorado lo tiene más claro”, indica el director de Solmoirago.
Sobre el caso particular de La Libertad Avanza, afirma: “Es obvio que van a hacer ese análisis En las legislativas siempre se presta para eso. Gana el que tiene más votos. Pero en las legislativas se permite ese tipo de análisis. La Libertad Avanza hace ese tipo de análisis en todas las elecciones provinciales. COn que ponga tres diputados provinciales o cinco, sienten que están sumando. En el caso de Formosa, está claro que termina siendo Insfrán. Pero ellos van a buscarle la vuelta de rosca”
El director de Aresco, Federico Aurelio, destaca la complejidad del caso santafesino, que otorgó diversos datos sobre el desempeño de cada fuerza política tanto a nivel general como en distritos particulares.
“Desde la óptica provincial, el ganador es el gobernador porque fue el que obtuvo el triunfo a nivel provincial. Es importante destacar, como en todas las elecciones provinciales anteriores, un bajo nivel de asistencia, con lo cual sigue desarrollándose una desconexión entre la agenda de la gente y la agenda de la dirigencia y la agenda electoral. Pero en ese marco, dentro de los que decidieron ir a votar, el más votado en la provincia fueron los candidatos del gobernador Maximiliano Pullaro”, afirma.
Aurelio también pone en ese grupo al candidato de Ciudad Futura que ganó en Rosario, aliado al peronismo, Juan Monteverde, a quien le asigna “la probabilidad de ir reposicionándose a nivel provincial con su proyecto político en la provincia”.
“En el caso de La Libertad Avanza, que podría haber aspirado, no estuvo tampoco tan lejos de ganar la ciudad de Rosario, si bien no ganó, con lo cual no puede ser un ganador, tampoco se le puede considerar un perdedor porque ha incrementado su posicionamiento en concejales a lo largo de toda la provincia de Santa Fe respecto a la inexistencia de representación política a nivel concejal que tenía la provincia", destaca.
En tanto, Aurelio destacó que para el caso de Formosa no hay ninguna duda que “el ganador es Insfrán”. “Es un gobernador muy cuestionado fuera de Formosa y muy acompañado en la provincia de Formosa, con valores de acompañamiento y valores electorales que hoy ya no se ven en otras provincias. Antes había varios feudos peronistas con ese acompañamiento, hoy ya no lo hay, es el único que queda con ese nivel de acompañamiento”, concluyó.
Meganoticias Tuxpan
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.
Lado.mx
Actualización: La disponibilidad de los productos puede ser intermitente. Si quieren enterarse de más ofertas, pueden seguirnos en nuestros canales oficiales de Telegram y WhatsApp. La espera terminó. Finalmente ya se pue
Xataka México
Oswaldo RojasEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan "inmoral, criminal e ilegal" contra su país, que busca un "cambio de régimen". Estados Unidos envió tres buques de guerra a aguas del Caribe y cerca de Venezuela como parte de un plan p
Excelsior
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que su gobierno inició “una gran investigación” sobre los muebles que ingresan desde otros países y anticipó que en los próximos días impondrá nuevos aranceles a este sector, una medida que impactaría directamente a México, principal proveedor de este mercado. “Den
Proyecto Puente
Imagen Noticias
El detenido aparece en las imágenes captadas por la cámara de seguridad de un complejo habitacional cerca de donde sucedió el crimen en Calzada de Tlalpan días previos al ataque
El Informador
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Por un futuro verde: estudiantes Tec presentan declaratoria climáticagerardo.gonzalezVie, 08/22/2025 - 00:58 Read time: 5 mins Estudiantes del Tec en Santa Fe presentaron la Declaratoria Universitaria por la Justicia Climática a Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente Estudiantes del Tecn
Conecta.tec.mx
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Infobae
¿Dónde lloverá más fuerte este viernes en México? Aquí el pronóstico del SMN No salgas a la calle sin un paraguas ya que las precipitaciones no darán tregua a nadie jreyesVie, 22/08/2025 - 07:50
Record
Monserrat VargasLas lluvias continúan en México y ahora fue pronosticado un ‘diluvio’ de 4 días que afectará a diversas regiones, entre ellas, la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). Se trata de un temporal de abundantes precipitaciones pluviales con afectaciones en el occidente, centro, sur, oriente, noreste y parte d
Excelsior
Eridani SalazarEl Servicio Meteorológico Nacional pronostica para este sábado 23 de agosto de 2025 lluvias intensas, actividad eléctrica, bancos de niebla y temperaturas superiores a los 45°C en diversas regiones del país.Durante el día, se prevén lluvias puntuales intensas en el centro y sur de Tamaulipas; muy fuertes en zonas de Nuevo Leó
Excelsior
El futbolista de la Selección Mexicana enfatizó que es uno más en el plantel y buscará responder a la confianza que le brindaron Gabriel Milito y la directiva
El Informador
El jugador de Chivas comentó que los clubes de MLS tienen más ritmo y juegan en casa durante Leagues Cup.
Foxsports.com.mx
Últimas noticias
Si se acordaron de ellos…
En la mira y bajo presi?n….
Asume Ángel Cabrera Mendoza presidencia de la CNBV
Liga MX: Querétaro consigue su primer triunfo del torneo con dramático 3-2 sobre Atlético San Luis
En septiembre inician farmacias del bienestar
¿Cuándo es la audiencia de Julio César Chávez Jr.? Esto sabemos de su cita con la justicia mexicana
Persistirán las lluvias de intensidad variable en Oaxaca durante este viernes
Subió 24% decomiso de pastillas de fentanilo
Contaba con orden de aprehensión por homicidio y daños
Hombre mayor muere prensado vs una pared en la Carlos Chavira
Intentó darse a la fuga, conductor que atropelló a pareja
Remontan Bravos y derrotan al Santos Laguna
Homenchenko le da el primer triunfo a Querétaro al minuto 98
Lluvias provocan caos vial en Monterrey con cierres e inundaciones en avenidas
¿Dónde queda Ciudad Muela? El pueblo donde 1 de cada 10 habitantes es dentista; atienden turistas de Estados Unidos