30 de Junio, 2025 03:34
S.
A.
, una estudiante de Escuela de Bachilleres “Doctor Mariano Narváez González” de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), denunció un presunto abuso sexual cometido por su profesor de física durante una asesoría escolar en el cubículo del maestro.
El caso llegó al Tribunal Universitario bajo el expediente T.
U.
/U.
S.
/23/2024 y después de indagatorias, el maestro fue dado de baja definitiva pues se le encontró responsable de “contacto físico indebido y hostigamiento sexual”, en contra de la alumna.
También fue retirado como diácono permanente en la parroquia de San Charbel, donde servía como ministro de eucaristía.
Pedro Oyervides Carrillo, procurador para la atención y protección de menores y adultos vulnerables de la Diócesis de Saltillo, advirtió que en este caso de presunto abuso sexual contra la feligrés, la iglesia local atenderá el caso “hasta donde tope”.
El presunto abuso fue denunciado también penalmente, pues el Código Penal de Coahuila establece que comete abuso sexual quien “sin consentimiento de una persona de cualquier sexo, mayor de quince años de edad, ejecute en ella o la haga ejecutar un acto erótico”.
Además, se establece que si se hiciere uso de la violencia física, psicológica o moral suficiente para intimidar al ofendido y cometer el delito, se incrementará en una mitad más las sanciones mínima y máxima.
Actualmente el caso, denunciado desde 2024, está bajo la causa penal NIC-2596/2024 y el delito de abuso sexual agravado por cometerse dentro de un centro educativo.
S.
A y su madre, la señora Oralia Fernández, buscan castigo para el profesor de física.
“Nosotros no buscamos el dinero, buscamos la justicia y la no repetición”, aclara Oralia Fernández.
Semanario buscó a la persona señalada de haber cometido el presunto abuso sexual, pero hasta el cierre de la edición no había habido respuesta.
LA HISTORIAFue desde el presunto abuso que a S.
A.
una niña de 17 años que hasta antes había llevado una vida normal, le vinieron las pesadillas y esos terrores nocturnos que la hacían mojar los pantalones, levantarse de la cama en las madrugadas e irrumpir en el cuarto de sus padres, atenazada por el miedo.
“En las noches ella se levantaba y me decía, ‘mami, acabo de ver su cara’, y orinaba, del miedo se orinaba.
Fue horrible, horrible, horrible”, cuenta Oralia Fernández, la madre, quien ha pedido se identifique a su hija sólo con las iniciales de su nombre: S.
A.
Lo peor llegaría después, cuando el pánico se apoderó del cuerpo de S.
A.
, y acabó por enfermar.
Oralia, la mamá, dice que se le tensó el cuerpo.
Sucedió el 2 de mayo de 2024, apenas dos semanas después del presunto abuso que vivió S.
A.
Su familia tuvo que internarla de urgencia en un sanatorio privado.
Que era la vesícula, dictaminó el médico y ordenó cirugía, no sin antes pasar factura: 50 mil pesos por la operación.
Que se la fiara rogó Oralia porque en ese momento no llevaba dinero con qué pagar.
Un día después, S.
A.
fue dada de alta.
Pero ese mismo día, el 3 de mayo, se volvió a poner mal, “mal”, recalca Oralia, y de nuevo a la clínica.
Que era el páncreas, diagnosticó el galeno.
A S.
A.
le había dado principios de pancreatitis y era preciso hacerle una limpieza del páncreas.
Y le limpiaron el páncreas.
Eso ocurrió el 4 de mayo.
“No sé si mi hija no pueda procesar bien las emociones, el doctor le dijo ‘¿qué te pasó?, ¿por qué estás así?’.
A él se le hacía increíble que siendo tan jovencita se le complicara todo y le dijo ‘el cuerpo reacciona a las emociones, tienes que sacar tus emociones’, y le contamos.
.
.
”.
Y le contaron, dice Oralia:Su maestro de física había abusado sexualmente de ella, durante una asesoría escolar, según se relató en la causa penal NIC-2596/2024 y en la denuncia que interpuso en el Tribunal Universitario bajo el expediente T.
U.
/U.
S.
/23/2024.
EL ABUSO DE UNA MENOR El abuso sexual que relata S.
A.
y su madre, ocurrió el 17 de abril de 2024, como a las 3:30 de la tarde, en un cubículo ubicado en el sótano de la prepa.
El maestro de la materia de física de la Escuela de Bachilleres “Doctor Mariano Narváez González”, de la Universidad Autónoma de Coahuila, donde S.
A.
estudiaba el cuarto semestre de preparatoria, la había citado para explicarle unos problemas que ella no entendió en clase y que tendría que resolver en su próximo examen.
Algunos detalles que S.
A.
recuerda, según obra en el expediente penal, es que, a esa hora, al exterior de la oficina del profesor, se encontraban ensayando los chicos de la rondalla de la prepa.
El maestro les había pedido que no lo molestaran, porque estaba dando una asesoría.
Y cada vez que alguien interrumpía mostraba su disgusto chasqueando los dientes.
El profesor paró la clase, se dirigió a la puerta del cubículo y la cerró.
S.
A.
dice en su denuncia que antes se presentó en el cubículo un intendente de la preparatoria al que Sergio solicitó el reemplazo de una lámpara descompuesta.
Después, en su comparecencia ante las autoridades universitarias, (expediente T.
U.
/U.
S.
/23/2024), aquel conserje negó haber visto a S.
A.
en la oficina de Sergio, testimonio que más tarde sería desestimado, puesto que la niña había sido testigo de su presencia y de la conversación que sostuvo el intendente con el maestro sobre el cambio de lámpara.
S.
A.
, quien según su madre hasta antes de la agresión sexual que dice haber sufrido, era una niña tranquila, pero alegre y confiada, no sospechó, ni por asomo, lo que estaba por venir.
En uno de los extremos de la oficina se abría una ventana que daba a las canchas de básquetbol de la escuela, y por la que penetraba la suave luz de la tarde.
Según el relato de la madre en entrevista, el maestro de física tomó unos folders y comenzó a tapar con ellos los cristales de la ventana, como para impedir que algún curioso jugador atestiguara, desde las canchas, lo que él había preparado ya para su clase.
Que qué estaba haciendo, preguntó espantada S.
A.
S.
A recuerda que el profesor de física no respondió y se colocó detrás de la silla donde S.
A.
se encontraba sentada, resolviendo en su cuaderno los problemas que él le había dejado en el pizarrón.
Entonces ocurrió lo que S.
A.
describió en la denuncia penal y ante instancias universitarias: que el profesor de física -narró S.
A.
en la denuncia- comenzó a tocarla por los hombros, luego introdujo sus manos debajo de su blusa y tocó sus senos.
Esta narración está integrada tres veces en el expediente, según corroboró Semanario.
Semanas más tarde, y conforme avanzaba en sus terapias, S.
A.
declaró a la psicóloga forense de la Fiscalía, que pasó algo más, que el profesor la habría cargado en peso, besado, palpado sus partes íntimas y obligado a tocarlo a él.
Sin embargo, este dictamen, hasta el día de hoy, no ha sido integrado al expediente, lamenta la madre.
Tales hechos podrían añadirse como agravante en sus denuncias.
Desde ese momento, la expresión del rostro del maestro de física, quedaría grabada en la mente de S.
A.
y aparecería cada noche, como un fantasma, en sus pesadillas.
S.
A.
saltó de la silla y corrió hacia la salida del cubículo, el profesor se interpuso entre ella y la puerta, dice el relato.
Que no dijera nada, imploró el profesor, a cambio él la aprobaría en su materia y pasaría, además, a todos los amigos que ella incluyera en una lista, se refiere en la narración de los hechos.
S.
A.
TENÍA TEMOR“Era el modus operandi de este tipo, él ya lo venía haciendo.
En la investigación salieron muchas niñas.
Lamentablemente no quieren declarar, pero salieron cantidad de niñas a las que este tipo ha agredido.
Una maestra dio el nombre de las niñas, se les contactó, las niñas dijeron que sí, que las había tocado, que les tocaba las piernas, que las acosaba, que les ofrecía regalos, celulares, por favores.
.
.
”, asegura Oralia Fernández, la madre de S.
A.
Apenas escapó de la oficina del maestro, S.
A.
se dirigió al baño de la preparatoria.
Se sentía sucia.
Quería lavarse.
Posteriormente S.
A.
declaró a las autoridades que, previo a su encuentro con su abusador, había creado un grupo de WhatsApp en el que agregó a sus amigas más cercanas de la preparatoria, con la intención de mantenerse comunicada por si algo le ocurría.
S.
A.
habría recordado unas fotografías que estuvieron circulando entre la comunidad estudiantil de la Narváez, y que mostraban una pinta gigantesca en el sanitario de las alumnas con el nombre del profesor, y junto el adjetivo “Agresor”.
Y había recordado la foto con la cara del maestro colgada del tendedero de agresores en el evento del 8M 2023.
“Ella me dice ‘oye mami, el profe salió en los tendederos’, y yo le respondí ‘pues ten cuidado porque cuando el río suena.
.
.
es que agua lleva’”, platica Oralia.
Cuando S.
A.
salió del baño, envió un mensaje a sus compañeras de clase narrando todo lo que había vivido con el profesor de física, luego partió rumbo a su casa.
Sus amigas se encargaron de avisar a los directivos de la escuela.
Pasaron uno, tres, cinco días, y S.
A.
no se había atrevido a contar a sus padres lo sucedido, hasta que no pudo más y explotó.
“La escuela sabía y ni siquiera me avisó”, reprocha Oralia.
ERA DIÁCONOAños atrás S.
A.
, sus padres y hermanos habían conocido al profesor de física en la parroquia de San Charbel, situada a unas cuadras del barrio donde viven y en la que este servía como ministro de la eucaristía y, después, como diácono permanente, al lado de su esposa.
En ese tiempo S.
A.
pertenecía al coro y al grupo de monaguillos del templo.
Sus padres se habían integrado a la Alvernia, una fraternidad juvenil, matrimonial y familiar, cuyo objetivo es colaborar en la evangelización de la iglesia, movimiento del que el profesor y su esposa, eran parte.
“Nos reconocíamos, nos saludábamos, éramos de la comunidad.
En la Alvernia se usa que nos tratemos de mamá y papá.
Él nos saludaba, ‘¿cómo estás mamá?, ¿cómo estás papá?’”, cuenta Oralia.
Muchas veces S.
A.
lo habían mirado de espalda al altar, toda solemnidad, ataviado con su sotana blanca, celebrando la palabra, dando la comunión.
La tarde de su abuso que no ha sido esclarecido por las autoridades, luego de reclamarle por lo que había hecho y antes de salir del cubículo, S.
A.
le gritó a su profesor que se iría al infierno.
El profesor de física le respondió que no, que él celebraba todos los días en la parroquia, según contó.
A su abuso sexual siguieron las secuelas emocionales.
“Nos cambió la vida a todos, muchos traumas.
Teníamos que estar al pendiente de que no se hiciera daño.
Empezó a cortarse, a lastimarse, a tener pensamientos de atentar contra su vida.
Se levantaba en las noches llorando, gritando, orinada del miedo, estaba muy, muy afectada”, narra Oralia.
S.
A.
, que hasta entonces no sabía cómo controlar y canalizar sus emociones, comenzó a experimentar dolencias en su cuerpo, lo que en psicología se llama somatizar.
“Después que el psicólogo forense la entrevistó vuelve a tener ella los síntomas de las piedritas en la vesícula, el dolor, el vómito, y la tengo que volver a internar.
Las veces que ella revive todo eso la tengo que internar.
Uno de los doctores le dijo, ‘tienes que aprender a controlar tus emociones, porque si no.
.
.
siempre vas a venir a parar aquí’”.
Andando los días, Oralia y su hija S.
A.
fueron donde el Tribunal Universitario para la atención de los casos de violencia de género de la UAdeC, a interponer una denuncia por abuso sexual, misma que quedó integrada bajo el expediente T.
U.
/U.
S.
/23/2024.
Sucedió a finales de abril de 2024.
El Tribunal llamó a rendir declaración al maestro de física.
Durante su comparecencia el profesor negó todos los cargos.
“Él decía que no sabía por qué mi niña inventaba eso.
Entra en muchas contradicciones, dice que mi niña nunca estuvo en su cubículo.
Mandan citar al intendente que, momentos antes de la agresión, se había personado en la oficina del maestro, y dice ‘no, la niña no estaba ahí’.
Le preguntan y ‘¿a qué fue usted al cubículo?’, dice ‘a cambiar una lámpara que no servía’.
Mi hija.
.
.
si no estaba ahí, ¿cómo supo lo de la lámpara?”, cuestiona Oralia.
Al mismo tiempo, Oralia acudió al Sistema Entorno Seguro de la Diócesis de Saltillo, una comisión para la defensa y protección de menores y adultos vulnerables, con el fin de dar a conocer a las autoridades eclesiásticas la violencia sexual que el diácono permanente había ejercido en contra de su hija.
Y Oralia recurrió a la Fiscalía General de Coahuila para meter una denuncia sobre el abuso sexual cometido por el maestro de física, en perjuicio de S.
A.
, la cual hoy sigue su curso bajo la causa penal NIC-2596/2024 y que, dicho sea de paso, a más de un año de ocurridos los hechos, no ha prosperado.
Oralia añoraba, por todos los medios, alcanzar la justicia para su hija, que el profesor fuera dado de baja definitivamente de la Universidad, que la iglesia católica lo expulsara para siempre de sus altares y que la autoridad judicial lo mandara a la cárcel.
A la par Oralia y su familia libraban una batalla contra los prejuicios sociales, que ponían en tela de duda la veracidad de la tragedia sufrida por su hija.
“Mucha gente, cuando se dio cuenta, en lugar de apoyarnos, me decían ‘¿segura?, ¿tu hija no miente?’”.
Oralia buscó entonces al obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González García, para denunciar el abuso sexual que habían cometido en contra de su hija y solicitar la destitución del diácono de la iglesia.
“Me dijo el obispo, ‘es que tienes mucho rencor, tienes que perdonar, tú no sabes cómo él lleva su arrepentimiento.
.
.
’.
Yo siento que lo están protegiéndolo”, dice Oralia.
MADRE DENUNCIA EN 8M El pasado 8 de marzo, durante la marcha del Día Internacional de la Mujer, Oralia se unió a las manifestantes en la Plaza de la Nueva Tlaxcala.
Llevaba una piñata con la figura del profesor metida en un atuendo de diácono, detrás de su rostro el de un demonio con cuernos.
Sobre la fachada del Palacio de Gobierno Oralia había colgado unas mantas grandes que acusaban al profesor de física.
“No eres diácono y profesor, eres violador y abusador”.
“No salió en los medios.
Te estoy diciendo que mantas grandototas.
.
.
Vi muchos periodistas que tomaban fotos de la piñata, de las mantas.
.
.
Nada.
Yo dije ‘¿o están pagando o qué está pasando o no es suficiente?’, pero no salió ninguna manta en ningún medio.
Las de la marcha suben un tendedero, yo pido que pongan la foto del tipo y empiezan a llamarme de todos lados, ‘oye baja eso, quita eso.
.
.
’, gente de la iglesia”.
“Yo estaba muy enojada y le dije al obispo ‘pues arrepentido no lo veo, yo lo veo en los eventos sociales y lo veo hasta en fotos con usted.
Su esposa y él salen con usted’, me dijo ‘es que no puedes decir cómo una persona está arrepentida, tú estás dolida, pero que Dios te ilumine’ y le dije ‘sabe qué, ya no quiero hablar con usted, muchas gracias hasta luego, va a tener noticias de mí’”.
Y ya no hablé con el obispo, y ya no hablé con nadie”.
“Nosotros no buscamos el dinero, buscamos la justicia y la no repetición”, aclara Oralia.
TRIBUNAL LO DA DE BAJAEl 18 de junio de 2024 el Tribunal Universitario resolvió dar de baja definitiva de la institución al profesor de física, después de haberlo encontrado culpable de las conductas de contacto físico indebido y hostigamiento sexual.
El profesor impugnó la resolución ante la Comisión Ordinaria de Género de la UAdeC, órgano que, luego de analizar las pruebas de la denuncia y las actuaciones del Tribunal, determinó ratificar el fallo en su contra, mismo que obra en el expediente C.
O.
G.
/04/2024.
Por su parte, y después de una serie de pesquisas, la iglesia católica también decretó la separación como diácono permanente.
Empero, advirtió estar imposibilitada para declarar su expulsión, en tanto las autoridades civiles no emitieran su sentencia, esto por disposición del Vaticano.
“El obispo me dijo ‘yo no puedo basarme en chismes ni en rumores, hasta que no tenga la seguridad, un fallo, de parte de la justicia civil’.
Yo me molesté y le dije, ‘¿cómo me está diciendo chismes y rumores si mi hija está muy afectada?, y no solamente fue mi hija, fueron varias niñas, y me dijo, ‘¿cómo que varias niñas?’, le dije ‘sí’, dice ‘yo no sabía eso’”, comenta Oralia.
EN POS DE LA JUSTICIAEl profesor de física, quien en ningún momento habría sido detenido por las instancias judiciales ni llevado a prisión, fue requerido en audiencia.
A la primera audiencia no se presentó, alegando sus abogados problemas de salud.
La autoridad lo citó entonces a una segunda comparecencia.
Sus abogados, justificantes médicos en mano, argumentaron que estaba convaleciente.
“En la tercera audiencia se presentó porque le mandaron decir que si no acudía le iban a girar orden de aprehensión”, dice Oralia.
La madre cuenta que durante el proceso el profesor había ofrecido a la familia, a través de sus defensores, distintas sumas de dinero, como reparación del daño causado a S.
A.
A cambio pedía ser disculpado del delito por el que se le acusaba, y que no quedara antecedente penal sobre su persona.
Oralia no aceptó.
“Nosotros no queremos negociar, queremos que se le consigne y se le impute el delito.
Yo lo quiero meter a la cárcel.
Lamentablemente las leyes califican su delito como no tan grave, puede pisar la cárcel y salir, pero yo más que nada quiero que le quede ese antecedente que diga que es un agresor sexual.
“Aunque hayan sido tocamientos le desgració la vida a mi hija y eso no lo paga con nada, ni con todo el oro del mundo.
Piensa que poniéndonos dinero vamos a decir ‘ah muchas gracias’.
Ese señor tiene que pagar, ya basta de tanta impunidad”.
“Mi esposo me ha dicho, ‘ya desiste, no le van a hacer nada, él está con muchas influencias, está protegido’, pero yo soy terca”.
Oralia dice que a pesar de que S.
A.
continúa con su terapia psicológica, de vez en vez le vienen sus ataques de pánico, incluso en la calle.
“Ella quería comprarse blusas que fueran de cuello de tortuga, grandototas, porque este tipo le había tocado los pechos.
Y me dijo, ‘es que tú no sabes lo que me pasó’, lloró, gritó y dijo ‘es que a ti no te tocó un viejo asqueroso, no sabes lo que yo siento’”.
A partir de aquello S.
A.
de ser la niña alegre y confiada, se volvió una persona agria, antipática, retraída.
“Ya todo mundo le cae mal, ya a todo mundo le ve algo.
.
.
A veces como que empieza a achicarse, a achicarse, le digo ‘no te me achiques.
.
.
’.
A este desgraciado perro maldito lo voy a meter a la cárcel para que mi hija no se me achique y para que no se me achique ninguna niña.
.
.
”.
CERO TOLERANCIA, ASEGURA TRIBUNALNadia Libertad Salas Carrillo, titular del Tribunal Universitario para la atención de los casos de violencia de género de la UAdeC, señaló que, de las 200 denuncias recibidas en este organismo desde su creación en 2020, sólo dos han sido por conductas que tienen que ver con abuso sexual, mismas en las que se determinó imponer la pena máxima para los culpables, es decir la baja definitiva de la institución.
Detalló que las quejas por violencia de género ante esta instancia han ido en aumento en los últimos años, pues mientras que en 2021 se presentaron 21 denuncias, para 2024 se habían registrado 56 casos, la mayoría de acoso en sus diferentes modalidades.
“Es un buen mensaje para la Universidad, se está generando esa confianza en la comunidad de acercarse a las instancias, de que se están atendiendo los casos”.
Salas Carrillo descartó que en los archivos del Tribunal haya alguna otra denuncia o antecedente en contra del profesor de física.
Y refrendó el compromiso de la rectoría de la Máxima Casa de Estudios de cero tolerancia a la violencia de género, así como de garantizar espacios seguros a la comunidad universitaria.
“La política es de cero tolerancia a este tipo de conductas, y el objetivo es generar entornos seguros en los que se pueda desenvolver cada una de las personas que integramos la Universidad”.
Comentó que la misión del Tribunal es visibilizar y tratar de prevenir conductas que tienen que ver con la violencia de género, a través de espacios de diálogo, actividades y foros, siendo su principal estrategia la atención especializada.
Recalcó que, atendiendo a las exigencias nacionales e internacionales, este organismo trabaja de manera independiente y con absoluta libertad en su determinación, al momento de emitir una resolución.
“No interviene ninguna autoridad en la toma de decisiones, más que quienes integran el Tribunal Universitario”.
Preguntada sobre el peso que pueden llegar a tener las resoluciones del Tribunal dentro de un proceso judicial, respondió que “no es una función jurisdiccional, no conocemos de delitos, pero podemos coadyuvar en el proceso que lleve la Fiscalía”.
OBISPO: ESPERAR EL ÁMBITO CIVILEntrevistado sobre el tema, el obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González García, comentó que el proceso judicial se está llevando como Dios quiere y de acuerdo con las leyes.
“Sí, o sea ella (la madre) está haciendo todos los procesos, más bien ella debe ser la fuente, no yo.
Yo no soy fuente de eso”.
Y señaló que el abuso sexual del que se acusa a quien fuera diácono, no ocurrió dentro de la iglesia católica, y por ello debe tratarse en el ámbito correspondiente.
“Si tú quieres hacer la nota ve a la escuela y ve con la mamá”.
Dijo que por respeto a la privacidad de las partes se abstendría de hacer posicionamiento.
“Yo no estoy para declarar algo acerca de ello porque hay que respetar la privacidad de ambos.
Si la señora va a declarar algo públicamente es responsabilidad de ella, ella es la mamá, está poniendo en peligro o no en peligro, sino va a exponer a su hija”.
‘HASTA DONDE TOPE’Por su parte Jesús Pedro Oyervides Carrillo, procurador para la atención y protección de menores y adultos vulnerables de la Diócesis de Saltillo, advirtió que la iglesia local apoyará a la víctima “hasta donde tope”.
“A las víctimas se les tiene que apoyar hasta sus últimas consecuencias, no podemos justificar nunca al agresor, nunca, por ningún motivo, porque está cometiendo un delito”.
Confirmó que, como medida cautelar, la persona señalada ya ha sido suspendida o separada de su cargo de diácono permanente por el obispo Hilario González.
“Esa es la cero tolerancia de la que hablaba Francisco, el Papa, que en paz descanse, y eso es lo que ha hecho el obispo en este caso”.
El también responsable del Sistema de Entorno Seguro de la Diócesis, una comisión para la defensa y protección del menor y adultos vulnerables, declaró que, aunque es el obispo Hilario González quien encabeza esta instancia, existe la orden papal de manejarse con independencia.
“Nos pide el Papa que estemos exentos de fuero, sean obispos o sea quien sea.
Yo actúo, sí, en coordinación con el obispo, pero él no decide sobre Entorno Seguro, en ciertas cuestiones no puede decidir, tenemos independencia.
“Y eso es precisamente para garantizar la transparencia y lo que el Papa nos pide, que ya no haya encubrimientos, que ya no haya soluciones pragmáticas, sino de fondo.
Entorno Seguro siempre está para creer a las víctimas y para defenderlas”.
Aclaró, no obstante, que la autoridad eclesiástica antes de actuar debe esperar la resolución judicial de los casos, es decir, la sentencia que emita la autoridad civil.
“Roma nos sugiere, más seguro, más amarrado, que esperemos, para no cometer errores ni injusticias, la sentencia de la autoridad civil, y nos dice ‘ya ustedes pueden determinar la forma de la pena que se le va a aplicar al que cometió el delito’”.
Oyervides Carrillo subrayó que, por mandato de la Santa Sede, la iglesia está obligada a colaborar directamente con la autoridad civil en el combate de ilícitos como el abuso contra menores.
“Nosotros también investigamos y somos colaboradores directos, si así lo decide la Fiscalía”.
Precisó que cuando se trata de un menor de edad y los padres o tutores no quieren denunciar ante la Fiscalía, Entorno Seguro tiene el deber de hacerlo.
“Cuando yo creo que puede haber una certeza, una verosimilitud, y cuando hay investigación previa, si los papás no quieren, nosotros sí estamos obligados”.
SILENCIO EN ESCUELA DE BACHILLERESSemanario buscó a Claudia Elena García Vega, directora de la Escuela de Bachilleres “Doctor Mariano Narváez González”, de la UAdeC, para que hablara del caso de abuso sexual Sin embargo, rechazó hablar del asunto y solo se limitó a decir que la actual administración de esta preparatoria le ha venido apostando a la información sobre el conocimiento del protocolo de actuación en los casos de violencia de género.
Lo anterior por medio de las charlas que imparte el Tribunal Universitario para la atención de los casos de violencia de género a la población estudiantil, docente, de entrenadores deportivos y trabajadores manuales.
“Se les entrega un protocolo a través de un código QR, se les da el protocolo resumido, cuáles son las conductas que se pueden sancionar, quiénes pueden activar, se les da toda esa información a los alumnos desde su ingreso aquí”.
Añadió que actualmente, y como lo marca el protocolo, este centro educativo cuenta con cuatro facilitadores, dos de ellos especialistas en psicología, listos para atender las denuncias por violencia de género que se susciten en la institución.
“Quiero que los alumnos, los trabajadores y todos los que pertenecemos a esta comunidad de la Escuela de Bachilleres “Doctor Mariano Narváez”, se sientan seguros y que en el momento que se sientan vulnerados tengan la confianza de acudir con los facilitadores y se lleve a cabo lo conducente, que se les informe qué es lo que pueden hacer, y ahora sí canalizar a la instancia correspondiente”.
A LA ESPERA DE LA JUSTICIA Rodolfo Richards de la Garza, representa legal de Oralia y su hija S.
A.
, destacó que el delito podría encuadrase como abuso sexual, con la modalidad agravante de abuso de poder o de confianza, lo que, según el código penal, implicaría una condena de nueve a 15 años de prisión.
El abogado penalista informó que actualmente la carpeta de investigación está en manos de la Pronnif, y que aún no se judicializa dado que la audiencia inicial ha sido diferida en varias ocasiones por diversas circunstancias.
“Se va a pedir la fecha para la nueva audiencia inicial y formulación de imputación, la parte donde les vamos informado a ellos de qué se les acusa, de qué se les investiga”.
Richards de la Garza explicó que una de las situaciones que agravan es la condición de maestro y su cargo público en la iglesia como diácono permanente.
“Porque ella era una alumna y también era una feligrés de la iglesia en la que él estaba”.
***El jueves 26 de junio se celebró una audiencia de control de garantías en el Centro de Justicia Penal de Saltillo.
Semanario estuvo en la audiencia pública, donde estuvo presente el profesor de física, cuya defensa propuso entregar 100 mil pesos como acuerdo de reparación del daño y conclusión del caso, sin embargo, el abogado Rodolfo Richards de la Garza informó que no tenía aprobada la voluntad de la víctima para el acuerdo.
El juez aclaró que, en efecto, las salidas alternas requieren voluntad de ambas partes y difirió la audiencia hasta que las víctimas lo aprueben, en tanto continúa la investigación.
Si eres pensionado del IMSS, puedes obtener ingresos extra gracias a un préstamo a cuenta personal, ¿pero sabes cómo puedes solicitarlo y cuáles son los requisitos?Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/pension-imss-que-pensionados-recibiran-pago-doble-en-noviembre.html ¿Quiénes pueden solicitar un préstamo de la Pensi
El Siglo de Torreón
Redacción | El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– La noche de este domingo se registró nuevamente un accidente de vialidad en este municipio piñero, donde una mujer resultó lesionada. Los hechos ocurrieron sobre la calle Cuauhtémoc, cerca del hospital local, cuando dos motocicletas chocaron, presuntamente por falta de precaución. De acuerdo
El Piñero
Los artículos transitorios de un ordenamiento legal permiten conocer el inicio de vigencia (vacatio legis) de la disposición y algunas cuestiones relativas a la armonización del cuerpo normativo de que se trate con otras leyes, el legislador en general ha utilizado en el tiempo dichos apartados transitorios muchas veces para legislar sobre dispo
Respuesta.com.mx
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
TUDN México
El edificio fue vandalizado durante manifestación por el asesinato del alcalde de Uruapan […]La entrada Se procederá conforme a derecho por daños a Palacio de Gobierno, dice Raúl Zepeda Villaseñor se publicó pr
Respuesta.com.mx
Si eres pensionado del IMSS, puedes obtener ingresos extra gracias a un préstamo a cuenta personal, ¿pero sabes cómo puedes solicitarlo y cuáles son los requisitos?Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/pension-imss-que-pensionados-recibiran-pago-doble-en-noviembre.html ¿Quiénes pueden solicitar un préstamo de la Pensi
El Siglo de Torreón
Redacción | El Piñero Oaxaca.- Un fuerte accidente se registró la noche de este sábado uno de noviembre, en la carretera federal Panamericana 190, a la altura de localidad La Mata, región del Istmo, donde un autobús de la línea FYPSA chocó contra un tráiler que transportaba material plástico, preliminarmente, se informó que el condu
El Piñero
El gobernador informó que fueron detenidas dos personas involucradas en los hechos El presidente municipal de Uruapan Carlos Manzo falleció esta noche luego de haber sido atacado a balazos por un individuo en plena plaza pública en esa ciudad. El gabinete de seguridad federal, confirmó que derivado de la agresión ocurrida en el centro de [R
Respuesta.com.mx
Will Smith pegó el cuadrangular que dio el título a los Dodgers en la Serie Mundial 2025, ya con eso le basta para ser un nombre...The post Will Smith, el nombre que ha ganado la Serie Mundial 6 años seguidos appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Enrique LópezEl Toluca puso fin a la incertidumbre que rodeaba el estado físico de Alexis Vega, luego de que el delantero encendiera las alarmas al abandonar el duelo frente a Pachuca en la Jornada 15 del Apertura 2025. El club confirmó este jueves que el atacante mexicano presenta una lesión muscular de segundo grado en el muslo izquierdo, l
Excelsior
¡Por el liderato! Cruz Azul no se guarda nada y manda a sus mejores hombres ante Puebla Nicolás Larcamón buscará la victoria para meter presión a Toluca y Tigres eariasVie, 31/10/2025 - 20:17
Record
Emmanuel Sánchez debutó en la goleada de Cruz Azul sobre Puebla El canterano vio acción en los minutos finales del partido de la Máquina frente a Puebla en el Cuauhtémoc molveraSáb, 01/11/2025 - 00:26
Record
SEP noviembre 2025: Confirman varios puentes vacacionales y días festivos para este mes Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán algunos días sin clases durante el mes de noviembre gcatarinoDom, 02/11/2025 - 15:37
Record
Ortiz de Pinedo revela crisis en La Casa del Actor: “Ya no hay dinero ni para la comida” En este asilo viven actores y actrices retirados que no cuentan con familia ni recursos económicos gcatarinoDom, 02/11/2025 - 16:09
Record
Componen corrido en honor a Carlos Manzo, alcalde asesinado en Uruapan A menos de 24 horas del asesinato del presidente municipal Carlos Manzo, músicos locales lanzaron un corrido que rinde homenaje al edil y denuncia la violencia que azota a Michoacán m.alcantaraDom, 02/11/2025 - 16:25
Record
Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver el Clásico Regio Monterrey vs Tigres? EN VIVO Con solo dos fechas restantes, los regiomontanos se enfrentan en busca de llegara a la parte alta de la tabla amartinezVie, 31/10/2025 - 10:54
Record
Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver Pachuca vs Chivas? La diferencia de tan solo un punto entre ambos equipos anticipa un partido sumamente emocionante DavidTASáb, 01/11/2025 - 09:30
Record
Tottenham vs Chelsea EN VIVO Premier League Jornada 10 El derbi londinense de la Premier League enfrenta a los Spurs y a los Blues con objetivos distintos y urgencia por los puntos araguilarSáb, 01/11/2025 - 10:00
Record
Últimas noticias
Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo
Catedral de Hermosillo ofrece apoyo espiritual a familias de víctimas del incendio en Waldo’s
Entre multitudes, Carlos Manzo es sepultado en el Panteón Municipal de Uruapan
Detienen a presunto asaltante en la colonia Nueva Laguna Norte
Conductor de taxi choca ebrio en Torreón y causa daños a un auto estacionado
Mujeres son detenidas en Torreón por el delito de robo a comercio
Miles celebran Día de Muertos en alumbrada del panteón Guadalupe de Monclova
Así queda la tabla general después de la jornada 16 del Apertura 2025
Las claves del inédito juicio contra el fiscal general del Estado por revelación de secretos: hasta seis años de cárcel, 40 testigos y 200 periodistas acreditados
Ana Basabe, barista por herencia y experta en café de especialidad: “La subida de precios tendría que haber surgido mucho antes”
Janne Teller, de realizar misiones humanitarias con la ONU a firmar ‘best sellers’ sobre dilemas éticos: “Hay profesiones en las que debes dejar la humanidad de lado”
Cuando los objetores de conciencia acompañan un aborto no deseado: “Me hicieron sentir una desalmada, una asesina”
Resultados del Melate, Revancha y Revanchita del 2 de noviembre
Sandra Barneda vuelve a ‘La isla de las tentaciones’ con la presión del éxito precedente: “No vamos a buscar un Montoya”
Violento robo a una embarazada en La Plata: le apuntaron a la panza para llevarse solo 2 mil pesos y un celular