Las 5 ciudades mejor posicionadas para sobrevivir a una tercera Guerra Mundial, según IA y expertos Infobae

Las 5 ciudades mejor posicionadas para sobrevivir a una tercera Guerra Mundial, según IA y expertos. Noticias en tiempo real 29 de Junio, 2025 16:20

Cinco ciudades seguras destacan por su resiliencia y neutralidad ante escenarios de guerra global. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cinco ciudades consideradas seguras en un escenario de guerra global han sido identificadas por su geografía, historia y resiliencia, según informes del Instituto para la Economía y la Paz, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo y ONU-Hábitat. Estas urbes, ubicadas en diferentes continentes, destacan por su estabilidad institucional, políticas de neutralidad y capacidad de autosuficiencia, factores que las posicionan como posibles refugios en caso de un conflicto internacional de gran escala.

Con un análisis de inteligencia artificial, se identificó que a lo largo del siglo XX, los conflictos armados transformaron el panorama político y social de numerosos países. Las dos guerras mundiales dejaron huellas profundas y enseñanzas que aún influyen en la manera en que las naciones diseñan sus políticas de defensa, neutralidad y preparación civil.

Aunque ningún lugar puede considerarse completamente inmune a los efectos de una guerra global, existen ciudades que, por su ubicación, historia y estructura social, han sido catalogadas como más seguras frente a posibles escenarios bélicos.

Institutos internacionales identifican urbes con estabilidad, autosuficiencia y baja exposición a conflictos armados.(Imagen Ilustrativa Infobae)

El análisis de estas ciudades se apoya también en el Global Peace Index 2024 del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), los estudios del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) y los reportes de ONU-Hábitat sobre resiliencia urbana.

La selección de estas urbes responde a criterios específicos. El IEP, a través de su Global Peace Index 2024, evalúa la estabilidad interna de los países y su grado de involucramiento en conflictos armados. El SIPRI, por su parte, examina las dinámicas geopolíticas y la participación de los Estados en alianzas militares. ONU-Hábitat aporta una perspectiva sobre la resiliencia urbana y la capacidad de las ciudades para enfrentar crisis. Entre los factores determinantes se encuentran la distancia respecto a posibles frentes de guerra, antecedentes de neutralidad, autosuficiencia en recursos y fortaleza institucional.

Cuáles son las ciudades y por qué serían más seguras en caso de una nueva Guerra Mundial

Wellington, la capital de Nueva Zelanda, figura entre las ciudades más seguras del mundo. El Global Peace Index 2024 sitúa a Nueva Zelanda como el cuarto país más pacífico, una posición que ha mantenido durante más de diez años. Wellington se localiza en el Pacífico Sur, lejos de los principales focos de tensión geopolítica. Aunque el país participó como aliado en ambas guerras mundiales, su territorio no fue escenario de enfrentamientos.

Wellington, Zúrich, Reikiavik, Ciudad del Cabo y Montevideo sobresalen por su ubicación estratégica y políticas de paz. (AP Foto/Charlotte Graham-McLay)

La ciudad se beneficia de una gobernabilidad democrática consolidada y acceso a recursos esenciales, lo que refuerza su imagen de refugio seguro. Según el informe del IEP, Nueva Zelanda ha mantenido una política exterior orientada a la paz y la cooperación internacional, lo que contribuye a su estabilidad.

En el corazón de Europa, Zúrich representa el modelo de neutralidad suiza. Desde el Congreso de Viena en 1815, Suiza ha sostenido una política de no intervención, manteniéndose al margen de la Primera y la Segunda Guerra Mundial. El Centro de Historia Militar y Estudios Estratégicos de la Universidad de Zúrich ha documentado extensamente esta tradición. Zúrich, como centro financiero y diplomático, encarna esa postura. Según SIPRI, Suiza no pertenece a ninguna alianza militar ofensiva y cuenta con una red de refugios capaz de albergar a más del 100 % de su población en caso de emergencia. Además, la inversión en energías renovables ha permitido altos niveles de autosuficiencia energética, lo que reduce la vulnerabilidad ante crisis externas.

Reikiavik, la capital de Islandia, ocupa el primer lugar en el Global Peace Index 2024. Su ubicación en el Atlántico Norte y la ausencia de fuerzas armadas —el ejército fue abolido en 1869— han mantenido al país alejado de conflictos armados. Durante la Segunda Guerra Mundial, Islandia fue ocupada por fuerzas británicas y estadounidenses para evitar que cayera en manos del Eje, pero no se registraron combates en su territorio. Reikiavik depende en gran medida de la energía geotérmica, lo que la hace menos susceptible a crisis energéticas globales. ONU-Hábitat destaca la baja densidad poblacional y la resiliencia del sistema social islandés como factores clave de seguridad urbana.

La autosuficiencia energética y la fortaleza institucional son claves en la percepción de seguridad urbana. - (Imágen Ilustrativa Infobae)

En el extremo sur de África, Ciudad del Cabo se presenta como una opción segura por su ubicación geográfica y perfil estratégico. Aunque Sudáfrica participó como aliada del Reino Unido en ambas guerras mundiales, su territorio permaneció fuera de los principales teatros de operaciones. Ciudad del Cabo se encuentra alejada de los actuales centros de tensión internacional. SIPRI señala que Sudáfrica no forma parte de bloques militares ofensivos y mantiene una política exterior de no intervención directa. A pesar de los desafíos internos, la ciudad ha sido considerada de bajo perfil estratégico en análisis sobre vulnerabilidad geopolítica.

En América del Sur, Montevideo destaca por su tradición de neutralidad y estabilidad. Uruguay mantuvo una postura neutral durante la mayor parte de la Primera Guerra Mundial, rompiendo relaciones con Alemania solo en 1917. Durante la Segunda Guerra Mundial, el país se mantuvo alejado de los combates, aunque la batalla del Río de la Plata en 1939, frente a sus costas, involucró al acorazado alemán Admiral Graf Spee y navíos británicos. El gobierno uruguayo optó por la observación y el respeto al derecho internacional. Montevideo figura regularmente en los primeros lugares regionales de estabilidad política y seguridad ciudadana, según indicadores del Banco Mundial y ONU-Hábitat. Su ubicación en el Atlántico Sur, distante de los centros neurálgicos de poder, refuerza su perfil como ciudad segura.

El análisis de estas cinco ciudades revela patrones comunes. Todas se encuentran alejadas de los principales focos de conflicto, han cultivado políticas de neutralidad o no intervención y poseen estructuras institucionales sólidas. La autosuficiencia en recursos, especialmente en energía, y la capacidad de albergar a la población en caso de emergencia, como en el caso de Suiza, son elementos que incrementan la percepción de seguridad. Los informes del IEP y SIPRI subrayan que la estabilidad política y la cohesión social son tan importantes como la geografía para reducir la exposición a escenarios bélicos.

La historia, la diplomacia y la planificación urbana fortalecen la resiliencia de las ciudades ante crisis internacionales. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Realmente hay ciudades seguras en el mundo en caso de guerra?

A pesar de estas ventajas, los expertos advierten que ninguna ciudad está completamente a salvo de los efectos indirectos de una guerra global, dada la interconexión actual. Las consecuencias económicas, los desplazamientos de población y las crisis energéticas pueden afectar incluso a los lugares más remotos. Sin embargo, el estudio de casos como Wellington, Zúrich, Reikiavik, Ciudad del Cabo y Montevideo permite comprender cómo la historia, la diplomacia y la planificación urbana contribuyen a la resiliencia colectiva. El Global Peace Index 2024 y los análisis de SIPRI y ONU-Hábitat ofrecen herramientas para identificar y fortalecer las características que hacen a una ciudad más segura frente a la incertidumbre internacional.

La red de refugios suizos, la autosuficiencia energética islandesa, la estabilidad política uruguaya, la gobernabilidad neozelandesa y la distancia estratégica sudafricana son ejemplos de cómo diferentes contextos han dado lugar a modelos de resiliencia. Estos casos ilustran la importancia de la prevención, la memoria histórica y la cooperación internacional en la construcción de sociedades menos vulnerables a los riesgos globales.


Compartir en:
   

 

 

La pérdida de peso rápida implica riesgos físicos y emocionales, advierten especialistas . 02:40

Expertos y estudios recientes señalan que los métodos extremos para adelgazar pueden provocar complicaciones de salud, por lo que recomiendan una reducción gradual y sostenida para favorecer el bienestar integral y mantener los resultados obtenidos

Infobae

Sandra Cuevas aparece en documentos de SEDENA por presuntos nexos con La Unión Tepito.02:42

Ciudad de México.— La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue mencionada en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Unión Tepito, de acuerdo con información revelada por la organización Defensorxs y el perfil especializado en narcopolítica, @narcopoliticos_. Los re

Canal 44

Profesiograma, el documento clave para ganar tu incapacidad permanente, según un abogado. 02:20

Se trata de un informe elaborado por la empresa que "puede ser la prueba que marque la diferencia entre que te la concedan o que te la denieguen"

Infobae

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

El amparo, una barrera contra el abuso de poder.00:43

El juicio de amparo es una de las instituciones más valiosas y emblemáticas del derecho mexicano. Creado por Manuel Crescencio Rejón en el siglo XIX y perfeccionado por Mariano Otero, se erigió como un escudo protector para los ciudadanos frente a los posibles abusos del poder público. Hoy, con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propu

Excelsior

Guana confiesa por qué nominó a Dalílah Polanco y a Shiky: “Somos unos idiotas” . 01:20

El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México

Infobae

Alerta sísmica llegará a 80 millones de celulares. 01:20

Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala

Excelsior

Familia chihuahuense muere tras accidente vehicular en Cancún, entre ellos la jefa de sector de nivel preescolar en Cuauhtémoc. 03:51

Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]

Entrelineas

Aldo de Nigris acusa a Shiky de egoísta tras polémica por exclusión en La Casa de los Famosos. 05:10

Aldo estalló contra Shiky al señalar una exclusión entre equipos

Infobae

alerta sismica simulacro

¿Te estresa el sonido de la alerta sísmica? Aprende cómo controlarte. 17:11

Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de

Excelsior

Rememoran experiencias del terremoto que devastó a la Ciudad de México. 20:20

Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr

Excelsior

Alerta sísmica llegará a 80 millones de celulares. 01:20

Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala

Excelsior

irlanda gabriela pacheco torres

JUEZA DEL BIENESTAR PIDE LICENCIA DE 7 MESES A LOS 9 DÍAS DE ASUMIR. 13 de Septiembre, 2025 14:24

JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA   La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica.   Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos.   Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día

Cuestión de política

Comisión de Justicia del Senado niega licencia a nueva jueza, Irlanda Pacheco. 13:01

La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal

24 Horas

Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres. 13:30

Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

guana

Palomas amenazan monumentos históricos en Guanajuato capital. 03:03

Aunque forman parte de la imagen urbana en Guanajuato capital, estas aves afectan la conservación de monumentos y la infraestructura de la ciudad

Periódico Correo

Reflexión sobre la vida y el tiempo; Desde el caparazón de la tortuga. 03:10

Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida,  el tiempo y el uso que la humanidad les da.Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados

Excelsior

Manolo Jiménez, en el top 10 de aprobación de Gobernadores entre julio y agosto: Consulta Mitofsky. 03:40

La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.