La escasez de vacunas, así como la falta de confianza en las mismas a raíz de movimientos negacionistas ocasionó el brote de sarampión este año en América Latina y el Caribe, señaló el representante en México de las organizaciones Panamericana de la Salud y Mundial de la Salud (OPS/OMS), José Moya Medina.
En cuanto al sarampión, México enfrenta un repunte significativo con más de 2 mil 400 casos confirmados, lo que representa un aumento de 281 contagios respecto a la semana anterior, según el informe oficial de la Semana Epidemiológica 24 emitido por la Secretaría de Salud (Ssa).
Agregó que desgraciadamente, cuando llegan, hacemos el esfuerzo por detectarlo y controlarlo, pero llegó mayor cantidad porque vino asociado a un grupo religioso que no se vacuna, y eso generó un escenario de mayor complejidad.
No obstante, destacó que la Ssa ha hecho un esfuerzo por vacunar con una campaña que fue un éxito, aunque es necesario seguir con esa dedicación durante todo el año, para lograr coberturas reales de protección.
México se enfrenta a un brote nacional de sarampión
El brote de sarampión que castigaba al norte de México es ya una cuestión nacional. Los contagios no han dejado de subir desde que se lanzó el primer aviso el 13 de marzo y ya se extienden por 18 de los 32 Estados.
En total, hay 5.410 casos probables de la enfermedad en toda la República, más del doble de los que se han podido confirmar con seguridad, 2.597, una escalada que los expertos califican de “emergencia”, pues los contagios están avanzando más rápido que la inmunización.
“Es poco creíble que Coahuila tenga solo 13 casos [con 116 probables], cuando es vecina de Chihuahua. Probablemente, Chihuahua está haciendo bien las cosas y los demás Estados no tan bien”, apunta Óscar Sosa, médico epidemiólogo.
El experto apunta una clave para entender la brecha:
“Cuando hablamos de precariedad en los sistemas de salud, hablamos de esto”, apuntala Samuel Ponce de León, coordinador del programa sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes de la UNAM:
Desde la Secretaría de Salud federal difieren de este análisis y rechazan que la brecha entre una y otra cifra sea “extraña”:
El brote actual, el mayor en lo que va de siglo, se originó en la frontera entre México y Estados Unidos, en una comunidad menonita contraria a la vacunación que se desplaza entre ambos lados de la frontera. Tres meses después, la situación es otra.
“Ese fue el primer acto. Este segundo acto que estamos viviendo rebasa con mucho la limitación de las creencias religiosas. Posiblemente se debe a trabajadores agrícolas, jornaleros que van de un Estado a otro a trabajar. Y el problema es que no están vacunados”, puntualiza Ponce de León.
Todos los caminos llevan a las bajas tasas de cobertura de los últimos años
El sarampión es la enfermedad infecciosa más contagiosa del mundo, de cada caso pueden surgir hasta 18 nuevos, por eso se recomiendan tasas de inmunización superiores al 95% para blindarse frente a la transmisión, un objetivo todavía lejano en Norteamérica, donde se concentran casi todos los casos del continente.
México ha intentado superar el rezago en el primer semestre del año
Entre enero y marzo vacunó a 715.000 personas y recuperó en abril la Semana Nacional de Vacunación, unas jornadas intensivas a las que no se recurría, al menos en ese formato, prácticamente desde la pandemia.
En ese periodo se aplicaron 2,2 millones de dosis de hasta 14 vacunas distintas, un 120% del objetivo que se había fijado.
A pesar de estos esfuerzos, los expertos consideran que la respuesta está siendo insuficiente.
Los dos especialistas coinciden en que uno de los factores a los que no se está prestando la atención necesaria es a la vacunación en adultos.
Aunque los niños más pequeños son los más vulnerables ante una exposición a la infección, los jóvenes también concentran una parte nada desdeñable de los casos, no así de las vacunas, a pesar de que ha habido tres fallecidos de entre 27 y 45 años:
Chihuahua: el brote seguirá hasta fin de año
Las autoridades de Chihuahua se han volcado en contener el brote en el Estado, especialmente difícil de frenar por la orografía del territorio.
“La población laboralmente activa que en la infancia no se vacunó está transmitiendo la enfermedad, y llega hasta la población menor de cinco años, que es la más vulnerable porque le ocasiona neumonía, la primera causa de hospitalización”, apunta la responsable, que detalla que han aplicado 118.000 dosis de la doble viral, la de los adultos, en lo que va de año.
El Estado ha ampliado macrocentros de vacunación con apoyo de las universidades y de voluntarios para conseguir llegar a toda la población, una tarea en la que también está participando el Gobierno federal. “Han estado moviendo vacunas para tratar de abastecernos del mayor número posible, incluso tomando de otros Estados”, dice Ruiz.
“Logramos contener una escalada exponencial, ahora tenemos una transmisión sostenida en niveles bajos”, detalla: “Lo que buscamos es bajarlo aún más hasta llegar a desaparecerlo”.
Vacunación infantil se estancó
La tasa de vacunación infantil fue en aumento durante décadas, pero desde 2010 se ha estancado o revertido en muchos países, también entre los de rentas altas, lo que deja a millones de niños de todo el mundo expuestos a enfermedades prevenibles e incluso mortales.
Una investigación que publica The Lancet firmada por el grupo «Colaboradores del estudio sobre la carga mundial de morbilidad de cobertura vacunal» hace esta advertencia y señala que entre 2010 y 2019, por ejemplo, la vacunación del sarampión disminuyó en 100 de 204 países.
También hará falta fortalecer la atención primaria de salud y los esfuerzos para hacer frente a la desinformación y las dudas sobre las vacunas.
La investigación señala que, en número globales, la tasa de vacunación entre 1980 y 2023 se duplicó en enfermedades como la difteria, el tétanos, la tos ferina, el sarampión, la poliomielitis y la tuberculosis.
El estudio se publica justo antes del inicio de la cumbre de alto nivel sobre financiación de la Alianza para la Vacunación, Gavi, que empieza el miércoles.
«A pesar de los monumentales esfuerzos de los últimos 50 años, los avances distan mucho de ser universales. Un gran número de niños siguen sin vacunarse o no lo hacen suficientemente», destacó el autor principal del estudio, Jonathan Mosser, de la Universidad de Washington.
Así, se ha notificado un número creciente de casos de poliomielitis en Pakistán y Afganistán, y hay un brote en Papúa Nueva Guinea, donde menos de la mitad de la población está inmunizada.
El análisis predice que sólo la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina alcanzará probablemente el objetivo del 90% de cobertura mundial para 2030, y sólo en un escenario optimista.
En 50 años, ese programa ha vacunado a más de 4 mil millones de niños, evitando la muerte de unos 154 millones y proporcionando 10 mil 200 millones de años de plena salud, según recopila el estudio.
Falta de Vacunación hace resurgir enfermedades casi erradicadas
América Latina fue pionera en eliminar enfermedades como la viruela en 1971 y la poliomielitis en 1994. Sin embargo, enfermedades prevenibles por vacunación están resurgiendo en la región.
Por otro lado, la fiebre amarilla ha causado 74 muertes en países como Bolivia, Brasil, Colombia y Perú, mientras que la tos ferina ha dejado 48 fallecidos en México, principalmente en niños menores de cinco años.
Desde 1974, las vacunas han salvado más de 150 millones de vidas en el mundo, según cifras de la OPS. Además, han logrado reducir la mortalidad infantil en las Américas en un 41 %. Pero para mantener estos logros, se necesita un compromiso constante de los gobiernos y de la sociedad civil.
“Nuestro progreso contra las enfermedades prevenibles requiere un compromiso firme y sostenido”, armó Jarbas Barbosa, director de la OPS. Barbosa recordó que la OPS cuenta con un Fondo Rotatorio que permite a los países adquirir vacunas a un costo menor. Sin esta herramienta, el precio de las vacunas se elevaría hasta en un 75 %, lo que dificultaría su acceso para muchas naciones.
“Los discursos que vinculan la vacunación con daño afectan mucho la confianza de las personas”, advirtió Pérez.
La región atraviesa una etapa de “cansancio post epidémico”, en la que hablar de vacunas ya no es una prioridad para muchos. Sin embargo, los especialistas coinciden en que no podemos permitir que enfermedades del pasado se conviertan en amenazas del presente. /PUNTOporPUNTO
Un incidente en la Línea 12 del Trolebús de la Ciudad de México se volvió viral después de que un joven pagara dos pasajes para reservar el asiento contiguo y colocar su mochila, negándose a cederlo a otros pasajeros. El hecho generó debate entre usuarios sobre la legalidad y la ética de su acción. El […]
Canal 44
Ocurrió en la localidad de Senillosa. La víctima fue encontrada a metros de su casa y murió cuando era trasladado al hospital
Infobae
Cinco años después del accidente que mató a cuatro niños y otro resultó con daño cerebral, provocado por un conductor ebrio y drogado, el padre enfrentó al responsable en una prisión de máxima seguridad
Infobae
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.
Lado.mx
Viejos conocidos, nuevas amenazas y más metahumanos se unen a la lucha de Christopher Smith.La entrada Conoce al reparto de Peacemaker: ¿Quién es quién en la temporada 2? se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
El hombre en busca de paz encontrará el mundo ideal... y tendrá que tomar una díficil decisión. La entrada Peacemaker, temporada 2: Estreno, hora, episodios y todo sobre la serie se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
¿Quién fue Mariana Gándara y por qué su muerte conmociona a la cultura en México? La artista es un referente de las artes escénicas actuales jreyesMié, 20/08/2025 - 17:00
Record
Servicio Meteorológico Nacional
Sara Gançarski se ha convertido en uno de los nombres más sonados en la industria televisiva, especialmente en el mercado de habla hispana, gracias a su notable actuación en la serie de televisión ‘Jóvenes y Millonarios‘. Es una de las actrices jóvenes francesas más prometedoras de su generación. ¿Quién es Sara Gançarski? Nac
Marie Claire
El viernes volverán los cielos soleados y las temperaturas más propias de la temporada, por lo que podría ser un buen día en la arena.
Telemundo 47
El Océano Atlántico, entra en su etapa de mayor actividad ciclónica, que va de mediados de agosto hasta principios de noviembre. Si vives en en países vulnerables a impactos es hora de prepararse.La imagen de satélite canal infrarrojo muestra la nubosidad convectiva asociada al poderoso huracán Erin.El huracán Erin, se mantiene como categor
Meteored.mx
El Centro Nacional de Huracanes advirtió sobre las condiciones potencialmente mortales en las playas de la costa atlántica, con inundaciones, olas gigantes y corrientes de resaca que ponen en riesgo a bañistas y pobladores
Infobae
Viejos conocidos, nuevas amenazas y más metahumanos se unen a la lucha de Christopher Smith.La entrada Conoce al reparto de Peacemaker: ¿Quién es quién en la temporada 2? se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
El hombre en busca de paz encontrará el mundo ideal... y tendrá que tomar una díficil decisión. La entrada Peacemaker, temporada 2: Estreno, hora, episodios y todo sobre la serie se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
Si haces como yo y te vuelves a ver las películas originales de Agárralo como puedas, aquellas protagonizadas por Leslie Nielsen en los 80 y 90, te das cuenta de que han envejecido fatal. Chistes sobre Yasser Arafat, bromas a costa de sexualidades no binarias o la presencia de O.J. S
3d Juegos
Viejos conocidos, nuevas amenazas y más metahumanos se unen a la lucha de Christopher Smith.La entrada Conoce al reparto de Peacemaker: ¿Quién es quién en la temporada 2? se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
El hombre en busca de paz encontrará el mundo ideal... y tendrá que tomar una díficil decisión. La entrada Peacemaker, temporada 2: Estreno, hora, episodios y todo sobre la serie se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
Si haces como yo y te vuelves a ver las películas originales de Agárralo como puedas, aquellas protagonizadas por Leslie Nielsen en los 80 y 90, te das cuenta de que han envejecido fatal. Chistes sobre Yasser Arafat, bromas a costa de sexualidades no binarias o la presencia de O.J. S
3d Juegos
Últimas noticias
Familias combinarán 68% las compras escolares en línea y tiendas físicas
“Lo único que nos falta es el nombramiento de Lord Molécula”
El taekwondo de Jalisco cumple en los Juegos Panamericanos Junior
Libros de ayer y hoy
Celebran foro sobre la Ley de Participación Ciudadana
Reflexionan en torno a agenda feminista
O2 ofrece un impulso móvil gratuito del Reino Unido a miles de clientes
Trabajadores de Grosso Napoletano derrotan a la cadena de pizzerías en los tribunales y logran el plus de nocturnidad que les correspondía
La propuesta de un economista para ganar 10.000 euros con lo que gastas al año en tomarte el café: “Es simplemente planificar”
Pamela Anderson, ejemplo de autenticidad a los 58 años: “Siento que recién empiezo mi carrera y que todo lo anterior fue un entrenamiento”
Luis Medina y Clara Caruana reaparecen eufóricos ante los rumores de boda tras la absolución del hijo de Naty Abascal
Sobrecupo en hospitales del Valle del Cauca dispara agresiones contra el personal de salud
WhatsApp coge una función directamente del contestador telefónico: dejar un mensaje de voz ante una llamada perdida
Rusia lanza varios misiles hacia el mar de Japón en una serie de maniobras militares
Diosdado Cabello avisa de que habrá represalias contra quienes en Venezuela pidan "invasiones y sanciones"