Campos vacíos y trabajadores asustados: el panorama en la frontera de México y Texas Vanguardia.com.mx

Campos vacíos y trabajadores asustados: el panorama en la frontera de México y Texas. Noticias en tiempo real 28 de Junio, 2025 11:40

SAN ANTONIO- Alexandra, migrante indocumentada de 55 años, se dirigía hace poco a trabajar a una granja de sandías en la ciudad fronteriza de Edinburg, Texas, cuando su hijo mayor la detuvo antes de que saliera de su viejo remolque.
“Por favor, no vayas.
Te van a deportar”, le dijo a Alexandra, quien pidió que no se utilizara su apellido porque no quería llamar la atención de los agentes federales de inmigración.
A continuación, su hijo le mostró videos con muchos detalles de agentes federales persiguiendo y esposando a migrantes aparentemente por todo el valle del Río Grande de Texas.
“Esa podrías ser tú”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR: Suman 252 mexicanos deportados tras redadas en Estados UnidosLas órdenes contradictorias del presidente Donald Trump de eximir, luego perseguir, y de nuevo eximir a los trabajadores agrícolas de sus agresivas redadas de migración en los lugares de trabajo han ocasionado estragos en la industria agrícola de todo el país, donde alrededor del 42 por ciento de los trabajadores agrícolas son indocumentados, según el Departamento de Agricultura.
Pero quizá en ningún lugar sea más palpable el temor entre los trabajadores agrícolas que en las granjas y ranchos situados a lo largo de la frontera suroccidental entre México y Estados Unidos, donde durante siglos los trabajadores han considerado la frontera como una zona más porosa que prohibitiva.
Los funcionarios del gobierno han prometido cumplir una promesa electoral de Trump, muy popular en su día, de deportar a millones de trabajadores indocumentados, en lo que él ha dicho que será la mayor deportación masiva de la historia de Estados Unidos.
Mientras las redadas en los centros de trabajo han erosionado esa popularidad y han desencadenado airadas protestas en todo el país, la región fronteriza ha permanecido inquietantemente tranquila.
El gobierno de Trump ha eliminado de manera efectiva los cruces de quienes, en el lado mexicano, buscan asilo o simplemente trabajo ilegal en los campos.
En el lado estadounidense, donde los migrantes indocumentados siguen constituyendo gran parte de la mano de obra, muchos de esos trabajadores tienen miedo de salir.
“Ahora mismo, no tengo ningún trabajador”, dijo Nick Billman, quien es propietario de Red River Farms, una explotación agrícola de Donna, Texas.
Se pregunta si plantar si no tiene a nadie que mantenga los campos y los coseche.
“Tenemos que pensar qué hacemos, ¿sabes?”.
Es difícil calcular cuántos trabajadores han dejado de ir a laborar.
Pero Elizabeth Rodriguez, activista del Ministerio Nacional del Trabajador Agrícola, afirma que cada vez ve menos trabajadores en las granjas que frecuenta, ya que la temporada de sandías está a punto de terminar.
“La mayoría de los trabajadores de aquí son residentes desde hace mucho tiempo que, por una razón u otra, no tienen estatus legal”, dijo Rodríguez.
“Y ahora, les aterroriza ir a trabajar.
Los campos están casi vacíos”.
Durante mucho tiempo, los trabajadores indocumentados han sido el sustento de las granjas de la región fronteriza.
En la encuesta más reciente publicada por el Centro Nacional para la Salud de los Trabajadores Agrícolas, cerca del 80 por ciento de los trabajadores encuestados en el condado de Hidalgo dijeron que eran indocumentados.
Y ese condado, el mayor del valle, como se conoce a la región, tiene más de 2400 granjas.
Los trabajadores agrícolas legales con visados H-2A, que permiten a los ciudadanos mexicanos trabajar y vivir mientras trabajan en las granjas, constituyen solo un pequeño porcentaje de la mano de obra, según el mismo estudio.
“Está claro que estos granjeros necesitan a estos trabajadores”, dijo Rodriguez.
“¿Cómo van a conseguir los estadounidenses los alimentos que comen?”.
La temporada alta de recolección se produjo antes de que las redadas de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) enviaran oleadas de pánico por el Valle del Río Grande.
Pero a medida que la actual temporada de sandías se acerca a su fin, muchos agricultores se preguntan qué harán en la próxima temporada, dijo Jed Murray, director de relaciones gubernamentales de la Asociación Internacional de Productos de Texas, un grupo de defensa de la industria de productos agrícolas.
TE PUEDE INTERESAR: Ahuyentan redadas del ICE a trabajadores y desconciertan a empresas“Desde el punto de vista de nuestra industria, los trabajadores agrícolas que pueden tener problemas de documentación, han trabajado con sus cultivadores durante 10, 15 años.
Existe una buena relación”, dijo Murray.
“Pero en este entorno actual”, añadió, “muchos cultivadores están estudiando la posibilidad de contratar a más trabajadores con visado H-2A”.
Muchos agricultores temen que hablar los convierta en objetivo del gobierno.
Los republicanos conservadores de Texas, que controlan todas las ramas del gobierno estatal, han hecho de las leyes de migración agresivas una prioridad y han prometido ayudar al gobierno de Trump en su ofensiva.
Pero los legisladores texanos han pasado por alto un detalle revelador: no han exigido a la mayoría de los empleadores privados que utilicen E-Verify, un programa federal que verifica la situación legal de los trabajadores, un descuido que no ha pasado desapercibido para los agricultores de la frontera.
Eso significa que la mayoría de los empleadores de Texas no están obligados explícitamente a confirmar la situación migratoria de las personas contratadas.
Billman dijo que los nuevos empleados llenan su propia documentación y que corresponde al gobierno comprobar su situación.
Su trabajo consiste en encontrar manos capaces dispuestas a realizar un trabajo implacable, y ya está luchando por encontrar trabajadores que preparen sus campos para plantar semillas de calabaza y le ayuden a limpiar los escombros causados por las recientes tormentas.
Calcula que podría perder entre 100.
000 y 150.
000 dólares de ganancias en su granja si no sigue adelante con sus planes de cosecha.
“Es algo enorme para nosotros”, dijo.
Las señales contradictorias de Trump no ayudan.
A finales de mayo, uno de sus principales asesores, Stephen Miller, dijo que ICE se fijaría como objetivo un “mínimo” de 3000 detenciones al día, iniciando una visible represión que impactó ciudades y granjas de todo el país.
Luego, el 13 de junio, a instancias del presidente, se interrumpieron las redadas de migración en explotaciones agrícolas, hoteles y restaurantes.
Pocos días después se reanudaron, solo para que el presidente dijera el viernes pasado que se iba a ayudar a los agricultores.
“Estamos estudiando hacer algo para que, en el caso de los granjeros buenos y reputados, puedan responsabilizarse de las personas que contratan”, dijo Trump a los periodistas de camino a su club de golf de Bedminster, Nueva Jersey.
Y añadió: “No podemos dejar a las granjas sin negocio”.
Para los trabajadores agrícolas del valle del Río Grande, el último pronunciamiento del presidente fue poco consuelo.
“Al principio dijo que no iba a ir a por nosotros.
Luego lo hizo”, dijo Alexandra en una entrevista.
“No puedes fiarte de lo que dice”.
Alexandra dijo que corría el riesgo de perder incluso más que los granjeros para los que trabaja.
La vieja caravana donde vive, que ha mantenido en pie con parches de cinta adhesiva y trozos de madera contrachapada, le costó solo 800 dólares.
Pero sus cinco hijos tienen que contribuir para ayudarla a reunir los 450 dólares que necesita cada mes para cubrir sus facturas de alimentación y electricidad.
“Estoy desesperada”, dijo.
“Si salgo de casa, me atraparán.
Si me quedo aquí, ¿cómo voy a comer?”.
Ha pensado en autodeportarse para poner fin a su incertidumbre, pero dijo que le preocupaba la violencia de los cárteles de la droga en su México natal.
“Allí es peor”, dijo.
Son tan frecuentes los informes sobre la aparición de agentes de ICE en las granjas donde trabaja que dice estar dispuesta a probar una nueva forma de empleo.
Se puso en contacto con una amiga que trabaja en una de las muchas tiendas de autoservicio de la zona, quien le habló de un posible turno.
Pero entonces su teléfono empezó a llenarse de videos de una redada de ICE en un negocio llamado El Tocayo Drive Thru de Edinburg.
Los habitantes de la zona estaban absortos en los chats de grupo de WhatsApp y en las publicaciones de las redes sociales que seguían cada momento de un enfrentamiento de ocho horas entre agentes vestidos de civil y una trabajadora de 25 años que se escondió en una cocina hasta que los agentes le presentaron una orden judicial.
Elda Garza, propietaria de El Tocayo Drive Thru, dijo que los agentes no le proporcionaron más información que la de que necesitaban detener a su trabajadora, que llevaba allí un año, porque tenía “antecedentes”, dijo Garza.
“Nos dijeron que solo la buscaban a ella y a nadie más”, dijo Garza.
“Pero el incidente nos ha dejado a todos desconcertados”.
El miedo en la frontera se ha extendido mucho más allá de la agricultura.
Rosy, una residente de 57 años de McAllen, Texas, dijo que había dejado de ir a su trabajo de limpieza durante las últimas tres semanas porque estaba convencida de que los agentes de migración acechaban por todas partes.
Se esconde detrás de las ventanas cada vez que un desconocido llama a su puerta.
Pidió que no se publicara su apellido porque lleva casi 25 años viviendo ilegalmente en Estados Unidos.
Lo que es peor, dijo, es que su hija, nacida en Estados Unidos, dejó la escuela de enfermería para trabajar como asistente médica para mantenerla.
“Sé que a veces parece que estoy paranoica”, dijo Rosy, secándose las lágrimas.
“Incluso cuando saco a pasear a mis perros, los apuro cuando siento que todos los coches que pasan a mi lado pertenecen a agentes de inmigración.
No puedo vivir así”.
Su miedo no es simplemente que la devuelvan a México.
Dijo que le aterrorizaba más que se la arrebataran agentes enmascarados que podrían enviarla a un tercer país con el que no tiene ninguna relación.
Esa política fue validada el lunes por la Corte Suprema.
“Tengo familia en México, puedo quedarme con ellos”, dijo, pensando en la posibilidad de marcharse por su cuenta.
“Pero no quiero abandonar a mi hija”.
Alma, otra trabajadora agrícola que tampoco quiso dar su apellido porque también es indocumentada, dijo que no sabía cuándo podría volver a trabajar en los campos de cilantro que conoce desde hace 15 años.
Como los demás, no está segura de que los 200 dólares que podría ganar en una semana merezcan la pena para arriesgarse a ser deportada y dejar atrás a sus familiares legales.
“Necesito ganar dinero, pero tampoco quiero separarme de mi familia”, dijo.
“Nos están poniendo en una situación sin salida”.
Edgar Sandoval cubre Texas para el Times, con un enfoque en la comunidad latina y la frontera con México.
Está radicado en San Antonio.
c.
2025 The New York Times Company.
Por Edgar Sandoval, The New York Times.


Compartir en:
   

 

 

Infonavit y Sheinbaum fijaron un precio máximo de 630 mil pesos para viviendas construidas o rehabilitadas, pero solo aplica en estos casos. 12:20

El límite busca que las casas o departamentos sean accesibles para trabajadores que perciben entre 1 y 2 salarios mínimos.

El Imparcial

Aún hay 18 personas hospitalizadas por explosión de pipa en Iztapalapa; se mantiene en 27 número de muertes. 12:20

El informe de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reveló que hasta esta mañana del 21 de septiembre, las cifras de fallecidos y hospitalizados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa se mantienen igual al reporte de anoche: Hospitalizadas: 18 Altas: 39 Muertos: 27  A través de las redes sociales […]

Entrelineas

Carreras que podrían desaparecer con la IA: decide con calma y actúa a tiempo.

La automatización avanza cuando una actividad es repetida, sigue reglas claras y tiene bajo costo de error. Ahí los modelos de lenguaje, visión y las herramientas sin código ya hacen trabajo que antes llevaba horas humanas: clasificar documentos, transcribir audios, redactar respuestas de rutina, revisar formularios. Eso no elimina una profesi

Lado.mx

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025.

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

250 asesinatos durante fiestas patrias.10:43

Domingo 21 de septiembre.- Al menos 250 homicidios dolosos se cometieron en México entre el 15 y el 19 de septiembre, coincidiendo con las celebraciones por las fiestas patrias, según cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El promedio diario durante este periodo fue de 50 asesinatos por día, lo que [&#

Partidero.com

Le batearon 200 solicitudes de empleo, así que tuvo una idea: cobrar 2 millones de pesos por ayudar a ricos a entrar a universidades . 11:14

Christopher Rim es CEO de Command Education, una empresa de consultoría que ofrece a adolescentes de familias ricas orientación para ser admitidos en alguna de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos. Su compañía cuenta con mentores disponibles las 24 horas del día y

Xataka México

Precio del gas LP en los municipios de Veracruz del 21 al 27 de septiembre. 11:17

La Comisión Nacional de Energía actualiza la lista de los precios máximos aplicables del gas LP para el estado de Veracruz y el resto del país. A partir de este domingo 21 de septiembre, el gas Licuado de Petróleo (LP) se venderá más caro en el estado de Veracruz, a comparación de las últimas dos semanas. El precio varía según la región

Nius de Veracruz

Mvere la conductora Débora Estrella en desplome de avioneta en García, Nuevo León. 22:10

De la redacciónEl Buen Tono García, N.L.- Un trágico accidente aéreo cobró la vida de dos personas este sábado en el municipio de García, entre ellas la conductora de Telediario, Débora Estrella. La avioneta en la que viajaban se desplomó dentro del Parque Industrial Ciudad Mitras, en el cruce de las calles Laderas y Riveras, […]El c

El buen tono

¿Qué le pasó a Dagoberto Espinoza? El defensa del América sufrió terrible lesión ante Rayados. 23:10

El joven defensor del América, Dagoberto Espinoza, sufrió una terrible lesión contra Rayados; veamos qué le pasó

SDP Noticias

¿Qué le pasó a Débora Estrella? Así fue el accidente aéreo en NL donde murió la conductora de Telediario. 23:54

La periodista Débora Estrella falleció este 20 de septiembre en un accidente de avioneta en García, NL. ¿Quién era la conductora de Telediario?

El Financiero

flamengo - vasco da gama

Chelsea acompaña al Flamengo a octavos de final del Mundial de Clubes tras vencer a ES Tunis. 24 de Junio, 2025 23:25

Dos goles nacidos de la creatividad del argentino Enzo Fernández cuando caía el telón del primer tiempo y otro preparado por el brasileño Andrey Santos en el minuto 97 clasificaron al Chelsea para los octavos de final del Mundial de Clubes con una goleada por 0-3 al Esperánce Tunis.The Blues se citarán en la fase de los dieciséis mejores del

Milenio

Uruguay convoca a 3 futbolistas de América para Fecha FIFA. 01 de Septiembre, 2025 21:20

Bernardo Ferreira / AFPCon el retorno del goleador Darwin Núñez y la presencia de tres futbolistas de América, Uruguay publicó este lunes la nómina de 27 futbolistas convocados para disputar el cierre de las eliminatorias mundialistas ante Perú y Chile.NO TE PIERDAS: ¿Hasta cuándo se reanuda el Apertura 2025 de Liga MX?Dirigidos por Marcel

Excelsior

¿Se aleja del Mundial 2026? Neymar sigue de baja por lesión. 19 de Septiembre, 2025 20:23

Bernardo Ferreira / AFPTras una polémica ida en cuartos de final de la Copa Libertadores, con duras críticas al arbitraje, el líder Flamengo enfrenta al Vasco da Gama en un derbi de alta rivalidad por otra jornada de la liga brasileña, marcada por una nueva lesión de Neymar.NO TE PIERDAS... VIDEO: Kenti Robles le "pinta dedo" a los

Excelsior

millonarios - fortaleza

¿Atlético de Madrid, el pobre de España? Estos son los millonarios fichajes para la Temporada 2025-26. 09 de Agosto, 2025 10:20

¿Atlético de Madrid, el pobre de España? Estos son los millonarios fichajes para la Temporada 2025-26 El conjunto Colchonero gastó una importante cantidad de dinero para afrontar LaLiga y Champions League eariasSáb, 09/08/2025 - 10:04

Record

Hay juegos que duran lo mismo que un viaje de tren pero se quedan en tu mente para siempre . 25 de Agosto, 2025 11:47

No es nada nuevo, pero nunca está de más recordar que no todos los videojuegos necesitan decenas de horas, mundos abiertos y presupuestos millonarios para llegar al corazoncito de los jugadores. A veces, unas pocas mecánicas bien elegidas y una narrativa bien construida pueden trans

3d Juegos

Millonarios se juega la vida contra Fortaleza y acá lo puede ver. 09:20

Los "embajadores" quieren los 3 puntos para seguir soñando en LigaEl cargo Millonarios se juega la vida contra Fortaleza y acá lo puede ver apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

chargers - broncos

Broncos emitió Evan Engram, Dre Greenlaw.. 06:20

Los Broncos no aumentarán ambos lados de la pelota cuando se enfrenten a los Chargers en Los Ángeles este domingo. El informe final de lesiones del equipo muestra que Evan Engram y el equipo de Brono Dre Greenlaw fueron eliminados durante 3 semanas. No había otros jugadores de Broncos lesionados. Engram, quien firmó con el …

Mas Cipolleti

Chargers rinden homenaje a novelas mexicanas. 16:50

Chargers rinden homenaje a novelas mexicanas El equipo angelino publicó un peculiar video en sus redes sociales dando m.diazSáb, 20/09/2025 - 16:24

Record

Broncos vs Chargers: Donde y como ver el partido de la Semana 3 en la NFL 2025. 17:56

Los Angeles Chargers se enfrentan a los Denver Broncos en un duelo clave. Descubre qué equipos dominarán la AFC Oeste.The post Broncos vs Chargers: Donde y como ver el partido de la Semana 3 en la NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.

Primero y Diez

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.