Este libro trata sobre el modo en que los hechos —las verdades— han perdido su poder para mantenernos unidos como comunidades, como países y globalmente.
La pérdida gradual de credibilidad de las verdades en favor de los “hechos alternativos” o incluso de las teorías de la conspiración ha provocado un enorme deterioro de la confianza en todo el planeta: la confianza en las instituciones, en los líderes políticos, en los científicos, en los médicos y en otros expertos profesionales (la propia palabra “experto” se considera sospechosa), así como en nuestra propia capacidad para solucionar los problemas de nuestras comunidades.
Como consecuencia de ello, la sociedad civil se está desmoronando.
Si diferentes personas aceptan diferentes versiones de la verdad, es imposible que exista una verdad común compartida por todos.
La verdad se marchita poco a poco hasta que desaparece del todo.
Y lo que nos mantiene unidos desaparece con ella.
La mentira, la “realidad” inventada, la manipulación, la distorsión y la paranoia sustituyen a la verdad.
El caos sustituye a la razón y al civismo.
El poder ya no se deriva de unas ideas que se debaten cívicamente en procesos democráticos y acaba en manos de los que generan la mayor desconfianza para lograr sus propios propósitos.
No nos enfrentamos a una crisis inevitable ni irreversible.
[…] Pero primero tenemos que valorar su magnitud y comprender cómo hemos llegado hasta aquí.
Siempre ha habido gente que prefiere no hacer frente a los hechos o, como mínimo, correr un velo para ocultarlos.
Recuerdo que hace treinta años, en unas jornadas de puertas abiertas del colegio de mi hija, uno de los niños de su clase soltó de pronto que 6 por 7 eran 41, y el profesor le respondió: “No comparto tu opinión”.
Aunque era un colegio muy progresista, la mayoría de los padres se quedaron atónitos.
Todos estábamos de acuerdo en que eso era un hecho, no una opinión, que 6 por 7 no es 41, del mismo modo que estábamos convencidos de que la llegada del hombre a la luna en 1969 no había sido un montaje.
En aquel entonces, había muy poca gente dispuesta a dar crédito a interpretaciones alternativas o a reducir las verdades a cuestiones de opinión, y no existían tantos temas a los que pudieran prestar atención este tipo de personas.
Eso ha cambiado.
Los nuevos mitos, los “hechos” inventados y las teorías de la conspiración cuentan con muchos más adeptos, estimulados, como veremos, por el increíble alcance y el poder que las redes sociales y las nuevas tecnologías tienen ahora para captar y convencer a creyentes potenciales.
Antes pensábamos que estas innovaciones de la comunicación lograrían unirnos a todos.
En lugar de ello, hemos comprobado que nos han dividido en una colección infinita de tribus enfrentadas con infinitos miedos y agravios.
La decadencia de la verdad —el nivel de desconfianza en lo que antes se consideraban hechos probados, las verdades que se encargaban de comunicar las fuentes fidedignas de antaño— no tiene precedentes.
[…]Poner frenética a la gente a base de falsedades y desinformación para que pierda la razón y se enfrente entre sí no es nada nuevo.
Cleopatra fue víctima de las calumnias de sus enemigos y de los de Marco Antonio, hace dos mil años.
La humanidad ha sido testigo de las guerras religiosas de las cruzadas en el siglo XI, los Juicios de Salem en Massachusetts en el siglo XVII y, por supuesto, los horrores de la maquinaria de propaganda y aniquilación de Hitler en la Europa del siglo XX.
En China, tuvo lugar la Revolución Cultural de Mao; en la Unión Soviética, la represión política de Stalin; y en Estados Unidos, el Terror Rojo y la caza de brujas de comunistas de Joseph McCarthy.
En tiempos más recientes, los políticos estadunidenses han seguido engañando a sus votantes, sobre todo en relación con la evolución de la guerra de Vietnam y con las pruebas de la existencia de armas de destrucción masiva en Irak.
Y, por supuesto, la prensa amarilla y el extremismo religioso han llevado a la guerra a pueblos y países de todo el mundo en los dos últimos siglos.
Pero en los últimos tiempos esa capacidad para poner frenética a la gente —la capacidad de comunicación— ha evolucionado tan rápido que podemos afirmar que hemos pasado, en un abrir y cerrar de ojos, de la era del tirachinas a la de las armas nucleares.
Y seguimos avanzando: los nuevos modelos de IA generativa son capaces de provocar un daño muy superior al de las redes sociales, pues se pueden utilizar para propagar historias falsas a una escala mucho mayor y con una capacidad de persuasión infinitamente más sofisticada.
La tecnología ha dotado a la desinformación —la propagación deliberada de falsedades con el fin de promover intereses políticos o causas determinadas, o de estafar a la gente para que se desprenda de su dinero— de un alcance y una velocidad ilimitados para crear una epidemia de creyentes.
Los creyentes, a continuación, utilizan la misma tecnología, sobre todo las publicaciones en redes sociales, para crear una plaga de información falsa, mentiras que propagan aquellos que posiblemente no saben que están difundiendo algo que no es cierto o no les importa hacerlo.
En el siglo XV, cuando se inventó la imprenta, se intentó regular el acceso a este nuevo procedimiento mecánico.
Todo el mundo lo recibió con los brazos abiertos, pues se pensó que iba a revolucionar el desarrollo del aprendizaje y del conocimiento.
Pero también se dio cuenta de que podía convertirse en un arma muy poderosa si caía en manos de las personas equivocadas.
En última instancia, se consideraba, con razón, que los que aspiraban a controlar esta nueva herramienta de comunicación de masas tenían miedo de que la libertad de expresión y el libre intercambio de ideas debilitara su posición de poder.
Al principio, internet tuvo una acogida similar.
Se celebró de manera prácticamente unánime como una maravillosa fuerza generadora de libertad.
Y lo es.
Gracias a internet, cualquier persona puede convertirse en editor y comunicarse instantáneamente con cualquier otra persona del planeta.
Esa es la buena noticia.
Pero resulta que la mala es precisamente que cualquier persona puede convertirse en editor y comunicarse instantáneamente con cualquier otra persona del planeta.
El video de propaganda chino en el que un portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia aseguraba que los estadunidenses disponían de un laboratorio de armas biológicas en Ucrania donde habían creado el virus del covid no se puede comparar con un panfleto que alguien te entrega por la calle.
Lo vieron innumerables personas de todo el mundo en Facebook y sin duda más personas aún en China, donde lo emitió la televisión estatal.
Hoy en día las herramientas multimedia no solo pueden utilizarse para tergiversar la verdad ante millones de personas.
Además, permiten hacerlo de tal manera que los daños que pueda ocasionar esta mentira permanecen ocultos para todos los demás y, por tanto, nos impiden contrarrestarla de un modo eficaz.
Como veremos más adelante, las campañas internacionales de desinformación, como este bulo de las armas biológicas —e incluso las campañas de tergiversación de la verdad relacionadas con cuestiones o políticos locales—, se dirigen a través de grupos y foros en redes sociales que atraen a la gente basándose en los criterios que utilizan los algoritmos de la plataforma en cuestión para determinar si estas personas están predispuestas a aceptar esas mentiras.
Como consecuencia de ello, estas campañas pueden pasar totalmente inadvertidas para aquellos que querrían contrarrestarlas.
Cuando la teoría de la conspiración del laboratorio de armas biológicas ucraniano se hizo viral, en Estados Unidos nadie había oído hablar jamás de ella, y los médicos de California y de Alemania se quedaron patidifusos cuando los padres empezaron a negarse a vacunar de sarampión a sus hijos.
Estas leyendas sobre un tema concreto y otros cientos de ellas que se propagan por internet en un momento determinado, alimentan y se nutren de un bucle ininterrumpido de erosión de la confianza en las instituciones de las que la gente debería fiarse para acceder a la verdad.
La confianza en que el gobierno federal de Estados Unidos cumpla con su deber siempre o casi siempre ha descendido desde el 73 por ciento de 1958 hasta el 16 por ciento en septiembre de 2023, según el Pew Research Center.
En The Wall Street Journal fue noticia en 2023 cuando publicó una encuesta que revelaba que la fe en los valores americanos convencionales se había reducido.
El interés por el patriotismo, por tener hijos, por la religión y por la colaboración con la comunidad había descendido, mientras que el interés por el dinero se había incrementado.
Según el Barómetro de la Confianza Edelman de 2023, un informe global anual, el 46 por ciento de la gente opinaba que el Gobierno era “una fuente de información falsa o engañosa”, mientras que el 42 por ciento pensaba lo mismo de los medios de comunicación.
Un año antes, el mismo informe había concluido que “la preocupación porque las noticias falsas se utilicen como un arma [para sembrar la discordia y socavar la democracia] había alcanzado el 76 por ciento, el porcentaje más alto de todos los tiempos”.
No es que todo el mundo se haya vuelto paranoico.
Es cierto que estas instituciones son menos fiables.
La teoría de que el servicio postal de Donald Trump tenía planeado eliminar los votos por correo no es una idea tan descabellada si tenemos en cuenta los abusos de poder que ha cometido su administración.
En este caso y en muchos otros, los responsables de los gobiernos, las empresas, los medios de comunicación y otras organizaciones clave se han dado cuenta de que pueden seguir estafando a la gente sin consecuencias.
Además, los “avances” en tecnología mediática dificultan nuestra capacidad para decidir en qué instituciones podemos confiar, y la gente se ha acabado hartando de todas ellas.
Cuando aparece en una búsqueda de Google o en el enlace de un tuit, una página web que vende remedios falsos para curar el cáncer tiene exactamente el mismo aspecto que el de la página de la Sociedad Americana de la Lucha contra el Cáncer.
Se puede conseguir que una página web o un post de TikTok en los que una campaña de propaganda rusa defiende una compleja teoría de la conspiración, según la cual Estados Unidos ayuda a Ucrania para que la familia Biden o el Comité Nacional del Partido Demócrata puedan blanquear dinero, tengan una apariencia igual de legítima que un despacho de Reuters o una noticia de The Economist.
Y un importante segmento de la población está dispuesto a tragárselo.
AQ
El Zócalo capitalino se convertirá esta noche en el corazón de la fiesta nacional con la conmemoración del Grito de Independencia, una tradición que cada 15 de septiembre reúne a millones de mexicanas y mexicanos en torno a su historia, cultura e identidad. Por primera vez, la ceremonia será encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, [&
Proyecto Puente
PROCESO Jazlyn Azulet Carrillo Matías, nieta de Alicia Matías Teodoro, quien la protegió con suThe post Trasladarán a Texas a la bebé Jazlyn, salvada por su abuela Alicia Matías tras explotar pipa appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Además del tradicional acto protocolario, la noche estará acompañada por una gran oferta musical y el plato fuerte será el concierto de La Arrolladora Banda El Limón
El Informador
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Fernando IslasRussell Hoult, exportero de la Premier League, está recibiendo cuidados paliativos tras ser diagnosticado con dos enfermedades terminales: colangitis esclerosante primaria y cáncer de vías biliares (colangiocarcinoma). Con 52 años y una trayectoria de más de dos décadas, Hoult jugó en los equipos Leicester City, Derby County,
Excelsior
El Financiero Bloomberg TV
Nombrar, visibilizar y complejizar a las mujeres en la historia de México es importante, se debe ir más allá de recitar sus nombres y hazañas en el Día de la Independencia The post Matria: la insurgencia no ha terminado appeared first on Chilango.
Chilango.com
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
El anuncio del eliminado del reality show impactó a los habitantes
Infobae
Getty Images Brock Bowers no practicó el jueves, según el Asaltantes‘ Informe de lesionespero después de regresar para la sesión del sábado, el entrenador Pete Carroll espera que el ala cerrada de Star juegue en la Semana 2 contra el Cargadores en “Monday Night Football”. Bowers, que era Según se informa, usar un aparato ort
Mas Cipolleti
Old rivals renew acquaintances when Jim Harbaugh"s Los Angeles Chargers travel to Las Vegas to take on the Raiders and new coach Pete Carroll on Monda
Deadspin
¡Confirmado! Tom Brady saldrá del retiro una vez más para jugar junto a Gronkowski Brady jugará el Fanatics Flag Football Classic en Arabia Saudita en marzo del 2026 molveraLun, 15/09/2025 - 16:07
Record
NFL: ¿Cuándo y Dónde ver el LA Chargers vs Las Vegas Raiders? La semana dos de la NFL termina este lunes con el duelo de los Chargers en contra de los Raiders molveraDom, 14/09/2025 - 23:57
Record
El 2º Monday Night Football de la Semana 2 cierra la jornada con un duelo divisional en la AFC West que promete chispas: Las Vegas Raiders reciben en el Reliant a los Los Angeles Chargers. Tras arranques ganadores en la Semana 1, ambos equipos buscan consolidar su identidad temprana. Los Chargers vienen de una victoria épica, 27-21 sobre los Chie
Vanguardia.com.mx
Los Ángeles Chargers vs Las Vegas Raiders EN VIVO NFL Semana 2 Sigue EN VIVO las acciones más importantes de este emocionante partido m.zavalaLun, 15/09/2025 - 17:30 SIGUE EN VIVO LAS ACCIONES DEL JUEGO AQ
Record
Houston Astros slugger Yordan Alvarez had to be removed from Monday"s game against the visiting Texas Rangers after injuring his left leg while crossi
Deadspin
Houston Astros ahora ponen su registro en 82 victorias y 69 derrotas.
Swingcompleto.com
Fotos Astros de Houston Mediocampista Jordan Álvarez El juego de los lunes por la noche ha escapado Rangers de Texas .Gametracker) Después de que los esguinces de sus tobillos cruzan la placa en la parte inferior de la primera mitad. Álvarez, quien anotó en un error de Rangers Escala Deje que Astros un lado 2-0 …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
La esposa de Bruce Willis reveló que tiene su propia forma de comunicarse con el actor
Hospitalizan a Magali Achach, la primera alcaldesa de Cancún
En vivo | El Zócalo ya vibra con música, previo al Grito de Independencia
Los 6 casos documentados de presunta corrupción en gobierno de Durazo… hasta aparece Adán Augusto con empresa
Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix
Siete mv3rtes rodean caso de huachicol fiscal en Colima y Tamaulipas
Muere rescatista al caer por un acantilado de 200 metros de profundidad en Hidalgo (21:09 h)
Anuncian avance de obras del programa La Escuela Es Nuestra en Coahuila
La Orquesta Filarmónica de Jalisco inicia su Gira Nacional 2025
Conmemora SEP el 215 aniversario de la Independencia con ceremonia
Región: Listo para usar la revista SS26-10
Facundo Callejo no oculta su deseo por nacionalizarse para vestir la camiseta de la selección peruana: “Me gustaría, es un país que quiero”
Eutanasia en la pública, aborto en la privada: el abismo en la implantación de los nuevos derechos en España
REEL 1 BALDERAS | Esquina Balderas
Integrantes de Enjambre sufren accidente; su concierto en Tizayuca fue cancelado de última hora