Este libro trata sobre el modo en que los hechos —las verdades— han perdido su poder para mantenernos unidos como comunidades, como países y globalmente.
La pérdida gradual de credibilidad de las verdades en favor de los “hechos alternativos” o incluso de las teorías de la conspiración ha provocado un enorme deterioro de la confianza en todo el planeta: la confianza en las instituciones, en los líderes políticos, en los científicos, en los médicos y en otros expertos profesionales (la propia palabra “experto” se considera sospechosa), así como en nuestra propia capacidad para solucionar los problemas de nuestras comunidades.
Como consecuencia de ello, la sociedad civil se está desmoronando.
Si diferentes personas aceptan diferentes versiones de la verdad, es imposible que exista una verdad común compartida por todos.
La verdad se marchita poco a poco hasta que desaparece del todo.
Y lo que nos mantiene unidos desaparece con ella.
La mentira, la “realidad” inventada, la manipulación, la distorsión y la paranoia sustituyen a la verdad.
El caos sustituye a la razón y al civismo.
El poder ya no se deriva de unas ideas que se debaten cívicamente en procesos democráticos y acaba en manos de los que generan la mayor desconfianza para lograr sus propios propósitos.
No nos enfrentamos a una crisis inevitable ni irreversible.
[…] Pero primero tenemos que valorar su magnitud y comprender cómo hemos llegado hasta aquí.
Siempre ha habido gente que prefiere no hacer frente a los hechos o, como mínimo, correr un velo para ocultarlos.
Recuerdo que hace treinta años, en unas jornadas de puertas abiertas del colegio de mi hija, uno de los niños de su clase soltó de pronto que 6 por 7 eran 41, y el profesor le respondió: “No comparto tu opinión”.
Aunque era un colegio muy progresista, la mayoría de los padres se quedaron atónitos.
Todos estábamos de acuerdo en que eso era un hecho, no una opinión, que 6 por 7 no es 41, del mismo modo que estábamos convencidos de que la llegada del hombre a la luna en 1969 no había sido un montaje.
En aquel entonces, había muy poca gente dispuesta a dar crédito a interpretaciones alternativas o a reducir las verdades a cuestiones de opinión, y no existían tantos temas a los que pudieran prestar atención este tipo de personas.
Eso ha cambiado.
Los nuevos mitos, los “hechos” inventados y las teorías de la conspiración cuentan con muchos más adeptos, estimulados, como veremos, por el increíble alcance y el poder que las redes sociales y las nuevas tecnologías tienen ahora para captar y convencer a creyentes potenciales.
Antes pensábamos que estas innovaciones de la comunicación lograrían unirnos a todos.
En lugar de ello, hemos comprobado que nos han dividido en una colección infinita de tribus enfrentadas con infinitos miedos y agravios.
La decadencia de la verdad —el nivel de desconfianza en lo que antes se consideraban hechos probados, las verdades que se encargaban de comunicar las fuentes fidedignas de antaño— no tiene precedentes.
[…]Poner frenética a la gente a base de falsedades y desinformación para que pierda la razón y se enfrente entre sí no es nada nuevo.
Cleopatra fue víctima de las calumnias de sus enemigos y de los de Marco Antonio, hace dos mil años.
La humanidad ha sido testigo de las guerras religiosas de las cruzadas en el siglo XI, los Juicios de Salem en Massachusetts en el siglo XVII y, por supuesto, los horrores de la maquinaria de propaganda y aniquilación de Hitler en la Europa del siglo XX.
En China, tuvo lugar la Revolución Cultural de Mao; en la Unión Soviética, la represión política de Stalin; y en Estados Unidos, el Terror Rojo y la caza de brujas de comunistas de Joseph McCarthy.
En tiempos más recientes, los políticos estadunidenses han seguido engañando a sus votantes, sobre todo en relación con la evolución de la guerra de Vietnam y con las pruebas de la existencia de armas de destrucción masiva en Irak.
Y, por supuesto, la prensa amarilla y el extremismo religioso han llevado a la guerra a pueblos y países de todo el mundo en los dos últimos siglos.
Pero en los últimos tiempos esa capacidad para poner frenética a la gente —la capacidad de comunicación— ha evolucionado tan rápido que podemos afirmar que hemos pasado, en un abrir y cerrar de ojos, de la era del tirachinas a la de las armas nucleares.
Y seguimos avanzando: los nuevos modelos de IA generativa son capaces de provocar un daño muy superior al de las redes sociales, pues se pueden utilizar para propagar historias falsas a una escala mucho mayor y con una capacidad de persuasión infinitamente más sofisticada.
La tecnología ha dotado a la desinformación —la propagación deliberada de falsedades con el fin de promover intereses políticos o causas determinadas, o de estafar a la gente para que se desprenda de su dinero— de un alcance y una velocidad ilimitados para crear una epidemia de creyentes.
Los creyentes, a continuación, utilizan la misma tecnología, sobre todo las publicaciones en redes sociales, para crear una plaga de información falsa, mentiras que propagan aquellos que posiblemente no saben que están difundiendo algo que no es cierto o no les importa hacerlo.
En el siglo XV, cuando se inventó la imprenta, se intentó regular el acceso a este nuevo procedimiento mecánico.
Todo el mundo lo recibió con los brazos abiertos, pues se pensó que iba a revolucionar el desarrollo del aprendizaje y del conocimiento.
Pero también se dio cuenta de que podía convertirse en un arma muy poderosa si caía en manos de las personas equivocadas.
En última instancia, se consideraba, con razón, que los que aspiraban a controlar esta nueva herramienta de comunicación de masas tenían miedo de que la libertad de expresión y el libre intercambio de ideas debilitara su posición de poder.
Al principio, internet tuvo una acogida similar.
Se celebró de manera prácticamente unánime como una maravillosa fuerza generadora de libertad.
Y lo es.
Gracias a internet, cualquier persona puede convertirse en editor y comunicarse instantáneamente con cualquier otra persona del planeta.
Esa es la buena noticia.
Pero resulta que la mala es precisamente que cualquier persona puede convertirse en editor y comunicarse instantáneamente con cualquier otra persona del planeta.
El video de propaganda chino en el que un portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia aseguraba que los estadunidenses disponían de un laboratorio de armas biológicas en Ucrania donde habían creado el virus del covid no se puede comparar con un panfleto que alguien te entrega por la calle.
Lo vieron innumerables personas de todo el mundo en Facebook y sin duda más personas aún en China, donde lo emitió la televisión estatal.
Hoy en día las herramientas multimedia no solo pueden utilizarse para tergiversar la verdad ante millones de personas.
Además, permiten hacerlo de tal manera que los daños que pueda ocasionar esta mentira permanecen ocultos para todos los demás y, por tanto, nos impiden contrarrestarla de un modo eficaz.
Como veremos más adelante, las campañas internacionales de desinformación, como este bulo de las armas biológicas —e incluso las campañas de tergiversación de la verdad relacionadas con cuestiones o políticos locales—, se dirigen a través de grupos y foros en redes sociales que atraen a la gente basándose en los criterios que utilizan los algoritmos de la plataforma en cuestión para determinar si estas personas están predispuestas a aceptar esas mentiras.
Como consecuencia de ello, estas campañas pueden pasar totalmente inadvertidas para aquellos que querrían contrarrestarlas.
Cuando la teoría de la conspiración del laboratorio de armas biológicas ucraniano se hizo viral, en Estados Unidos nadie había oído hablar jamás de ella, y los médicos de California y de Alemania se quedaron patidifusos cuando los padres empezaron a negarse a vacunar de sarampión a sus hijos.
Estas leyendas sobre un tema concreto y otros cientos de ellas que se propagan por internet en un momento determinado, alimentan y se nutren de un bucle ininterrumpido de erosión de la confianza en las instituciones de las que la gente debería fiarse para acceder a la verdad.
La confianza en que el gobierno federal de Estados Unidos cumpla con su deber siempre o casi siempre ha descendido desde el 73 por ciento de 1958 hasta el 16 por ciento en septiembre de 2023, según el Pew Research Center.
En The Wall Street Journal fue noticia en 2023 cuando publicó una encuesta que revelaba que la fe en los valores americanos convencionales se había reducido.
El interés por el patriotismo, por tener hijos, por la religión y por la colaboración con la comunidad había descendido, mientras que el interés por el dinero se había incrementado.
Según el Barómetro de la Confianza Edelman de 2023, un informe global anual, el 46 por ciento de la gente opinaba que el Gobierno era “una fuente de información falsa o engañosa”, mientras que el 42 por ciento pensaba lo mismo de los medios de comunicación.
Un año antes, el mismo informe había concluido que “la preocupación porque las noticias falsas se utilicen como un arma [para sembrar la discordia y socavar la democracia] había alcanzado el 76 por ciento, el porcentaje más alto de todos los tiempos”.
No es que todo el mundo se haya vuelto paranoico.
Es cierto que estas instituciones son menos fiables.
La teoría de que el servicio postal de Donald Trump tenía planeado eliminar los votos por correo no es una idea tan descabellada si tenemos en cuenta los abusos de poder que ha cometido su administración.
En este caso y en muchos otros, los responsables de los gobiernos, las empresas, los medios de comunicación y otras organizaciones clave se han dado cuenta de que pueden seguir estafando a la gente sin consecuencias.
Además, los “avances” en tecnología mediática dificultan nuestra capacidad para decidir en qué instituciones podemos confiar, y la gente se ha acabado hartando de todas ellas.
Cuando aparece en una búsqueda de Google o en el enlace de un tuit, una página web que vende remedios falsos para curar el cáncer tiene exactamente el mismo aspecto que el de la página de la Sociedad Americana de la Lucha contra el Cáncer.
Se puede conseguir que una página web o un post de TikTok en los que una campaña de propaganda rusa defiende una compleja teoría de la conspiración, según la cual Estados Unidos ayuda a Ucrania para que la familia Biden o el Comité Nacional del Partido Demócrata puedan blanquear dinero, tengan una apariencia igual de legítima que un despacho de Reuters o una noticia de The Economist.
Y un importante segmento de la población está dispuesto a tragárselo.
AQ
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento