Cuenta la leyenda que dos bebés fueron amamantados por una loba; salvaron la vida, crecieron y fundaron lo que más tarde sería la primitiva ciudad de Roma.
Este asunto ha sido representado por varios artistas, entre ellos el pintor flamenco, Peter Paul Rubens, y el ginebrino, Jacques–Laurent Agasse (1767–1849).
En el lienzo intitulado Rómulo, Remo y su nodriza (óleo sobre tela, 1805), Agasse lo aborda de manera radicalmente distinta a Rubens y a otros que se han ocupado de este suceso mítico, crucial para la historia de la humanidad, el cual desembocó en el nacimiento y desarrollo de una aldea insignificante llamada Ruma hasta convertirse en una magnífica urbe de nombre Roma, centro de un enorme imperio de la Antigüedad.
Agasse evita incluir en su cuadro todo elemento efectista, a diferencia de Rubens, quien lo adereza sin piedad y lo transforma en una caricatura del mito.
Expuesto en el Museo de Arte e Historia de Ginebra, me detengo a observar el cuadro de Jacques–Laurent.
En la escena solo vemos a la loba y los críos junto a una pared de piedra, probablemente dentro de una cueva fría y húmeda, donde los niños comenzarán a perder su inocencia.
Agasse tuvo la delicadeza de presentarnos a los tres reconociéndose como familia, en una atmósfera más cercana al mito que a la fantasía pueril.
A propósito, vale la pena ver una serie de televisión que lleva por título Rómulo, creada por Matteo Rovere en 2020.
Hablada en latín antiguo, imagina de manera acuciosa el nacimiento de ese estado y cómo pudo haber sido en sus primeros días.
A diferencia de Rubens, Agasse es poco conocido.
Estudió en la escuela pública de arte de Ginebra.
Antes de cumplir veinte años viajó a París a fin de familiarizarse con la anatomía de los caballos y otros animales en la Escuela de Veterinaria y el Museo de Historia Natural; fue aceptado en el estudio de Jacques-Louis David, pero el estallido de la revolución lo obligó a regresar a Suiza.
Sus primeras obras incluyen siluetas cortadas al estilo de Jean-Daniel Huber, nada del otro mundo.
Pero entonces conoció a George Pitt, futuro Lord Rivers, con quien viajó a Gran Bretaña y descubrió la pintura inglesa.
Junto a Firmin Massot (1766-1849) y Wolfgang-Adam Töpffer (1766-1847), Agasse es considerado uno de los más importantes representantes de la escuela ginebrina de finales del siglo XVIII y principios del XIX.
En 1800 se estableció en Londres como artista de animales con el apoyo de Lord Rivers.
Pronto se hizo famoso debido a su entrega para dominar los recovecos del arte, cosa que lo llevó a conocer de manera profunda la anatomía de los organismos vivos, así como a desarrollar un especial gusto por los caballos de carreras ingleses, a quienes representó con inigualable maestría.
También pintó animales salvajes y exóticos que observó en el London Menagerie.
De 1801 a 1845 expuso regularmente en la Royal Academy.
Sobresale su Lord Rivers"s Studs Farm, Stratfield Saye (1807), obra en la que hace gala de su mano naturalista.
También pintó cuadros del río Támesis, ilustró publicaciones de biología y luego se dedicó a pintar retratos.
A partir de 1810 vivió con George Booth, cuyos niños sirvieron de modelo para las imágenes de género que le dieron mayor reconocimiento en su momento.
Agasse se ganó la vida con su arte, aunque nunca hizo fortuna.
Francisco José de Goya y Lucientes lo intentó al convertirse en pintor de moda entre la aristocracia durante un tiempo, pero fracasó.
En Retrato de Luis María de Cistué y Martínez, llamado el Niño Azul (1788-1842), óleo sobre lienzo pintado en 1790, nos deleitamos con su maestría, soltura y aplomo para retratar infantes, en este caso pronosticando su futuro.
En efecto, el personaje ha sido pintado sobre un fondo de tonalidades grises; no destaca en un espacio recargado, sino sobrio y vacío.
Se trata de alguien que ha nacido en la opulencia real, de hecho, un ahijado del rey Carlos IV, rey de España entre 1788 y 1808, quien llegaría a ser rector de la Universidad de Zaragoza.
Goya lo pinta cuando contaba con dos años y ocho meses de edad de cuerpo entero, vestido, obviamente, como los niños de la alta sociedad de la época, pero con discreción.
Lleva un traje de color azul decorado con un fajín rosa alrededor de la cintura y un gran cuello blanco ribeteado de encaje.
Completa su atuendo con unos zapatos de color azul.
Y, no obstante, la ostentación y el lujo están ausentes, mitigados por la mirada transparente, ingenua, del niño, quien vivirá en su nube gris la pérdida de su propia inocencia.
También Pablo Picasso exploró este trance, a veces doloroso, a veces inconsciente, que conlleva dejar atrás dicha edad.
Un ejemplo es el cuadro Los dos hermanos (óleo sobre tela, 1906).
Innovador por antonomasia, Picasso se ocupa del nacimiento de una amistad entre el pequeño inocente, quien observa fijamente al espectador con mirada pícara, y el muchacho mayor que lo lleva sobre sus hombros, ambos iniciándose a la vida desnudos, esto es, a punto de perder la inocencia, en cualquier instante.
El fondo rojo, como una especie de tormenta de rayos cósmicos, permite que destaquen el tambor cilíndrico a manera de mesa y el florero en el piso, anunciando una música primaveral.
Las figuras, una esbelta y la otra regordeta, son parte del constante estudio y transformación del espacio, el tiempo y la luz que Picasso llevó a cabo a lo largo de sus diversas etapas estéticas.
La escultura en mármol de Jules Lafrance (San Juan Bautista de niño, 1878) atrae la atención, pues no vemos al santo mártir en su edad adulta, ni decapitado.
En cambio, el profeta aparece en su edad adolescente, vigoroso, mostrando una actitud decidida, pujante.
.
.
cuando su inocencia lo abandonará sin remedio.
El parisino Lafrance, nacido en 1841, destacó en edad temprana, por lo que fue aceptado en los talleres de Maillard, Francisque Duret y Jules Cavelier.
Durante su estancia en Roma, en 1873, talló dicha figura de Juan Bautista, la cual sería reproducida más tarde en bronce por los hermanos Susse de París.
Por cierto, existe un cuadro del pintor y escultor, Alexandre Falguière (Lutteurs, óleo sobre tela, 1875), en el que se ve a Lafrance junto a otros personajes de la época disfrutando del combate.
A la manera de Andy Warhol, Takashi Murakami gusta de borrar las barreras entre el gran arte y la cultura pop.
Su vaquero solitario (My Lonesome Cowboy, óleo y acrílico sobre fibra de vidrio y fierro, 1998) recuerda al legendario Cowboy Bebop, surgido de las caricaturas llamadas mangas.
Su actitud alegre, desenfadada, ilustra el camino del nacimiento: un chorro dador de vida ascendente, luminoso, quizás habría que decir, jactancioso.
Estamos frente a un icono de la cultura popular que venera la juventud eterna de manera obsesiva y, al mismo tiempo, hace escarnio del consumo masivo e irreflexivo que nos arrebata la inocencia.
AQ
La película continuará la saga que conquistó a millones de espectadores en su última temporada.
Infobae
Sayula de Alemán, Ver. – La tesorera de un grupo de mujeres de Compartamos Banco, fue golpeada de manera brutal para ser sometida y robarle de manera violenta 50 mil pesos, dinero que se juntó para el pago de la factura del préstamo. A bordo de la ambulancia de Protección Civil de Sayula de Alemán, […]
Presencia Noticias
Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos
La Opinión
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
River Plate vs Palmeiras EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaMié, 17/09/2025 - 16:30 El Estadio Monumental de Núñez es de
Record
¡Regresa a Portugal! José Mourinho será entrenador del Benfica El entrenador firmará un acuerdo por dos años y se hará oficial en las próximas horas amartinezMié, 17/09/2025 - 17:20
Record
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera Piojo Herrera mantiene su puesto como DT de Costa Rica y se "jugará la vida" en la Fecha FIFA de octubre fvillalobosMar, 16/09/2025 - 20:51
Record
Paco Almaraz
Fomento Económico Mexicano anunció que Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de Director General de la compañía a partir del primero de noviembre de 2025.
El Financiero
Femsa opera hoy en 18 países y emplea a más de 392 mil personas
Diario.mx
Fomento Económico Mexicano (Femsa) confirmó que José Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de CEO.
24 Horas
Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos
La Opinión
El presidente de EU, Donald Trump, dijo que designará al grupo de izquierda Antifa como una 'organización terrorista'
Diario.mx
El manager de los Dodgers sacó a Shohei Ohtani tras 5 innings sin hit ni carrera solo para ver al bullpen derrumbarse contra los Phillies
La Opinión de Los Ángeles
El bullpen de Dodgers se desmoronó tras una imponente salida de Shohei Ohtani donde no permitió carreras en cinco innings.
Swingcompleto.com
Augusto GonzálezLos Cubs llevan años acumulando cicatrices en septiembre. Este miércoles en Pittsburgh cambiaron la narrativa al ganar 8-4 a los Pirates. Con el resultado amarraron su viaje postemporada y de paso mantuvieron un mensaje de contendientes de la Liga Nacional.La historia de juego puede ser un espejo de la campaña de Cubs. Tuvier
Excelsior
Últimas noticias
Investigadores de la ONU aseguran que Israel comete “genocidio” en Gaza
Mar de fondo inunda casas, comercios y escuelas en Oaxaca
Esta es la razón por la que los trabajadores visitan al psicólogo
Veracruz, de set natural a industria cinematográfica / Yamiri Rodríguez Madrid
Presidenta municipal electa de Xalapa recorre El Castillo
Alemania abrirá puertas a enfermeras mexicanas; Ramírez Marín destaca su profesionalismo
Tras suspensión de Jimmy Kimmel, Trump pide cancelar shows de Jimmy Fallon y Seth Meyers
Conoce el clima de este día en Mérida
Convoca Ray Chagoya a consolidar una ciudad con paz y con justicia (13:30 h)
En ambulancia de la Cruz Roja llega cuerpo de la paramédica Estefany Judith a su misa en Abasolo
Reforzarán seguridad con inteligencia en región Altos Norte
BC bids to end skid at expense of reeling NC State
Canada Thought It Was the Hunter, but USA Is Locked In on Its Prey
DCR completes IndyCar grid with Rinus VeeKay
[VIDEO] Indigentes, responsables de ola de cristalazos en avenida Carranza