27 de Junio, 2025 18:30
Agustina Giraudy: la docente de la democracia subnacional llega al Tecmoni.
torreszamoraVie, 06/20/2025 - 14:24 Read time: 7 mins La politóloga argentina es una de las docentes visitantes distinguidas que forman parte de la Facultad de Excelencia del Tec La politóloga Agustina Giraudy, profesora del Tec de Monterrey de la iniciativa Faculty of Excellence, ha dedicado su carrera al estudio de la democracia subnacional en América Latina, La dictadura militar argentina de 1976 la marcó para construir una trayectoria académica enfocada en temas como gobernanza, retrocesos democráticos e identidades migrantes.
“Mi especialización ha sido en política subnacional y sobre la falta de democracia en parte porque soy del interior, pero no es solo por un legado de mi país, sino también por algo tan personal que me tocó vivir a mí y a mi familia".
Desde su llegada al Tec de Monterrey, Giraudy se describe como una politóloga de las Américas.
buscando no solo enseñar, sino también construir puentes entre generaciones, territorios y disciplinas.
Con posgrados en la University of North Carolina y experiencia docente en Harvard, Giraudy lidera en el Tec proyectos sobre la influencia de China a nivel subnacional y la creación de un laboratorio digital para el análisis de datos con enfoque territorial.
La profesora Agustina Giraudy de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec fue invitada a la segunda edición del summit de profesores de la Faculty of Excellence.
Foto: Alejandro SalazarInvestigación con impacto y colaboración de “excelencia”Además de fungir como coinvestigadora en artículos enfocados a distintos países de Latinoamérica, como Argentina y Brasil, así como EEUU, Giraudi enfatiza su trabajo desde y sobre México, algo que la ha inspirado a unirse al Tec como docente.
“Mi abordaje académico hacia el país no es nuevo, al contrario, tengo más de 12 años estudiando el caso mexicano y he vivido en varias partes, pero nunca había tenido la posibilidad de dar clases en México.
“Para mí es una oportunidad única, porque aparte me permite volver a dar clases en aulas latinoamericanas (.
.
.
) A los estudiantes acá les gusta mucho aprender sobre qué pasa en Brasil, en Colombia, Bolivia, Argentina, Chile, etc.
”Por otra parte, la argentina destaca el poder de la creación de redes interdisciplinarias y multigeneracionales como parte de su estadía en la Facultad de Excelencia, colaborando con profesores como Ernesto Stein.
Uno de estos proyectos, aclara la investigadora, tiene que ver con la presencia de China a nivel subnacional, sobre cómo China incide política y económicamente en los estados mexicanos, brasileños y provincias argentinas.
Asimismo, Giraudy compartió que una de sus iniciativas en el Tec es la creación de un Lab subnacional a partir de una página web dedicada a la compilación de datos para el ámbito público, con mapas y gráficos interactivos.
“La idea es que este proyecto funcione para que todos aquellos que hacen o hagan investigación subnacional puedan utilizarlo sin tener que volver a generar todos esos datos que en general ya existen.
“Me gustaría que toda esta comunidad esté mejor y más coordinada (.
.
.
) Cada vez que uno comienza un proyecto subnacional tiene que recolectar y crear todos los datos de cero cuando ya están y todos los hemos creado, pero no están centralizados”.
Faculty of Excellence es una iniciativa del Tec de Monterrey para incorporar a su enseñanza profesores destacados de muy alto nivel y prestigio internacional.
La profesora Agustina Giraudy se unió a la profesora Mariana Rangel y las alumnas de doctorado y profesional como Mónica Belén y Marla de la Cruz en el segundo Congreso de Ciencias Sociales y Gobierno de La Triada.
Foto: CortesíaDe la Patagonia a Carolina del NorteLa investigadora contó a CONECTA que su historia personal y profesional de Giraudy, fue marcada por la dictadura argentina desde que nació en 1976, punto clave que ha nutrido su mirada en torno a la democracia en América Latina y Estados Unidos (EEUU).
“Parte de mi historia y de mi carrera profesional ha estado muy ceñida y afectada por la dictadura militar del 76.
Cuando (yo) tenía seis meses, mi tía fue desaparecida.
(Ella) estaba embarazada y la tiraron de un avión al río.
Obviamente murió".
“A raíz de eso, mis padres decidieron irse al sur del país, a la Patagonia, a Bariloche, antes de que yo cumpliera un año; en parte, escapando de la dictadura y también escapando de un posible secuestro de los militares.
”Para la docente, presentarse a partir del año de su nacimiento -siendo un punto distintivo en la política Argentina- es vital para ella, ya que esta serie de sucesos influenciaron el curso de sus estudios y, ante todo, de su óptica.
Tras haber regresado a Buenos Aires a los 18 años para estudiar su licenciatura en la Universidad Torcuato Di Tella, Giraudy decidió continuar con su formación académica y carrera en Carolina del Norte, en la Unión Americana, sin dejar atrás sus vivencias.
“Todo esto influenció mucho mi manera de ver el mundo hoy en día, donde estudio el retroceso de las democracias a nivel nacional, no solo en Argentina o en las provincias o en los Estados, sino a nivel de país.
“Y luego me toca vivir en Estados Unidos, un país que está pasando por un retroceso democrático muy importante también.
Así que todas, absolutamente todas las etapas de mi vida han estado marcadas por el año en que nací.
” "Así que todas, absolutamente todas las etapas de mi vida han estado marcadas por el año en que nací.
” “Ni de aquí ni de allá”, identidades latinas y pertenencia entre fronterasEn Carolina del Norte, la académica habla de su experiencia como migrante y la importancia de construir comunidad desde el desarraigo y bajo un mismo manto, algo particularmente importante en el caso de la diáspora latinoamericana.
“Vivir afuera siempre tiene ventajas y desventajas (.
.
.
) estoy enormemente agradecida a Estados Unidos porque mi formación profesional de adulta, fue acá la ayuda de becas y otros apoyos.
"Pero también uno siente que nunca se termina de insertar completamente en el país al que migra, pero tampoco pertenece al país del que se fue.
” Dicha vivencia, la inspiró a crear su propio podcast, UPROOT, en donde se encomendó la tarea de entablar conversaciones con personas que han abandonado sus países y que han emigrado a EEUU.
Asimismo, la académica ha reflexionado sobre este proceso y cómo ella misma ha vivido su propia identidad como latinoamericana y argentina, reconociendo tanto sus privilegios como las instancias de discriminación que ha experimentado.
De acuerdo con Giraudy, es un privilegio para ella el poder estar en otro país con una identidad única, misma que le ha abierto puertas; no obstante, la argentina reconoce que esta no es la realidad de todo el mundo.
“Mucha gente de América Latina que llega acá en condiciones muy precarias y ser latino es un bagaje negativo (.
.
.
) En mi caso, siempre me han valorado por ser distinta, por ser diferente.
“Hay momentos en los que me siento en un limbo, que no pertenezco ni aquí ni allá, pero no me molesta, al contrario, lo utilizo de manera estratégica para poder sacar lo mejor de de las de las instituciones o de las personas con las cuales me vinculo”.
La académica considera a México como un área fértil de mucho crecimiento y con gran potencial para explorar desde la investigación.
Foto: CortesíaUna invitación a romper con el norte-centrismo desde el ‘Sur’Finalmente, Giraudy busca continuar aminorando el desinterés por el Sur global en la academia mexicana, particularmente desde los más jóvenes, enfocándose en el estudio continuo del retroceso democrático en puntos clave de la región.
“Hoy por hoy, la falta de democracia; lo que hoy llamamos erosión democrática, ocurre más en Centroamérica y en México que en el Sur.
Esto es, digamos, lo opuesto a lo que ocurría en los años 70 y 80, en algunos casos en los años 60.
“El foco de la erosión democrática hoy está en Honduras, en Guatemala (.
.
.
) Algunas personas hablan del caso mexicano como uno de retroceso democrático, mientras que en los países del Cono Sur la historia es bastante distinta actualmente”.
Considerándose a sí misma como una latinoamericanista y comparativista dentro de las ciencias sociales, la docente enfatiza el interés por sus alumnos de continuar aprendiendo sobre LATAM y sus particularidades en términos de historia y gobernanza.
También, la profesora aspira a romper con el actual sesgo hacia el Norte y Europa.
“México tiene el potencial de ser un líder entre las universidades de la región y se la están perdiendo, en parte por mirar siempre a Europa y a Estados Unidos, por lo cual me parece que ahí hay mucho para hacer".
LEE MÁS: ECSyG Faculty of Excellence Escuela Ciencias Sociales y Gobierno Nacional Ciencias Sociales y Gobierno Educación Notas Relacionadas Espacio de conexión: Tec reúne a sus docentes de Faculty of Excellence Siglo XXI plantea retos para Latam: Tec de Mty, Uniandes y UC de Chile Global Faculty, si no sales de intercambio.
¡Los profes vienen a ti! Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento