Agustina Giraudy: la docente de la democracia subnacional llega al Tec Conecta.tec.mx

Agustina Giraudy: la docente de la democracia subnacional llega al Tec. Noticias en tiempo real 27 de Junio, 2025 18:30

Agustina Giraudy: la docente de la democracia subnacional llega al Tecmoni.
torreszamoraVie, 06/20/2025 - 14:24 Read time: 7 mins La politóloga argentina es una de las docentes visitantes distinguidas que forman parte de la Facultad de Excelencia del Tec La politóloga Agustina Giraudy, profesora del Tec de Monterrey de la iniciativa Faculty of Excellence, ha dedicado su carrera al estudio de la democracia subnacional en América Latina, La dictadura militar argentina de 1976 la marcó para construir una trayectoria académica enfocada en temas como gobernanza, retrocesos democráticos e identidades migrantes.
“Mi especialización ha sido en política subnacional y sobre la falta de democracia en parte porque soy del interior, pero no es solo por un legado de mi país, sino también por algo tan personal que me tocó vivir a mí y a mi familia".
Desde su llegada al Tec de Monterrey, Giraudy se describe como una politóloga de las Américas.
buscando no solo enseñar, sino también construir puentes entre generaciones, territorios y disciplinas.
Con posgrados en la University of North Carolina y experiencia docente en Harvard, Giraudy lidera en el Tec proyectos sobre la influencia de China a nivel subnacional y la creación de un laboratorio digital para el análisis de datos con enfoque territorial.
 La profesora Agustina Giraudy de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec fue invitada a la segunda edición del summit de profesores de la Faculty of Excellence.
Foto: Alejandro SalazarInvestigación con impacto y colaboración de “excelencia”Además de fungir como coinvestigadora en artículos enfocados a distintos países de Latinoamérica, como Argentina y Brasil, así como EEUU, Giraudi enfatiza su trabajo desde y sobre México, algo que la ha inspirado a unirse al Tec como docente.
“Mi abordaje académico hacia el país no es nuevo, al contrario, tengo más de 12 años estudiando el caso mexicano y he vivido en varias partes, pero nunca había tenido la posibilidad de dar clases en México.
“Para mí es una oportunidad única, porque aparte me permite volver a dar clases en aulas latinoamericanas (.
.
.
) A los estudiantes acá les gusta mucho aprender sobre qué pasa en Brasil, en Colombia, Bolivia, Argentina, Chile, etc.
”Por otra parte, la argentina destaca el poder de la creación de redes interdisciplinarias y multigeneracionales como parte de su estadía en la Facultad de Excelencia, colaborando con profesores como Ernesto Stein.
Uno de estos proyectos, aclara la investigadora, tiene que ver con la presencia de China a nivel subnacional, sobre cómo China incide política y económicamente en los estados mexicanos, brasileños y provincias argentinas.
Asimismo, Giraudy compartió que una de sus iniciativas en el Tec es la creación de un Lab subnacional a partir de una página web dedicada a la compilación de datos para el ámbito público, con mapas y gráficos interactivos.
“La idea es que este proyecto funcione para que todos aquellos que hacen o hagan investigación subnacional puedan utilizarlo sin tener que volver a generar todos esos datos que en general ya existen.
“Me gustaría que toda esta comunidad esté mejor y más coordinada (.
.
.
) Cada vez que uno comienza un proyecto subnacional tiene que recolectar y crear todos los datos de cero cuando ya están y todos los hemos creado, pero no están centralizados”.
Faculty of Excellence es una iniciativa del Tec de Monterrey para incorporar a su enseñanza profesores destacados de muy alto nivel y prestigio internacional.
 La profesora Agustina Giraudy se unió a la profesora Mariana Rangel y las alumnas de doctorado y profesional como Mónica Belén y Marla de la Cruz en el segundo Congreso de Ciencias Sociales y Gobierno de La Triada.
Foto: CortesíaDe la Patagonia a Carolina del NorteLa investigadora contó a CONECTA que su historia personal y profesional de Giraudy, fue marcada por la dictadura argentina desde que nació en 1976, punto clave que ha nutrido su mirada en torno a la democracia en América Latina y Estados Unidos (EEUU).
“Parte de mi historia y de mi carrera profesional ha estado muy ceñida y afectada por la dictadura militar del 76.
Cuando (yo) tenía seis meses, mi tía fue desaparecida.
(Ella) estaba embarazada y la tiraron de un avión al río.
Obviamente murió".
“A raíz de eso, mis padres decidieron irse al sur del país, a la Patagonia, a Bariloche, antes de que yo cumpliera un año; en parte, escapando de la dictadura y también escapando de un posible secuestro de los militares.
”Para la docente, presentarse a partir del año de su nacimiento -siendo un punto distintivo en la política Argentina- es vital para ella, ya que esta serie de sucesos influenciaron el curso de sus estudios y, ante todo, de su óptica.
Tras haber regresado a Buenos Aires a los 18 años para estudiar su licenciatura en la Universidad Torcuato Di Tella, Giraudy decidió continuar con su formación académica y carrera en Carolina del Norte, en la Unión Americana, sin dejar atrás sus vivencias.
“Todo esto influenció mucho mi manera de ver el mundo hoy en día, donde estudio el retroceso de las democracias a nivel nacional, no solo en Argentina o en las provincias o en los Estados, sino a nivel de país.
 “Y luego me toca vivir en Estados Unidos, un país que está pasando por un retroceso democrático muy importante también.
Así que todas, absolutamente todas las etapas de mi vida han estado marcadas por el año en que nací.
”  "Así que todas, absolutamente todas las etapas de mi vida han estado marcadas por el año en que nací.
”  “Ni de aquí ni de allá”, identidades latinas y pertenencia entre fronterasEn Carolina del Norte, la académica habla de su experiencia como migrante y la importancia de construir comunidad desde el desarraigo y bajo un mismo manto, algo particularmente importante en el caso de la diáspora latinoamericana.
“Vivir afuera siempre tiene ventajas y desventajas (.
.
.
) estoy enormemente agradecida a Estados Unidos porque mi formación profesional de adulta, fue acá la ayuda de becas y otros apoyos.
"Pero también uno siente que nunca se termina de insertar completamente en el país al que migra, pero tampoco pertenece al país del que se fue.
” Dicha vivencia, la inspiró a crear su propio podcast, UPROOT, en donde se encomendó la tarea de entablar conversaciones con personas que han abandonado sus países y que han emigrado a EEUU.
Asimismo, la académica ha reflexionado sobre este proceso y cómo ella misma ha vivido su propia identidad como latinoamericana y argentina, reconociendo tanto sus privilegios como las instancias de discriminación que ha experimentado.
De acuerdo con Giraudy, es un privilegio para ella el poder estar en otro país con una identidad única, misma que le ha abierto puertas; no obstante, la argentina reconoce que esta no es la realidad de todo el mundo.
“Mucha gente de América Latina que llega acá en condiciones muy precarias y ser latino es un bagaje negativo (.
.
.
) En mi caso, siempre me han valorado por ser distinta, por ser diferente.
“Hay momentos en los que me siento en un limbo, que no pertenezco ni aquí ni allá, pero no me molesta, al contrario, lo utilizo de manera estratégica para poder sacar lo mejor de de las de las instituciones o de las personas con las cuales me vinculo”.
 La académica considera a México como un área fértil de mucho crecimiento y con gran potencial para explorar desde la investigación.
Foto: CortesíaUna invitación a romper con el norte-centrismo desde el ‘Sur’Finalmente, Giraudy busca continuar aminorando el desinterés por el Sur global en la academia mexicana, particularmente desde los más jóvenes, enfocándose en el estudio continuo del retroceso democrático en puntos clave de la región.
“Hoy por hoy, la falta de democracia; lo que hoy llamamos erosión democrática, ocurre más en Centroamérica y en México que en el Sur.
Esto es, digamos, lo opuesto a lo que ocurría en los años 70 y 80, en algunos casos en los años 60.
 “El foco de la erosión democrática hoy está en Honduras, en Guatemala (.
.
.
) Algunas personas hablan del caso mexicano como uno de retroceso democrático, mientras que en los países del Cono Sur la historia es bastante distinta actualmente”.
Considerándose a sí misma como una latinoamericanista y comparativista dentro de las ciencias sociales, la docente enfatiza el interés por sus alumnos de continuar aprendiendo sobre LATAM y sus particularidades en términos de historia y gobernanza.
También, la profesora aspira a romper con el actual sesgo hacia el Norte y Europa.
“México tiene el potencial de ser un líder entre las universidades de la región y se la están perdiendo, en parte por mirar siempre a Europa y a Estados Unidos, por lo cual me parece que ahí hay mucho para hacer".
   LEE MÁS:   ECSyG Faculty of Excellence Escuela Ciencias Sociales y Gobierno Nacional Ciencias Sociales y Gobierno Educación Notas Relacionadas Espacio de conexión: Tec reúne a sus docentes de Faculty of Excellence Siglo XXI plantea retos para Latam: Tec de Mty, Uniandes y UC de Chile Global Faculty, si no sales de intercambio.
¡Los profes vienen a ti! Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0


Compartir en:
   

 

 

Sheinbaum defiende libertad de expresión en Gabinete tras mensaje del secretario de Marina. 05:42

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que ningún integrante de su Gobierno, incluido el secretario de Marina, está obligado a someter sus discursos a revisión previa antes de participar en actos oficiales. Durante su conferencia matutina del 17 de septiembre, la mandataria fue cuestionada sobre las d

Canal 44

Expertos sentencian a las nuevas gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display: "Las he probado y no me convencen".05:15

Meta lanza sus gafas inteligentes Ray-Ban Display con la promesa de que te mantengan atento al mundo real y no distraído. Tras probarlas, hay expertos que no están muy convencidos.

Computerhoy.20minutos.es

Realiza Gobierno de Coatzacoalcos campaña de concientización contra el abuso sexual y maltrato en escuelas de la ciudad. 05:40

Impartiendo pláticas informativas. Durante una semana, estudiantes de las escuelas generales 1 y 6 participaron en diversas actividades. #Coatzacoalcos Con el objetivo de fortalecer la prevención y respuesta ante casos de abuso sexual y maltrato infantil, la regiduría segunda, a cargo de María Sandra Collins Coronel, impartió una serie de plá

Gráfico Al Día

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Dos Bocas, edén del huachicol; red criminal sobornó a marinos y militares.03:43

Tabasco.— Una red de huachicoleros liderada por Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”, operó en 2022 dentro de la refinería Olmeca de Pemex, en Dos Bocas, mediante sobornos a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Ejército. De acuerdo con un documento de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional

Canal 44

Manolo Jiménez, en el top 10 de aprobación de Gobernadores entre julio y agosto: Consulta Mitofsky. 03:40

La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober

Vanguardia.com.mx

Hijos atacan brutalmente a su padre en Torreón; conflicto familiar sería el motivo. 04:43

Torreón, Coahuila.– Un hombre de 51 años de edad fue atacado de manera violenta por sus propios hijos en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, durante la noche del 16 de septiembre, en un hecho que ha causado conmoción en la región. La víctima fue identificada como Juan Ramón Vargas Pérez, quien, de acuerdo con los […]

Canal 44

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto. 17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

La sidra alegra, pero no emborracha. 17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

alerta sismica simulacro

¿Te estresa el sonido de la alerta sísmica? Aprende cómo controlarte. 17:11

Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de

Excelsior

Rememoran experiencias del terremoto que devastó a la Ciudad de México. 20:20

Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr

Excelsior

Alerta sísmica llegará a 80 millones de celulares. 01:20

Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala

Excelsior

emma raducanu

Carlos Alcaraz se instala en Cuartos de Final del US Open. 31 de Agosto, 2025 14:54

Bernardo Ferreira / AFPDe nuevo por la vía rápida, el español Carlos Alcaraz venció el domingo al francés Arthur Rinderknech y se metió en los cuartos de final del US Open, donde rompió de paso otra marca de precocidad.NO TE PIERDAS... US Open: Novak Djokovic vence a rival 19 años menorEl número dos mundial tuvo que armarse de paciencia p

Excelsior

Las enigmáticas fotos de Emma Raducanu con otro tenista en medio de los rumores de relación con Carlos Alcaraz. 01 de Septiembre, 2025 15:20

La británica se dejo ver con Benjamin Heynold, quien la acompañó en los últimos torneos

Infobae

Es una de las mejores tenistas del mundo, rompió en llanto en pleno partido y explicó las razones tras ganar. 18:00

Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes

Infobae

Pronóstico Tijuana

Pronóstico del clima en Tijuana este sábado 6 de septiembre: temperatura, lluvias y viento. 05 de Septiembre, 2025 21:20

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima en México: el pronóstico del tiempo para Tijuana este 13 de septiembre. 12 de Septiembre, 2025 21:30

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.