Sistema ELÉCTRICO está agarrado “con pinzas” en MÉXICO; APAGONES generan PÉRDIDAS de 200 MLLNS DD por HORA Punto Por Punto

Sistema ELÉCTRICO está agarrado “con pinzas” en MÉXICO; APAGONES generan PÉRDIDAS de 200 MLLNS DD por HORA. Noticias en tiempo real 27 de Junio, 2025 12:00

Los cortes de energía o apagones, sin importar si son programados o no por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), generan pérdidas de hasta 200 millones de dólares por hora a las industrias que se quedan sin el servicio.

  • Fernando Velasco, director general de Generac, empresa especializada en almacenamiento de energía, dijo que la falta de infraestructura de generación, transmisión y distribución, en conjunto con una creciente demanda vuelve deficitario al sistema eléctrico, principalmente durante las olas de calor.
  • Esta situación que en los últimos años ha derivado en apagones afecta no sólo a las comunidades en general, sino también a los sectores comerciales, pero sobre todo al industrial, que en la mayoría de las ocasiones debe frenar de manera imprevista sus operaciones y demás procesos de producción.
  • Calculó que la pérdida por estas acciones representa no menos de 200 millones de dólares por hora, así como posibles daños a sus equipos. “Estamos hablando de paros de producción, de posibles cortes de enlaces en telecomunicaciones, data centers, en fin, las pérdidas pueden ser cuantiosas”.

En este contexto, considera necesario dar un mayor impulso a los sistemas de almacenamiento, esto a la par del robustecimiento de las redes de transmisión, distribución y la generación, a fin de no sólo abastecer la demanda, sino también garantizar la continuidad del servicio.

Los sistemas de almacenamiento

  • Este tipo de sistemas también va a permitir dar un mayor respaldo a las energías renovables, como la solar y eólica, toda vez que mitiga su intermitencia y el estrés para la red nacional.
  • “México es un país que tiene bastante rezagos en la inversión, particularmente de distribución y de transmisión que estresa nuestro sistema eléctrico y que, pues, nos pone en riesgo en cualquier momento de sufrir un apagón”.

El directivo reconoció que la industria ha comenzado a ver a los sistemas de almacenamiento como una opción que les van a garantizar la continuidad de sus operaciones.

  • Reconoció que hasta hace unos años el precio de estos sistemas era muy elevado, sin embargo, conforme ha avanzado la tecnología y la demanda se han logrado mejorar los costos, por lo que incluso puede instalarse en hogares que cuenten con generación distribuida, es decir, paneles solares.
  • “Un sistema pequeño puede estar oscilando alrededor de los dos mil a dos mil 500 dólares para nivel residencial, para el nivel industrial es diferente el rango va desde los 250 kilowatts hasta los dos mil kilowatts por hora, con un costo de 500 dólares por kilovatio ya instalado”, precisó.

Prevén alto riesgo de apagones en horas pico de consumo

El suministro eléctrico para Nuevo León y todo México está agarrado «con pinzas» y con un alto riesgo de apagones en horas pico de consumo, advirtieron especialistas del sector energético.

  • José Buganza, director de la consultora Enegence, señaló que aun cuando hay en teoría 90 mil megawatts de capacidad instalada de generación eléctrica a nivel nacional y la demanda es de 55 mil megawatts.
  • Cerca de la tercera parte de la oferta es incierta, pues unos 13 megawatts son solares y dejan de generar el fluido por la noche y otra cantidad similar está en hidroeléctricas obsoletas que registran fallas.
  • «Y cuando todo eso se va, resulta que tenemos como 60 mil megawatts de capacidad», alertó en un panel de discusión en el XXXVII Foro Internacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

«Estamos sostenidos con pinzas, no hay capacidad de distribución y no hay recursos en el Gobierno, que trae proyectos por 6 mil 500 millones de dólares en transmisión que ya son insuficientes, pero no van a llegar ni a la tercera parte de eso».

  • También la capacidad de líneas de transmisión y distribución están a tope, expuso, razón por la que el Gobierno federal empieza a fomentar proyectos de autogeneración distribuida en la industria.
  • Roberto de la Garza, director general de RIC EnergyGlobal, que desarrolla proyectos de generación distribuida, coincidió en que en el verano podrían presentarse apagones ante picos de demanda eléctrica y posibles fallas en el Sistema Eléctrico Nacional.

«El actual Gobierno es más práctico y por eso desde enero empezaron a ver cómo amortiguar lo más posible el problema de que sí estamos con pinzas y a expensas de que falle algo».

  • Señaló que RIC EnergyGlobal tiene algunos proyectos de generación con inversiones de hasta 6 millones de dólares, pero que en el mejor de los casos tienen un horizonte de tiempo para su maduración de al menos un año y medio.
  • «Hemos tenido suerte de que con la incertidumbre que generó la política arancelaria del Presidente Donald Trump se pausaron inversiones que venían a México por el nearshoring y eso alivió un poco la presión de la creciente demanda eléctrica.

«Pero aun cuando hay ya algunas baterías de almacenamiento vamos a estar agarrados con pinzas este año, en el 2026 y algo más en el 2027».

  • Reveló que algunos proyectos de generación de transnacionales que podrían alcanzar los mil millones de dólares están en pausa y otros han debido frenarse por falta de capital humano capacitado para su desarrollo.
  • Jorge Arrambide Montemayor, presidente del Comité de Regulación del Cluster Energético de Nuevo León, dijo que esta organización ya realiza convenios con universidades para desarrollar talento que alivie la situación, pero también hay proyectos que tienen incertidumbre en torno a la reforma judicial.

Gobierno de México pide ahorro de energía a la población

Las autoridades energéticas de México pidieron a la población realizar ahorros de energía ante la temporada de calor este año que aumenta la demanda eléctrica, mientras ocultan información sobre apagones y obras estratégicas enfrentan retrasos.

  • La Secretaría de Energía, la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía invitaron en un comunicado a que la población se sume a una campaña nacional que promueve acciones de “consumo eficiente y responsable” de energía eléctrica.
  • Durante el verano, las olas de calor que se registran en México provocan un aumento “considerable” en la demanda de energía eléctrica, especialmente entre las 6:30 pm y la 1:00 am, por el uso simultáneo de equipos para refrescar hogares con los electrodomésticos habituales, explicaron en el documento.

En julio de 2024, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) decidió ocultarla información sobre los estados de emergencia en en el Sistema Eléctrico Nacional, cuya consecuencia provoca cortes de electricidad conocidos como apagones, por razones de seguridad nacional, después de múltiples estados de emergencia y apagones que dejaron sin electricidad a 2,6 millones de clientes de CFE.

Las regiones más vulnerables de México ante los apagones se concentran al sur y norte del país en las Penínsulas de Yucatán y Baja California por la falta de infraestructura y retrasos en obras clave que ayudarán a fortalecer el sistema eléctrico.

  • Los gasoductos Puerta al Sureste y Mayakán, de las empresas TC Energy y Engie, han pospuesto su entrada en operación para transportar el combustible a las centrales eléctricas Mérida IV y Riviera Maya, propiedad de CFE, originalmente planeadas para producir electricidad a partir de noviembre de 2024 y enero de 2025, respectivamente.

Acciones de ahorro

  • Las medidas sugeridas por el Gobierno mexicano contemplan un ajuste de temperatura al aire acondicionado, planificación de actividades electrodomésticas como planchado y lavado de ropa, uso de horno eléctrico y microondas fuera del horario de mayor consumo eléctrico.

Para los habitantes que usen transportes eléctricos, sugieren recargarlas baterías durante la madrugada o en las primeras horas de la mañana. Las autoridades también recomendaron aislamiento térmico del techo de la casa y pared con mayor exposición al sol con pinturas de colores claros y propiedades térmicas.

  • El Gobierno sugirió desconectar aparatos sin uso porque algunos equipos consumen una cantidad “importante” de energía incluso estando apagados o en modo “espera” como pantallas, reguladores de voltaje, equipos de sonido, computadoras, impresoras, lavadoras y cafeteras.

“Al actuar con responsabilidad en el uso de la energía eléctrica no solo apoyas la estabilidad del suministro eléctrico y tu economía, también contribuyes directamente a la lucha contra el cambio climático”, concluyó el Gobierno en el documento.

La sequía evidenció las fallas del sistema

  • Difundido el pasado viernes, el informe Electricidad 2025, Análisis y Previsión hasta 2027, indica que México enfrentó el año pasado escasez de suministro durante períodos de alta demanda, en medio de olas de calor y baja generación en presas.
  • En mayo, detalla, el País registró un aumento inesperado en la carga eléctrica, que alcanzó un récord de casi 50 gigavatios (9 por ciento más que el pico de 2023), lo que provocó cortes escalonados de suministro en 22 estados.

El desabasto, indica, fue resultado de un margen de reserva insuficiente, agravado por la escasez de agua.

  • Las investigaciones apuntaron a una combinación de factores, entre ellos una planificación de mantenimiento inadecuada, limitaciones de infraestructura y la incapacidad de satisfacer la creciente demanda con la capacidad existente.

”Estos eventos pusieron de relieve las vulnerabilidades del sistema eléctrico y la urgente necesidad de invertir en medidas de fiabilidad”, subraya.

  • La demanda de electricidad en México, señala, aumentó 2.7 por ciento en 2024, impulsada por el crecimiento demográfico y por el aumento de la actividad industrial. La generación a partir de gas en plantas de ciclo combinado cubrió la demanda adicional.
  • En tanto, las condiciones de sequía redujeron la producción de las grandes plantas hidroeléctricas del País, que, remarca el informe, son fundamentales para la flexibilidad del sistema y para satisfacer la demanda máxima.

”Esta escasez prolongada de agua ejerció una presión adicional sobre otras fuentes de generación y destacó la importancia de mejorar la gestión de los recursos hídricos”, indica.

La AIE considera que las estrategias previstas en el Plan Nacional de Energía (PNE), presentado en noviembre pasado por la nueva Administración federal, podrían ayudar a abordar los desafío en materia infraestructura energética de México, incluidas las limitaciones financieras y los obstáculos regulatorios que anteriormente han obstaculizado el progreso.

  • ”El plan estipula que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantendrá· una participación mínima del 54 por ciento en nuevos activos energéticos, mientras que se alienta la inversión del sector privado para el 46 por ciento restante, en particular en proyectos de energía renovable”, destaca.
  • ”Las asociaciones público-privadas desempeñarán un papel central, y se priorizar· el desarrollo de la energía eólica y solar para satisfacer la creciente demanda. Para atraer la inversión privada, el gobierno se ha comprometido a agilizar los procesos regulatorios y abordar los obstáculos burocráticos”. /Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Recursos de California combinados con Berry en el acuerdo $ 717 millones. 14:40

Se espera que la fusión se cierre en el primer trimestre de 2026. Créditos: EVGeny_V/Shutterstock.com California Resources Corporation (CRC) ha acordado combinar con Berry Corporation en el valor de transacción de todo el stock de Berry a aproximadamente $ 717 millones, incluida la deuda neta. Según los accionistas de Berry, recibirán 0.0718 a

Mas Cipolleti

Reportan saldo blanco en fiestas patrias de SLP.14:44

• Gracias al operativo implementado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, no hubo incidentes durante los festejos patrios. Los festejos del Grito de la Independencia culminaron con un saldo blanco en las cuatro regiones del Estado, informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez quien agregó que, siguiendo l

Frontal

Recib James no tiene miedo de probar el Bayern porque Chelsea ‘puede competir con las mejores personas’ | Chelsea. 14:40

Reeece James dijo que Chelsea lo hará Liga de Campeones El regreso confía en que tienen la capacidad de competir con los mejores equipos del mundo. El lado joven de Enzo Maresca regresó a la tabla superior de Europa después de dos años de ausencia y enfrentó una prueba estricta cuando abrieron la etapa del …

Mas Cipolleti

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

‘Viva Josefa Ortiz… ¿de Pinedo?’: alcalde de Campeche cambia nombre de insurgente de la Independencia de México. 12:59

El Grito de Independencia es uno de los momentos más emotivo para los mexicanos, quienes recuerdan a ‘los héroes que nos dieron patria y libertad’, entre los que se encuentran Josefa Ortiz de Domínguez  El alcalde de Escárcega, Campeche, Juan Carlos Hernández Rath, acompañado por personal de su gabinete a los lados, subió al balcón del

Nius de Veracruz

Serpentinas metálicas causan corto en concierto de Santa Fe Klan durante el Grito | Video. 12:44

La celebración del Grito de Independencia en García, Nuevo León, vivió un momento de alarma cuando un corto circuito sorprendió a la multitud durante la presentación de Santa Fe Klan.Testigos relataron que el incidente se produjo cuando serpentinas metálicas lanzadas al aire tocaron una de las líneas de luz que iluminaban el escenario princ

El Siglo de Torreón

Noticiero 17 hrs. – 15 de Septiembre de 2025. 17:18

Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.

Notisistema

Semarnat autoriza proyecto de hidrógeno verde por mil 300 millones de dólares, el primero en su tipo. 00:30

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó por primera vez una Manifestación de Impacto AmbientalThe post Semarnat autoriza proyecto de hidrógeno verde por mil 300 millones de dólares, el primero en su tipo appeared first on Calle Mexico.

Calle México

vélez - racing

Vélez Sarsfield derrota a Fortaleza y se mete a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores. 19 de Agosto, 2025 19:30

Vélez Sarsfield derrota a Fortaleza y se mete a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores El equipo argentino se ha quedado con el primer pase a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores m.diazMar, 19/08/2025 - 19:13

Record

Vélez y Racing abrirán su serie de cuartos de final de la Copa Libertadores: hora, TV y formaciones. 06:00

El Fortín y la Academia pujarán por un lugar entre los cuatro mejores del máximo certamen continental. Desde las 19, por Fox Sports y Disney+

Infobae

Vélez Sarsfield vs Racing EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida. 14:30

Vélez Sarsfield vs Racing EN VIVO Copa Libertadores Cuartos de Final Ida Duelo entre argentinos el que mide al Fortín ante la Academia por un boleto a las Semifinales del torneo continental araguilarMar, 16/09/2025 - 14:00

Record

clima los mochis

Primera jornada del LAMP Tour es cancelada por mal clima en la Ciudad de México. 26 de Septiembre, 2024 23:25

La permanente llovizna de este jueves en la Ciudad de México llevó a la organización del LAMP Tour a suspender su primera jornada en el Estadio Fray Nano de la Ciudad de México, posponiendo al viernes el inicio de la gira de cuatro días de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico por la capital mexicana."Desafortunadamente el clima no está co

Milenio

Vinculan a proceso al cocinero de “Los Beltrán Leyva”. 19 de Diciembre, 2024 13:10

Raúl Flores MartínezUn Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Sinaloa, con sede en Los Mochis, vinculación a proceso en contra Adrián Cebreros Pereyra alias “El Gallero” por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de transporte de fentanilo.De acuerdo con l

Excelsior

Charros de Jalisco blanquea y avanza a semifinales de LMP con gran actuación de Ronald Medrano. 07 de Enero, 2025 08:25

Con una espectacular salida del nicaragüense Ronald Medrano, quien tiró siete innings de seis ponches y un hit, Charros blanqueó 4-0 a Águilas para conseguir su cuarto triunfo de la primera ronda de Playoffs y avanzar a las semifinales de la Liga Mexicana del Pacífico.Esta fue la revancha para Jalisco, que no pudo ganarle alguna serie de fase

Milenio

américa - bucaramanga

¡Increíble! Bucaramanga ganó en Brasil, pero quedó eliminado en penales ante Mineiro. 24 de Julio, 2025 21:29

Gran partido del conjunto "leopardo" pero no le alcanzó para pasar de faseEl cargo ¡Increíble! Bucaramanga ganó en Brasil, pero quedó eliminado en penales ante Mineiro apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

Los casos más recientes de la violencia en los estadios de Sudamérica. 21 de Agosto, 2025 22:27

Los casos más recientes de la violencia en los estadios de Sudamérica La pelea entre aficionados de Independiente y U de Chile se une a una larga lista de incidentes violentos rtrujillo25Jue, 21/08/2025 - 21:14

Record

Tulio Gómez se mostró compartiendo la victoria del América con un hincha del Bucaramanga: “No es nuestro enemigo”. 03 de Septiembre, 2025 19:10

El máximo accionista del conjunto Escarlata envió un mensaje en medio del duelo que se disputó a puertas cerradas por los desmanes registrados en la final de la Copa Betplay 2024

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.