Elena GutierrezEn un mundo donde el desperdicio de alimentos sigue siendo un gran problema, la cocina de aprovechamiento resurge como una práctica útil, creativa y necesaria.
Pero más allá de una tendencia sostenible, esta forma de cocinar tiene raíces muy antiguas.
Este tipo de cocina nació en momentos de escasez, guerras y crisis económicas, cuando no había opción más que reutilizar lo poco que había.
A partir de esta necesidad surgieron recetas emblemáticas que, con el tiempo, se convirtieron en verdaderos clásicos de la gastronomía mundial.
¿Sabías que la tortilla de papas, la capirotada o el arroz frito nacieron como recetas de aprovechamiento? Conoce todo sobre este tipo de cocina, sus beneficios y algunos de los platillos más valorados que surgieron a partir del ingenio y la escasez.
Origen de la cocina de aprovechamientoLa cocina de aprovechamiento es una forma de preparar alimentos que se basa en usar al máximo todos los ingredientes disponibles, especialmente aquellos que normalmente se desechan o se consideran “sobras”.
Esto incluye restos de guisos, pan duro, cáscaras de verduras, tallos, hojas, partes de carne menos nobles, frutas muy maduras, entre otros.
Su objetivo es reducir el desperdicio, ahorrar dinero y honrar el esfuerzo que implica producir cada alimento.
Esta cocina no solo es útil en el hogar, también ha sido clave en restaurantes y comedores colectivos que buscan ofrecer comida sabrosa, nutritiva y económica.
En los últimos años, la cocina de aprovechamiento ha cobrado fuerza como respuesta a una problemática alarmante: el desperdicio de alimentos.
Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos en el mundo termina en la basura.
Esta cifra contrasta con los millones de personas que viven en inseguridad alimentaria.
Frente a este escenario, cocinar de forma consciente se vuelve una herramienta poderosa.
Además, la cocina de aprovechamiento fomenta la creatividad.
Obliga a pensar de forma diferente, a improvisar y a valorar ingredientes que muchas veces pasan desapercibidos.
No se trata solo de “recalentar”, sino de transformar.
Una tortilla vieja puede volverse chilaquiles; un pan duro, una deliciosa capirotada; o unas verduras marchitas, una cremosa sopa.
Historia de la cocina de aprovechamientoDurante siglos, los pueblos han tenido que adaptar su alimentación a condiciones adversas: guerras, sequías, pobreza, carestía.
En esos momentos, la cocina de aprovechamiento fue una respuesta de supervivencia.
Lejos de ser vista como una cocina menor, fue en realidad una muestra de ingenio, adaptación y resistencia cultural.
En Europa, después de la Segunda Guerra Mundial, muchas familias vivían con raciones limitadas.
Las madres de familia debían hacer rendir los alimentos al máximo.
Así surgieron platillos como la frittata italiana, que reutiliza huevos, pasta y verduras sobrantes, o la sopa ribollita, hecha con pan duro y vegetales cocidos una y otra vez.
En América Latina, regiones como México o Perú también tienen una rica tradición de cocina de aprovechamiento.
El famoso “recalentado” mexicano (los guisos del día anterior que saben aún mejor al día siguiente) es prueba de ello.
Del mismo modo, recetas como la capirotada, las croquetas de arroz o los caldos de huesos y vísceras nacieron en casas humildes donde nada se desperdiciaba.
Esta tradición también se reflejó en el uso de partes menos valoradas del animal, como el hígado, la lengua, los callos o los sesos.
Lo que en la alta cocina podía considerarse “poco fino”, en la cocina popular era sabroso y nutritivo.
Hoy, estos platillos se han transformado en patrimonio cultural y se sirven tanto en casas tradicionales como en restaurantes gourmet.
¿Qué platillos nacieron de la cocina de aprovechamiento?Muchos platillos que ahora forman parte de la alta cocina tienen orígenes humildes.
Fueron creados para no desperdiciar, pero hoy se valoran por su sabor y su historia.
Estos son algunos de los más destacados:Tortilla de papas (España): quizás el ejemplo más conocido.
Nació como una manera económica de alimentar a muchas personas usando papas cocidas y huevos, ingredientes básicos y baratos.
Con el tiempo, la tortilla se perfeccionó y se convirtió en emblema de la gastronomía española.
Capirotada (México): un postre tradicional de Cuaresma hecho con pan viejo, piloncillo, frutas secas, queso y canela.
Cada familia tiene su versión, pero todas comparten el principio de no tirar el pan duro y transformarlo en algo delicioso.
Arroz frito (Asia): presente en China, Tailandia y otras regiones asiáticas, este platillo reutiliza arroz cocido del día anterior, mezclándolo con verduras, huevo, restos de carne o mariscos.
Es sabroso, versátil y se prepara en minutos.
Croquetas (España): surgieron para aprovechar sobras de carnes o pescado, mezcladas con salsa bechamel y empanizadas.
Hoy son un clásico de tapas y se sirven en versiones gourmet con jamón ibérico, setas o mariscos.
Ratatouille (Francia): un guiso de verduras que se preparaba con lo que había en la despensa: berenjenas, calabacita, jitomates, cebolla.
Originario de la región de Provenza, es un ejemplo de cocina simple, campesina y deliciosa.
Sopa de pan o sopa castellana (España): hecha con pan duro, ajo, pimentón y caldo.
Era un desayuno típico de los campesinos, barato pero muy energético.
Tinga de pollo (México): en muchas casas mexicanas, la tinga es una forma de usar pollo desmenuzado de otra preparación, cocido con jitomate, cebolla y chipotle.
Ideal para tacos o tostadas.
La tinga originalmente mezclaba solo cebolla y jitomate, todo maltratado y maduro, cocinado por mucho tiempo para tener una sazón distinta.
Frittata (Italia): una especie de tortilla gruesa que admite cualquier ingrediente sobrante: pasta, papas, queso, embutidos o verduras.
Su versatilidad la hace ideal para desayunos o cenas rápidas.
A todos estos platillos se le suman los despojos, vísceras u órganos que normalmente serían considerados como desperdicio.
Hoy en día se cocinan en estofados, asados o con marinados que potencializan y mejoran su sabor.
Si quieres reducir el desperdicio en tu cocina y ahorrar dinero, puedes adoptar pequeños hábitos inspirados en la cocina de aprovechamiento.
Los guisos se pueden convertir en relleno de empanadas o tacos, y las frutas maduras son ideales para mermeladas, smoothies o postres.
Con huesos, restos de vegetales y cáscaras limpias puedes preparar caldos llenos de sabor.
Son la base perfecta para sopas, arroces o salsas.
Las hojas de zanahoria, tallos de brócoli o cáscaras de papa pueden usarse en diferentes recetas.
Adoptar estos hábitos no solo es bueno para tu bolsillo y el planeta, también te permite conocer mejor los ingredientes, valorar la cocina y aprender a crear con lo que tienes a la mano.
La cocina de aprovechamiento es más que una técnica: es una filosofía basada en el respeto por los alimentos.
Surgió de la escasez, pero nos deja una gran lección de creatividad, conciencia y sabor.
Hoy, más que nunca, podemos retomarla para cuidar nuestros recursos, nutrirnos mejor y preservar tradiciones gastronómicas que nacieron no del exceso, sino del ingenio.
No te pierdas este video:Contenidos Relacionados: Historia del taco: el platillo insignia de la cocina mexicana¿Quién inventó los nachos? Un platillo que sí es mexicano5 recomendaciones para tacos de guisado en la CDMX, opciones con sabor a hogar¿Con qué se le puede quitar lo salado a la comida?Las recetas de Chepina Peralta, la pionera de la cocina mexicana
Jesús VelascoLa edición 2025 de la Copa Davis ya tiene a los equipos que disputarán la Final 8 por la “Ensaladera de Plata” en noviembre próximo luego de un fin de semana de intensa actividad en donde hubo sorpresas como la eliminación de Estados Unidos.Durante la ronda de clasificación de este fin de semana, la principal sorpresa llegó
Excelsior
Fernando DávilaEste lunes 15 de septiembre, se conmemora un año más del Grito de Independencia, para ser exactos el 215 aniversario de este hecho histórico que marcó un antes y un después en la historia de México.TE PUEDE INTESAR: Resalta Montiel labor de despicadoras de camarón en Tamaulipas; reitera apoyo socialDerivado de esta fecha en
Excelsior
Jesús VelascoÓscar de la Hoya, quien fue promotor de Saúl “Canelo” Álvarez, aprovechó la derrota del originario de Jalisco del pasado sábado para criticar al múltiple campeón luego de la batalla contra Terence Crawford.“Canelo” Álvarez perdió por decisión unánime el sábado en Las Vegas ante el originario de Nebraska y con ello
Excelsior
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
El exedil auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, Alfredo Jiménez Navarro, fue atacado a balazos la madrugada del 14 de septiembre cuando conducía un Chevrolet Onix sobre la carretera hacia San Baltazar Tetela. De acuerdo con los primeros reportes, dos hombres a bordo de una motocicleta verde lo interceptaron en la calle Hermanos Serdán y abrieron [
Paralelo19.tv
Redacción / Grupo Cantón El Grito 2025 será austero, sin embajadores ni otros poderes; Sheinbaum dará la ceremonia junto a su gabinete y su esposo. México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió un video en redes sociales donde se le ve ensayando el Grito de Independencia, que encabezará este 15 de septiembre de 2025 […
Quintana Roo Hoy
El hecho ocurrió sobre la Avenida Juárez casi esquina con 5 de Mayo Zamora, Mich.- Un grupo de personas que acudieron a un velorio, fueron blanco de una agresión armada frente a una funeraria de la colonia Centro de Zamora, tras lo cual una joven murió y tres personas quedaron heridas de gravedad. Fue la […]La entrada Una mujer fallecid
Respuesta.com.mx
Fatima Bosch de Tabasco representará al país tras ganar Miss Universe México 2025.
SDP Noticias
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Christian MendozaEl duelo de estrategias con Javier “El Vasco” Aguirre, por la Selección Mexicana, y el argentino Marcelo Gallardo, de River Plate, promete ser explosivo. El prestigio de ambos así lo exige.- TE PUEDE INTERESAR: Un "Canelo" distintoAguirre tiene una destacada trayectoria en los banquillos de Europa, con el Osasuna, A
Excelsior
Julián Quiñones se aleja de la Liga de Arabia y se aleja el campeonato de goleo El mexicano volvió a ver desde las gradas la victoria de su equipo ante el Al-Wahda c.chavezJue, 15/05/2025 - 14:50
Record
Al Ittihad vs Al-Qadsiah ¿Dónde y a qué hora ver el partido de Julián Quiñones en la Kings Cup? En RÉCORD te presentamos todos los detalles para seguir el partido del seleccionado mexicano rtrujilloJue, 29/05/2025 - 21:05
Record
El grupo de seguidores de Javier Ibarreche, un reconocido tiktoker por sus críticas cinematográficas, que llegó a conducir la entrega de los Premios Oscar en TV Azteca, se pronunció fuertemente ante su negativa de opinar sobre el nuevo documental de la precandidata presidencial por Morena, Sheinbaum.La misma ex jefa de Gobierno, a través de su
Vanguardia.com.mx
Highlights of this morning’s presidential press conference include: the Mexican government, in coordination with state governments and the National Electoral Institute is working to guarantee that the people will express themselves freely and vote without any fear or pressure on June 2. “These will be the cleanest, freest elections in the histo
Regeneracion.mx
Como parte de su visita a Nueva York, en el marco de los festejos por el 212 aniversario de la Independencia de México, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, encabezó en el East Harlem, conocido como el barrio mexicano en el Alto Manhattan, el Festival “Mexican Independence Day” organizado por el empresario Alex García, a […]
Paralelo19.tv
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país
Infobae
El sorteo se celebrará este 15 de septiembre, a las 20 horasLa nota Pocas horas para adquirir boletos del Gran Sorteo Especial 303 de Lotenal apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Leticia Robles de RosaEste lunes, los mexicanos no sólo pueden ganar hasta 25.5 millones de pesos, sino que además podrán ayudar a los connacionales migrantes, pues el sorteo especial 303 de la Lotería Nacional tiene como premio mayor 255 millones de pesos, divididos en 10 premios de 25.5 millones de pesos.El sorteo del 15 de septiembre se real
Excelsior
Últimas noticias
15 y 16 de septiembre: ¿abren los bancos en México?
Cae camioneta a río, mueren dos niñas y una mujer
Más de 2,300 infracciones viales en centrales de autobuses
Por el sonido del 15 de septiembre, mueven a 65 vendedores del Centro Histórico
Municipio alcanza 85% de la meta de retiro de cable en desuso; buscan llegar a 20 toneladas
Diablos Rojos del México, bicampeones de la LMB
Cierre de vialidades en Zona Río por festejos patrios
Solicita SIDURT precaución sobre corredor TIJ-ROS 2000 a la altura de colonia Altiplano
Municipios de Michoacán y Veracruz cancelan festejos patrios por inseguridad; se suman a Sinaloa
Al menos 7 estados cancelan celebraciones del Grito de Independencia
“El Comandante H” buscaba instalar una red cr¡m¡nal en Paraguay, confirman autoridades
Reunión en Polanco destapa presunta red de huachicol y tráfico de @rmas ligada a ‘Bobby’ López Beltrán
Desabasto de agua ‘golpea’ a las Altas Montañas
PEF26: la magia de cuadrar el círculo
La Barredora. ¿Hasta dónde llegarán?