¿Doce días? Excelsior

¿Doce días?. Noticias en tiempo real 25 de Junio, 2025 00:26

En la madrugada del 21 de junio de 2025, el mundo despertó con un estruendo que venía desde lo profundo de Irán.
Estados Unidos había iniciado la operación Martillo de Medianoche, una ofensiva quirúrgica, masiva y sorpresiva contra tres de las instalaciones nucleares más resguardadas del régimen iraní: Fordow, Natanz e Isfahán.
La escena parecía salida de un libro de historia mal reescrito: bombarderos B2 cruzando el cielo sin ser detectados, submarinos lanzando misiles de largo alcance desde el golfo, y más de una docena de bombas búnker-buster capaces de perforar concreto armado como si fuera papel.
La Casa Blanca describió el ataque como una acción preventiva y limitada.
Pero en la región, el eco no fue contenido.
Irán, aún en plena transición política tras unas elecciones tensas, respondió de inmediato con amenazas, misiles y una retórica tan dura como predecible.
Desde Teherán se anunció la operación “Promesa Verdadera III”, con una lluvia de misiles lanzados hacia bases estadunidenses en Irak y Catar, y hacia objetivos estratégicos en Israel.
Aunque los daños fueron menores en lo estructural, las bajas humanas y la reactivación del miedo marcaron un nuevo punto de no retorno.
El mundo árabe contuvo el aliento.
El Parlamento iraní debatió una medida que muchos consideran una bomba económica silenciosa: el cierre del estrecho de Ormuz, el angosto canal por donde transita alrededor de 20% del petróleo que se consume en el planeta.
La amenaza, aunque aún no concretada, agitó los mercados con una fuerza que ni los misiles habían logrado.
Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Egipto, actores tradicionalmente alineados a Occidente, se pronunciaron con cautela: pidieron mesura, pero sin dejar de advertir sobre el riesgo de una escalada sin control.
Qatar, en cambio, alzó la voz y condenó directamente el uso de la fuerza.
La comunidad internacional no tardó en reaccionar.
China y Rusia condenaron con severidad la acción estadunidense, acusando a Washington de atentar contra la estabilidad global y de pisotear los mecanismos multilaterales.
La Unión Europea, atrapada entre el deseo de contener la proliferación nuclear y la condena al unilateralismo, pidió reactivar los acuerdos de Viena.
El Papa, desde el Vaticano, expresó su honda preocupación por la escalada bélica y recordó que los conflictos armados nunca son limpios, y mucho menos cuando el sufrimiento de la población civil se vuelve parte del paisaje cotidiano.
A nivel interno, la situación tampoco es sencilla para Estados Unidos.
El presidente Trump enfrenta una tormenta política en casa: manifestaciones de grupos pro Palestina se han visto entrelazadas con expresiones de solidaridad con Irán.
En paralelo, el mandatario intenta mantener una imagen de control mientras lidia con una inflación creciente, mercados volátiles y advertencias del Banco Central Europeo y del Fondo Monetario Internacional sobre el posible impacto de una guerra prolongada.
Y es que, aunque el petróleo bajó tras la tregua inicial —con el Brent y el WTI retomando niveles moderados—, los analistas coinciden: si Irán decide cerrar Ormuz o bloquearlo parcialmente, podríamos ver precios que superen los 120 dólares por barril.
Las rutas marítimas ya encarecieron sus seguros, y el transporte global empieza a resentir el golpe.
La inflación amenaza con arraigarse a largo plazo.
La guerra, aunque no se declare formalmente, ya está haciendo efecto.
Israel, por su parte, aunque no confirmó participación directa, celebró el operativo.
Lo calificó como un paso decisivo para garantizar su seguridad nacional.
Los voceros del gobierno fueron claros: “la amenaza existencial ha sido desmantelada parcialmente”.
Mientras tanto, en el resto del mundo, reina una sensación conocida pero incómoda: la de vivir en la antesala de algo mayor.
El miedo no es tanto a la guerra abierta, sino a la repetición de un patrón.
Como en enero, cuando Gaza parecía ser el epicentro de una crisis cíclica, hoy la mirada se posa sobre Teherán y sus aliados en Líbano, Siria y Yemen.
¿Hasta dónde llegará la cadena de consecuencias?La guerra de 12 días —como algunos analistas ya la nombran con esperanza— no es todavía un capítulo cerrado.
El Martillo de Medianoche no sólo golpeó las montañas de Irán.
Golpeó las certezas, la economía global, las esperanzas de paz.
Queda por verse si fue el primer acto de una nueva guerra prolongada o el sacudón necesario para forzar a la comunidad internacional a regresar a la mesa de negociaciones.
Por ahora, el mundo camina sobre una cuerda tensa, con la esperanza de que la diplomacia encuentre aún un resquicio por donde colarse.
¿O no, estimado lector?Columnista: Juan Carlos Sánchez MagallánImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

¿Por qué es bueno comer camote? Descubre sus nutrientes y la mejor temporada para consumirlo. 13:20

Fabiola Barrera¡Disfruta de los beneficios del camote! Te decimos por qué comerlo, cuáles son sus propiedades y la mejor temporada para consumir este tubérculo lleno de historia, color y sabor. El camote —también llamado batata, boniato o “patata dulce” según la región— es un tubérculo, su carne puede ser naranja, blanca o morada;

Excelsior

Viene Lía Limón a Chihuahua para instalar Consejo Consultivo Ciudadano.13:20

La secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Lía Limón, arribó a Chihuahua para instalar el Consejo Consultivo Ciudadano, con la intención, dijo, de “abrazar las causas ciudadanas”. “Buscamos caminar de la mano de la ciudadanía y hacer nuestras sus causas. La lógica es abrazar esas ca

Entrelineas

Deliciosos tacos de barbacoa de cerdo, receta económica. 13:20

Elena GutierrezLa barbacoa es uno de los platillos preferidos de todos los mexicanos, en ocasiones su costo se ve sumamente elevado por la proteína que se utiliza, ya que la res puede variar en costos y el borrego puede ser difícil de conseguir. Elabora una versión más económica y prueba esta barbacoa de cerdo.La barbacoa se caracteriza por la

Excelsior

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

Como incentivar las ventas en una tienda: estrategias efectivas para tu negocio.

En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.

Lado.mx

Citas con mujeres chilenas: más allá del acento y la primera impresión.

Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca

Lado.mx

¡Prepárense, habitantes del refugio! Bethesda anuncia el Día de Fallout 2025.11:44

El yermo se prepara para otro día legendario. Bethesda ha confirmado que el Día de Fallout 2025 ya tiene fecha, hora y una buena dosis de misterio. Este evento especial promete ser una cita imperdible para los fans que llevan años recorriendo el páramo con su Pip-Boy y su RadAway...Este artículo ¡Prepárense, habitantes del refugio! Bethesda

Geekzilla.tech

¿Por qué es bueno comer camote? Descubre sus nutrientes y la mejor temporada para consumirlo. 13:20

Fabiola Barrera¡Disfruta de los beneficios del camote! Te decimos por qué comerlo, cuáles son sus propiedades y la mejor temporada para consumir este tubérculo lleno de historia, color y sabor. El camote —también llamado batata, boniato o “patata dulce” según la región— es un tubérculo, su carne puede ser naranja, blanca o morada;

Excelsior

Elon Musk ofrece hasta 16 mil dólares mensuales a expertos en videojuegos para entrenar su inteligencia artificial Grok ¿Qué necesitas para conseguir el empleo? . 12:10

Los videojuegos ofrecen entornos controlados ideales para entrenar IA: reglas definidas, lógica estricta y sistemas de recompensa

El Imparcial

Autoridades de Jalisco aseguran que Omar "N" enfrenta nuevas denuncias. 22:50

Autoridades de Jalisco aseguran que Omar "N" enfrenta nuevas denuncias El exfutbolista mexicano afronta nuevas acusaciones que podrían afectar su caso rtrujillo25Mar, 07/10/2025 - 22:18

Record

Balean a hombre mientras realizaba transmisión en vivo por Facebook | Guanajuato. 22:17

El gobierno municipal de Salvatierra, Guanajuato, informó que solicitó a la Fiscalía General local a llevar a cabo las indagatorias correspondientes.

Editorial Aristegui Noticias

bryce miller

Mariners RHP Bryce Miller (elbow) heading back to IL . 10 de Junio, 2025 11:16

Seattle Mariners right-hander Bryce Miller is heading back to the 15-day injured list with elbow inflammation.,Manager Dan Wilson confirmed the news a

Deadspin

Shohei Ohtani debutará como lanzador en Playoffs con los Dodgers. 04 de Octubre, 2025 10:37

Shohei Ohtani debutará como lanzador en Playoffs con los Dodgers La estrella nipona lanzará por primera vez en Playoffs vistiendo la franela de Los Angeles Dodgers ante Philadelphia fvillalobosSáb, 04/10/2025 - 10:04

Record

Snell brilla y el bullpen de Dodgers frena remontada de Filis. 06 de Octubre, 2025 21:38

Snell brilla y el bullpen de Dodgers frena remontada de Filis Los Ángeles ganaron 4-3 el segundo juego de su Serie Divisional de la Liga Nacional aspindolaLun, 06/10/2025 - 20:59

Record

dylan gorosito

Miguel Rondelli matiza sus particulares expresiones que incomodaron en Liga 1 2025: “Jamás le faltaría el respeto a Autuori, Gorosito o Fossati”. 02 de Octubre, 2025 16:10

El entrenador de Cusco FC aclaró su particular alocución ofrecida en el estadio Monumental. Afirmó que los ataques volcados son para los periodistas, porque “ustedes me faltan el respeto”

Infobae

Se filtró la condición que le puso Alianza Lima a Néstor Gorosito para renovar por todo el 2026 . 08:00

La dirigencia ‘blanquiazul’ y el técnico argentino tienen un acuerdo de palabra para su permanencia, pero todo podría cambiar debido al mal momento futbolístico en el Torneo Clausura 2025

Infobae

Reimond Manco reveló que Alianza Lima pretende a Ricardo Gareca: “Quieren rescindir el contrato renovado con Néstor Gorosito” . 21:30

El "Rei" hizo un importante anuncio respecto al futuro de "Pipo" en el club "blanquiazul", que ahora busca el exDT de la selección peruana

Infobae

rafa mir

Desaparece la estudiante Kimberly Moya del CCH Naucalpan tras ir a Ciber; “Se la llevaron”, dice su mamá. 14:22

Naucalpan, Edo. Méx.- Kimberly Hilary Moya González, estudiante del CCH Naucalpan de 16 años, desapareció el pasado 2 de octubre luego de salir de su casa en la colonia San Rafael Chamapa para imprimir una tarea. Cámaras de seguridad captaron su recorrido hasta un café internet y luego a una tienda de helados, antes de […]El cargo Desap

El buen tono

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.