¿Qué ZONAS del MUNDO estarían SEGURAS para la POBLACIÓN CIVIL ante una Conflagración NUCLEAR? Punto Por Punto

¿Qué ZONAS del MUNDO estarían SEGURAS para la POBLACIÓN CIVIL ante una Conflagración NUCLEAR?. Noticias en tiempo real 24 de Junio, 2025 12:02

Ante el recrudecimiento de las acciones bélicas entre Israel e Irán, a las cuales se sumó Estados Unidos este fin de semana, surge la pregunta (especialmente a través de redes sociales) de cuáles serían los países con más garantías de seguridad en caso de desatarse la Tercera Guerra Mundial.

La aplicación de Inteligencia Artificial (IA) Chat GPT, la cual funciona a través de un chatbot, arrojó que en caso de una Tercera Guerra Mundial en 2025, la seguridad de un país dependería de múltiples factores como:

  • Neutralidad histórica y actual
  • Aislamiento geográfico
  • Bajo valor estratégico o militar
  • Autosuficiencia alimentaria y energética
  • Estabilidad política interna
  • Baja dependencia de alianzas militares como la OTAN

Países más seguros en caso de Tercera Guerra Mundial

Estos son los países más seguros en caso de una Tercera Guerra Mundial:

NIVEL 1 – Muy alta seguridad

1) Suiza. Neutralidad histórica: Ha mantenido una postura neutral durante ambas guerras mundiales y sigue fuera de la OTAN.

  • Alta preparación: Tiene una población entrenada en defensa civil y una infraestructura resistente (búnkeres, reservas).
  • Ubicación: Aunque en Europa, su terreno montañoso dificulta invasiones.

2) Nueva Zelanda. Ubicación remota: Aislada en el Pacífico Sur, lejos de los centros geopolíticos de conflicto.

  • No es un objetivo estratégico: No alberga bases militares extranjeras ni armas nucleares.
  • Estabilidad interna: Democracia consolidada y sin conflictos étnicos graves.

3) Islandia. Ubicación geográfica: En medio del Atlántico Norte, sin fronteras terrestres.

  • Sin ejército propio: Aunque es parte de la OTAN, no tiene ejército permanente ni infraestructuras militares estratégicas.
  • Baja población y autosuficiencia energética (geotérmica e hidroeléctrica).

4) Bután. Aislamiento geográfico y político: Ubicado en el Himalaya, con políticas exteriores discretas.

  • Sin involucramiento en conflictos globales.
  • Pequeña población y poca infraestructura estratégica.

NIVEL 2 – Alta seguridad

5) Uruguay. Estabilidad democrática: Una de las democracias más sólidas de América Latina.

  • Lejos de conflictos globales: No tiene enemigos ni alianzas militares significativas.
  • Autosuficiencia alimentaria y recursos naturales.

6) Finlandia. Aunque se unió a la OTAN en 2023: Aún tiene una defensa territorial fuerte y no es un blanco prioritario.

  • Zonas más seguras: Áreas del norte (Laponia) alejadas de la frontera rusa, como Rovaniemi o Kemijärvi.
  • Ventajas: Alta preparación civil, infraestructura resistente al frío extremo.

7) Costa Rica. Sin ejército desde 1949. Neutral y políticamente estable.

  • Zonas más seguras: Fuera del Valle Central, en zonas como Monteverde o la Zona Norte.
  • Rico en biodiversidad y agua.

NIVEL 3 – Seguridad moderada

8) Canadá. Dependiendo del conflicto, porque, aunque es aliado de Estados Unidos, su vasta extensión al norte puede ofrecer zonas alejadas de posibles ataques.

  • Zonas más seguras: Regiones remotas del norte (Yukón, Territorios del Noroeste), o zonas rurales alejadas de bases militares.
  • Recursos naturales, buena infraestructura.

9) Australia. Zonas más seguras: Su interior rural, como Alice Springs, o partes del sur como Tasmania.

  • Es aliado de Estados Unidos, por lo que podría ser un posible objetivo si hay guerra en el Pacífico.

Existen también factores que harían a un país menos seguro, como:

  • Ser miembro activo de la OTAN o tener alianzas militares
  • Albergar bases militares extranjeras
  • Tener recursos estratégicos como petróleo o minerales raros
  • Estar cerca de grandes potencias o zonas de conflicto (como Europa del Este, el Medio Oriente, el Mar de China Meridional)

¿Qué pasaría con México si hubiera una tercera guerra mundial?

Los recientes conflictos entre Irán e Israel, donde ya hubo contraofensiva por parte de Estados Unidos, así como la guerra Rusia-Ucrania, han sido motivo de preocupación en todo el mundo, lo cual pone sobre la mesa algunas preguntas importantes:

  • ¿Habrá una tercera guerra mundial? Si fuera así, ¿qué pasaría con México? ¿Cómo nos afectaría? Le preguntamos a la Inteligencia Artificial y aquí te contamos lo que respondió.
  • Durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el presidente ruso Vladímir Putin lanzó una advertencia seria sobre el aumento de las tensiones globales. Al ser cuestionado por un periodista sobre la posibilidad de una tercera guerra mundial, el mandatario respondió lo siguiente:
  • “Me preocupa… Existe un gran potencial de conflicto que está creciendo”, declaró en un mensaje transmitido por televisión, aludiendo directamente a la guerra en Ucrania y a la creciente inestabilidad en Medio Oriente.

Así afectaría a México una tercera guerra mundial, según la IA

Le preguntamos a ChatGPT sobre qué pasaría con México en caso de que ocurriera una tercera guerra mundial y, a continuación, te compartimos su respuesta:

  • Si el conflicto se limitara a potencias militares como Estados Unidos, Rusia, China o miembros de la OTAN, México podría no estar en los primeros objetivos militares.

Sin embargo, por su proximidad geográfica a Estados Unidos, es muy probable que se viera afectado de manera indirecta o incluso directa.

Relaciones con Estados Unidos

  • Aliado estratégico: México tiene un fuerte vínculo comercial, económico y de seguridad con Estados Unidos. Si este país entra en guerra, México podría verse presionado a apoyar diplomática o logísticamente (puertos, rutas terrestres, abastecimiento).
  • Migración forzada: Un conflicto mundial detonaría movimientos migratorios masivos hacia México, tanto del sur como del norte, en caso de que EE.UU. se vuelva zona de combate o cierre fronteras.
  • Bases militares: Aunque México no tiene bases militares extranjeras, podría convertirse en un punto estratégico para EE.UU., lo cual lo volvería blanco potencial de ataques enemigos.

Efectos económicos

  • Caída de exportaciones e importaciones: El comercio internacional colapsaría, y México, siendo una economía abierta, sufriría escasez de insumos industriales y productos básicos.
  • Devaluación del peso: Habría fuga de capitales, caída de la inversión extranjera y un aumento en la inflación.
  • Desempleo y crisis social: La desaceleración global golpearía la industria maquiladora, el turismo y los servicios.

Impacto social y humanitario

  • Escasez de alimentos y combustibles: La interrupción de cadenas de suministro podría provocar crisis humanitarias internas, especialmente en zonas urbanas.
  • Polarización política: El país podría experimentar inestabilidad política, con presión sobre el gobierno para tomar postura frente al conflicto.
  • Militarización: Se reforzarían las fuerzas armadas y posiblemente se aprobarían medidas de excepción o censura.

Ciberseguridad y guerra híbrida

  • Ciberataques: Aun sin estar en combate, México podría sufrir ataques cibernéticos contra infraestructuras críticas (electricidad, agua, banca).
  • Desinformación: Actores internacionales podrían usar redes sociales para dividir a la población o manipular al gobierno.

Posición diplomática

  • México históricamente ha adoptado una política exterior no intervencionista (Doctrina Estrada), por lo que intentaría mantenerse neutral. Pero en una guerra mundial moderna, la neutralidad puede ser insostenible, especialmente si se ve obligado a alinearse con EE.UU. o sus aliados.

Según la IA, México probablemente no sería un país combatiente directo en una tercera guerra mundial, pero su cercanía con Estados Unidos lo volvería altamente vulnerable.

Claudia Sheinbaum llama a construir la paz ante conflicto en Medio Oriente

Luego que este fin de semana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que su país atacó tres instalaciones nucleares en Irán, y que las autoridades de ésta nación confirmaran esa información, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo uso de sus redes sociales para llamar a la paz y pidió a las Naciones Unidas ser una institución que llame a la construcción de esa pacificación entre los países en conflicto.

  • La mandataria mexicana hizo alusión al Papa Francisco, fallecido el pasado mes de abril, indicando que «no hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad».

Su llamado se unió al de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que más temprano indicó que ellos permanecen en alerta ante la situación en Medio Oriente y que continúan «brindando protección y asistencia consular a las y los connacionales que se encuentren en la región».

  • A través de su cuenta de X, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recordó al papa Francisco en su llamado a la paz, e instó a las Naciones Unidas a la búsqueda de la construcción de la paz tras lo ocurrido este fin de semana con Estados Unidos, país que por órdenes de su presidente Donald Trump, atacó tres instalaciones nucleares iraníes.
  • Un hombre sabio, el papa Francisco, dijo algo que resulta sumamente pertinente en este momento: “La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra es la construcción de la justicia”. México será siempre factor de paz

Sheinbaum Pardo pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hacer un llamado a la paz, lo anterior tras el conflicto armado de Medio Oriente. “Naciones Unidas debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz”, enfatizó.

  • Por medio de un comunicado en sus redes sociales, la mandataria federal, sostuvo que México siempre será factor de paz. En ese sentido, destacó el artículo 89 de la Constitución Mexicana, el cual habla de cómo se conduce el Ejecutivo ante la política exterior.
  • “La autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales.

Finalmente, en dicha publicación, la Presidenta de México hizo alusión a una frase del Papa Francisco, quien afirmó que “La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción, sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra, es la construcción de la justicia”. /Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Más de 90% de abasto de medicamentos y avances en infraestructura hospitalaria: ISSSTE. 14:20

Diana Solís El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, presentó los avances en la construcción de nuevos hospitales para fortalecer la atención médica a trabajadoras y trabajadores del Estado. Durante la conferencia matutina, Batres destacó que el ISSS

La Querella Digital

PRI califica el Presupuesto 2026 como histórico por su nivel de deuda y abandono al campo y municipios.14:20

Mariana Solís Diputados federales del PRI calificaron el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 como histórico por el nivel de deuda que implica, al tiempo que advirtieron un abandono al campo, a los municipios y a la seguridad pública. Durante la reunión de la Comisión de Presupuesto, los legisladores Mario Zamora Gastélum

La Querella Digital

Combates en Sudán se extienden y miles de civiles huyen. 14:22

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa crisis de Sudán se extiende por otros puntos del país, luego de que los paramilitares tomaran el control de Darfur y extendieran sus operaciones al vecino estado de Kordofán del Norte, desde donde más de 36 mil civiles han huido en la última semana, según datos proporcionados por la Organización In

Liberal del Sur

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Telefónica anuncia su salida de México como parte de su nuevo plan estratégico.12:37

Forbes México. Telefónica anuncia su salida de México como parte de su nuevo plan estratégicoEl presidente de Telefónica, Marc Murtra, detalló que la compañía saldrá de México y otros países latinoamericanos como parte de su plan estratégico 2026-2029.Telefónica anuncia su salida de México como parte de su nuevo plan estratégicoForbe

Forbes

México: mentira, engaño y traición. 13:00

Con el país sin rumbo y un gobierno que prioriza la narrativa sobre los hechos y la impunidad sobre la justicia, la pregunta es si México logrará despertar antes de que la crisis se vuelva irreversible, escribe Manuel Díaz en su columna

SDP Noticias

Se realiza boyado para la protección del ecosistema en el Parque Nacional Huatulco. 13:26

Se realiza boyado para la protección del ecosistema en el Parque Nacional Huatulco • El boyado protege los ecosistemas sensibles, como los arrecifes de coral, reduce el riesgo de accidentes, delimita las zonas de uso recreativo seguro, entre otros. • A través de la colaboración entre WWF-México y Conanp con...

Agencia Oaxaca MX

Tabasco: Motociclista pierde la vida tras accidente en Jalpa de Méndez; no usaba casco de protección. 18:12

Redacción|El Piñero Jalpa de Méndez, Tabasco.– Un joven motociclista perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente al perder el control de su unidad y estrellarse contra una cerca de alambre de púas, en hechos ocurridos en el municipio de Jalpa de Méndez. El impacto le provocó graves lesiones en el rostro, por lo […]

El Piñero

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL?. 18:50

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL? Aquí podrás ver toda la actividad de la UEFA Champions League, que vivirá la actividad de la cuarta fecha en esta semana molveraLun, 03/11/2025 - 17:59

Record

posiciones de champions league

Real Oviedo vs Osasuna: ¿Cuándo y dónde ver el juego de la Jornada 11 de LaLiga?. 00:18

Real Oviedo vs Osasuna: ¿Cuándo y dónde ver el juego de la Jornada 11 de LaLiga? Luego de una dura eliminación en Copa del Rey, el Oviedo regresa a la competencia liguera m.diazDom, 02/11/2025 - 23:46

Record

Emiliano Mercenari, la joya mexicana que apunta a jugar con Messi en el Inter Miami. 19:00

Emiliano Mercenari, la joya mexicana que apunta a jugar con Messi en el Inter Miami A sus 18 años, el joven ilusiona con su talento en la academia del club c.chavezLun, 03/11/2025 - 15:41

Record

El beso de Iván Alejo que desató una expulsión y polémica en el Valladolid vs Granada. 21:07

El beso de Iván Alejo que desató una expulsión y polémica en el Valladolid vs Granada Insólita acción en la Segunda División de España m.diazLun, 03/11/2025 - 20:24

Record

uefa champions

Actualización de la UEFA Champions League: Liverpool-Real Madrid, PSG-Bayern. 15:10

JUEGO 03:35 p. m., hora del Este, 4 de noviembre de 2025 Correo electrónico Imprimir Amplia respuesta ¡CAMPEÓN! Estamos de vuelta con algunos Campeonato de la UEFA acción al comenzar la jornada 4 con grandes partidos, como Liverpool vs real madrid, París Saint Germain vs Bayern de Múnich Y Juventus vs CP deportivo. Disfrute de …

Mas Cipolleti

Max Dowman se convierte en el debutante más joven en la historia de la Champions League. 15:48

Max Dowman se convierte en el debutante más joven en la historia de la Champions League El juvenil del Arsenal rompió el récord de Moukoko (Borussia Dortmund) y dejó a Lamine Yamal en la tercera posición molveraMar, 04/11/2025 - 15:00

Record

PSG 1:2 Bayern: Luis Díaz, el héroe y el enemigo del Parque de Los Príncipes. 16:09

Bayern München asaltó el liderato de la fase de grupos de la UEFA Champions League al vencer 1-2 al PSG en un vibrante encuentro disputado hoy en el Parque de los Príncipes. El partido, que […]

Mi Bundesliga

juventus fc

Juventus vs Sporting EN VIVO UEFA Champions League Jornada 4. 12:29

Juventus vs Sporting EN VIVO UEFA Champions League Jornada 4 La Cecchia Signora busca sanar su crisis recibiendo a los Leones en Turín por el pase en Champions araguilarMar, 04/11/2025 - 11:55

Record

Cristiano Ronaldo ve ‘pronto’ su retiro. 14:00

Arturo López / AFPCristiano Ronaldo se prepara para lo que será su retiro. El portugués afirmó que será ‘pronto’ cuando tome esa decisión, un momento que calificó como muy difícil, pero que será capaz de soportar.- TE PUEDE INTERESAR: Así van los Grupos del Mundial (4 de noviembre)“Será pronto, pero creo que estaré preparado. Ser

Excelsior

Actualización de la UEFA Champions League: Liverpool-Real Madrid, PSG-Bayern. 15:10

JUEGO 03:35 p. m., hora del Este, 4 de noviembre de 2025 Correo electrónico Imprimir Amplia respuesta ¡CAMPEÓN! Estamos de vuelta con algunos Campeonato de la UEFA acción al comenzar la jornada 4 con grandes partidos, como Liverpool vs real madrid, París Saint Germain vs Bayern de Múnich Y Juventus vs CP deportivo. Disfrute de …

Mas Cipolleti