24 de Junio, 2025 05:10
Rabindranath Tagore (1861-1941) fue poeta, filósofo, músico y pedagogo y ganador del Premio Nobel de Literatura, cuya obra sigue siendo una sinfonía de espiritualidad y servicio al prójimo.
En sus versos, no hay espacio para la indiferencia ni para el egoísmo: todo acto humano encuentra sentido cuando nace del amor y se ofrece con alegría.
Para Tagore, el servicio no era carga, sino libertad.
No era rutina, sino plenitud; era el acto que nos despierta a lo esencial y nos conduce a la plenitud humana.
TE PUEDE INTERESAR: Navegar con el alma vale la penaBasta leer uno de sus poemas para maravillarse de la manera en que concebía el sentido del servicio: “Dormía y soñaba que la vida era alegría/.
Desperté y vi que la vida era servicio.
/Serví y vi que el servicio era alegría.
” Tagore lo comprendió con lucidez: el servicio no es castigo, ni trámite; es alegría en acto, humanidad y responsabilidad.
Servir bien no es tarea menor.
Es vocación, es respeto, es belleza.
Es, quizá, la forma más sencilla y profunda de recordar que vivimos entre otros, y que sólo cuando nos damos dejamos de estar solos.
Es, en síntesis, alegría encarnada.
DECADENCIA Pero México parece haber olvidado esta verdad esencial.
En una época donde todo se acelera, donde la inmediatez se confunde con eficiencia y la cortesía con pérdida de tiempo, el servicio se ha vaciado de alma.
Se encuentra en decadencia, pues se ha vuelto gesto automático, frase hueca, mirada que no mira.
El cliente, casi en todos los ámbitos, irónicamente es visto como una molestia que interrumpe, y el servidor -mal capacitado y desmotivado- ha dejado de verse a sí mismo como alguien que transforma la vida del otro, aunque sea por un instante.
Hemos normalizado la indiferencia.
Nos parece natural entrar a un restaurante y que nadie atienda.
Llamar a una línea de atención y ser transferidos una y otra vez sin solución.
Ir a una oficina pública y sentir que estorbamos.
El mal servicio ya no nos indigna: nos resigna.
Y con ello, vamos perdiendo no solo la calidad en los procesos, sino la dignidad en las relaciones.
Y, sin embargo, servir bien es uno de los actos más revolucionarios de nuestro tiempo.
Porque en un mundo anestesiado por la prisa y el egoísmo, prestar atención plena a otro ser humano es un gesto vital.
No es una técnica, es ética en acción.
No es una moda, es una postura decente de vida.
Y esto vale no solo para los pequeños actos de amor que hacemos con los cercanos, sino en el ámbito de los negocios es una acto radical.
EN RUINASHubo un país que, en el silencio de su ruina, lo entendió.
Y decidió reconstruirse no desde el poder, sino desde la excelencia cotidiana.
No desde la imagen, sino desde el proceso.
No desde el discurso, sino desde la disciplina.
Ese país fue Japón.
Y el hombre que sembró esa idea fue W.
Edwards Deming (1900-1993).
Deming no fue un político, ni un economista, ni un líder carismático.
Fue un estadístico, un científico con alma pedagógica, convencido de que la calidad no era una promesa, sino un sistema enfocado al cliente.
TE PUEDE INTERESAR: El mayor regaloDeming argumentó que tanto la calidad como la productividad no se lograba regañando al operario, sino corrigiendo el diseño.
Que no se alcanzaba vigilando más, sino pensando mejor.
Además, puso en evidencia a la alta gerencia al afirmar que el 94% de los problemas de calidad eran su responsabilidad, no del personal operativo.
TRANSFORMACIÓNExiste un día en que empezó la transformación industrial de Japón; me refiero al 19 de junio de 1950 cuando, invitado por la Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses, Deming impartió una conferencia magistral en la cual estableció el camino de la esperanza para este gran país.
Recordemos que Deming llegó a un país derrotado, pobre, desconfiado de sí mismo, pero con algo invaluable: humildad para aprender.
Y Japón lo escuchó.
Escuchó que la calidad es previsión, no inspección.
Que el cliente es la razón de ser de las actividades empresariales, no la consecuencia.
Que la mejora no es esporádica, sino continua.
Que el respeto se mide en detalles y que la calidad es responsabilidad de todos los que trabajan en una organización.
Allí, entre pizarras, gráficas y palabras sencillas, Deming sembró un bosque invisible.
Y el tiempo se encargó del resto.
Las fábricas japonesas, antes improvisadas y limitadas, se convirtieron en referente mundial.
Sus productos dejaron de ser imitaciones baratas y se volvieron sinónimo de perfección.
La cultura del trabajo se impregnó de dignidad, de precisión, de orgullo.
Y el servicio -ese reflejo último de todo lo demás- empezó a hablar por ellos.
‘SI JAPÓN.
.
.
’El 24 de junio, pero ahora de 1980, exactamente treinta años más tarde del inicio de la mencionada conferencia, al otro lado del mundo, Estados Unidos comenzaba a sentir las grietas de su arrogancia industrial.
El mundo ya no compraba por patriotismo, sino por confiabilidad.
Y Japón estaba ganando.
Con calidad.
Con servicio al cliente.
Con constancia.
Ese preciso día fue cuando NBC emitió el documental: “If Japan Can.
.
.
Why Can’t We?” (Si Japón puede.
.
.
¿por qué nosotros no?) El país se percató que había ignorado a Deming y vio, estupefacto, cómo sus principios habían inspirado a una nación entera.
.
.
y no era la suya.
La revelación fue amarga: el héroe que salvó la economía japonesa era un estadounidense.
NADIEComo nadie es profeta en su tierra el sembrador de la filosofía de calidad había florecido lejos de su tierra.
La idea no había sido entendida en su propia casa, hasta que los frutos hablaron por sí mismos.
Y así, el Deming silencioso, humilde y metódico fue descubierto por su propia patria, fue entonces cuando las grandes corporaciones norteamericanas comenzaron a invitarlo, a escucharlo, a aplicarlo.
Pero el reloj ya había avanzado, y Japón ya les llevaba una generación de ventaja.
Sin embargo, ese 24 de junio inició en Estados Unidos la revolución de la calidad total.
¿HASTA?Comento lo anterior porque México se encuentra en una encrucijada similar.
Competimos en mercados globales, pero con demasiada frecuencia lo hacemos con procesos débiles, servicios deficientes y una cultura que, en general, tolera la mediocridad, la impuntualidad y la informalidad, simplemente porque se ha resignado a estas malas prácticas al grado que, en infinidad de ocasiones, se han normalizado.
TE PUEDE INTERESAR: Ante el abismo¿Hasta cuándo? ¿Hasta que otro país nos recuerde -con hechos- que se puede servir con excelencia? ¿Hasta que la queja de los clientes sea tan ruidosa que no pueda ignorarse? ¿Hasta que perdamos la poca confianza que aún nos otorgan quienes creen en nosotros?Es momento de aprender y actuar en consecuencia lo que Deming enseñó: que la calidad es una forma de vida, no una estrategia de marketing; que el servicio es una actitud ética, no un protocolo; y que la mejora continua es un acto de respeto, no una obligación.
La empresa que no se piensa a sí misma como servidora -de clientes, de sus propios colaboradores y en general de su entorno- está destinada a marchitarse, aunque venda mucho.
Porque lo que se degrada primero que nada no es el producto, ni el servicio, sino el espíritu y el sentido que la impulsa para perdurar.
ALEGRÍA¿Estamos dispuestos -de una vez por todas- a servir con alegría? ¿A reaprender el viejo y noble oficio de cuidar al otro en cada detalle, con respeto, con intención, con excelencia? ¿A dejar de ver al cliente como una interrupción o una cifra, y comenzar a tratarlo como una relación que merece lo mejor de nosotros?Porque cuando eso ocurra -cuando el servicio deje de ser protocolo y se vuelva cultura, cuando la calidad deje de ser discurso y se vuelva compromiso-, no estaremos hablando de una estrategia.
.
.
sino de una revolución silenciosa pero irreversible, como la que Japón emprendió, desde sus ruinas, bajo la tutela de Deming.
Ese momento no cambiará solo nuestra imagen.
Cambiará nuestro carácter.
Nuestra manera de trabajar.
Nuestra manera de ser.
Nuestros mismísimos rostros.
Y tal vez entonces comprendamos -como lo hicieron ellos- que la calidad no se impone: se cultiva.
Y que el servicio no se exige: se honra.
Porque, como dijo Tagore: Serví, y vi que el servicio era alegría.
.
.
cgutierrez_a@outlook.
com
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento