Democratización de la moda depreda el medio ambiente Excelsior

Democratización de la moda depreda el medio ambiente. Noticias en tiempo real 24 de Junio, 2025 01:53

La industria de la moda ha ido transformándose desde hace más de tres décadas con la aparición de la moda rápida, mejor conocida como fast fashion.
Si bien su valor de mercado es de miles de millones de dólares, su impacto al ambiente es depredador.
Surgida en los años noventa bajo la idea de la democratización de la moda y con el auge de la globalización y el consumismo, esta industria instauró un modelo basado en la producción constante de prendas y colecciones a precios bajos que cambian cada pocos días por esa urgencia de estar en tendencia.
También impulsó la competencia entre multinacionales.
Desde entonces, la clave sigue siendo producir a gran escala con materiales baratos, costos mínimos —mano de obra mal pagada—, tiempos cortos y rotación constante de mercancía, pero a expensas de los derechos laborales y del medio ambiente.
De acuerdo con la consultora Business Research Insights, el mercado global de la moda rápida alcanzó un valor de 216.
71 mil millones de dólares en 2024 y se calcula que para 2033 superará los 285.
96 mil millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual de 3.
1% de 2025 a 2033.
Las cifras reflejan un apetito voraz por ropa desechable.
Sí, detrás del brillo de los aparadores de cadenas como Zara, Berska y H&M, y de las tiendas en línea, como Shein y Temu, la moda rápida opera como una de las industrias más contaminantes y menos reguladas del planeta.
No es exageración, cada cifra va más allá de la famosa frase “de la moda lo que te acomoda”, porque se trata de una gran adicción al consumo de prendas con diseños atractivos, a precios bajos, fabricadas en masa con materiales derivados de los combustibles fósiles y de baja calidad, de ahí que se descarten rápidamente, ya sea porque dejaron de estar en tendencia o porque se deshilacharon o rompieron con tan sólo unas pocas puestas.
La moda es la segunda industria más contaminante.
Al año usa 93 millones de metros cúbicos de agua, el equivalente para abastecer a cinco millones de personas, y medio millón de toneladas de microfibra se tiran al mar, “lo que equivale a tres millones de barriles de petróleo”, de acuerdo con un informe de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).
El cultivo de algodón, por ejemplo, demanda grandes cantidades de agua y pesticidas, deteriorando la calidad del suelo con afectaciones devastadoras a la biodiversidad.
Para producir un kilogramo de algodón se requieren 20 mil litros de agua y para confeccionar un solo pantalón de mezclilla se necesitan entre siete mil 500 a 10 mil litros de agua, y alrededor de dos mil 700 litros para elaborar una camiseta o t-shirt.
¡Qué desperdicio!La moda genera 10% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero causante de la crisis climática, más de lo que produce la industria aérea.
Greenpeace calcula que la industria textil consume anualmente más de 98 millones de toneladas de recursos no renovables y la mayoría de las prendas son desechadas después de sólo siete o 10 usos.
El informe de esta organización Fast fashion: de tu armario al vertedero, indica que los procesos de teñido y acabado de las telas generan grandes cantidades de residuos tóxicos que van a parar a cuerpos de agua y suelos; contienen metales pesados y químicos peligrosos que persisten en el ambiente y afectan la salud humana.
Los tejidos sintéticos, como el poliéster, derivados del petróleo, no sólo consumen recursos no renovables, también liberan microplásticos en el agua cada vez que se lavan, contaminando ríos, mares y cadenas alimentarias.
A esto se suman los residuos.
Earth.
Org calcula que cada año se producen 100 mil millones de prendas y 92 millones de toneladas terminan en vertederos, “esto significa que el equivalente a un camión de basura lleno de ropa termina en vertederos cada segundo”.
Si esto no bastara, el desierto de Atacama, en Chile, se ha convertido en el vertedero de textiles y ropa fast fashion más grande del planeta.
Naciones Unidas lo califica de emergencia medioambiental y social para el mundo.
Los países del sur de Asia y África también reciben millones de toneladas de desechos textiles.
México no escapa a este fenómeno.
Se ha convertido en uno de los principales destinos de ropa de segunda mano y de desechos proveniente de Estados Unidos y Asia.
Y si los impactos ambientales son descomunales, los sociales no se quedan atrás.
Para mantener precios bajos, muchas empresas trasladaron su producción a países como India, Pakistán, Vietnam y Bangladesh, profundizando así las desigualdades en la cadena global de suministro.
Esta vorágine impulsó el trabajo infantil violando no sólo los derechos de los niños, sino también poniendo en peligro su libertad, porque a menudo son víctimas de esclavitud y prostitución, entre otras actividades ilícitas.
Frente a esta realidad, algunos gobiernos comienzan a tomar medidas.
Francia, uno de los países más activos en temas de regulación ambiental, aprobó en 2024 una ley específica contra la moda rápida.
A partir de 2025, las plataformas digitales que vendan ropa de bajo costo deberán pagar un impuesto ecológico progresivo según el volumen y tipo de materiales.
Además, estarán obligadas a financiar campañas de concientización sobre el impacto ambiental de su modelo de negocio.
La legislación prohíbe la destrucción de inventario no vendido, una práctica común entre marcas que prefieren eliminar excedentes antes que donarlos para mantener el control de mercado y el prestigio de sus productos.
En México aún no existe una legislación al respecto, sin embargo, el cambio no puede recaer únicamente en los gobiernos.
Lo que realmente se requiere es una transformación estructural, tanto de la industria como del comportamiento de los consumidores.
Columnista: Lorena RiveraImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

La energía inteligente presenta 200 kW, IE-Drive HD para vehículos de servicio pesado-Noticias de combustible de hidrógeno. 05:20

Cuando 1 de septiembre de 2025 rodó, Energía inteligente envió ondas de choque a través del mundo de los vehículos pesados al detener el telón de la cortina del IE-Drive HD—Un apilable, modular pila de combustible de hidrógeno sistema que sube a Salida eléctrica neta de 200 kW por unidad. Introducido en el Reino Unido …

Mas Cipolleti

No hay burbujas ai – tengo tres burbujas.05:20

Esto es lo que tiene significado para su negocio. cuando Sam Altman Con burbujas de ai y tiene la mayor tendencia es AI Burbujas, pero es aún peor. Solo hay una burbuja de IA: tener tres burbujas. Fuente

Mas Cipolleti

San Antonio, Texas: el tiempo para hoy martes 16 de septiembre. 05:21

Conoce cómo estará el tiempo en San Antonio, Texas, para hoy martes 16 de septiembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Clima de hoy en Houston para este martes 16 de septiembre.04:41

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy martes 16 de septiembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

La alianza Delta-Aeroméxico. La 4T derriba más que democracias. 04:50

En opinión de Verónica Malo, con la orden del Departamento de Transporte de Estados Unidos de deshacer la alianza Delta Airlines-Aeroméxico la que más sufre es la aerolínea mexicana.

SDP Noticias

Descarta Kirsten Dunst regresar a ‘Triunfos Robados’. 04:20

Kirsten Dunst afirmó que no tiene planes de retomar su icónico papel de Torrance Shipman en Triunfos Robados, 25 años después de protagonizar la película original. En entrevista con Entertainment Tonight, Dunst dudó en ponerse nuevamente el uniforme de animadora y cuestionó qué papel interpretaría en caso de una nueva entrega. “Yo pienso

Plaza de Ármas

La salud de Thiago Medina: el nuevo parte médico del hospital de Moreno donde está internado. 07:00

Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado

Infobae

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas.. 14:00

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Noticiero 17 hrs. – 15 de Septiembre de 2025. 17:18

Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.

Notisistema

no

Tres mexicanos fueron nominados al Mejor Jugador del Año en Concacaf. 07:12

El 50% de los nominados al Mejor Jugador del Año en Concacaf son mexicanos. Solo un futbolista milita en torneos regionales, los otros cinco juegan en Europa

La Opinión de Los Ángeles

Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del Grito de Independencia; primera mujer en 215 años. 07:13

México.- En el 215 Aniversario del Grito de la Independencia, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en encabezar esta ceremonia, resaltó a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas, a las hermanas y hermanos migrantes, además recordó que México es un país libre, independiente y soberano. “Mexicanas, mexica

Elarsenal.net

“¡Viva la transformación!”: Burgueño celebra su primer Grito de Independencia en Tijuana. 07:13

“¡Viva Tijuana… viva la transformación que nos impulsa hacia el futuro!”, exclamó el alcalde Ismael Burgueño en su primer Grito de Independencia.

Zeta Tijuana

delta aeromexico

Disuelve EEUU alianza Delta-Aeroméxico por prácticas anticompetitivas. 22:02

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) anunció la revocación de la inmunidad antimonopolio que permitía la alianza comercial entre Delta Air Lines y Aeroméxico, obligando a ambas aerolíneas a disolver su empresa conjunta a partir del 1 de enero de 2026. La decisión, formalizada en la Orden 2025-9-8, &

Tribuna Noticias

La alianza Delta-Aeroméxico. La 4T derriba más que democracias. 04:50

En opinión de Verónica Malo, con la orden del Departamento de Transporte de Estados Unidos de deshacer la alianza Delta Airlines-Aeroméxico la que más sufre es la aerolínea mexicana.

SDP Noticias

aviso de tormenta tropical

Pierde fuerza Mario, se convierte en Depresión Tropical mientras se aleja de territorio nacional. 12 de Septiembre, 2025 22:10

Ernesto MéndezMario se debilitó a Depresión Tropical la noche de este viernes mientras se aleja del suroeste del territorio nacional.Sus desprendimientos nubosos y el arrastre de humedad que genera Mario originarán lluvias intensas en Jalisco; lluvias muy fuertes en Colima, Michoacán y Guerrero, así como viento de 20 a 30 kilómetros por hora

Excelsior

¿A qué hora lloverá fuerte HOY sábado en CDMX y Edomex?. 13 de Septiembre, 2025 08:25

Monserrat VargasLas lluvias continuarán en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) hoy sábado 13 de septiembre del 2025, por lo que autoridades recomiendan estar atentos de las alertas climatológicas y prevenirse en horarios de tiempo severo. Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé el impacto de l

Excelsior

‘Mario’ se fortalece otra vez a tormenta tropical en el Pacífico de México: ¿Qué estados afectará?. 14 de Septiembre, 2025 17:40

La tormenta tropical Mario se reintensificó en el Pacífico mexicano y avanza frente a las costas de Baja California Sur, donde generará lluvias fuertes, vientos de hasta 60 km/h y oleaje de dos metros, advirtió este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).En su informe, el organismo alertó

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.