EL VALLE
Toluca, Méx.- La impunidad de concesionarios, la corrupción institucional, la inseguridad, la falta de infraestructura, la circulación de unidades en pésimas condiciones, la escasa o nula capacitación de operadores y empleos mal pagados, revelan el panorama alarmante del transporte público del Estado de México. Esta combinación de factores ha convertido al servicio en un riesgo cotidiano para millones de personas.
La situación es preocupante, solo basta recordar los dos accidentes más recientes ocurridos la semana pasada en carreteras de Calixtlahuaca y Tres Caminos en Toluca, que dejó múltiples lesionados, una persona perdió la vida y se registraron daños materiales considerables, esto indudablemente coloca en el centro del debate las condiciones de seguridad para los usuarios.
Más allá del número de accidentes, estos hechos revelan un sistema colapsado, sostenido por prácticas toleradas durante años y con una débil fiscalización por parte de las autoridades, lo que ha detonado en un transporte público mexiquense que no solo opera con deficiencias técnicas, sino con fallas estructurales que día a día ponen en peligro la vida de las y los usuarios.
Al respecto, Francisco Javier Rojas Ferrusca, profesor-investigador de tiempo completo de la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FAPUR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), subrayó que la dinámica socioeconómica de las ciudades, el desarrollo urbano y la movilidad urbana tienen una estrecha relación, lo que significa que actualmente la población habita en ciudades metropolitanas mega pobladas, lo que deriva en un patrón de desplazamiento intenso, por lo que el Estado de México no es la excepción debido a su densidad poblacional que asciende a casi 17 millones de habitantes, número que impacta directamente en la movilidad.
De acuerdo con el experto, esto significa que entre más habitantes existan en un territorio, mayores son los desplazamientos y esos desplazamientos tienen diferentes motivos, según la Encuesta Origen-Destino, del 2017, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) los principales y que llevan al uso de transporte público son: por traslado al trabajo en un 60 por ciento, seguido de actividades escolares en un 19por ciento y de cuidado en un 11por ciento.
Destacó que, debido a esa movilidad, se detonan varias problemáticas como la calidad del servicio de transporte público, la seguridad o inseguridad que permea, elementos ambientales, de regulación y normatividad, lo que impacta en los tiempos de traslado y derivan en la saturación.
Asimismo, cifras del INEGI y del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP México), indican que en el Estado de México circulan cerca de 60 mil unidades de transporte público, muchas de ellas sin las condiciones mínimas de seguridad o revisión mecánica.
Algunos datos revelaron que, en 2021, el territorio mexiquense registró mil 419 muertes por accidentes viales, la cifra más alta a nivel nacional. En zonas como Toluca, en lo que va del año, colectivos ciudadanos han documentado al menos 7 muertes relacionadas con unidades del transporte público.
La demanda del servicio también es enorme, datos de la Encuesta Origen-Destino revelan que en la Zona Metropolitana del Valle de México se realizan aproximadamente 34.5 millones de viajes diarios, de los cuales 16 millones son en transporte público. En los municipios conurbados, 4 de cada 5 viajes se hacen en combis o microbuses, con tiempos de traslado promedio de hasta 95 minutos por trayecto. Y el panorama es similar en el Valle de Toluca, las actividades se dividen en motivos de educación, laborales, de esparcimiento, trámites administrativos y que coinciden con los estudios realizados por el Centro Mario Molina.
“Esta problemática que permea la movilidad urbana en general, se distingue por una infraestructura que privilegia el traslado en vehículos motorizados, lo cual se traduce en un incremento significativo de automóviles principalmente particulares, de autobuses de transporte público, de taxis y en algunos casos está presente la falta de regulación por autoridades tanto estatales como municipales, al fin de cuentas esto nos remite a un sistema de transporte poco eficiente, inseguro, inequitativo e inaccesible para la población que vive en la periferia de la ciudad o en las zonas más alejadas, y a la vez nos refleja la necesidad de realizar estudios y estrategias que incorporen criterios de sostenibilidad, de accesibilidad y seguridad para el usuario y la población en general ”, subrayó.
A pesar de los riesgos, el servicio de transporte público es la única opción viable para amplios sectores de la población debido a su costo y cobertura. Aunque el gasto también representa una carga ya que, en promedio, un trabajador puede gastar entre 52 y 64 pesos diarios en sus traslados en transporte público, es decir, más de mil pesos mensuales para quienes viajan de lunes a viernes, lo que equivale hasta al 20 por ciento del ingreso familiar mensual.
Es por ello, que las condiciones actuales del transporte público en el Estado de México evidencian la necesidad urgente de una transformación profunda. Las recientes declaraciones de autoridades sobre reforzar operativos de verificación y revisar concesiones contrastan con la realidad en las calles, donde unidades viejas, sobrecargadas y sin control siguen en circulación con normalidad y total impunidad.
Ante este panorama, autoridades estatales han prometido reforzar operativos de verificación, revisar concesiones y mejorar la capacitación a operadores. Sin embargo, colectivos ciudadanos y expertos en movilidad demandan una transformación más profunda que incluya la renovación del parque vehicular, una regulación estricta, y un enfoque en movilidad segura y sustentable.
Por ello, colectivos ciudadanos y especialistas en movilidad urbana exigen medidas más contundentes, que van desde la renovación total del parque vehicular, formación profesional para conductores, inversión en infraestructura y combate frontal a la corrupción debido a que la carencia de los anteriores permite que el transporte opere en estas condiciones.
Finalmente, los accidentes recientes en Toluca no son hechos aislados, lamentablemente son el reflejo de un sistema que lleva muchos años con fallas, por lo que la vida de miles de usuarios depende de decisiones políticas que no pueden seguir posponiéndose, requieren atención integral en la que el usuario se convierta en el eje prioritario y no sea el más afectado.
The post Impunidad, corrupción y abandono; raíces del deficiente transporte público mexiquense appeared first on .
IOS 26 de Apple se lanza hoy (Imagen: Apple) Después de meses y meses de espera, el día finalmente está aquí cuando Apple lanzará iOS 26 a iPhones en todo el mundo. Este sistema operativo recién llamado reemplazará a iOS 18 y no se llamará iOS 19 como algunos podrían haber esperado. La idea detrás …
Mas Cipolleti
A pair of division leaders will be in playoff mode this week as the Philadelphia Phillies visit the Los Angeles Dodgers for a three-game series that s
Deadspin
Damon Slayer: Infinity Castle hizo una tormenta eléctrica en la taquilla india, sorprendida. Su fin de semana de apertura es de 48 millones (US $ 5.45 millones). No solo marcó el mayor fin de semana de apertura para una película extranjera que no es Hollywood, sino que también tiene un disco de por vida, ambos …
Mas Cipolleti
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
La actriz dio sus primeras declaraciones entre lágrimas, tras convertirse en la séptima eliminada del reality show
Infobae
Delincuentes trataron de “rescatarlo” en una patrulla apócrifa de la Policía MunicipalLa entrada FGE y SIE capturan a secretario municipal de Jiquilpan, relacionado con videos del 'Ejercito Purépecha' se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Fatima Bosch de Tabasco representará al país tras ganar Miss Universe México 2025.
SDP Noticias
>> En Huichapan, Hidalgo, La Primera Ceremonia >> Transmitirá Canal Once, “Memoria y Olvido” >> Remozado Palacio Nacional para Los Eventos JORGE HERRERA VALENZUELA Sin duda, México es un País con historia desde su fundación, el virreinato español, la lucha por la Independencia, la Reforma Juarista, el Movimiento Arm
Entresemana.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Oro y plata mundial: alumnos Tec triunfan en biología sintéticajguillermo.solorioVie, 11/01/2024 - 10:24 Estudiantes de 3 campus llegaron al podio del International Genetically Engineered Machine con proyectos a problemáticas de clima, nutrición y agricultura Estudiantes del Tec de Monterrey lograron 2 medallas de or
Conecta.tec.mx
Hoy en Navojoa, el clima se presenta con condiciones parcialmente nubladas y temperaturas agradables. Descubre cómo afectará el día a día de los habitantes de esta ciudad sonorense.
Debate.com.mx
Hoy en Navojoa, el clima se presenta nublado con temperaturas agradables. Descubre cómo afectará tu día y qué esperar del tiempo en esta jornada de junio.
Debate.com.mx
Imagen Noticias
Monserrat VargasUn hombre se vistió de mujer y acosó a las usuarias del Metro de la Ciudad de México (CDMX), al subir al vagón exclusivo para este sector. En redes sociales, especialmente en X, antes Twitter, fue difundido el video que muestra cómo usuarias del Metro golpearon a un hombre y lo jalonearon luego de que este las acosara y, presu
Excelsior
Hilda Castellanos-LanzarinEl Sistema de Transporte Colectivo Metro exhortó a los ciudadanos a tomar previsiones si pretenden asistir al Zócalo para disfrutar de los festejos patrios, debido a que el próximo martes 16 de septiembre del 2025 el servicio funcionará con horario de día festivo, es decir, de las 07:00 a las 24:00 horas en toda la r
Excelsior
Concierto de Oasis activa el motor turístico de CDMX y deja hasta mil millones de pesos En materia turística, se proyectó una ocupación hotelera cercana al 80% en las zonas aledañas al recinto m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 15:28
Record
¿Adrián Marcelo se divorcia? Influencer acepta crisis en su matrimonio El exparticipante de La Casa de los Famosos reveló que su obsesión por el trabajo le generó problemas con su esposa gcatarinoDom, 14/09/2025 - 15:31
Record
Prevén fuertes lluvias el lunes y martes en múltiples estados del país El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias de hasta 150 mm, rachas de viento y oleaje elevado en el Pacífico m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 16:36
Record
Últimas noticias
Avanza exportación de ganado de pie con reapertura en Ojinaga
Destruyen 3 campamentos clandestinos utilizados por el crimen organizado en Parácuaro: SSP
Día Internacional contra Cáncer Infantil; Montiel llama a diagnóstico temprano
A México le sale más caro responder con represalias a Trump
Recorte agresivo de Banxico lleva a los Cetes a su nivel más bajo en dos años
Nahle es una mujer inteligente y trabajadora: Sheinbaum
Afirma CSP que la patria no está en venta
Desmantelan laboratorios del narco en Sinaloa
‘Obra costó 5 mmdp’; pagos revelan 6 mmdp
Admite Salud falta de medicamentos
Reduce EU ayuda a México en 52% desde 2024
150 parejas se dieron el ¡Sí! en bodas colectivas de Soledad
“EL Arqui”; presente en visita de la Presidenta de la República a Villa Emiliano Zapata
Por choque no le llevo flores a su pareja
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ