“Nunca imaginé que era una mercancía”.Así lo escribió Harriet Jacobs muchos años después, cuando la escritura pasó de ser un acto secreto a su arma.
Edenton, Carolina del Norte es un pueblo portuario con olor a madera húmeda. Harriet Ann Jacobs creció allí, en una casa de ventanas amplias, bajo la tutela de una ama que la vestía, la alimentaba y —a diferencia de lo común— le enseñaba a leer. Igual, Harriet era una niña negra esclava.
Tenía apenas seis años cuando su madre murió. Pero no fue arrojada a los campos de algodón como otras niñas afroamericanas. Su ama, Margaret Horniblow, era una mujer blanca sureña que caridad, piedad o tal vez vanidad la cuidó como si no fuese esclava. Harriet se sentaba a su lado, aprendía las letras, sostenía la aguja con manos pequeñas. ASí, Harriet creció en esa cocina soleada, entre sopas calientes y telas bordadas, del sur de Estados Unidos.
“Vivíamos juntos en un hogar confortable - escribió Jacobs años después-. Y aunque todos éramos esclavos, yo estaba tan protegida con tanto cariño que nunca soñé que era una mercancía.”
Nadie le hablaba del precio de una niña negra en el mercado de Charleston. Nadie le explicaba lo que significaba ser heredada como un mueble o un caballo. Nadie, todavía, la había llamado “propiedad”.
Todo se quebró en 1825. Margaret Horniblow murió sin cumplir su promesa de liberarla. No dejó testamento. Y Harriet, de doce años, fue entregada como herencia a una sobrina de la familia. Los Norcom.
Así comenzó otra vida. A los quince años, Harriet ya no era la niña con lazos en el cabello. En la casa de los Norcom, aprendió rápido que el silencio era su única defensa. El doctor James Norcom, médico blanco, comenzó a acosarla.
Se acercaba cuando no había nadie. Le rozaba el hombro al pasar. Le murmuraba obscenidades.“No me quitaba los ojos de encima - recordaría Jacobs-. Me recordaba que le pertenecía y juraba por Dios que me obligaría a someterme a él”.
Harriet dormía mal. Caminaba en puntas de pie. Escuchaba detrás de las puertas. Cualquier ruido podía ser el aliento del doctor. Cualquier sombra, su silueta. Pero lo peor estaba a seis kilómetros de distancia. Una casa de campo alejada y silenciosa.
“Está edificando una casa solo para mí”, le confió Harriet a una amiga.Lo supo por los trabajadores. Por las risas de los hombres blancos en la taberna. Por la mirada triunfal de Norcom. Quería aislarla y poseerla sin testigos.
Seis millas fuera de Edenton. Una casa de campo sin ventanas hacia el mundo, ni familia cerca, ni leyes, ni ojos.Un lugar donde la obediencia no sería una opción, sino la única condición para seguir respirando.
Harriet se lo contó a su abuela. La vieja Martha apretó los labios hasta hacerlos desaparecer. No lloró. No gritó. Dijo apenas: “No vas”.
Harriet eligió a un hombre blanco. No era una decisión tomada por amor. El nombre de él era Samuel Tredwell Sawyer. Abogado, joven y bien conectado. Pariente de gobernadores. Hombre de sonrisa clara y ojos que no gritaban. Tuvieron primero una relación clandestina y Jacobs tuvo dos hijos.
Harriet lo eligió como se elige una salida, no una pareja. “Fue algo así como triunfar sobre mi tirano de esa manera tan pequeña. Estaba segura de que mi amigo me compraría.” Pero el plan no salió como ella había imaginado. El doctor Norcom no la vendió. “Ni por un millón”, repetía.
Harriet miraba a sus niños y se estremecía.“Me horrorizaba pensar que daría a luz a unos hijos que serían propiedad de mi déspota.”
Sawyer prometió ayudarla. Dijo que los compraría. Que los protegería. No cumplió. Se marchó. Entró al Congreso y la dejó.
Pero la joven esclavizada no pedía disculpas. No era eso lo que Harriet Jacobs quería contar.
Entonces, Jacobs fingió su fuga. Se ocultó en un espacio de menos de 3 metros de largo por 2 de ancho. La altura no superaba los 90 centímetros. Allí no se podía estar de pie. Solo arrastrarse. Respirar sin ser oída. Y esperar.
Ese ático estaba en la casa de su abuela Martha. Nadie sabía que Harriet vivía ahí. Ni siquiera sus hijos.
Desde una ranura abierta en la pared de madera, veía jugar a Joseph y Louisa en el jardín delantero. El agujero, hecho con sus propias manos, era un ojo hacia el mundo. Pero también una herida. “Verlos sin poder tocarlos fue el suplicio más cruel”, contó en su libro.
Afuera, el doctor Norcom publicaba avisos de esclava fugitiva. Ofrecía recompensas.
Harriet se movía por las noches. A veces escribía. A veces lloraba. “Estar viva” era ya bastante. Lo que tenía era tiempo, pero no libertad. Una celda sin barrotes, diseñada por ella misma. La ironía perfecta.
Pasó siete años allí. Harriet Jacobs se convirtió en otra cosa. En escritora del futuro. En una mujer que sobrevivía sin moverse.
Cuando Harriet salió del desván en 1842, no lo hizo como una mujer libre. Había vivido siete años agazapada, respirando a través de una hendija. Ahora debía correr.
Los niños ya no estaban. Joseph y Louisa habían sido enviados al Norte, comprados por Samuel Sawyer y alejados —al menos— del alcance de Norcom. Harriet no tenía nada que perder, y sí todo por encontrar.
Primero Filadelfia. Luego Nueva York. Finalmente Rochester. En cada parada, una identidad nueva, un nombre falso, una dirección prestada. Había aprendido a moverse sin dejar huella.
Allí, en Nueva York, la recibió su hermano John. También fugitivo. También sobreviviente.
John la presentó al núcleo duro del movimiento abolicionista. Allí estaba Frederick Douglass, que dirigía el periódico The North Star. Allí también conoció a la pareja Cornelia y Nathaniel Parker Willis, blancos, acaudalados e influyentes.
Cornelia, sin ruido, hizo lo impensado: compró la libertad de Harriet.Harriet, agradecida, lloró. Pero también escribió:“La idea de ser comprada fue siempre dolorosa. Porque yo nunca me consideré una mercancía.”
Mientras tanto, otra mujer se cruzaba en su vida: Amy Post, abolicionista hacendada.
—Harriet, tu historia tiene que ser contada. Por vos. Nadie más.
Jacobs dudaba.—¿Quién va a leerme? ¿Quién va a creerme?
Pero la idea empezó a dar vueltas en la cabeza de Harriet. Y un día empezó a recordar y escribir.
Harriet Jacobs escribió en secreto. Cuando la casa de los Willis dormía. En un rincón de la cocina o junto a la lámpara tenue del pasillo, con el oído atento por si alguien bajaba. Sabía que su patrón, Nathaniel Parker Willis, era proesclavista. Sabía que si la descubría, podía perder su trabajo.
Al principio quiso dictarlo. Se lo ofreció a Harriet Beecher Stowe, autora blanca de La cabaña del tío Tom. Stowe rechazó el pedido. Le propuso tomar su historia y escribirla a su manera. Como ficción. Como parte de su novela.
Jacobs dijo no. “No voy a ser personaje de nadie. Voy a ser autora.” Así nació Linda Brent, su alter ego. Un nombre falso para contar la verdad. En el libro, el doctor Norcom se convierte en Flint. Samuel Sawyer en Sands. Pero la voz era suya.
Cuando el manuscrito estuvo listo, golpeó varias puertas. Todas cerradas. Hasta que una editorial —Thayer and Eldridge— le hizo una propuesta: publicarían su libro si conseguía un prefacio de la abolicionista Maria Child. Y lo consiguió.
Incidents in the Life of a Slave Girl, Written by Herself se publicó en 1861. En la antesala de la guerra. En medio del fuego. En contra de las reglas del decoro.
“Deseo fervientemente que las mujeres del Norte comprendan plenamente la condición de dos millones de mujeres del Sur, aún en esclavitud, sufriendo lo que yo sufrí, y la mayoría mucho peor.” Eran más que memorias. Era una denuncia. Una mujer negra que escribía sobre sexo, maternidad, dolor y deseo.
Nadie supo que aquella voz —que hablaba de abuso sexual, de hijos vendidos, de estrategias de resistencia femenina— no era ficción, ni alegoría, ni un artificio abolicionista. Era autobiografía.
Hasta que llegó Jean Fagan Yellin en la década de 1980. Esta historiadora feminista revisó archivos, cartas y rastreó a la familia Norcom y a los Sawyer. Y cuando todo encajó, dijo el nombre:“Fue Harriet Ann Jacobs”.
Desde entonces, el libro se lee como la primera autobiografía escrita por una mujer esclavizada que expone la violencia sexual como eje del sistema esclavista.
Su tumba está en el cementerio Mount Auburn, en Massachusetts. Una lápida sencilla. A su lado, la de su hija. Pero su voz ya no descansa.
Este emblemático platillo mexicano es mero pretexto para la reunión y la convivencia, para el sabor y la familia, para la fiesta y la celebración
El Informador
América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup? Águilas y Tuzas se verán las caras en el día final de la tercera jornada del torneo internacional amartinezJue, 18/09/2025 - 00:00
Record
El juicio de amparo es una de las instituciones más valiosas y emblemáticas del derecho mexicano. Creado por Manuel Crescencio Rejón en el siglo XIX y perfeccionado por Mariano Otero, se erigió como un escudo protector para los ciudadanos frente a los posibles abusos del poder público. Hoy, con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propu
Excelsior
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer
Excelsior
Lo que pintaba para ser una noche vibrante en Zapopan terminó ahogado entre la lluvia y las imprecisiones. Chivas y Tigres no pasaron del empate sin goles (0-0) en su duelo pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025, en un partido que tuvo retraso, polémicas y un penal desperdiciado. El partido arrancó bajo el […]
SuperL1der
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia sobre diversas cervezas mexicanas que presentan un alto nivel de azúcares simples, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores. De acuerdo con un análisis publicado en la Revista del Consumidor, algunas presentaciones que se promocion
Canal 44
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Fenómenos.com.mxPrincipales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento Registra el Estado de Guanajuato 646 milímetros […]La entrada Principales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento se publicó primero en Fenómenos.
Fenómenos
El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México
Infobae
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer
Excelsior
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup? Águilas y Tuzas se verán las caras en el día final de la tercera jornada del torneo internacional amartinezJue, 18/09/2025 - 00:00
Record
Últimas noticias
Itinerario político
Nuevo impuesto del 8% frenará el crecimiento del gaming en México
Claudia Sheinbaum pide a la FGR profundizar en el caso de huachicol fiscal
Cartucho
Leo hoy: horóscopo de Mhoni Vidente para el 18 de septiembre
Se retrasa llegada de Hernán Bermúdez Requena en México; cambian horario para aterrizar en Chiapas
Cuál es el ritual nocturno respaldado por la ciencia para reducir el estrés laboral
Pies y salud: 11 síntomas que pueden anticipar enfermedades graves, según especialistas
Transforma y rejuvenece tu mirada en 30 segundos con el nuevo Total Eye Lift de Clarins
Alejandra Rubio, su mensaje a Mar Flores tras su posado con Carlo Costanzia padre: "Es mi familia"
Muere una persona en un ataque con dron del Ejército de Ucrania contra una región rusa en la frontera
Microsoft aconseja reciclar o intercambiar el viejo ordenador con Windows 10 si no puede actuar a Windows 11
Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
Cuerpo espera que Europa "esté a la altura" y se logre suspender el acuerdo comercial con Israel
Hallan el cadáver de una mujer en el río Guadalquivir, a la altura de Camas