El Gobierno cree que un precio mayor del petróleo favorecerá inversiones pero teme un impacto en la inflación Infobae

El Gobierno cree que un precio mayor del petróleo favorecerá inversiones pero teme un impacto en la inflación. Noticias en tiempo real 23 de Junio, 2025 23:30

(Fuente)

La tensión bélica en Medio Oriente que fue interrumpida este lunes por el anuncio de cese al fuego paralizó durante los últimos días al mercado, que todavía mide cuál puede ser la onda expansiva del conflicto y si el armisticio será sostenido. Esa incertidumbre tiene algunos elementos centrales, como el precio internacional del petróleo, la inflación global y la amenaza de una fuerte volatilidad en los mercados financieros.

En el Gobierno temen que la llegada de un eventual shock externo en caso de que una escalada militar pueda impactar a nivel mundial con una inflación más alta y que eso pueda, por ejemplo, empujar una suba de las tasas de interés. Eso, sumado a una aversión general inversora a mercados más riesgosos como el argentino, implicaría una dificultad adicional al equipo económico.

Esa percepción de riesgo se traduce en un riesgo país que todavía supera los 700 puntos -este lunes superó las 725 unidades- más allá del superávit fiscal, el acuerdo con el Fondo Monetario y el nuevo régimen de flotación cambiaria entre bandas. Para el mercado, y en los pasillos oficiales concuerdan, los activos argentinos todavía no aparecen entre los favoritos por distintas cuestiones, desde un ordenamiento económico mayor o la aprobación de reformas hasta la expectativa por las elecciones parlamentarias.

Esta semana, por lo pronto, el Gobierno decidió no ofrecer ante los inversores internacionales el Bonte 2030, que se puede suscribir en dólares, como lo hizo a fines de mayo y en la primera operación de deuda en pesos de junio. Si bien el techo mensual de emisión de Bontes era de USD 1.000 millones, el Palacio de Hacienda eligió quedarse con los USD 500 millones adjudicados hace diez días y liquidados este lunes. La incertidumbre financiera global podría haber hecho perder apetito a los inversores por activos en pesos en medio de este contexto tenso.

Precios del petróleo desde principio de año. (Fuente: PPI)

“Probablemente habría una mayor inflación mundial y aversión al riesgo. Sería un shock externo no sólo para Argentina sino para todos los países”, mencionó una fuente oficial, que también consideró de todas formas que “si mantenemos el superávit fiscal y la economía con buenos fundamentos, porque se espera que las exportaciones aumenten, en el neto la Argentina sale favorecida”, es la lectura en la Casa Rosada.

Esa suba de exportaciones la atribuyen al otro factor clave: el precio internacional del petróleo. En los despachos oficiales leyeron: “En el plano estrictamente económico, a algunas industrias nos favorece porque todos los commodities suben y nosotros somos exportadores. A la Argentina le vendría bien y aceleraría inversiones”. La reacción del Brent, uno de los precios de referencia para el crudo, ayer fue la contraria: cayó 70 dólares, un hecho que en el mercado fue interpretado como una señal “positiva” de que Irán no tomó represalias por la vía de la obstrucción del estrecho de Ormuz.

Desde Adcap observaron que “el conflicto, por ahora, se percibe como localizado, pero el mercado teme una disrupción en el estrecho de Ormuz que sí alteraría las expectativas inflacionarias globales y forzaría cambios en la política monetaria”. Advirtieron además que la Reserva Federal dejó entrever un posible recorte de tasas hacia septiembre, aunque condicionado a que la situación no escale. “El dilema es claro: recortar en un mundo incierto o sostener las tasas altas a riesgo de enfriar de más la economía”, evaluaron.

Desde Portfolio Personal Inversiones alertaron que los ataques recientes “podrían devolver un sentimiento de risk off a nivel global”, con un impacto directo sobre los bonos soberanos de mayor riesgo. En ese contexto, la deuda argentina arrancó la jornada con una baja de 0,1%, en sintonía con otros activos de frontera. Pese a que el petróleo abrió sin grandes cambios, se detectó una búsqueda de refugio en el dólar y en los bonos del Tesoro de Estados Unidos, cuya tasa a 10 años se comprimió tres puntos básicos.

Gustavo Ber sostuvo que, “más allá de la reacción inicial calma de Wall Street, aunque expectante, los operadores siguen atentamente los acontecimientos y sus implicancias”, con énfasis en el petróleo y su efecto sobre la inflación. En ese marco, los activos locales continúan condicionados por el clima externo, debido a la mayor correlación adquirida tras el proceso de normalización económica. A su vez, remarcó que los inversores “parecen en esta etapa más inclinados hacia una postura de "wait and see’” y buscan evaluar cómo el reacomodamiento de variables internacionales podría impactar sobre la hoja de ruta económica y el mapa político en año electoral.

En un análisis detallado sobre la coyuntura, la consultora Eco Go advirtió que “no luce financiable un aumento sistemático en el déficit de cuenta corriente partiendo de uno en torno a 1,3% del PBI en 2025 (USD 9.000 millones), sobre todo cuando en 2026 se habilita el giro de utilidades al exterior y vencen USD 20.000 millones”.

“La baja del riesgo país se detuvo en torno a los 700 puntos básicos. La decisión de no comprar dólares no termina de cerrar a quienes observan el aumento de las importaciones frente al estancamiento de las exportaciones, el incremento del turismo emisivo junto con la caída del receptivo y el creciente desequilibrio externo”, planteó el informe de la misma consultora.

En el Gobierno admiten que el frente externo puede convertirse en un factor de presión que sume volatilidad a los activos argentinos. Por eso, decidieron acelerar el ajuste para mostrar al mercado —y también al Fondo Monetario Internacional, en la misión técnica que llegará hoy a Buenos Aires— un compromiso fiscal superior al previsto. Días antes del anuncio del nuevo entendimiento con el FMI, el presidente Javier Milei había instruido a sus funcionarios a elevar el objetivo de superávit primario del 1,3% al 1,6% del PBI. La diferencia equivale a unos 2,5 billones de pesos.


Compartir en:
   

 

 

La energía inteligente presenta 200 kW, IE-Drive HD para vehículos de servicio pesado-Noticias de combustible de hidrógeno. 05:20

Cuando 1 de septiembre de 2025 rodó, Energía inteligente envió ondas de choque a través del mundo de los vehículos pesados al detener el telón de la cortina del IE-Drive HD—Un apilable, modular pila de combustible de hidrógeno sistema que sube a Salida eléctrica neta de 200 kW por unidad. Introducido en el Reino Unido …

Mas Cipolleti

No hay burbujas ai – tengo tres burbujas.05:20

Esto es lo que tiene significado para su negocio. cuando Sam Altman Con burbujas de ai y tiene la mayor tendencia es AI Burbujas, pero es aún peor. Solo hay una burbuja de IA: tener tres burbujas. Fuente

Mas Cipolleti

San Antonio, Texas: el tiempo para hoy martes 16 de septiembre. 05:21

Conoce cómo estará el tiempo en San Antonio, Texas, para hoy martes 16 de septiembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Clima de hoy en Houston para este martes 16 de septiembre.04:41

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy martes 16 de septiembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

La alianza Delta-Aeroméxico. La 4T derriba más que democracias. 04:50

En opinión de Verónica Malo, con la orden del Departamento de Transporte de Estados Unidos de deshacer la alianza Delta Airlines-Aeroméxico la que más sufre es la aerolínea mexicana.

SDP Noticias

Descarta Kirsten Dunst regresar a ‘Triunfos Robados’. 04:20

Kirsten Dunst afirmó que no tiene planes de retomar su icónico papel de Torrance Shipman en Triunfos Robados, 25 años después de protagonizar la película original. En entrevista con Entertainment Tonight, Dunst dudó en ponerse nuevamente el uniforme de animadora y cuestionó qué papel interpretaría en caso de una nueva entrega. “Yo pienso

Plaza de Ármas

La salud de Thiago Medina: el nuevo parte médico del hospital de Moreno donde está internado. 07:00

Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado

Infobae

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas.. 14:00

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Noticiero 17 hrs. – 15 de Septiembre de 2025. 17:18

Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.

Notisistema

no

Tres mexicanos fueron nominados al Mejor Jugador del Año en Concacaf. 07:12

El 50% de los nominados al Mejor Jugador del Año en Concacaf son mexicanos. Solo un futbolista milita en torneos regionales, los otros cinco juegan en Europa

La Opinión de Los Ángeles

Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del Grito de Independencia; primera mujer en 215 años. 07:13

México.- En el 215 Aniversario del Grito de la Independencia, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en encabezar esta ceremonia, resaltó a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas, a las hermanas y hermanos migrantes, además recordó que México es un país libre, independiente y soberano. “Mexicanas, mexica

Elarsenal.net

“¡Viva la transformación!”: Burgueño celebra su primer Grito de Independencia en Tijuana. 07:13

“¡Viva Tijuana… viva la transformación que nos impulsa hacia el futuro!”, exclamó el alcalde Ismael Burgueño en su primer Grito de Independencia.

Zeta Tijuana

delta aeromexico

Disuelve EEUU alianza Delta-Aeroméxico por prácticas anticompetitivas. 22:02

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) anunció la revocación de la inmunidad antimonopolio que permitía la alianza comercial entre Delta Air Lines y Aeroméxico, obligando a ambas aerolíneas a disolver su empresa conjunta a partir del 1 de enero de 2026. La decisión, formalizada en la Orden 2025-9-8, &

Tribuna Noticias

La alianza Delta-Aeroméxico. La 4T derriba más que democracias. 04:50

En opinión de Verónica Malo, con la orden del Departamento de Transporte de Estados Unidos de deshacer la alianza Delta Airlines-Aeroméxico la que más sufre es la aerolínea mexicana.

SDP Noticias

aviso de tormenta tropical

Pierde fuerza Mario, se convierte en Depresión Tropical mientras se aleja de territorio nacional. 12 de Septiembre, 2025 22:10

Ernesto MéndezMario se debilitó a Depresión Tropical la noche de este viernes mientras se aleja del suroeste del territorio nacional.Sus desprendimientos nubosos y el arrastre de humedad que genera Mario originarán lluvias intensas en Jalisco; lluvias muy fuertes en Colima, Michoacán y Guerrero, así como viento de 20 a 30 kilómetros por hora

Excelsior

¿A qué hora lloverá fuerte HOY sábado en CDMX y Edomex?. 13 de Septiembre, 2025 08:25

Monserrat VargasLas lluvias continuarán en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) hoy sábado 13 de septiembre del 2025, por lo que autoridades recomiendan estar atentos de las alertas climatológicas y prevenirse en horarios de tiempo severo. Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé el impacto de l

Excelsior

‘Mario’ se fortalece otra vez a tormenta tropical en el Pacífico de México: ¿Qué estados afectará?. 14 de Septiembre, 2025 17:40

La tormenta tropical Mario se reintensificó en el Pacífico mexicano y avanza frente a las costas de Baja California Sur, donde generará lluvias fuertes, vientos de hasta 60 km/h y oleaje de dos metros, advirtió este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).En su informe, el organismo alertó

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.