
El ex ministro de Justicia de Bolivia, César Siles, fue enviado a prisión por cinco meses mientras se desarrolla una investigación que lo implica en un presunto consorcio judicial para manipular fallos e intervenir en el poder Judicial. Se trata del séptimo ministro de Luis Arce que se aleja del gabinete en medio de acusaciones de uso indebido de las funciones públicas.
Siles renunció al gabinete poco antes del escándalo: el 14 de junio presentó su carta de dimisión en la que alegaba que habían rumores carentes de fundamento que podían afectar la gestión del Gobierno. “A fin de evitar cualquier nuevo pretexto de quienes insisten con perpetuarse en el poder y pretenden desestabilizar el país, afectar la gestión gubernamental o evitar las elecciones generales, presento a usted como máxima autoridad del país mi renuncia”, señalaba la carta entregada al presidente Luis Arce.
Al día siguiente, el portal de noticias Brújula Digital publicó la filtración de un audio atribuido a Siles en el que se le escucha ofrecer protección a juez provincial para emitir un fallo con el cesarían a una magistrada de la Suprema. Siles no negó la autenticidad de la grabación pero dijo que ésta fue manipulada y obtenida sin su consentimiento.

El caso provocó su detención preventiva en la cárcel de Patacamaya, en el altiplano boliviano, y la de otros jueces implicados en lo que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia calificó como un “intento de golpe” al Órgano Judicial.
Antes de Siles otros miembros del gabinete de Arce salieron envueltos en casos de corrupción o indicios de actos ilícitos. El primero fue a las pocas semanas de haber llegado al Gobierno, cuando el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Wilson Cáceres, fue destituido luego de que se revelara que contrató a su pareja como jefa de gabinete. Al posesionar a su sucesor, Arce hizo referencia a los “los valores y principios” que deben guiar la función público.
El reemplazo de Cáceres fue posesionado Edwin Characayo, quien pocos meses después fue detenido al ser encontrado recibiendo 20.000 dólares que presuntamente eran el adelanto de un soborno para una titulación de tierras en Santa Cruz. Characayo fue sentenciado a ocho años de cárcel por este caso.

En noviembre de 2021, el entonces ministro de Educación, Adrián Quelca, dejó el gabinete luego de que el Ministerio Público pidiera su detención domiciliaria tras una denuncia por supuesta corrupción en la designación de cargos. La denuncia contra Quelca fue hecha por una viceministra y sostenía que favoreció designaciones en cargos directivos institucionalizados en el sistema educativo superior.
Más tarde, en mayo de 2023, surgieron denuncias de corrupción en el Ministerio de Medioambiente y Agua. El entonces ministro Juan Santos Cruz, un dirigente campesino del norte del país, fue acusado de recibir 2,7 millones de dólares en sobornos de empresas que se beneficiaban con contratos de cartera de Estado.
Según las investigaciones, con las ganancias ilícitas el ex ministro habría comprado 27 inmuebles, dos haciendas y varios vehículos a través de testaferros en los departamentos de Pando (norte) y Tarija (sur).
Un año después, en marzo de 2024, Édgar Pary dejó el cargo de ministro de Educación tras acusaciones de haber favorecido a su empresa familiar con contratos estatales. Pary fue denunciado por la Junta Nacional de Padres de Familia por los presuntos delitos de uso indebido de influencias y sociedades o asociaciones ficticias o simuladas. El ex ministro negó estas acusaciones y aunque admitió que la empresa cuestionada era de su familia, manifestó que se encontraba inactiva.

Finalmente en enero de 2025, las denuncias de corrupción volvieron a salpicar el Ministerio de Medioambiente. El entonces ministro Alan Lisperguer fue acusado de enriquecimiento ilícito y falsedad en su declaración jurada de bienes.
Según las investigaciones, Lisperguer obtuvo nueve inmuebles y se encontraron 43 depósitos “inusuales” en sus cuentas bancarias personales por parte de funcionarios e instituciones públicas. Tras destaparse el caso, el ex ministro negó las acusaciones y en una entrevista con radio Erbol afirmó: “no he robado un centavo de nadie, todo lo que tengo ha sido gracias a mi esfuerzo”.
La publicación de un reciente informe de World Justice Project (WJP), Bolivia es el país más corrupto de América Latina y el segundo del mundo, solo después del Congo. El Gobierno restó importancia al estudio al manifestar que se desconocían la metodología aplicada y que el país avanzó mucho en materia de lucha contra la corrupción en los últimos años.
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
La sentencia del exservidor público es de cuatro años y seis meses
Infobae
El político de 34 años, nacido en Uganda e hijo de madre india, liderará la ciudad tras vencer a Andrew Cuomo y Curtis Sliwa, impulsando una agenda progresista y generando expectativas en la izquierda demócrata
Infobae
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
México ampliará vacunación contra el VPH a niñas y niños para prevenir el cáncer cérvico uterino
El Imparcial
NFL 2025: Los movimientos más relevantes en el último día del mercado de agencia libre Los equipos de la NFL no desaprovecharon la última oportunidad de reforzar sus equipos rtrujillo25Mar, 04/11/2025 - 21:05
Record
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta
Infobae
La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron
Infobae
Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025 Una jornada más de Champions League encabeza la actividad del primer martes de noviembre m.diazMar, 04/11/2025 - 00:07
Record
Forbes México. Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a MéxicoEl doodle de Google muestra a varios ejemplares de esta característica especie en los bosque mexicanos donde hibernarán aproximadamente hasta marzo de 2026.Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a
Forbes
La iniciativa de Google invita a los usuarios a reflexionar sobre la biodiversidad, la conservación y la conexión con la naturaleza.
El Imparcial
Google celebra a la mariposa monarca, ese símbolo de resistencia, transformación y belleza natural, con un Doodle especial que conmemora su llegada a México tras una impresionante migración de más de 7,700 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos. Este homenaje, visible hoy en la página principal del buscador, destaca el asombroso viaje que
Vanguardia.com.mx
Fernando IslasLas plataformas de streaming están apostando en serio por los eventos deportivos, con la adquisición de derechos de transmisiones clave que buscan capturar a la afición mexicana.Una de las novedades es que las siguientes Finales de la NBA, cuya temporada inicia el día 21 del mes que entra, no se podrán ver ni en televisión abier
Excelsior
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie
Excelsior
Quien más, quien menos, todos hemos soñado alguna vez con viajar a las estrellas emulando las historias de ciencia ficción con las que hemos crecido toda la vida. Y si bien cada vez parece más próximo el día en el que viajar al espacio sea algo más que un simple capricho para mi
3d Juegos
Nadie puede negar que los grandes lanzamientos de videojuegos suelen ocupar buena parte de nuestros pensamientos, pero cada vez más creo que deberíamos dejar un poquito más de tiempo para el escenario indie. Te hablo desde entregas más conocidas y recientes como Ball x Pit de Kenny
Vida Extra
La fuerza, la belleza combinatoria, el cálculo e imaginación, la áspera pugna agonal, amalgaman fascinante espectáculo con la presencia de los grandes maestros con elo superior a los 2,700 puntos Elo; son cetáceos azules que luchan furiosamente, con un coletazo barren a orcas y tiburones. La segunda ronda en la Copa Mundial FIDE en Goa, India,
Excelsior
Últimas noticias
Mi osadía, no de aplicar, sino de pensar las matemáticas
El sino del aliento
Generación Z: ¿Realidad o burbuja?
Días amargos de Trump: Socialista gana NY y él pierde apoyo, hasta entre republicanos
Impreciso Plan para Michoacán
Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía
Publicidad exterior en CDMX, los pendientes
Miss Universo sanciona a Nawat Itsaragrisil y anuncia acciones legales tras polémica con Fátima Bosch
Lula pidió centrarse en los cabecillas del crimen organizado tras la “Operación Contención” en Río de Janeiro
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Embalses en España: así están las reservas de agua este miércoles 5 de noviembre
Causó asombro incendio de una camioneta Jeep
Cinco puntos críticos de deuda en el auge de los centros de datos de IA
Salman Khan vuelve a tener problemas legales
Cuervo: lluvioso