Este domingo, el exgobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, rindió protesta como secretario general nacional de organización de México Republicano, convirtiéndose en el segundo al mando dentro de esta agrupación política.
También tomaron protesta los nueve coordinadores regionales. Para el Bajío, se nombró María Teresa Pizano Mandujano, originaria de Salvatierra y que renunció al PAN apenas la semana pasada. En su mensaje de despedida, afirmó que seguirá “trabajando por los valores y principios humanistas” que la llevaron, en su momento, a militar en Acción Nacional, una declaración que puede leerse como una crítica implícita al panismo actual.
Durante la reunión nacional del partido, se trazó como meta afiliar al menos a un millón de personas. En la región del Bajío, Guanajuato y Querétaro concentran los mayores avances en la suma de simpatizantes, mientras que Aguascalientes y San Luis Potosí se mantienen en fase de estructuración. En particular, en Guanajuato ya se han registrado ante el INE a 63 auxiliares de afiliación.
La estrategia de afiliación comenzará en las 250 ciudades más importantes del país en términos de población y se extenderá después a 500. Según Oliva Ramírez la apuesta es la formación de cuadros, con el objetivo de que al menos el 20 % de ellos formen la “élite del pensamiento”, capacitados en manejo de crisis, normativa electoral, la doctrina del partido y sus diferencias frente a otras fuerzas políticas.
En este contexto se inscribe la reciente renuncia de Juan Pascuali Rodríguez al PRI para integrarse a México Republicano. El excandidato a diputado local será el representante de la agrupación en San Miguel de Allende y la Sierra Gorda. Por ahora, quienes se suman son, en su mayoría, perfiles desplazados de sus partidos de origen. El reto será que la doctrina de México Republicano logre permear más allá del desencanto y la revancha, si se quiere alcanzar la ambiciosa meta del millón de afiliados.
De acuerdo con la proyección de Oliva Ramírez, el objetivo es que México Republicano sea competitivo en 2027 y se convierta en un factor para arrebatar a Morena la mayoría legislativa, como primer paso para replegar al partido en el poder.
Se buscará una confrontación ideológica con la llamada Cuarta Transformación. No es ninguna revelación que México Republicano se inscribe en las coordenadas de la derecha más conservadora y de la “batalla cultural” contra el progresismo, siguiendo el modelo de otras derechas emergentes que han encontrado eco en Argentina, Brasil, varios países de Europa y, sobre todo, en Estados Unidos, con Donald Trump como figura emblemática.
Hasta ahora, la salida de Oliva Ramírez no ha provocado una desbandada dentro del PAN en Guanajuato. Sin embargo, ante la pasividad del panismo estatal y el avance organizativo de México Republicano, cabe preguntarse si esta nueva plataforma comenzará a atraer a los cuadros resentidos o a quienes perciben una crisis de rumbo político e ideológico en Acción Nacional.
Se cumplieron dos semanas de la desaparición de José Francisco Arias Mendoza, “Don Panchito”, integrante del colectivo Hasta Encontrarte. La noche del 9 de junio, sujetos armados irrumpieron en su casa, lo privaron de la libertad y asesinaron a su hijo.
Poco se ha informado sobre los avances en su búsqueda. Autoridades estatales se han limitado a declarar que la desaparición no está relacionada con su labor como buscador, lo que puede implicar una forma velada de criminalización contra “Don Panchito” y servir como argumento para eludir responsabilidades institucionales. Mientras tanto el fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste, ha guardado silencio sobre el caso.
Ahora se suma una preocupante negativa de la Fiscalía a compartir la carpeta de investigación con la familia, lo que vulnera su derecho. Esta falta de acceso también se extendió al Juzgado Décimo de Distrito, al que tampoco se le entregó copia. La omisión provino de la Jefa de la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas de la Fiscalía Región “B”, quien argumentó que el hecho no encuadra en el delito de desaparición forzada.
La jueza de distrito rebatió esta postura y señaló que es su obligación es “llevar a cabo todas las acciones vinculadas con la búsqueda y liberación de la persona desaparecida”, y esto incluye el requerimiento de la carpeta, por lo que la tienen que entregar.
El caso es grave si se considera que, primero, las autoridades descartaron públicamente una vinculación con su labor de búsqueda sin haber compartido siquiera la carpeta con la familia, lo que sugiere un posible acceso privilegiado a la información por parte de terceros. Y segundo, porque la negativa a acatar un requerimiento judicial crea sospechas de que la Fiscalía podría estar ocultando información clave.
Incluso si la línea de investigación apunta hacia otro móvil, que aparentemente es lo que ocurre, esto no justifica ni desvanece la gravedad del crimen. Por la desaparición de “Don Panchito” incluso el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU emitió una Acción Urgente al Estado mexicano para su localización.
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, presidida por Juan Carlos Romero Hicks, aprobó los dictámenes relativos a la reforma del Poder Judicial del Estado y a la desaparición del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP). Ambos temas se discutirán este jueves en el Pleno del Congreso local. En el caso de la reforma judicial, ya se anticipan reservas importantes, principalmente orientadas a evitar errores similares a los ocurridos en el reciente proceso de elección de jueces y magistrados a nivel federal. Sin embargo, el Poder Legislativo local se encuentra acotado para una cirugía mayor a la reforma.
Respecto al IACIP, el dictamen avala su desaparición en línea con lo dispuesto por la reforma federal. Pero, como se ha advertido, serán las leyes secundarias las que definirán el futuro del organismo. Una posibilidad es la creación de un órgano desconcentrado, propuesta impulsada por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) y respaldada por algunos legisladores. Otra ruta, promovida por el Grupo Parlamentario de Morena, es replicar lo ocurrido en otras entidades: eliminar el organismo autónomo e integrar sus funciones a una dependencia como la Secretaría de la Honestidad o su equivalente estatal.
Esta segunda opción enfrenta obstáculos técnicos y jurídicos que deberán resolverse durante el debate del jueves. Uno de los principales es el vacío que se generaría en casos de negativas de acceso a la información por parte de gobiernos municipales. Actualmente, estos recursos de revisión los resuelve el órgano autónomo; con la reforma, dicha facultad podría pasar a la Secretaría de la Honestidad, lo que implicaría una intromisión en la autonomía municipal. Este ejemplo ilustra cómo la reforma requiere un ajuste fino en las leyes secundarias.
Paralelamente, Morena ha intensificado la presión para evitar que el IACIP resurja como un órgano desconcentrado. Primero, con la denuncia promovida por la diputada Hades Aguilar Castillo, quien solicitó a la Fiscalía investigar un presunto aumento salarial irregular de los comisionados del instituto. A esto se suma que el senador Emmanuel Reyes Carmona presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para exhortar a la Fiscalía General del Estado y la ASEG a investigar y esclarecer estos hechos.
Este lunes, la secretaria de Cultura de Guanajuato arranca las mesas de trabajo regionales para integrar las voces de artistas y creadores en el Programa Estatal de Cultura, que se presentará en agosto.
Por primera vez en el estado se realiza un ejercicio de consulta amplio con organizaciones culturales, con el objetivo de generar acciones diferenciadas por región y evitar la histórica concentración de recursos en municipios como Guanajuato, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y el corredor industrial.
También será el primer plan estatal que defina políticas culturales con enfoque incluyente. Sin embargo, se advierte que el principal reto será el presupuesto: en 2025, la Secretaría contará con 297 millones de pesos, menos que en 2024, con los 231.9 millones del Instituto Estatal de la Cultura y los 99.5 millones del Fórum Cultural, ahora integrado a la dependencia. Es decir, se espera más con menos.
A pesar de las limitaciones presupuestales, hay señales alentadoras. Hasta el sábado, la consulta en línea ya había recabado cerca de 900 participaciones ciudadanas. Estas aportaciones, junto con las mesas de trabajo, representan una oportunidad para que la política cultural en Guanajuato amplíe su espectro, incorpore sectores históricamente marginados y avance hacia una mayor representación social.
Esto resulta especialmente relevante en un contexto en el que la Secretaría de Cultura ha enfrentado críticas persistentes por la aparente falta de rumbo desde su creación. El proceso de consulta podría marcar un punto de inflexión, siempre y cuando las propuestas no se queden en el papel.
Cada verano, los pescadores del Golfo de Panamá esperan un regalo invisible pero vital: aguas frías que suben desde lo más profundo del océano, trayendo consigo nutrientes que alimentan peces, sostienen economías locales y refrescan la costa. Es un ritual natural que durante más de cuatro décadas nunca falló. Hasta este año.
El Diario de Sonora
Cooper Beebe, centro de las Dallas Cowboys, permanecerá fuera de acción de 6 a 8 semanas debido a una lesión de tobillo. The post Los Cowboys estarán sin Cooper Beebe, centro estelar, de 6 a 8 semanas appeared first on Primero y Diez.
Primero y Diez
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Carpe Diem Manolo Victorio Parteaguas adelantado Cumplidos los primeros once meses en el ejercicio del poder, la regla se cumple a rajatabla, a contrapelo de la liturgia de cargar sistemáticamente contra el pasado conservador cuyo malvado arquetipo representa Felipe Calderón Hinojosa. La vertiginosidad de los hechos que se han concatenado con un
Hora Cero
Meganoticias Veracruz
Fernando Moctezuma Ojeda. El gobierno federal presentó el Paquete Económico 2026 con la solemnidad de quien asegura que ahora sí, esta vez sí, se alcanzará el equilibrio entre gasto social, inversión productiva y disciplina fiscal. La receta suena conocida: más programas sociales, más recursos a PEMEX y CFE, y cero nuevos impuestos generale
Elarsenal.net
Mundo Deportivo
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Real Oviedo abre expediente contra jugador por gestos a Veljko Paunovic El equipo siguió el ejemplo de Mallorca y podría sancionar al futbolista rtrujillo25Mié, 03/09/2025 - 22:04
Record
Figura de PSG esperó a Javier Aguirre para saludarlo antes del juego de México vs Corea del Sur El futbolista coincidió con el Vasco en Mallorca y no dejó pasar la oportunidad aspindolaLun, 08/09/2025 - 21:12
Record
Real Madrid, con uno menos, vence a la Real Sociedad y mantiene el invicto en LaLiga A pesar de la expulsión de Dean Huijsen, el cuadro merengue pudo sacar los tres puntos en su visita a Anoeta molveraSáb, 13/09/2025 - 09:59
Record
Ricardo LaraEste lunes, con motivo de las celebraciones del Grito de Independencia, autoridades de la Ciudad de México llevarán a cabo cierres viales en torno al Zócalo capitalino, así como ajustes en transporte público para permitir el evento cívico y garantizar la seguridad de asistentes.TE RECOMENDAMOS: LEY SECA en Grito y Desfile en esto
Excelsior
Moise Kean (KMB) se convierte en el primer jugador profesional en formar parte de una banda sonora de FC, junto a nombres como Ed Sheeran, Fred again…, JENNIE y Kinky.EA SPORTS reveló la banda sonora oficial de FC 26, y no escatimó en sorpresas. Con más de 100 canciones de artistas de todo el mundo, el nuevo listado musical no solo marca una e
IGN Latinoamérica
Samuel Umtiti confirmó su retiro del futbol profesional a sus 31 años de edad El defensa central francés, campeón del mundo con su país en Rusia 2018 y exjugador del FC Barcelona dice adiós a las canchas molveraLun, 15/09/2025 - 12:41
Record
Miles trabajan en las oficinas de los corporativos. El viaje cotidiano resulta cansado. Tránsito lento, a vuelta de rueda. Filtros, así le llaman a los operativos de Seguridad, Movilidad y los guardias privados con entrenamiento del Mossad.Aquí las excentricidades hasta frenar la velocidad, revisar vía frecuencia interna, sobre personas o autos
Vanguardia.com.mx
El Cabildo de San Pedro Garza García aprobó la celebración de un contrato de comodato y posterior donación del fósil original de dinosaurio de la especie apatosaurus excelsus y/o brontosaurus, identificado como “Einstein”. La pieza es propiedad de la familia del alcalde Mauricio Fernández, quien, a título de ciudadano, pr
Más Latina
Mauricio Fernández pedirá licencia y después renunciará a su cargo como alcalde de San Pedro por problemas de salud.
24 Horas
Últimas noticias
ECONOMÍA MUNDIAL presenta Graves CONTRASTES; estos AÑOS ha tenido su peor CRECIMIENTO
Los secretos de los palimpsestos revelados por IA: descubre los avances recientes en la restauración digital de manuscritos medievales
Microsoft Copilot revoluciona la IA con voces humanas realistas
Claudia Sheinbaum hace historia al dar el Grito desde Palacio Nacional
Coach SS26 celebra la autenticidad y la autoexpresión
Quiénes son los Infernales, los mutantes de Marvel que son la antítesis de los X-Men
Emmys 2025: las mejores tendencias de moda que vimos en la alfombra roja
“Los intereses económicos y políticos ciegan a cualquiera”: organizaciones ambientales condenan posibles construcciones en el Corredor Ecológico del Noreste
Aseguran 1.5 toneladas de metanfetamina en el Puerto de Mazatlán (Video)
Conoce cuáles son los precios de compra y venta del dólar estadounidense hoy lunes 15 de septiembre en México y los principales países
Últimos días para participar en la convocatoria “Mujer Rural 2025”
¿Viajas en Metro o Metrobús? Éste será su horario especial el 15 y 16 de septiembre
Sin servicio bancario este 16 de septiembre
“Si no fuera por Charlie Kirk, no sería vicepresidente de Estados Unidos”: JD Vance
La UCI arremete contra gobierno español por poner en peligro la vida de los ciclistas y dejar inconclusa La Vuelta a España con protestas pro Palestina