¿Volverá la Argentina a ser considerada mercado emergente en el corto plazo? La decisión dependerá de la recalificación en el índice MSCI, sigla de Morgan Stanley Capital International, un departamento de Morgan Stanley, una multinacional financiera estadounidense que desarrolla su actividad como banco de inversión y agente de Bolsa.
Pese a las reformas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, el estatus financiero argentino no está claro, al quedar en la categoría de “standalone”, el nivel más bajo dentro del sistema de clasificación del proveedor estadounidense de datos financieros. MSCI ya advirtió el jueves que Argentina no reúne los criterios mínimos de liquidez ni de apertura a capitales internacionales requeridos para ascender.
“En abril de 2025, el Banco Central argentino eliminó varias restricciones, permitiendo a los inversores internacionales repatriar dividendos generados desde el 1 de enero de 2025. Sin embargo, persisten barreras significativas para los inversores institucionales extranjeros”, explicó MSCI, que si bien consideró al país “potencial candidato” a una reclasificación, recordó a su vez que se trata de un mercado “actualmente parcial o totalmente cerrado a los inversores extranjeros”
MSCI es una empresa global de investigación de inversiones que proporciona índices bursátiles, herramientas de análisis de cartera y datos ESG, sigla del inglés Environmental, Social and Governance (ambientales, sociales y de gobernanza), para la toma de decisiones de inversores institucionales y otras entidades financieras.
La salida del “cepo” cambiario, anunciada el 11 de abril último por el ministro de Economía Luis Caputo, abrió la puerta a esta posibilidad que, de concretarse, facilitará el flujo de capitales internacionales para la demanda de activos financieros de Argentina.
El mercado argentino había conseguido regresar a la categoría emergente en junio de 2018, bajo el Gobierno de Mauricio Macri, con el antecedente de la normalización del mercado de cambios a partir del 17 de diciembre de 2015 y la regularización de la deuda soberana.
Pero el 24 de junio de 2021 el MSCI Argentina volvió a caer a mercado independiente o “standalone”, ante la vuelta a los controles de capital desde el 1 de septiembre de 2019, que afectaron la accesibilidad del mercado, una condición que incumple con los criterios de MSCI para emergentes.
El MSCI Argentina es referencia para medir el rendimiento de las acciones del país y es utilizado por fondos de inversión para replicar su comportamiento
“Empieza la revisión de Argentina y varios países más para reordenar o recalificar su rating crediticio por parte de uno de los bancos de inversión más importantes del mundo, el Morgan Stanley, que creó este índice MSCI. Lo que hacen básicamente es calificar o darle un rating de inversión a cada uno de los países según cuán fácil o cuán seguro es invertir en cada uno de los países, obviamente teniendo en cuenta política, economía y estabilidad para acceso a inversiones y demás", precisó Ian Colombo, asesor financiero de Cocos Gold.
La eliminación del control de cambios facilita el flujo de capitales internacionales para la demanda de activos financieros de Argentina
“Hay cuatro grandes ‘ratings’. El mejor rango es ser un ‘Mercado Desarrollado’, que son las principales economías del mundo. El segundo rango es ‘Mercado emergente’. Por ejemplo, Brasil hoy está dentro de esta categoría. El tercer rango es el ‘Mercado de frontera’, que es a donde nosotros apuntamos a llegar, y el último rango es el ‘Stand-alone’, que estás por fuera del radar de inversiones”, añadió Colombo.
Los índices MSCI, como el MSCI World o el MSCI Argentina, se utilizan ampliamente para seguir el rendimiento de los mercados de valores y como referencia para estrategias de inversión.
El índice MSCI Argentina mide el rendimiento del segmento de mediana y gran capitalización del mercado de valores argentino. Con 18 títulos que lo integran, representa aproximadamente el 85% del universo ponderado de acciones argentinas. El MSCI Argentina se utiliza como referencia para medir el rendimiento de las inversiones en el país y también es utilizado por fondos de inversión para replicar su comportamiento.
Las diez principales acciones que lo componen son YPF (20,3% de share), Grupo Galicia (18,8%), Vista Energy (11%), Banco Macro (10,1%), Pampa Energía (9,3%). Transportadora Gas del Sur (5,7%), BBVA Argentina (4,1%), Central Puerto (3,7%), Arcos Dorados Holding (2,7%) y Telecom Argentina (2,5%), que en conjunto suman el 88% del MSCI Argentina.
“Se espera que Argentina pase de ser ‘standalone’ a ‘Mercado Frontera’, lugar donde ya estuvimos en 2018 y dejamos de ser en 2021. Así que claramente, es muy bueno si Argentina pasa del cuarto al tercer nivel y consigo podrían ingresar una gran cantidad de capitales ya que volveríamos a estar en el radar de los bancos de inversión del mundo. Se espera que ingresen inversiones a las las principales empresas de Argentina, sobre todo las de petróleo y bancos”, expresó Ian Colombo, de Cocos.
Una reclasificación como mercado de frontera no destraba el enorme potencial que implica volver a ser un mercado emergente, dado el diferencial de flujos. En el segundo caso podría inyectar entre 2.000 a 3.000 millones de dólares. “El MSCI publicó su Accessibility Report en el que más allá de tomar nota de ciertos progresos realizados por la Argentina, no modificó el score card. Ello nos lleva a pensar que una reclasificación como mercado emergente queda descartada y una ‘buena noticia sería lograr un under revision para que dicha reclasificación ocurra en 2026”, subrayó el Grupo IEB (Invertir en Bolsa).
Se espera que ingresen inversiones a las las principales empresas de Argentina, sobre todo las de petróleo y bancos (Ian Colombo)
“La decisión de poner a la Argentina under-revision para una próxima reclasificación sería una buena noticia pero no abre de manera instantánea la puerta al ingreso de fondos que lo harían en caso de efectivamente ser un mercado emergente. El flujo de inversiones por parte de fondos que invierten en mercados emergentes es órdenes de magnitud superior al que invierte en un mercado frontera. No obstante, existen fondos e inversores que podrían buscar anticiparse a una reclasificación en 2026 tomando posición –o bien incrementando– lo que impactaría positivamente en la cotización de las acciones argentinas”, añadió el Grupo IEB.
Walter Morales, presidente y estratega de Wise Capital, comentó que “el S&P Merval ha enfrentado diversos elementos de volatilidad en este 2025 (bajó 18,2% en el año), pero sus fundamentales respaldados en el manejo económico del Gobierno son sólidos. Puntualmente encontrarse en una situación de endeudamiento fuerte y un año electoral añaden más elementos de riesgo a los mercados. A razón de esto, los mercados de Latinoamérica si bien han atraído flujos, para el caso de Argentina sigue pesando su historial y los inversores están atentos a la resolución de las elecciones legislativas para terminar de dar el golpe definitivo de confianza al mercado local. Al momento de la compresión del índice de riesgo país, se espera un repunte mayor al 20% para los activos locales”.
“Los inversores siguen atentos al posible impacto de los aranceles de EEUU en los mercados emergentes, siendo Asia la región más vulnerable y América Latina, la menos. Aún con este riesgo en el radar, los fundamentales macroeconómicos de emergentes siguen siendo sólidos y los bancos centrales regionales aún cuentan con margen de maniobra, esto, abre un amplio panorama de oportunidades. El índice MSCI de mercados emergentes lleva en lo que va del año un rendimiento de 10,65% versus el S&P500, de 1,35%. Sin embargo, también hay riesgos que deben tenerse en cuenta. Los mercados emergentes son más susceptibles a la inestabilidad política y económica, lo que puede provocar una gran volatilidad”, estimó Morales.
En este sentido, los idóneos de Balanz Capital subrayaron que “los índices globales de países desarrollados y de América Latina se mostraron como un buen refugio ante los problemas de política comercial y económicos de Estados Unidos. Los índices globales superan al S&P 500, liderados por el MSCI Latam (18,9% en el año y 4.6% desde el ‘día de la liberación’ el 2 de abril). Le siguen el MSCI EAFE (1,6%, 9,7% en el año) y el MSCI Europa (1,5%, 13,5% en el año). En contraste, los mercados emergentes aún no se recuperan: MSCI Emergentes (baja 1,3%) y MSCI Asia Emergente (cae1,8%). Esto refuerza nuestra estrategia de diversificar en desarrollados”.
Gustavo Ber, economista del Estudio Ber, observó el “comportamiento más firme que exhiben los principales ADR, dado que en dichos papeles siguen concentrando las operaciones mientras se transita una etapa más expectante atentos a la revisión de MSCI el martes próximo que podría encaminar una recategorización a ‘emergentes’”.
Meganoticias Tuxpan
Este 12 de septiembre de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente (ASEA), han realizado 22 operativos extraordinarios de verificación en 147 estaciones de servicio en todo el país y de esas visitas, 122 gasolineras fueron clausuradas temporalmente. Estas inspecciones se llevaron a ca
Unomasuno
Redacción.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) confirmó el fallecimiento de Marian Izaguirre, influencer mexicana de 23 años, quien había sido reportada como desaparecida el 2 de septiembre en Uruapan y localizada con vida cinco días después en un hotel de Morelia. La joven fue ingresada en estado crítico al Hospital de la &
Tribuna Noticias
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
STAFF/@michangoonga/RED-113 La mañana de este sábado fue localizado el cuerpo desmembrado de un hombre desconocido, en la vía pública de la colonia Guadalupe, en el municipio de Indaparapeo. De acuerdo con los reportes policiales, algunos vecinos al salir de sus hogares observaron sobre la calle Tepeyac, cerca de la carretera Morelia – Marava
Changoonga
Estas historias de amor sobrepasaron la pantalla.
Uniradio Informa
El tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras el choque con un objeto sólidoLa nota Descarta FGJCDMX bache como causa de explosión de pipa en Iztapalapa apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Worlds Collide: Las Vegas reúne a los máximos exponentes de la WWE y la AAA, quienes se enfrentarán entre sí. Te compartimos dónde y a qué hora ver las luchas.
El Financiero
El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno Marina …
Entresemana.mx
Chelsea se estableció para derrotar a otros clubes de la Premier League para firmar un contrato con Facundo Buonanotte de Brighton. Chelsea está negociando un acuerdo de préstamo para un jugador de 20 años sin la opción u obligación de comprar. Se considera que los Blues son el que continúa por su firma a pesar …
Mas Cipolleti
Cierre de traspasos: Así van los fichajes internacionales al momento Los clubes empiezan a cerrar su planteles con sus últimas fichas en el mercado rperezLun, 01/09/2025 - 09:51
Record
El argentino no fue incluido en la nómina principal del conjunto de Londres y no podrá iniciar la Fase de Liga del torneo continental
Infobae
Más de una década de su padre Philip Simur HoffmanSu muerte, Cooper HoffmanEl último papel ha dejado su duelo en toda la exposición. Candidato nominado al Globo de Oro, que protagonizó Raymond Garati Francis LawrenceAdaptación Rey Stephen‘S CaminarReconoció que “cómo se puede” ver similitudes entre el papel de un joven ins
Mas Cipolleti
Romper en Hollywood nunca es fácil y Cooper Hoffman trae un nivel adicional de legado a la cima. Hijo El difunto Philip Simur HoffmanCooper está grabando su propio camino, tiene un gran lanzamiento Hornados de películas de 2025Al mismo tiempo, el pequeño couper es evidente en encontrar su camino Por su padre sin su padreTiene …
Mas Cipolleti
Película: The Long WalkElenco: Cooper Hoffman, David Joneson, Garrett Jorong, Tut Newot, Charu Plane, Rowan Grant Havish, Jordan Ganjza GanjjaDirector: Francis LawrenceCalificación: * * *Tiempo de ejecución: 108 minutos. Francis Lawrence, el `Hambre“ Stephen adapta una novela horrible para la pantalla Helma y es crudo, rígido y emocionalm
Mas Cipolleti
París, 22 abr (Prensa Latina) La jornada 32 del fútbol francés continuará hoy con el duelo Lens-Mónaco, clubes que buscan un boleto a la Champions, y la visita del Lille, quinto en la tabla de la Ligue1, al discreto Auxerre.The post Lens, Mónaco y Lille batallan por puestos europeos del fútbol francés first appeared on Prensa Latina.
Prensa Latina
El AS Mónaco regresa a la Ligue 1 tras el parón de selecciones con un desplazamiento al campo del Auxerre (19.00 horas, Stade de l’Abbé-Deschamps) en la jornada 4, unos días antes de recibir al Barcelona en Champions. Los monegascos tendrán un día más de descanso. Adi Hütter, entrenador del equipo mon
Mundo Deportivo
El partido que enfrenta a los campeones de la Liga y Copa francesa finalmente llega para concretar al campeón de la Supercopa de Francia 2025, misma que se llevará a cabo en Catar.Como casi todos los años,uno de los invitados a esta cita es el PSG, el poderoso club que está viviendo su era post Mbappé y que busca demostrar que siguen siendo un
Milenio
Últimas noticias
VIDEO Alfonso Durazo entrega cuarto informe de gobierno al Congreso de Sonora
Fuerte choque en bulevar Progreso y Morelos
Heriberto Aguilar destaca Paquete Económico 2026 como prioridad al pueblo
Anuncia Durazo arranque de primera etapa de carretera Hermosillo-Miguel Alemán: será de cuatro carriles
‘Debemos dejar de idealizar a los criminales’, afirma Alfonso Durazo: ‘Trivializa la violencia’
Más de 170 mil personas en vulnerabilidad alimentaria en Altas Montañas; aumenta la demanda de despensas
FUERTE INCENDIO SE REGISTRA EN TIENDA COPPEL DE LAS CHOAPAS
Viven pasión por el golf
¿Has soñado con tomarte una foto con tu celebridad favorita? Ahora con la IA puedes hacerlo
Liga MX hoy sábado 13 de septiembre: ¿Dónde y a qué hora ver cada partido?
Ratifica alcaldesa de Gómez Palacio a director de Seguridad Pública de pasada Administración
Liberación enamora a miles de fans en la Feria de Torreón
ICE mata a disparos a un mexicano en redada en Chicago: México pide investigación por la agresión
Suman 13 muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Suman 13 muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa