Hugo Aguilar: de niño fue pastor, ahora dirigirá la Suprema Corte Milenio

Hugo Aguilar: de niño fue pastor, ahora dirigirá la Suprema Corte. Noticias en tiempo real 23 de Junio, 2025 01:25

En la remota aldea del sur de México en la que creció, Hugo Aguilar Ortiz se dedicó a pastorear cabras durante su infancia.
Habían pasado siglos desde la conquista española, pero casi todo el mundo a su alrededor en las laderas cubiertas de niebla de Oaxaca seguía hablando tu’un savi, conocido como el idioma de la lluvia.
"Yo pensaba que el mundo acababa en las montañas", dijo Aguilar Ortiz, que ahora tiene 52 años y acaba de ser elegido ministro presidente de la Suprema Corte de México.
"Yo nunca pensé en ser abogado".
Pueblos indígenas, la prioridad de Hugo AguilarCon una sacudida al sistema judicial mexicano, ganó su escaño en las primeras elecciones judiciales del país, como parte de una amplia reestructuración del Poder Judicial impulsada por el partido gobernante de izquierda, Morena.
El partido reformó la Constitución para que los votantes pudieran elegir directamente a miles de jueces en todo México, lo cual puso fin al sistema anterior, basado en nombramientos.
Las disputas en torno a la modificación judicial han consumido México durante el último año.
Los críticos afirman que erosiona el último gran freno al poder del partido de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ya controla el Poder Ejecutivo, ambas cámaras del Congreso y la mayoría de los congresos estatales en México.
Pero los partidarios de Morena sostienen que los cambios eran necesarios no solo para erradicar la corrupción y el nepotismo del sistema judicial, sino también para que quienes tradicionalmente se han visto excluidos de los puestos de poder pudieran acceder a la judicatura.
La metamorfosis de Aguilar Ortiz, de pastor de cabras a presidente de la Suprema Corte, refuerza esas ambiciones.
"Las cosas pueden avanzar una vez que tenemos a Hugo ahí", dijo Alejandro Marreros Lobato, activista nahua de derechos humanos, quien recurrió al apoyo de Aguilar Ortiz en una batalla legal contra un proyecto minero canadiense a cielo abierto cerca de su comunidad nahua.
"Me hace sentir que podemos empezar a hablar de justicia".
En una entrevista, Aguilar Ortiz dijo que pretendía dar prioridad al Estado de derecho y a las necesidades de los pueblos indígenas como ministro presidente de la Suprema Corte, citando su propio camino hacia la Suprema Corte.
Sus dos abuelas del pueblo de San Agustín Tlacotepec solo hablaban tu’un savi (también llamado mixteco).
Su padre era maestro y su madre trabajaba en el campo.
Abogado al servicio de los derechos indígenasTras dejar su pueblo para estudiar derecho, afirmó haber sido asesor jurídico del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, el movimiento rebelde armado que se convirtió en un fenómeno mundial en 1994, tras protagonizar un levantamiento en el sur de México al exigir mayores derechos para los pueblos indígenas.
Dijo que ayudó a transformar las preocupaciones del grupo en exigencias legales concretas, aunque otras personas implicadas con los zapatistas en aquella época afirman que su participación no fue sustancial.
Tras su tiempo con la guerrilla, Aguilar Ortiz ejerció como abogado especializado en derechos humanos.
Luego se incorporó al gobierno del estado de Oaxaca en 2011 como subsecretario de Asuntos Indígenas, pero dimitió unos años más tarde después de que cientos de policías reprimieran brutalmente una manifestación de maestros en Oaxaca en la que murieron ocho personas.
Cuando Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia en una aplastante victoria en 2018 con promesas de mejorar la vida de los pobres y otros grupos desatendidos, Aguilar Ortiz aprovechó otra oportunidad.
Se incorporó a una agencia federal como coordinador general de Derechos Indígenas.
Se ha convertido en una de las figuras indígenas más visibles de México en un momento en el que los indígenas mexicanos se enfrentan a innumerables retos.
Si bien alrededor del 19 por ciento de la población de México se identificó como indígena en el censo de 2020, están subrepresentados en el Congreso, los puestos ejecutivos, los medios de comunicación y los tribunales.
Los hablantes de lenguas indígenas están disminuyendo.
La pobreza y las amenazas de los cárteles de la droga obligan a muchos indígenas a emigrar a ciudades mexicanas o a Estados Unidos.
¿Sucesor de Benito Juárez?Los historiadores afirman que se cree que Aguilar Ortiz es apenas la segunda persona identificada públicamente como indígena en dirigir la Suprema Corte en más de 160 años, lo que subraya la marginación de los pueblos indígenas en México.
El primero fue Benito Juárez, un abogado zapoteco del siglo XIX que llegó a ser presidente y héroe nacional.
Juárez, cuyas estatuas se erigen ahora en plazas de todo México, y Aguilar Ortiz comparten algunas similitudes.
Ambos proceden de Oaxaca, aunque pertenecen a pueblos indígenas diferentes.
Ambos crecieron en la pobreza en familias que subsistían de la tierra.
Ambos dejaron sus pueblos natales para estudiar derecho en la capital del estado.
Al igual que su predecesor, Aguilar Ortiz se ha convertido en una figura polarizante.
Algunos celebran al nuevo presidente de la Suprema Corte como un símbolo de orgullo nacional que ha luchado por proteger los derechos de los indígenas.
Otros lo consideran un animal político, que se ha acercado al poder de una manera que apoya al partido gobernante de México y desatiende a las comunidades indígenas.
Parte del malestar tiene que ver con el resultado de las elecciones judiciales.
Los candidatos alineados con Morena dominan ahora la Suprema Corte, un nuevo tribunal con la facultad de destituir jueces y circuitos judiciales en todo el país.
La participación en las elecciones fue bajísima.
Solo el 13 por ciento de los votantes se molestó en ir a las urnas.
Aguilar Ortiz rechazó estas críticas e insistió en que basará sus resoluciones en la ley.
A pesar de su trabajo para el gobierno de López Obrador, dijo que no era miembro de Morena y que su victoria electoral reflejaba el deseo de los votantes de democratizar el sistema judicial, especialmente entre las comunidades indígenas.
"A mí no me puso Morena, no me puso ningún político.
A mí no me puso la Presidenta de la República.
No me puso el Congreso", dijo.
Sin embargo, su papel en el gobierno federal ha suscitado preocupación incluso entre algunos de sus admiradores.
Joaquín Galván, abogado de una comunidad mixe de Oaxaca, dijo que conoció a Aguilar Ortiz cuando intentaban encontrar una solución a un violento enfrentamiento sobre el acceso al agua con un pueblo vecino.
Galván calificó al nuevo presidente de la Suprema Corte como "brillante" en el plano intelectual.
Pero dijo que se preguntaba si Aguilar Ortiz volvería al idealismo de su juventud o se mantendría en lo que "ha venido haciendo desde hace años, como un operador político y estratégico del gobierno federal y del Partido Morena".
Galván y otros críticos sostienen que Aguilar Ortiz básicamente encubría los emblemáticos proyectos de infraestructura del ex presidente.
Entre ellos figuraba una línea de tren de 1600 kilómetros en la península de Yucatán y una red de ferrocarriles, carreteras y puertos que unía los océanos Atlántico y Pacífico, promovida como alternativa al Canal de Panamá.
El gobierno mexicano tenía la obligación legal de consultar a las comunidades indígenas afectadas por los proyectos.
Estas consultas, que fueron idea de Aguilar Ortiz, fueron criticadas por las Naciones Unidas y otros grupos que afirmaron que no explicaban claramente las repercusiones negativas ni cumplían plenamente las normas internacionales de derechos humanos.
"El presidente ya había decidido que se iban a hacer esas obras.
¿Qué opciones le quedaba a los encargados de implementar las consultas?", dijo Francisco López Bárcenas, abogado mixteco e investigador del Colegio de San Luis en San Luis Potosí.
"Terminaron justificando la obra porque eso es lo que les pidieron".
Pero otros dijeron que fue precisamente el trabajo que Aguilar Ortiz hizo para el gobierno federal lo que les movió a votar por él.
Crisóforo Valenzuela, representante del pueblo yaqui de Ráhum, en el estado de Sonora, dijo que Aguilar Ortiz ayudó a desarrollar un plan de justicia para el pueblo yaqui.
El plan incluía la devolución de más de 40 mil 500 hectáreas y una disculpa por el genocidio y la esclavitud de miles de yaquis en el siglo XIX.
"Es una persona que tiene los mismos ideales que tenemos", dijo Valenzuela.
"Nos dejó apantallados".
ksh


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx