En la remota aldea del sur de México en la que creció, Hugo Aguilar Ortiz se dedicó a pastorear cabras durante su infancia.
 Habían pasado siglos desde la conquista española, pero casi todo el mundo a su alrededor en las laderas cubiertas de niebla de Oaxaca seguía hablando tu’un savi, conocido como el idioma de la lluvia.
"Yo pensaba que el mundo acababa en las montañas", dijo Aguilar Ortiz, que ahora tiene 52 años y acaba de ser elegido ministro presidente de la Suprema Corte de México.
"Yo nunca pensé en ser abogado".
Pueblos indígenas, la prioridad de Hugo AguilarCon una sacudida al sistema judicial mexicano, ganó su escaño en las primeras elecciones judiciales del país, como parte de una amplia reestructuración del Poder Judicial impulsada por el partido gobernante de izquierda, Morena.
El partido reformó la Constitución para que los votantes pudieran elegir directamente a miles de jueces en todo México, lo cual puso fin al sistema anterior, basado en nombramientos.
Las disputas en torno a la modificación judicial han consumido México durante el último año.
 Los críticos afirman que erosiona el último gran freno al poder del partido de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ya controla el Poder Ejecutivo, ambas cámaras del Congreso y la mayoría de los congresos estatales en México.
Pero los partidarios de Morena sostienen que los cambios eran necesarios no solo para erradicar la corrupción y el nepotismo del sistema judicial, sino también para que quienes tradicionalmente se han visto excluidos de los puestos de poder pudieran acceder a la judicatura.
La metamorfosis de Aguilar Ortiz, de pastor de cabras a presidente de la Suprema Corte, refuerza esas ambiciones.
"Las cosas pueden avanzar una vez que tenemos a Hugo ahí", dijo Alejandro Marreros Lobato, activista nahua de derechos humanos, quien recurrió al apoyo de Aguilar Ortiz en una batalla legal contra un proyecto minero canadiense a cielo abierto cerca de su comunidad nahua.
"Me hace sentir que podemos empezar a hablar de justicia".
En una entrevista, Aguilar Ortiz dijo que pretendía dar prioridad al Estado de derecho y a las necesidades de los pueblos indígenas como ministro presidente de la Suprema Corte, citando su propio camino hacia la Suprema Corte.
Sus dos abuelas del pueblo de San Agustín Tlacotepec solo hablaban tu’un savi (también llamado mixteco).
 Su padre era maestro y su madre trabajaba en el campo.
Abogado al servicio de los derechos indígenasTras dejar su pueblo para estudiar derecho, afirmó haber sido asesor jurídico del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, el movimiento rebelde armado que se convirtió en un fenómeno mundial en 1994, tras protagonizar un levantamiento en el sur de México al exigir mayores derechos para los pueblos indígenas.
Dijo que ayudó a transformar las preocupaciones del grupo en exigencias legales concretas, aunque otras personas implicadas con los zapatistas en aquella época afirman que su participación no fue sustancial.
Tras su tiempo con la guerrilla, Aguilar Ortiz ejerció como abogado especializado en derechos humanos.
 Luego se incorporó al gobierno del estado de Oaxaca en 2011 como subsecretario de Asuntos Indígenas, pero dimitió unos años más tarde después de que cientos de policías reprimieran brutalmente una manifestación de maestros en Oaxaca en la que murieron ocho personas.
Cuando Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia en una aplastante victoria en 2018 con promesas de mejorar la vida de los pobres y otros grupos desatendidos, Aguilar Ortiz aprovechó otra oportunidad.
 Se incorporó a una agencia federal como coordinador general de Derechos Indígenas.
Se ha convertido en una de las figuras indígenas más visibles de México en un momento en el que los indígenas mexicanos se enfrentan a innumerables retos.
Si bien alrededor del 19 por ciento de la población de México se identificó como indígena en el censo de 2020, están subrepresentados en el Congreso, los puestos ejecutivos, los medios de comunicación y los tribunales.
 Los hablantes de lenguas indígenas están disminuyendo.
La pobreza y las amenazas de los cárteles de la droga obligan a muchos indígenas a emigrar a ciudades mexicanas o a Estados Unidos.
¿Sucesor de Benito Juárez?Los historiadores afirman que se cree que Aguilar Ortiz es apenas la segunda persona identificada públicamente como indígena en dirigir la Suprema Corte en más de 160 años, lo que subraya la marginación de los pueblos indígenas en México.
 El primero fue Benito Juárez, un abogado zapoteco del siglo XIX que llegó a ser presidente y héroe nacional.
Juárez, cuyas estatuas se erigen ahora en plazas de todo México, y Aguilar Ortiz comparten algunas similitudes.
 Ambos proceden de Oaxaca, aunque pertenecen a pueblos indígenas diferentes.
 Ambos crecieron en la pobreza en familias que subsistían de la tierra.
 Ambos dejaron sus pueblos natales para estudiar derecho en la capital del estado.
Al igual que su predecesor, Aguilar Ortiz se ha convertido en una figura polarizante.
 Algunos celebran al nuevo presidente de la Suprema Corte como un símbolo de orgullo nacional que ha luchado por proteger los derechos de los indígenas.
Otros lo consideran un animal político, que se ha acercado al poder de una manera que apoya al partido gobernante de México y desatiende a las comunidades indígenas.
Parte del malestar tiene que ver con el resultado de las elecciones judiciales.
 Los candidatos alineados con Morena dominan ahora la Suprema Corte, un nuevo tribunal con la facultad de destituir jueces y circuitos judiciales en todo el país.
La participación en las elecciones fue bajísima.
 Solo el 13 por ciento de los votantes se molestó en ir a las urnas.
Aguilar Ortiz rechazó estas críticas e insistió en que basará sus resoluciones en la ley.
 A pesar de su trabajo para el gobierno de López Obrador, dijo que no era miembro de Morena y que su victoria electoral reflejaba el deseo de los votantes de democratizar el sistema judicial, especialmente entre las comunidades indígenas.
"A mí no me puso Morena, no me puso ningún político.
 A mí no me puso la Presidenta de la República.
 No me puso el Congreso", dijo.
Sin embargo, su papel en el gobierno federal ha suscitado preocupación incluso entre algunos de sus admiradores.
 Joaquín Galván, abogado de una comunidad mixe de Oaxaca, dijo que conoció a Aguilar Ortiz cuando intentaban encontrar una solución a un violento enfrentamiento sobre el acceso al agua con un pueblo vecino.
Galván calificó al nuevo presidente de la Suprema Corte como "brillante" en el plano intelectual.
 Pero dijo que se preguntaba si Aguilar Ortiz volvería al idealismo de su juventud o se mantendría en lo que "ha venido haciendo desde hace años, como un operador político y estratégico del gobierno federal y del Partido Morena".
Galván y otros críticos sostienen que Aguilar Ortiz básicamente encubría los emblemáticos proyectos de infraestructura del ex presidente.
 Entre ellos figuraba una línea de tren de 1600 kilómetros en la península de Yucatán y una red de ferrocarriles, carreteras y puertos que unía los océanos Atlántico y Pacífico, promovida como alternativa al Canal de Panamá.
El gobierno mexicano tenía la obligación legal de consultar a las comunidades indígenas afectadas por los proyectos.
 Estas consultas, que fueron idea de Aguilar Ortiz, fueron criticadas por las Naciones Unidas y otros grupos que afirmaron que no explicaban claramente las repercusiones negativas ni cumplían plenamente las normas internacionales de derechos humanos.
"El presidente ya había decidido que se iban a hacer esas obras.
 ¿Qué opciones le quedaba a los encargados de implementar las consultas?", dijo Francisco López Bárcenas, abogado mixteco e investigador del Colegio de San Luis en San Luis Potosí.
"Terminaron justificando la obra porque eso es lo que les pidieron".
Pero otros dijeron que fue precisamente el trabajo que Aguilar Ortiz hizo para el gobierno federal lo que les movió a votar por él.
Crisóforo Valenzuela, representante del pueblo yaqui de Ráhum, en el estado de Sonora, dijo que Aguilar Ortiz ayudó a desarrollar un plan de justicia para el pueblo yaqui.
 El plan incluía la devolución de más de 40 mil 500 hectáreas y una disculpa por el genocidio y la esclavitud de miles de yaquis en el siglo XIX.
"Es una persona que tiene los mismos ideales que tenemos", dijo Valenzuela.
"Nos dejó apantallados".
ksh
Redacción|El Piñero Jalpa de Méndez, Tabasco.– Un joven motociclista perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente al perder el control de su unidad y estrellarse contra una cerca de alambre de púas, en hechos ocurridos en el municipio de Jalpa de Méndez. El impacto le provocó graves lesiones en el rostro, por lo […]
El Piñero
			Tras permanecer cuatro días hospitalizado, un hombre identificado como Jorge Muñiz Lira, de 61 años de edad, perdió la vida luego de ser arrollado por un camión de pasajeros en el municipio de San Pedro de las Colonias. El fatal accidente ocurrió el pasado 29 de octubre, cerca del plantel del Conalep, cuando la víctima se dirigía a su t
El Siglo de Torreón
			La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en la Revista del Consumidor de noviembre de 2025 un estudio de calidad sobre las pinturas para el hogar, evaluando su desempeño, durabilidad y capacidad de cobertura. El análisis, que consideró 19 modelos de 19 marcas distintas en color blanco y acabado mate, arrojó que siete marcas o
El Siglo de Torreón
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Dern, de 58 años, fue quien confirmó que su madre murió en su casa de Ojai, California, este lunes 3 de noviembre. Sin embargo, no profundizó en las causas del fallecimiento
Diario.mx
El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que la exprimera ministra Betssy Chávez recibiera asilo político en la embajada mexicana en Lima, informó el canciller peruano Hugo de Zela. “La expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresi
Proyecto Puente
Raúl Noblecilla, recientemente suspendido por constantes faltas de respeto y presentación de documentación falsa respecto a la salud de la expremier, despotricó contra el canciller Hugo de Zela, quien confirmó refugio de su defendida
Infobae
			Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.
24 Horas
			Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up
Excelsior
De la Redacción El Buen Tono Jalpa de Méndez, Tabasco.- Un joven motociclista perdió la vda horas después de sufrir un aparatoso accidente en la comunidad de Ceiba, perteneciente a este municipio, hecho que ha causado gran consternación entre habitantes y familiares. De acuerdo con testigos, el joven perdió el control de su motocicleta y [
El buen tono
Trey McBride de los Arizona Cardinals anota su segundo touchdown contra los Green Bay Packers. Fuente
Mas Cipolleti
Imagen imaginaria Es un poco extraño que el Día de Cierre Nacional sea la Semana 8 desde Trey McBride, Brock BowersY Sam La Porta diciendo adiós. Pero tenemos algunas actuaciones importantes este fin de semana y muchas de ellas me gustan como durmientes. Oronde Gadsden II Comenzó la semana en lo más alto el jueves …
Mas Cipolleti
Antiguos rivales divisionales se enfrentarán en ‘Monday Night Football’ como el vaqueros de dallas acoger el Cardenales de Arizona a las 8:15 pm hora del este. Con grandes nombres como Dak Prescott, CeeDee Cordero, Trey McBride y Marvin Harrison Jr.un SGP de la NFL implicaría muchas selecciones de utilería. Pero su parlay de MNF para
Mas Cipolleti
			Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
			Antonio Velázquez Nikola Jokic comenzó la campaña con la mira puesta en convertirse en el nuevo rey de los triples dobles en la NBA. Después de los primeros cuatro partidos confirma que a la larga ese récord quedará en sus manos.En cuatro partidos, Jokic ha registrado únicamente triples dobles para unirse al legendario Oscar Robertson (1961-
Excelsior
NBA betting picks and predictions for Monday, Nov. 3. Best bets include Bucks vs. Pacers, Jazz vs. Celtics, and Nuggets vs. Kings.
Deadspin
La novena fecha llega a su fin con cuatro partidos y a la espera del postergado entre San Lorenzo y Godoy Cruz que se disputará el miércoles 20 de marzo
Infobae
Sarmiento-Belgrano, Atlético Tucumán-Independiente Rivadavia y Lanús-Tigre, animarán la jornada con equipos que aspiran a acercarse a los líderes y otros alejarse de los últimos puestos
Infobae
La jornada comenzará con Sarmiento ante Lanús en Junín. Más tarde, Independiente Rivadavia chocará con Belgrano y Unión contra Tigre
Infobae
Últimas noticias
Por qué es importante el monitoreo continuo de glucosa en un paciente con diabetes
Trump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
Donald Trump opina sobre la situación de Andrés Mountbatten-Windsor
Países Bajos vs México Femenil: ¿Cuándo y dónde ver la semifinal del Mundial Sub 17?
desafíos del cliente
Tomás Etcheverry se estrena en el ATP de Grecia, el torneo que Novak Djokovic mudó por un conflicto político
Anuncia Alcalde JM Unánue la rehabilitación de Plaza Banderas en la cabecera municipal
Peso tiene un avance marginal de 0.04%
VIDEO | Abuelita pierde la vida por joven conductora presuntamente ebria en Santa Lucía del Camino
Descuentos de pago del predial en SLP continuarán en febrero
Elegirán a 50 jueces auxiliares en Valles
Enrique Galindo encabeza ranking de mejores alcaldes del país
Atleta juvenil encabeza torneo femenino de ajedrez en Cuba
Fútbol sub-17 de Haití enfrentará mañana a Antigua y Barbuda
Christopher Nolan planea cíclope sin truco digital en film La Odisea