América Latina ha sido escenario de escándalos políticos que han llevado a varios de sus ex presidentes a enfrentarse a la justicia, siendo procesados o condenados por delitos como corrupción, peculado, lavado de dinero e incluso, trata de personas y abuso sexual.
Los casos más recientes se han suscitado en Bolivia, Brasil y Argentina; éste último, con la condena a Cristina Fernández de Kirchner, quien desde el 18 de junio cumple una pena de seis años bajo prisión domiciliaria y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Con acusaciones por fraude al Estado y favorecimiento a un empresario al otorgarle proyectos de obras públicas mientras era presidenta, Fernández seune a una lista de mandatarios y ex mandatarios latinoamericanos condenados o que han ido a prisión por diferentes delitos.
En la numerosa lista figuran presidentes como los brasileños Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva, los peruanos Pedro Castillo y Alberto Fujimori, el argentino Carlos Ménem, el boliviano Evo Moraleso el venezolano Carlos Andrés Pérez.
Caso Odebrecht vs ex mandatarios peruanosEl país que destaca con un mayor número de ex presidentes juzgados y condenados es Perú, con casos como el de Alberto Fujimori, quien gobernó de 1990 a 2000 y fue extraditado por Chile en septiembre de 2007.
Señalado como autor mediato de los crímenes de Barrios Altos y la Cantuta y los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, Fujimori fue encarcelado y condenado a una pena de seis años en 2007 y a otras tres en 2009, la mayor de ellas de 25 años.
Asimismo, por el caso de Odebrecht —la constructora brasileña que pagó sobornos a varios ex presidentes latinoamericanos—,Ollanta Humala y su sucesor, Pedro Pablo Kuczynski, cayeron en manos de la justicia.
En abril pasado, un tribunal peruano condenó a 15 años de prisión a Humala y aplicó igual pena a su esposa Nadine Heredia.
Además, el ex mandatario Alejandro Toledo fue sentenciado a 20 años de prisión en octubre de 2024.
Alan García, que presidió el país en dos ocasiones, se quitó la vida el 7 de abril de 2019 cuando iba a ser detenido en el marco del mismo caso.
Por otro lado, el proceso más reciente es el de Pedro Castillo, enjuiciado por su fallido intento de golpe de Estado de diciembre de 2022.
El 7 de diciembre de dicho año, el entonces gobernante, anunció por televisión que pensaba disolver el Congreso, intervenir en la Judicatura y gobernar por decreto, en un mensaje que fue considerado golpista, tras lo cual fue destituido por el Congreso y detenido por la policía nacional.
Desde el inicio de este juicio, Castillo asegura que la Fiscalía no ha podido confirmar que haya cometido el delito de rebelión por el que pide que se le condene a 34 años de prisión.
Asimismo, ha asegurado que el proceso judicial que enfrenta ha afectado, principalmente, a sus padres y a su hija menor, y también le ha producido problemas de salud.
¿Quiénes son los condenados en Centroamérica?Centroamérica es la región con más condenados.
Presidentes de El Salvador, Guatemala, Panamá, Honduras y Nicaragua se han sentado en el banquillo de los acusados.
Los presidentes de Guatemala juzgados y condenados son Alfonso Portillo, encarcelado en Estados Unidos por delitos de lavado de dinero, yÁlvaro Colom,detenido y encarcelado en 2018 por su presunta relación con un caso de fraude y malversación; falleció en 2023 por problemas de salud.
De Guatemala también figuraOtto Pérez Molina, condenado a 16 años de prisión en 2022 por asociación ilícita y fraude aduanero; quedó en libertad tras entregar dos inmuebles para pagar una fianza de 10.
3 millones de quetzales en enero de 2024.
De la presidencia a los tribunales también pasaron los salvadoreños Francisco Flores, trasladado a prisión en 2014 y posteriormente a arresto domiciliario, acusado de peculado y enriquecimiento ilícito; y Antonio Saca, enviado a prisión en enero de 2017 por su relación con un caso de peculado, agrupaciones ilícitas, lavado de dinero y malversación del presupuesto público.
El panameño Ricardo Martinelli,quien gobernó el país entre 2014 y 2019 fue condenado por su país a 10 años de prisión por blanqueo de capitales en la compra de la Editora Panamá América S.
A.
con fondos ilegales, captando recursos de empresarios y de ejercer presión en varios contratistas del Estado para que aportaran a dicha adquisición, según las investigaciones.
La lista de ex presidentes centroamericanos la completan el hondureñoJuan Orlando Hernández Alvarado, extraditado en abril de 2022 a Estados Unidos para cumplir una condena de 45 años por cargos de narcotráfico y armas, y Arnaldo Alemán, nicaragüense que en 2003 fue condenado a 20 años de prisión por lavado de dinero y otros delitos.
¿Quiénes han enfrentado a la justicia en América del Sur?De Ecuador, dos ex mandatarios han sido juzgados y condenados.
Abdalá Bucaram y Rafael Correa.
El primero, fue presidente entre 1996 y 1997, año en el que fue destituido por el Parlamento por incapacidad mental.
En 1998, fue procesado por corrupción, difamación y estafa al Estado ycondenado a cuatro años de prisión por calumnias a dos políticos rivales.
Por su parte, Rafael Correa fue condenado en abril de 2020 a ocho años de prisión e inhabilitación política por un delito de cohecho.
En Venezuela, Carlos Andrés Pérez ingresó a prisión en 1994 y fue condenado a 2 años y 4 meses por "malversación genérica".
De Brasil, Lula da Silva fue condenado a dos penas de 9 y 12 años por delitos de corrupción relacionados con la petrolera Petrobras en 2017 y 2019; sin embargo, fue absuelto en 2021 tras dos años en prisión.
Otro nombre destacado es el de Álvaro Uribe.
En agosto de 2020 la Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó su detención domiciliaria.
Su juicio comenzó en febrero, por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, un caso que se remonta 13 años.
De Bolivia, destaca el caso de Jeanine Áñez; fue detenida en marzo de 2021, acusada de terrorismo con relación a los incidentes que en noviembre de 2019 terminaron con la salida de Evo Morales de la Presidencia; ingresó a una prisión en La Paz.
En octubre de 2024, también se dictó una orden de captura contra el ex mandatario Evo Morales, por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia.
Morales, que ya gobernó en tres mandatos, pretendía participar como candidato a la Presidencia de Bolivia en las elecciones del 17 de agosto.
En mayo, el ente electoral informó que Evo quedó fuera al no poder inscribir su candidatura presidencial.
Finalmente, en Argentina, el ex presidente Carlos Ménem fue procesado en 2001 y sometido a arresto domiciliario durante 5 meses.
En 2013, fue condenado a 7 años por contrabando de armas a Ecuador y Croacia.
ksh
Choko y 13 más detenidos. 72 inmuebles asegurados. Cateos en Tultitlán, Nezahualcóyotl, Acolman y Ecatepec. Amigo público de Sandra Cuevas Regeneración, 12 de septiembre de […]La entrada Detienen al Choko en Ecatepec, ya está en el penal del Altiplano se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
Las acciones continúan mientras Liga MX reanuda su competición tras la fecha FIFA. El Encanto recibirá el partido entre Mazatlán y Pumas como part...El cargo Once inicial de Pumas para su viaje a Mazatlán en el partido 8 apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
La Marina de Guerra del Perú analiza incorporar tecnologías de propulsión, sonar y combate integrados en los nuevos submarinos de fabricación conjunta
Infobae
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Nintendo anunció el regreso de las dos entregas de Super Mario Galaxy para Switch y Switch 2, disponibles en la eShop desde este año
El Informador
El parte médico señala que Emmanuel se encuentra en estado grave, con severos golpes en el abdomen y posibles lesiones internasLa entrada Niño de 10 años resulta gravemente herido tras ser atropellado en Apatzingán se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Ana AlvarezEste viernes 12 de septiembre, la Alcaldía Venustiano Carranza en CDMX, anunció de manera oficial, a través de sus redes sociales, que Caifanes ofrecerá un concierto gratis el próximo 15 de septiembre, en el marco del Día de la Independencia.La noticia fue confirmada también por Caifanes, lo que generó gran expectativa entre l
Excelsior
Todavía estamos esperando encontrar la gran serie de HBO Easttown Alguna vez recibirá la segunda temporadaSin embargo, el nuevo espectáculo de la red Trabajar La siguiente mejor opción es parecer, sentir y sonido. Porque vino de Pimienta ‘S. Creador, Brad InzelsbiQuien escribió los siete grandes episodios del programa. Elección Matar, T
Mas Cipolleti
El partido no solo representa una nueva edición de esta rivalidad, sino también un choque entre dos de las delanteras más en forma del campeonato: Jenni Hermoso y Stephanie Ribeiro
Hoy Tamaulipas
¡Enorme gesto! Pumas busca aficionado que ayudó en tragedia del Puente de La Concordia El equipo universitario no pierde el tiempo y quieren apoyar al hombre que ayudo a heridos y rescatistas amartinezVie, 12/09/2025 - 19:16
Record
La canadiense firmó una victoria de alto calibre con marcador final de 3-6, 7-5 y 6-4
El Informador
Bernardo Ferreira / AFPLa colombiana Emiliana Arango avanzó a los cuartos de final del torneo WTA de Guadalajara este jueves al vencer a la australiana Storm Hunter con un doble 6-2 en la segunda ronda, mientras que la belga Elise Mertens y la rusa Veronika Kudermetova, primera y segunda favoritas, fueron eliminadas.NO TE PIERDAS: Sloane Stephens
Excelsior
Ostapenko cayó eliminada por segundo año consecutivo ante la canadiense Marina Stakusic por parciales de 6-4, 7-8 y 6-2
El Informador
La primera parte del arco final de Demon Slayer llega a la pantalla grande, ¿qué sorpresas esconde el Castillo Infinito al final de los créditos?La entrada ¿Demon Slayer: Castillo Infinito tiene escena post créditos? se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
Demon Slayer - Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito por fin ha llegado a México. Pasaron casi dos meses desde que la película estrenó en Japón, y por fin los fanáticos mexicanos podrán disfrutarla en pantalla grande. Al ser la primera entrega que narrará el último arco del
Xataka México
Además del anuncio oficial de la nueva película de Super Mario Bros., otra de las grandes sorpresas de Nintendo es la inclusión de otra consola a su catálogo de Nintendo Classics: el Virtual Boy. La consola que representó el mayor fracaso de la compañía en su historia, estará d
Xataka México
Últimas noticias
Para Jorge Campos, los porteros mundialistas deben ser Malagón, Rangel y Ochoa
Mal de muchos, consuelo de tontos…
Atacan a balazos a un hombre en comunidad de Texistepec
Hieren con arma de fuego a empleado de financiera en el barrio Zapotal de Acayucan
La quinta temporada de “Only Murders in the Building” es tan absurda como divertida
Socorro Venegas, entre la memoria y la ficción: “El duelo ha sido el gran tema de mi escritura”
EEUU apoya a Filipinas y rechaza el plan chino de crear una reserva natural en aguas disputadas
¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Chispazo?
Alertan sobre el estado de ánimo de Kevin Mier luego de sus repetidas fallas: “Algo debe estar pasando”
El emotivo momento en el que Juana Repetto le reveló a sus hijos que estaba embarazada: “Van a tener un hermanito”
Cuánto tiempo se debe dejar remojando el maíz para preparar pozole de manera tradicional
Muere Alicia Matías Teodoro, la abuela que salvó a su nieta de la explosión en Puente de la Concordia
Muere Alicia Matías, abuelita que protegió a su nieta en explosión de pipa, a los 49 años
Pemex realiza quema controlada tras fuga de gas en Nanacamilpa, Tlaxcala
Pierde fuerza Mario, se convierte en Depresión Tropical mientras se aleja de territorio nacional