Hito, entrega de recursos públicos a pueblos indígenas y afromexicanos Quadratín México
22 de Junio, 2025 20:01
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio de 2025.- Como un acto de justicia para resarcir las graves condiciones de pobreza, marginación, exclusión y cumpliendo con el mandato del artículo 2° de la Constitución, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó en territorio Maya, por primera vez a 242 comunidades indígenas de esta entidad, un monto superior a 142 mdp del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
Este hecho histórico, sin precedentes en la vida pública nacional, es un digno ejemplo en las Américas y el mundo entero, “pues pone en práctica el derecho de libre determinación reconocido en el derecho internacional”, afirmó el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes.
Al encabezar el evento, la primera mandataria, acompañada del coro infantil de la Escuela Preescolar Indígena de la comunidad de Komchén, del municipio de Hopelchén, señaló que la gran reforma histórica al 2° Constitucional, es producto de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, “(…) 2025 va a quedar grabado en la historia de México como el año en el que los pueblos indígenas y afrodescendientes reciben, por primera vez, un presupuesto”, aseveró.
Detalló que se han llevado a cabo más de 20 mil asambleas comunitarias en todo el país, en donde las comunidades de pueblos originarios y afromexicanos eligen en qué obras se invertirán los recursos y designan a una mujer como tesorera para recibir y administrar los recursos que entrega el Gobierno de México de manera directa y sin intermediarios.
Por su parte, el titular del INPI, destacó que el FAIS, es un fondo federal participable que hasta ahora sólo lo habían recibido las entidades federativas y los municipios; con la reforma al artículo 2º de la Constitución Federal, los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, recibirán este recurso en su carácter de sujetos de dereho público.
Además, reconoció a las autoridades indígenas por haber coordinado y participado en la realización de 242 asambleas comunitarias en esta entidad, tal como lo dictan sus formas de gobierno y organización social para nombrar a su comité de administración y vigilancia y determinar qué obras realizar en beneficio de sus comunidades.
Destacó que México ha puesto en práctica el noble ideal de la fraternidad universal ante las lamentables actitudes que demuestra que más allá de muros, deportaciones y racismo, es posible construir un mundo de puentes, entendimiento y esperanza.
“Los pueblos K’iché, Q’anjob’al, Mam y Chuj, encontraron en nuestro país, una tierra de acogida al huir de la guerra civil a finales de los años ochenta, provenientes de las regiones de Huehuetenango y Quiché, en el hermano país de Guatemala”, afirmó.
Finalmente, informó que la comunidad de Santo Domingo Kesté recibió un monto de más de 3 mdp y como resultado de su asamblea comunitaria se decidió en colectivo que será destinado a agua potable.
En su participación, el agente municipal de Santo Domingo Kesté, Arandi Natanael Moreno Pérez, refirió que la visita de la presidenta a esta comunidad, único pueblo K´iche´en México, refuerza la nueva relación entre el gobierno y los pueblos indígenas, “que con esfuerzos diarios, siembran esperanza en cada rincón de nuestra Nación (…) su presencia en nuestra tierra le da mucho sentido al segundo piso de la cuarta transformación”, señaló.
Reconoció en la presidenta, una líder comprometida con el bienestar de los pueblos y comunidades indígenas y por hacer realidad la justicia, la igualdad y el respeto verdadero para los pueblos indígenas.
Añadió que la Reforma al Artículo Segundo Constitucional, asegura el ejercicio pleno de su derecho al territorio y a un patrimonio propio. Así mismo, agradeció a la titular del Ejecutivo por caminar al lado de los pueblos y comunidades: hacia un futuro más justo y digno.
Finalmente, la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, destacó que este programa les da voz y poder de decisión a los pueblos indígenas, porque no sólo creará infraestructura social sino que sembrará esperanza para un mejor horizonte y una mejor patria para los pueblos indígenas de Campeche.
Acompañaron a la Presidenta, el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán; el director general de Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos; la tesorera del Comité de Administración de la comunidad Los Laureles, Elsa Esperanza Ramírez Estrada; la tesorera del Comité de Administración de la comunidad de Santo Domingo Kesté, Elena Pedro Pérez; y la presidenta municipal de Champotón, Claudeth Sarricolea Castillejo.
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi