El greenwashing se ha convertido en una táctica recurrente, una fachada engañosa que algunas marcas construyen para fingir ser sostenibles sin un compromiso ambiental genuino.
En la era actual, donde la conciencia ambiental es cada vez más palpable entre los consumidores, algunas empresas se apresuran a presentarse como defensoras de la sostenibilidad. Sin embargo, no todo es lo que parece. Por lo tanto, es fundamental entender cómo las marcas hacen greenwashing.
El greenwashing es una estrategia de marketing engañosa donde las empresas exageran o falsifican su compromiso ambiental para parecer más sostenibles, buscando atraer a consumidores e inversores responsables.
Acuñado en los años 80, este ‘lavado de cara’ se ha intensificado con la creciente conciencia ambiental y las regulaciones ESG. Clara Molteni, de Eco House, lo define como una presentación ‘ecológica’ sin un cambio de fondo real en las prácticas productivas.
Su objetivo es aumentar ventas y mejorar la reputación con promesas ambientales que a menudo carecen de respaldo. A su vez, distorsionan la información, sin ser siempre una mentira directa, sino una exageración o un ocultamiento selectivo.
Aunque las marcas hagan esto, mucha de la ropa termina en vertederos. Ya que la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo.
El greenwashing surge como respuesta a la creciente conciencia ambiental y la demanda de sostenibilidad, impulsada por el activismo y la presión mediática.
Las empresas, buscando mantener la competitividad sin grandes inversiones, encontraron más rentable ‘parecer’ sostenibles que ‘serlo’. Usan el marketing para generar un discurso ecoamigable con promesas y datos incomprobables.
Este fenómeno de ‘lavado de imagen’ no se limita a lo ambiental, extendiéndose a prácticas como el Social Washing (diversidad), Blue Washing (vínculos con la ONU), Pink Washing (causas LGBTQ+), Purpose Washing (propósitos éticos) y Compliance Washing (cumplimiento normativo).
El greenwashing se basa en tácticas de marketing y comunicación que crean una percepción de sostenibilidad. Sin un respaldo real, priorizando la superficialidad y la ambigüedad.
Opera mediante el uso de elementos visuales que evocan la naturaleza (como el color verde o imágenes de plantas en envases) y lenguaje ambiguo o ‘vacío’ (‘100% natural’, ‘eco’), que carecen de respaldo oficial o datos verificables.
Como señala Clara Molteni, la falta de información concretaes clave, difundiendo mensajes atractivos sin detalles sobre el impacto real.
Además, el greenwashing se manifiesta en la ocultación de información perjudicial (destacando logros menores mientras se ignora un impacto mayor) y la irrelevancia (resaltando características que son requisitos legales o prácticas comunes).
Para los consumidores que buscan apoyar a empresas realmente sostenibles, identificar el greenwashing es una habilidad crucial en el mercado actual. Este ‘lavado de cara’ ecológico se manifiesta a través de diversas tácticas engañosas.
Las señales de alerta incluyen la vaguedad y falta de especificidad en las afirmaciones de sostenibilidad, utilizando términos como ‘eco-amigable’ o ‘verde’ sin respaldo de datos concretos o certificaciones oficiales, como destaca Clara Molteni de Eco House.
La ausencia de pruebas o certificaciones de organismos independientes es una señal clara de que una marca podría estar haciendo greenwashing.
Otra táctica común es el enfoque en un aspecto menor (ej., packaging reciclado) mientras se ignora un impacto ambiental mucho mayor de las operaciones principales.
El uso de etiquetas engañosas o imágenes sugestivas (colores verdes, hojas) que manipulan la percepción, o el ‘lavado’ de un problema sin abordarlo de raíz (como sorbetes de papel no reciclables), también son indicativos.
El greenwashing se extiende a cambios de nombre sin cambio de práctica (ej., World Coal Association a ‘FutureCoal’) y promesas a largo plazo sin un plan creíble y transparente.
Finalmente, la ocultación de información clave (como las emisiones más significativas de la cadena de suministro) y el énfasis en el ‘menos malo’ sin especificar una comparación real o si el producto sigue siendo dañino, son tácticas para engañar.
Para combatir esto, los consumidores deben adoptar una mirada crítica, buscando transparencia, datos verificables y un compromiso integral con la sostenibilidad, más allá del marketing.
El greenwashing es un desafío creciente en el panorama empresarial actual. Impulsado por la necesidad de las marcas de alinearse con la conciencia ambiental del consumidor.
Sin embargo, al dominar las claves para detectar marcas que fingen ser sostenibles, los consumidores adquieren un poder significativo. El greenwashing busca manipular la percepción sin un compromiso genuino. Tanto afirmaciones vagas, la ocultación de información crucial o el uso de símbolos engañosos.
La entrada ¿Cómo detectar cuando las marcas hacen greenwashing? se publicó primero en Marie Claire México.
Dice que respaldará a la presidenta y las acciones de su gobierno […]La entrada Confirma Gobernador asistencia a informe de Claudia Sheinbaum se publicó primero en Respuesta Michoacán.
Respuesta.com.mx
Santoral: Santos: Ramón Nonato, Arnolfo, Abundio, Adolfo, Agnofleda, Arístides, Marciano, confesores; Lupo, Paulino, Honorato, Optato, obispos; Teódoto, Rufina, Amnia, Cesidio, Dominguito del Val, mártires; Osorio, Leonardo, monjes; Quemburga, abadesa. El Día Internacional De La Solidaridad, se podría definir como aquellos pequeños gestos qu
Respuesta.com.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
La Fiscalía General de la República decidió impugnar la determinación del juez de control en Sonora, Enrique HernándezThe post FGR impugna la libertad condicional del boxeador Julio César Chávez Jr. appeared first on Calle Mexico.
Calle México
30 de agosto de 2025, 08:41 AM y Fue el último fin de semana antes de los descansos internacionales, y en toda Europa, se abrirían algunos partidos fascinantes. En Liga PremierEl sábado comienza con Chelsea almacenamiento Fulham En un derby de Londres. En Old Trafford, Ruben Amorim Manchester United Encuentra formas de poner su humillación R
Mas Cipolleti
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo la liberación de 24 ejemplares de fauna silvestre en el ejido El Limón de Cuauchichinola, dentro de la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, en Morelos. La actividad se realizó los días 23 y 24 de agosto, después […]
Canal 44
Así fue el festejo de Allan Saint-Maximin que no se vio en televisión El delantero azulcrema festejó con sus compañeros tras la ausencia de afición en las gradas del Azulcrema m.olveraDom, 31/08/2025 - 00:40
Record
El delantero Allan Saint -Maximin volvió a robarse la noche en el triunfo a puerta cerrada del América 2-0 sobre Pachuca
La Opinión de Los Ángeles
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este viernes 29 de agosto de 2025, el cual prevé lluvias fuertes.La onda tropical número 27 se desplazará sobre el centro y sur del país, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá desde el norte hasta el centro de México,
Excelsior
Septiembre es un mes naturalmente muy lluvioso, pero con la fase Neutra, es probable que los sistemas como ondas y ciclones tropicales, así como los primeros frentes fríos ocasionen lluvias torrenciales.Este septiembre de 2025 podría ser más lluvioso de lo habitual en gran parte de México con ciclones, ondas, el monzón y frentes fríos.Seguim
Meteored.mx
Las ondas tropicales 27 y 28 dejarán tormentas eléctricas y posibles encharcamientos en varios estados de México.como ha sido la tónica de los últimos días, tendremos un lluvioso sábado en diferentes sectores de la nación, prácticamente a punto de finalizar el mes de agosto.En este sentido, el desarrollo de vaguadas al interior de la Repú
Meteored.mx
En el concierto de Shakira en CDMX, una mujer entró en silla de ruedas y la usó para pararse sobre ella y ver mejor. Aquí el video viral en redes
SDP Noticias
Confirman otra muerte de rabia humana en México: ¿Hay que preocuparse? Un hombre murió a causa de rabia humana lreyesSáb, 30/08/2025 - 21:28
Record
Tras una nueva serie de encuentros recientes, el exmanager de la colombiana fue visto en las tribunas del estadio. Los detalles de una posible reconciliación
Infobae
Últimas noticias
Cómo los microbios que habitan las nubes influyen en el clima y afectan la vida en la Tierra
Candela Márquez desmiente que haya roto su relación con Alejandro Sanz
Nuevo sismo sacude a Chile: magnitud 4.4 en San Antonio
Las telecos afinan su oferta televisiva de cara al nuevo curso con el fútbol y el entretenimiento como reclamo
Feijóo plantea que los agricultores puedan obtener ingresos y rentabilidad por luchar contra el cambio climático
Urtasun ve avances con Junts para la reducción de jornada y no se cierra a que Díaz viaje a convencer a Puigdemont
Sorana Cirstea hace un llamamiento por el retorno del tenis ‘robado’ en el trofeo de la tierra
Rylan Clark encuentra el amor con el trabajador de feria después de un amargo divorcio
Cómo elegir un uniforme
Su Fire TV Stick se enfrenta a una gran sacudida mañana, ya que el servicio popular se cerrará
Parejas innovadoras de colchón dejan que las parejas duerman en la misma cama durante todo el año sin ponerse demasiado caliente o frío
Anuncia alcaldesa cambio de titular de Protección Civil de Acapulco
Arranca registro de pensión para personas con discapacidad
Pide asilo a EU mamá de menor muerto en narcomina
Anuncia Sheinbaum aumento en percepciones del Ejército