Ivonne MelgarEl desempate en el Congreso de Guanajuato en favor de continuar penalizando el aborto abrió un nuevo capítulo en la historia mexicana de las resistencias políticas para garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad.
Porque aun cuando la sentencia de la Suprema Corte de septiembre de 2021 empujó la despenalización en dos tercios de la República mexicana, todavía son nueve las entidades donde se castiga con cárcel la interrupción voluntaria del embarazo.
Se trata de una resistencia en la que confluyen factores diversos en un momento de cambio de época en el Poder Judicial y cuando ha perdido fuerza la promesa legislativa que, en 2018, abanderaron las feministas de Morena de que con el primer gobierno de izquierda se garantizaría el derecho a decidir ya consagrado en la Constitución.
Sea por consideraciones electorales, presiones religiosas, alta representación política de sectores conservadores y nuevos alegatos jurídicos, en Durango, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Aguascalientes continúan vigentes los códigos que penalizan el derecho a decidir.
AGUASCALIENTES, EL ANTECEDENTE En el caso de la última entidad, se atendió en un principio la sentencia de la SCJN que dio cauce a reconocer la posibilidad voluntaria de interrumpir el embarazo hasta las 12 semanas de gestación, pero en 2023 el congreso redujo el límite a seis semanas, reestableciendo el castigo de cárcel para quienes lo hagan después.
De manera que para defensores del derecho a decidir como el Grupo de Información y Reproducción Elegida (GIRE), Aguascalientes se encuentra en la lista donde las mujeres son criminalizadas por aplicarse un aborto en un momento legalmente permitido por la sentencia de la Corte.
Ese fue el primer enfrenón de la ola de congresos estatales que cedió a la presión de la marea verde, protagonizada por jóvenes universitarias que retomaron la bandera de las activistas históricas, y que este 5 de junio experimentó su bache mayor en Guanajuato.
Porque el rechazo a la despenalización de los congresistas de esa entidad ocurre en medio de la transición en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ha generado incertidumbre respecto al alcance que en el futuro tendrán sus sentencias, las cuales obligaron a varios poderes legislativos estatales a acatar la resolución de 2021 que consideró inconstitucional cualquier penalización del aborto voluntario.
A partir del primero de septiembre próximo, los ministros electos en las urnas el primero de junio tomarán posesión.
Y será en la nueva Suprema Corte que se resolverán los recursos judiciales —demandas de amparo— como el anunciado por la diputada Sandra Pedroza al concluir la sesión del día 5 en que se votó en contra de su propuesta de despenalización.
PENALIZAR, PROMESA DE CAMPAÑA Y es que bajo el argumento de que hay mujeres forzadas a interrumpir un embarazo, el partido gobernante en la entidad, Acción Nacional, se negó tajantemente a ceder al movimiento de las mascadas verdes, asumiendo abiertamente que defender el derecho a la vida desde la concepción había sido una promesa de campaña.
Paradójicamente, también durante la disputa electoral, la primera gobernadora guanajuatense, la panista Libia García Muñoz Ledo, se comprometió a garantizar el derecho a decidir.
Pero ante el empate que originalmente hubo en el Congreso estatal, la mandataria argumentó que sería respetuosa de lo que definieran los legisladores y que no entraría en conflicto con los representantes de su partido.
Se argumentó de manera mañosa que los criterios establecidos por la Suprema Corte, en las diferentes sentencias, no obligaban al estado de Guanajuato, específicamente a las y los legisladores del Congreso del estado de Guanajuato a reformar el Código Penal.
Es una interpretación mañosa porque la Suprema Corte ha sido reiterativa en transmitir el mensaje de que la criminalización absoluta del aborto es una violación grave a los derechos humanos de las personas”, advirtió al evaluar lo sucedido Francisco Cué, de GIRE.
RENTABILIDADPOLíTICA: ¿VUELVENLOS CONSERVADORES?El vuelco en Guanajuato fue posible porque una diputada del PVEM, Itzel Mendo, que una semana atrás votó por la despenalización, en la segunda vuelta dijo haberse arrepentido e inclinó la balanza para un desempate en favor de la posición panista.
Lo que podría considerarse una anécdota personal, aislada, es un síntoma de la polarización que el tema ha generado históricamente en México, regresando la división a una especie de 50-50 por ciento.
Pero también es una evidencia de que los cálculos político-electorales vuelven a imponerse por encima de los reclamos en pro de la autonomía de las mujeres, favoreciendo la resistencia a la despenalización.
Y es que en el caso de la congresista que rompió el empate resultó significativa su filiación del PVEM, un aliado de Morena, partido gobernante que, sin embargo, en los hechos, no le dio al derecho a decidir ninguna prioridad en la agenda legislativa federal.
Mientras el diputado local Arturo Espadas alegaba que la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural era una promesa de campaña finalmente cumplida por el PAN, la diputada Pedraza, de MC, confiaba en que este revés a los derechos de las mujeres sería cobrado en las urnas en 2027.
La senadora Malú Micher de Morena y de Guanajuato, pionera en el impulso de esta causa, alerta que en el reciente debate intervinieron, violentando el Estado laico, representantes de grupos religiosos que durante la sesión estuvieron rezando, en medio de diversas expresiones de sus respectivos cultos.
“Sólo faltó que se celebrara una misa ahí adentro”.
UNA DEUDA DEL CONGRESO La moneda está en el aire.
Aunque en los hechos, las morenistas feministas todavía no consiguieron un cambio legislativo a nivel federal ni dictámenes a favor de las dos iniciativas presentadas en lo que va de la 66 legislatura: una del senador Saúl Monreal Ávila y otra de la diputada Mariana Benítez Tiburcio para reformar el Código Penal Federal.
La petista Lilia Aguilar también ha presentado una en el mismo sentido.
Y quedó pendiente que se concretara el anuncio en 2024 de la diputada Julieta Vences de que presentaría una reforma con el respaldo de su compañera de bancada y ministra en retiro Olga Sánchez.
Apenas el miércoles 4 de junio, la bancada de MC en la Cámara de Diputados presentó otra iniciativa que incluye cambios en el Código Penal Federal y en la Ley General de Salud para empujar la despenalización en las entidades pendientes y llamaron a las parlamentarias de Morena a sumarse a esta causa común.
“Hay una deuda histórica que tiene el Congreso mexicano desde hace muchos años con las mujeres y las niñas mexicanas para que puedan decidir sobre su propio cuerpo”, señala la diputada Laura Ballesteros (MC):Considera lamentable que la Comisión de Justicia de San Lázaro no tenga hoy un dictamen en la materia, por falta de voluntad porque iniciativas hubo desde la legislatura anterior.
Pese a que las propuestas están ahí, el ímpetu que existió hace cinco años se diluyó.
¿Y LA PRIMAVERA DEL 2020? Entonces, después de la llamada primavera morada, la de las marchas multitudinarias el día 8 de marzo, en septiembre de 2020, durante la 64 legislatura, diputadas de Morena, PRI, MC y PRD sumaron sus voces para señalar que era inaplazable reconocer la interrupción legal del embarazo, y que el Estado debía asumir su compromiso de garantizar el derecho a decidir de las mujeres y su acceso a servicios de salud.
Esa vez, en septiembre de ese año, mediante una videoconferencia, varias legisladoras anunciaron que trabajaban en una iniciativa plural, suscrita por más de 140 diputadas y diputados, a fin de reformar las leyes generales de Salud, de Acceso de las Mujeres a un Vida Libre de Violencia y para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, buscando garantizar en todo el país la interrupción legal del embarazo y que se brindaran los servicios de salud reproductivos y sexuales a las mujeres.
Nada de eso ocurrió.
Pero a falta de una reforma legislativa, la sentencia de la SCJN un año después, canalizó los reclamos de la ola verde mexicana que hoy parece haberse topado con el muro del conservadurismo.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: ¡No hay marea verde en Guanajuato! Rechazan despenalizar el abortoTrump revoca la protección para abortos de emergencia impuesta por BidenAsí la marcha de hoy en CDMX en defensa de la vida y contra el aborto
"No tiene nada que demostrar": Carlos Slim Domit sobre el regreso de Checo Pérez a Fórmula 1 El presidente del Consejo de Administración de América Móvil destacó la carrera del piloto mexicano aspindolaMar, 21/10/2025 - 08:28
Record
Chivas y Pachuca en ascenso hacia la liguillaLa entrada Chivas y Pachuca en ascenso y Pumas en la cuerda floja se publicó primero en Amexi.
Amexi
La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, detalló que 112 localidades permanecen incomunicadas, principalmente en Hidalgo, con 74; en Puebla, siete, y en Veracruz, 31; mientras que en Querétaro y San Luis Potosí ya se restableció la conectividad. Durante su reporte, informó que continúan los trabajos de atenció
Amexi
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
El hallazgo de la plaga Osbornellus salsus en un cargamento agrícola mexicano detectado en Sonora activa medidas sanitarias y pone en foco los riesgos del comercio transfronterizo.
El Imparcial
París.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha ingresado este martes en la prisión parisiense de La Santé para cumplir la pena de cinco años impuesta hace casi un mes por la financiación de la campaña electoral que le llevó al Elíseo en 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi. Sarkozy salió sobre las 9.10 horas … C
Elarsenal.net
En las últimas horas, se ha reportado la noticia de la muerte del Medio Metro original, esto en el estado de Puebla.
24 Horas
ESPN Deportes
pietiempo completo AETDespués de la prórroga frescoEste es un partido en vivo. hora del estetiempo extra HTmedio tiempo West Ham United vs Brentford Premier League. 20:00 horas lunes, 20 de octubre de 2025 Estadio de Londres. Fuente
Mas Cipolleti
Autoridades sanitarias de EU detectaron por primera vez la plaga Osbornellus salsus en un cargamento agrícola procedente de México durante una inspección en la frontera.
El Financiero
Especialistas en agricultura de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos identificaron por primera vez a la Osbornellus Salsus, una plaga nunca antes registrada en el país. El insecto fue detectado en un cargamento de radicchio procedente de México durante una inspección rutinaria en el Puerto de San Luis, Sonora.El espécimen fu
El Siglo de Torreón
El hallazgo de la plaga Osbornellus salsus en un cargamento agrícola mexicano detectado en Sonora activa medidas sanitarias y pone en foco los riesgos del comercio transfronterizo.
El Imparcial
Kali Uchis anunció la etapa latinoamericana de su gira The Sincerely Tour 2026, con presentaciones en Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y México. La artista presentará su nuevo álbum Sincerely: P.S. en febrero de 2026.The post Kali Uchis anuncia su gira The Sincerely Tour Latinoamérica con cierre en México appeared first on Almomento
AlMomento.mx
La ganadora del GRAMMY®, Kali Uchis, confirmó el regreso a Latinoamérica con su gira The Sincerely Tour, un recorrido que llevará su estilo único por Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y México durante febrero de 2026. Tras conquistar Norteamérica con 29 conciertos completamente agotados y
Eldemocrata.com
Kali Uchis anuncia gira en México para 2026 con tres fechas en Monterrey, Guadalajara y CDMX. Preventa inicia el 23 de octubre de 2025.La entrada Kali Uchis vuelve a enamorar a México: anuncia su esperada gira para 2026 se publicó primero en Amexi.
Amexi
¿Alguna vez has tenido ganas de preguntar “¿Qué estás mirando ahora?” ¿Pon a prueba tu inteligencia? ¿Necesita demostrar su gusto en algo que no es demasiado convencional, pero que aún tiene la suficiente clase como para ganar algo de prestigio? Si estás buscando ese impulso de influencia este mes, Mira con nosotros El equipo ti
Mas Cipolleti
En la obra de Batman, a menudo se explora la idea de que Joker es la antítesis del murciélago y, en cierto modo, su reflejo caótico. Si existe el orden que busca imponer el Cruzado de la Capa, también debe existir el caos del Príncipe Payaso del Crimen, y reinar un equilibrio
3d Juegos
El género de superhéroes sigue siendo muy popular, además de ser alimento para los memes de Internet. El ex DCEU (que se transmite con un Suscripción HBO Max) no fue una excepción, especialmente en el apogeo de su popularidad. Caso en cuestión: el Lo siento Ben Affleck memeLo cual ocurrió cuando le dijeron al actor/director …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Vietnam quiere prohibir las motos de gasolina; el problema... todo el país se mueve en ellas
Añorve se promociona con mentiras
Récord de mexicanos muertos bajo custodia del ICE en 2025
Red Bull apuesta por su joya y Verstappen cede el volante
Récord de mexicanos muertos bajo custodia del ICE en 2025
Red Bull apuesta por su joya y Verstappen cede el volante
Más de 2 mil mexicanos detenidos en Estados Unidos, en administración Trump
La mayoría de las universidades rechazan el pacto propuesto por Donald Trump para recibir dinero
Detienen a pareja por presuntos delitos de abuso sexual y omisión
Una selección del Mundial 2026 tendrá su casa temporal en Querétaro
Trump no planea reunión inmediata con Putin
Virus del Coxsackie amenaza al sur mexiquense
Llegarán hasta 100 mil, viviendas afectadas por lluvias en cinco estados
Gerardo Fernández Noroña confirma que pedirá licencia como senador
Bernardo Bravo, líder limonero asesinado, tenía asignados escoltas y vehículo blindado