Se conocieron en Lisboa y decidieron tener una pareja abierta: el contrato de amor en PDF que uno de los dos no logró cumplir Infobae

Se conocieron en Lisboa y decidieron tener una pareja abierta: el contrato de amor en PDF que uno de los dos no logró cumplir. Noticias en tiempo real 22 de Junio, 2025 00:30

Sofía viajaba sola por Europa cuando conoció a Tomás que hacía un máster en Barcelona. El destino los cruzó en un mirador de Lisboa  (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se conocieron en Lisboa en mayo de 2022, en ese primer verano que volvía a sentirse libre después del encierro de la pandemia, cuando el sol empezaba a entibiar las veredas pero todavía no apuraba a nadie. Ella estaba sentada en la escalera del Mirador de São Pedro de Alcântara dibujando en su cuaderno, y él se acercó con la excusa de mirar la vista. Fue una frase mínima —“¿Te puedo mirar desde acá sin molestar?”— la que abrió el juego. Ella se rió sin levantar la vista. Después alzó la mirada y lo vio a él con su libro subrayado en los bordes. “Ahí empezó todo”, cuenta Sofía con la sonrisa más linda del mundo.

Sofía tenía veintisiete años, pelo oscuro y revuelto, una mochila llena de pinceles, y una forma suave de moverse por el mundo. Había estudiado Diseño Gráfico en la UBA, pero lo suyo era la ilustración. Vivía en Colegiales, en un PH de dos ambientes con paredes llenas de dibujos. Había juntado algo de plata trabajando freelance y se había ido de viaje sola por Europa por tres meses. “Era mi viaje sabático”, dice juntando las palmas de sus manos como quien le reza al Universo.

Tomás también tenía veintisiete, y vivía en Almagro. Estudió Arquitectura, también en Ciudad Universitaria, pero lo suyo era más conceptual. Se había enganchado con la bioarquitectura y estaba haciendo un máster en Barcelona. Ese fin de semana se había escapado a Lisboa con amigos. Llevaba una camisa de lino arrugada, un cuaderno de notas en la mochila y una sonrisa tranquila, esas que parecen no tener apuro. “No sé si era un potro pero algo en él me atrajo y, de repente, me sentí como en casa, ¡era un bardo hermoso!”, explica con sencillez lo que se siente al conectar con alguien que, “no sabés por qué pero sólo sabés que es ahí”.

Estuvieron hablando más de tres horas. De libros, de casas, de ciudades. De relaciones, de viajes, de cómo se sentía estar lejos de todo. Ella le mostró un dibujo que acababa de terminar. Él dijo que era precioso. “Creo que hablábamos el mismo idioma y eso me seducía mucho”, intenta Sofía definir su estado. Terminaron compartiendo una bifana –el popular sándwich que se come en Portugal, de cerdo marinado con ajo y especias, que se sirve bien caliente y suele disfrutarse como comida callejera– en un bar escondido en el barrio de Graça. Cuando se despidieron, no hubo promesas, pero sí un intercambio de celulares.

Esa tarde después de hablar por horas compartieron una bifana, un sándwich típico portugués (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al día siguiente se vieron de nuevo. Y después otra vez. “No fue una historia de amor de película, fue de coincidencia emocional”, aclara extrañada de su propia conclusión. Dos personas con preguntas parecidas, con ganas de probar si había otra manera de estar con otro sin perderse.

Cuando volvieron a Buenos Aires —ella en junio, él en julio— ya se habían escrito todos los días. “Recién con Tomás pude entender la frase, ‘cuando fluye, fluye’. Antes me la decían y hasta me daba bronca pero es tal cual: entre nosotros todo fluyó del modo más hermoso”, tararea ella como si cantara una balada romántica. No lo pensaron demasiado. Se buscaron. Se vieron. Y decidieron estar juntos.

Pero desde el principio, dejaron claro algo: no querían una pareja tradicional. No porque les diera miedo el compromiso, sino porque sentían que la fidelidad podía pensarse de otro modo. “Hoy puedo darme cuenta que surgió más de él y yo me adapté. No sólo por amor sino que hasta me pareció divertido, ¿por qué no? Pero bue…”, apunta con una intensidad que se desvanece, desnudando algo de arrepentimiento en aquella decisión. Hablaron durante días. Armaron una especie de contrato: se querían, se cuidaban, se respetaban. Pero también se daban espacio. Si alguno quería estar con otra persona, podía. La única regla era avisar. Nada a escondidas. Nada que hiriera por omisión. “Y nada de enamorarse”, suma Sofía, estirando una de sus comisuras y disparando sus cejas al cielo, con el típico gesto involuntario de la resignación que, ahora es más que nada un reproche a sí misma. “Era nuestro contrato de amor: hasta lo escribimos e hicimos un pdf. Estábamos contentos, era toda una aventura”, señala más animada.

Sofi y Tomi - Tomi y Sofi

Nuestro acuerdo de amor

Ambos tener en claro y respetar que:

  • Tenemos una pareja abierta; lo demás que tengamos no son parejas sino diversión/cotillón.
  • Cuidamos de no hacer cosas que lastimen al otro. Acá, cada uno que plantee sus límites. Por ejemplo, a mí me hace mal que me dejes en visto hasta el otro día. Prefiero un mensaje cariñoso con apertura y final.
  • Usamos preservativo con los otros contactos, de principio a fin siempre. Cuidarse sexualmente siempre.
  • Nuestras casas son nuestras. Somos locales.
  • Con los otros hay sólo “citas/salidas” fru, es decir, a lugares que nosotros no iríamos.
  • Los viajes son nuestros.
  • La comunicación, sinceridad y honestidad entre nosotros es clave.

Agosto 2022

Durante meses, funcionó. Salían juntos, dormían juntos, hacían planes. Pero también, a veces, uno salía con alguien más. No siempre lo contaban con detalle. Pero lo hablaban. Y eso, decían, los acercaba. “Sí, estaba bueno”, se sincera ella sorprendida, y refuerza: “Nos excitaba un poco saber e imaginar al otro”. Sentían que estaban construyendo algo maduro, sin trampas. “¡Y re toxi!”, declara entre risas endulzando la palabra venenosa, hoy con la historia masticada.

Sofía, incluso, se enganchó unas semanas con un fotógrafo que había conocido en una muestra en Chacarita. Tomás lo supo. Se lo contó con naturalidad. Él lo tomó bien. Después le pasó a él. Se había encontrado con una ex en un bar de Villa Crespo. Se besaron. Al día siguiente se lo contó a Sofía. Ella lo escuchó, le hizo un par de preguntas, pero no se enroscó. “El amor no tenía por qué ser una cárcel”, declara con dudosa confianza. Estaban probando algo. Y, durante un tiempo, parecía que lo lograban.

El amor libre tenía sus reglas: escribieron un contrato y lo descargaron en un PDF (Imagen Ilustrativa Infobae)

Lo que quebró el equilibrio no fue una traición. Fue una charla, un café, un interés que creció como crecen las cosas importantes: despacio, sin aviso.

Tomás la conoció en una feria de arquitectura alternativa que se hacía todos los años en Parque Lezama. Clara tenía una mesa chiquita con alfombras tejidas a mano, colores apagados y texturas irregulares. Hablaba con la lentitud de los que nada esperan, como si cada palabra hubiera sido pensada antes de decirse. Él le preguntó si podía hacerle una entrevista para un proyecto que estaba armando sobre diseño y hábitat. Ella le ofreció un mate. Y ahí empezó algo que ninguno quiso detener.

La vio una vez, después dos. Fueron a una muestra en el Centro Cultural Borges, tomaron una cerveza artesanal en un bar de la calle Piedras, caminaron hasta Constitución sin mirar la hora. Él sabía que se estaba saliendo de las reglas. Lo pensó. Lo evaluó. Y volvió.

La cuarta vez que se vieron, ya no pudo fingir que no pasaba nada. Esa noche volvió a casa y se metió en la cama sin hablar. Sofía, que siempre lo olía antes de escucharlo, le preguntó si seguía viéndose con la misma chica. Él dijo que sí. Ella asintió. “Era obvio, yo sabía, siempre lo supe”, apunta por lo bajo con una sumisión que entristece. Se quedó sentada en la cama, con las ideas cruzadas y el pelo desordenado, y le preguntó si era algo más que físico. Tomás tardó en responder. “Todavía recuerdo esos segundos, ese silencio insoportable… Cuando es un ‘no’, ni lo pensás”, medita Sofía con el alma marchita. Luego de segundos que parecieron años, Tomás dijo que se sentía bien con Clara. Que lo hacía pensar en otras cosas. Que no quería dejar de estar con Sofía, pero tampoco quería mentirle. “Pero me mentía, o sea, no con las palabras, sino con los sentimientos y hasta creo que lo hacía sin querer lastimarme pero a esa altura yo ya estaba rota”, se sincera con lágrimas en los ojos.

Entonces lo hablaron de frente, por primera vez. No con listas ni frases encubiertas. Sofía le preguntó si estaba enamorado. Él, “de vuelta”, no contestó enseguida. “No hacía falta, lo conocía como nadie, ya lo sabía”, repite Sofía como el estribillo de un tango mustio. Entonces, Tomás cerró los ojos, como si eso pudiera ayudarlo a ordenar el deseo. Dijo que tal vez sí. O que estaba empezando a estarlo.

“Ahí se rompió algo… o todo”, sentencia Sofía con una determinación que conmueve. No hubo un portazo. Más bien un abismo que quedó flotando en el cuarto como si ya supieran que era el principio del fin.

Durante las semanas que siguieron, Sofía se esforzó en sostener algo que ya no la sostenía. Se repitió que habían acordado esto. Que estaba dentro de lo pactado. Que el amor no era una cárcel. Pero cada vez que él hablaba de un almuerzo con Clara o de una frase que ella le había dicho, Sofía sentía que algo se le achicaba por dentro. “El corazón”, dice estrujándose el pecho.

Intentó salir más. Conoció a un chico que vendía cuadernos artesanales en una feria de la plaza de Colegiales. “Le quería poner onda, me sobre exponía y terminaba usando a otros y lastimándome yo”, declara con remordimiento. Se mandaron audios largos, salieron a tomar vino a un barcito de Gorriti y Carranza. Se besaron una vez en la esquina de una estación de servicio. Pero no era lo mismo.

Una noche, después de ver una obra en el San Martín, Sofía y Tomás caminaron por Corrientes sin decir una palabra. “Era horrible, el aire se cortaba”, dice negando con la cabeza, como si tal gesto ayudara a reparar la pena. Él le quiso dar la mano, pero ella no la tomó. Le dijo que necesitaban parar. Que él ya no estaba ahí. Que, diga lo que diga, ella lo sentía lejos. Que no era bronca ni tristeza. Era otra cosa. Una especie de comprensión inevitable. “Como cuando te das cuenta de que es domingo a la noche: el fin de semana se termina, sabés que ya hay que volver a la rutina y, aun así, te agarra la angustia”, explica Sofía en una metáfora la congoja de lo malo conocido que aborrece.

Sofía y Tomás caminaron por Avenida Corrientes sin decir una palabra, el aire se cortaba  (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tomás intentó decir que no era tan así. Que la quería. Que todavía podían reconfigurar algo. Pero ella le sonrió con los ojos húmedos y le dijo que no. “¿Acaso se puede seguir mirando al otro igual después de eso?”, lanza Sofía la pregunta retórica, y rápido se contesta: “No. Absolutamente no, nada es igual después de que los ojos que alguna vez te miraron con amor, ahora ven a otra”. Sofía le dijo que si él estaba enamorado de otra persona, entonces ya no había nada que negociar. Que estaba bien. Que no se odiaban. Que lo que habían intentado había sido lindo, incluso ahora.

Esa fue una noche triste, se abrazaron como se abrazan los que no saben que no van a volver a verse así. Con los cuerpos apretados y los corazones quietos.

Después de la separación, Sofía volvió a dormir del lado izquierdo de la cama, como cuando vivía sola. Le costaba más de lo que quería admitir. “No por Tomás, o no sólo por él, sino por todo lo que habíamos construido”, admite.

Volvió a su rutina, pero ya no era la misma. Ilustraba sin tanto entusiasmo. Iba a ferias, pero se iba temprano. Sus amigas le decían que estaba “ida”. Ella respondía que estaba bien, “sólo repensando cosas”.

Empezó terapia en un consultorio sobre Cabildo. Iba los jueves, a las seis de la tarde. “Elegí especialmente ese día y hora, que era cuando me empezaba a agarrar la angustia del fin de semana vacío”, dice y por primera vez sus manos se calman. Ahí hablaba de los límites entre la libertad y el cuidado. De las formas posibles del amor. De los vínculos que no se ataban pero tampoco se cuidaban del todo. Y también de Tomás. Aunque cada vez menos.

En diciembre, se compró un pasaje a Tucumán para ver a su madre. Pasó Navidad allá, comiendo ensalada rusa con mayonesa casera y brindando con sidra tibia. Volvió más liviana.

Mientras tanto, Tomás seguía con Clara. Habían pasado de los encuentros esporádicos a un vínculo más serio, aunque nunca le puso nombre. A veces, cuando caminaba por la calle Honduras y pasaba por la librería donde Sofía una vez le había leído un poema de Idea Vilariño, sentía un nudo en la garganta. Pero no volvía.

Sofía empezó a salir con alguien nuevo en febrero. Se conocieron en una muestra en Recoleta. Él era fotógrafo, vivía en Saavedra, tenía una hija chica de una relación anterior. Era dulce, paciente, un poco intenso. Salieron tres veces. Después ella le dijo que todavía no estaba para nada muy serio. “Pero nos besamos bien”, recuerda. Eso, pensó, ya era un avance.

En marzo, cuando volvió a abrir el taller donde ella daba clases de acuarela, Tomás le mandó un mensaje: “Vi que arrancaste de nuevo. Me alegra mucho. Que estés bien”. Ella lo leyó, lo dejó en visto un rato, y después respondió: “Gracias. Estoy bien. Espero que vos también”.

Esa noche Sofía soñó que volvían a encontrarse en una plaza, en una especie de picnic eterno, con manteles de colores y canciones que sabían los dos. “Cantábamos con una alegría descontrolada y todavía puedo escuchar nuestras carcajadas contagiosas, y Tomás tenía la mirada más feliz que jamás le haya visto”, remata todavía inmersa en aquella fantasía. Sin embargo, al despertar, no quiso volver a ese sueño. Le alcanzaba con lo que había sido.

Sofía soñó con Tomás, una especie de picnic eterno (Imagen Ilustrativa Infobae)

Pasó el tiempo. No volvieron a verse. No se bloquearon. No se stalkeaban. Sólo se dejaron ir con la misma delicadeza con la que se habían elegido.

A veces, caminando por Colegiales, a Sofía le volvía alguna frase que Tomás había dicho en Lisboa. O recordaba el modo en que se acomodaba los lentes cuando algo lo incomodaba. O la forma en que la miró la noche que se animaron a vivir el vínculo abierto.

No se arrepentía. Aprendió a no romantizar la idea de amar sin condiciones. A entender que los pactos también duelen. Que el deseo de libertad no anula la necesidad de cuidado. Que se puede amar mucho a alguien y, sin embargo, no poder quedarse. Y que, a veces, lo más generoso que uno puede hacer con el amor es dejarlo ir cuando ya no encuentra su lugar. “Aprendí mucho más de lo que perdí”, dice convencida.

No volvieron ni se escribieron más.

Pero alguna vez, en alguna ciudad lejana, en otro mirador, si uno de los dos ve a alguien con un cuaderno en la mano o un libro subrayado en los bordes, probablemente sonría. No por lo que fue. Sino por todo lo que aprendieron juntos, al animarse a amar sin querer ser dueños de nadie.


Compartir en:
   

 

 

Puebla se suma al 2º Simulacro Nacional de Protección Civil. 13:44

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país. Puebla participa activamente con más de 15 mil inmuebles registrados, entre hospitales, escuelas y edificios públicos, según informó el secretario

Tribuna Noticias

El Festival de Cine Libanés visitará la 36 FILAH.13:12

Se acerca la segunda edición del Festival de Cine Libanés (Fecil), en la Ciudad de México, y tendrá una participación especial en la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), en la que presentará dos producciones audiovisuales, además de una entrevista con la periodista Ginger Jabbour, directora del evento cinemat

Enteratever

Promueven la conservación del patrimonio arqueológico y biocultural en Xochicalco, Morelos. 13:12

La biodiversidad de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Xochicalco (ZMAX), en Morelos, es una joya más entre sus vestigios, prueba de ello es el reciente avistamiento de un jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), felino que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha catalogado como especie amenazada, bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Enteratever

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025.

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Cancillería busca agilizar la repatriación de Silverio, el paisano michoacano abatido en Chicago.11:43

Abogadas del Programa de Asistencia Legal Externa (PALE) están a cargo del caso de custodia de los hijos del señor Villegas y coordinarán las acciones legales necesarias para su reunificación con la familia del originario de Irimbo.La entrada Cancillería busca agilizar la repatriación de Silverio, el paisano michoacano abatido en Chicago se p

La Voz de Michoacán

Bobby Pulido se lanza a la política en Texas. 12:15

El ídolo de la música tejana, Bobby Pulido, sorprendió a sus seguidores al confirmar que dará un giro radical al lanzarse para contender por un lugar en el Congreso de Estados Unidos en las elecciones de 2026. Pulido, originario de Edinburg, Texas, anunció que buscará representar al Distrito 15, región que abarca desde McAllen hasta […

Paralelo19.tv

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto. 17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

La sidra alegra, pero no emborracha. 17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

drone dji mini 5 pro

China pone freno a la fábrica de BYD en México por temor a que EE.UU. acceda a su tecnología, según reporte . 19 de Marzo, 2025 11:50

China retrasó la aprobación para que BYD construya una planta en México. La decisión responde a la preocupación de Pekín de que su tecnología de autos inteligentes pueda filtrarse a Estados Unidos, según un reporte del Financial Times. Build Your Dreams había anunciado su inte

Xataka México

Reviso los drones para ganarme la vida y estoy más entusiasmado con el DJI Mini 5 Pro que el Insta360 Antigravity A1 – aquí está el por qué. 17 de Agosto, 2025 09:10

Se rumoreó Mini 5 Pro es el último modelo en la larga gama ultra ligera de DJI Antigravity A1 es el primer dron de video 360 todo en uno del mundo Ambos drones deberían salir a principios de 2026 Los fanáticos de los drones de la cámara como yo realmente se están mimando en este …

Mas Cipolleti

El ingeniero que creó una nueva necesidad para los ricos: hacer que las insignias de sus autos de lujo se conviertan en drones de vigilancia . 16 de Septiembre, 2025 15:04

Que una insignia de un auto vuele parece una locura. Sin embargo, un ingeniero español ya lo convirtió en patente y lo presentó como la próxima gran excentricidad del lujo. José María Ortega Hernández, con experiencia en la propia marca británica, ideó que la tradicional “Fl

Xataka México

fcb

Alexia Putellas rechaza oferta récord del PSG y reafirma su compromiso con el Barcelona. 12:10

Alexia Putellas seguirá vistiendo la camiseta del FC Barcelona. La Balón de Oro y capitana blaugrana declinó una ambiciosa propuesta del Paris Saint-Germain, que incluía el pago de su cláusula de rescisión, estimada en alrededor de un millón de euros— y un contrato a largo plazo con condiciones económicas superiores a las que percibe en e

Vanguardia.com.mx

"¡Disculpad!". Borderlands 4 tiene problemas hasta en PS5 Pro, pero sus creadores tienen un plan maestro para remontar la situación . 12:36

Ha pasado casi una semana desde el estreno de Borderlands 4, que debutó como el juego con más jugadores de la franquicia en Steam. Si bien muchos valoran que estamos ante un gran Borderlands, en PC (y consolas) el debate ha sido constante desde el lanzamiento debido a los problemas d

3d Juegos

Paige Spiranac, la viral exgolfista profesional e influencer anunció su calendario oficial para el 2026. 13:39

Paige Spiranac, la viral exgolfista profesional e influencer anunció su calendario oficial para el 2026 La deportista dio la gran noticia a sus seguidores por medio de sus redes sociales eariasJue, 18/09/2025 - 13:15

Record

pedri

‘Pedrito’, uno de los más buscados de Venezuela, cayó en Colombia con un aspecto distinto tras fugarse y huir a Cúcuta. 08:40

Pedro Bolívar Aponte cruzó la frontera y se estableció en la ciudad fronteriza colombiana, pero gracias a un control efectuado por las autoridades en Norte de Santander se logró dar con este criminal

Infobae

Marcus Rashford da victoria al Barcelona en debut en Champions League ante Newcastle. 15:06

Marcus Rashford da victoria al Barcelona en debut en Champions League ante Newcastle El inglés anotó un doblete en la segunda mitad pese al gran juego de las Urracas en los primeros minutos eariasJue, 18/09/2025 - 14:50

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.