En su 80 aniversario, ONU enfrenta un futuro incierto en su crucial labor humanitaria Vanguardia.com.mx

En su 80 aniversario, ONU enfrenta un futuro incierto en su crucial labor humanitaria . Noticias en tiempo real 21 de Junio, 2025 12:50

KENIA- En un campamento de refugiados en el norte de Kenia, Aujene Cimanimpaye espera mientras le sirven un almuerzo caliente de lentejas y sorgo a ella y a sus nueve hijos, todos nacidos mientras recibía asistencia de Naciones Unidas después de huir de su hogar en Congo, asolado por la violencia, en 2007.
“No podemos regresar a casa porque siguen matando a la gente”, señaló la mujer de 41 años en el campamento de Kakuma, donde el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y la agencia de refugiados de la institución ayudan a más de 300,000 personas.
TE PUEDE INTERESAR: Día del Refugiado, ¿cómo afecta la suspensión del USRAP a los acogidos en EU?Su familia se trasladó allí hace tres años desde el asentamiento de refugiados de Nakivale, en la vecina Uganda, que ahora alberga a más de un millón de personas de países del este de África afectados por conflictos.
A unos pocos kilómetros (millas) de distancia, en el asentamiento de refugiados de Kalobeyei, la también congoleña Bahati Musaba, madre de cinco hijos, contó que desde 2016 “las agencias de la ONU han apoyado la educación de mis hijos: recibimos alimentos, agua e incluso medicinas”, así como ayuda económica del PMA para comprar alimentos y otros productos básicos.
Este año, esas transferencias de efectivo, y muchas otras actividades de ayuda de la ONU, se han interrumpido, lo que amenaza con trastornar o poner en peligro millones de vidas.
Mientras Naciones Unidas celebra su 80 aniversario este mes, sus agencias humanitarias enfrentan una de las mayores crisis de su historia: el mayor donante —Estados Unidos— bajo el gobierno de Donald Trump y otros contribuyentes occidentales han recortado el gasto en ayuda internacional.
Algunos quieren usar esos fondos para reforzar la defensa nacional.
Algunas agencias de la ONU se culpan cada vez más entre sí mientras compiten por unos fondos cada vez más escasos, señaló un diplomático de uno de los principales países donantes, que habló bajo condición de anonimato para comentar libremente la crisis de financiamiento la institución.
Estas presiones, según los grupos humanitarios, merman el papel fundamental que ejercen la ONU y sus socios en los esfuerzos por salvar millones de vidas, proporcionando tiendas de campaña, alimentos y agua a quienes huyen de los disturbios en lugares como Myanmar, Sudán, Siria y Venezuela, o ayudando a erradicar la viruela hace décadas.
“Es el cambio más abrupto en el trabajo humanitario de la ONU en mis 40 años como cooperante, con diferencia”, afirmó Jan Egeland, exjefe de ayuda humanitaria de Naciones Unidas que ahora dirige el Consejo Noruego para Refugiados.
“Y hará que la brecha entre las crecientes necesidades y las contribuciones a la labor humanitaria sea aún mayor”.
RECORTES “BRUTALES” EN PROGRAMAS DE AYUDA HUMANITARIAEl secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido a los directores de las agencias que encuentren formas de recortar el 20% de sus plantillas, y su oficina en Nueva York ha propuesto ideas radicales sobre reformas que podrían cambiar drásticamente la forma en la que la entidad distribuye la ayuda.
Los trabajadores humanitarios suelen enfrentar peligros y van a donde muchos otros no llegan, desde barrios marginales para recopilar datos sobre virus emergentes a zonas afectadas por la sequía para distribuir agua.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncia Marco Rubio que con el 83% de los programas eliminados concluye la purga en la USAIDLa ONU indicó que 2024 fue el año más letal para el personal humanitario desde que se tienen registros, principalmente debido a la guerra en Gaza.
En febrero, suspendió las operaciones de ayuda en el bastión de los rebeldes hutíes de Yemen, que han detenido a docenas de trabajadores de la organización y de otros grupos de ayuda.
Sus defensores sostienen que las campañas de la ONU han ayudado a millones de personas de todo el mundo afectadas por la pobreza, la enfermedad, el conflicto o el hambre, entre otros problemas.
Los críticos, por parte, insisten en que muchas operaciones se han vuelto ineficaces, están repletas de privilegios burocráticos y les falta responsabilidad, y están demasiado alejadas de las necesidades sobre el terreno.
Además, apuntan que las donaciones occidentales postcoloniales han fomentado la dependencia y la corrupción, lo que sofoca la capacidad de los países para desarrollarse por sí mismos, y que los programas de ayuda respaldados por la ONU que deberían tener una duración determinada, se prolongan durante años sin un final a la vista.
En el caso del PMA, ganador del Premio Nobel de la Paz, y de las agencias de refugiados y migración, Estados Unidos aportaba al menos el 40% de sus presupuestos totales, por lo que se han visto muy afectadas por los recortes de la Casa Blanca de Trump a la ayuda exterior, que rondaba los 60,000 millones de dólares.
Todas las agencias de Naciones Unidas han eliminado miles de puestos de trabajo y revisaron su gasto en ayuda.
“Es demasiado brutal lo que ha sucedido”, apuntó Egeland refiriéndose a los recortes que han sacudido a la comunidad internacional.
“Pero nos ha obligado a establecer prioridades.
.
.
lo que espero es que podamos trasladar más de nuestros recursos a las líneas del frente de la humanidad y tener a menos personas sentadas en oficinas hablando sobre el problema”.
Con las divisiones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las guerras en Ucrania y Oriente Medio obstaculizando su capacidad para evitar o poner fin a conflictos en los últimos años, los esfuerzos humanitarios para vacunar a los niños contra la polio o acoger y alimentar a los refugiados han sido un punto destacado de la actividad de la entidad.
Pero se está desvaneciendo.
NO SOLO LOS RECURSOS NUBLAN EL FUTURO DE LA LABOR HUMANITARIA DE LA ONUAdemás de los recortes y los peligros que enfrentan los trabajadores humanitarios, los conflictos políticos han eclipsado o impedido a veces su labor.
UNRWA, la agencia de ayuda a los refugiados palestinos, ha brindado una serie de servicios —alimentación, educación, empleo y mucho más— a millones de personas en Líbano, Siria y Jordania, así como en Cisjordania y Gaza, desde su fundación en 1948.
Israel afirma que las escuelas de la agencia fomentan el antisemitismo y el sentimiento antiisraelí, algo que la UNRWA niega.
De acuerdo con las autoridades israelíes, Hamás desvía la ayuda de Naciones Unidas en Gaza para lucrarse con ella, mientras que los funcionarios de la institución insisten en que la mayoría se entrega directamente a los necesitados.
“La UNRWA es como uno de los cimientos de tu casa.
Si lo quitas, todo se derrumba”, aseveró Issa Haj Hassan, de 38 años, después de un chequeo en una pequeña clínica en el campamento de refugiados palestinos de Mar Elias, en Beirut.
La UNRWA financia su medicación para la diabetes y la presión arterial, así como un fármaco para el corazón de su esposa.
Estados Unidos, el principal aliado de Israel, ha dejado de contribuir a una agencia a la que en su día le proporcionaba un tercio de sus fondos.
A principios de año, Israel vetó al grupo, que ha tratado de continuar con su labor a pesar de todo.
Ibtisam Salem, una madre soltera de cinco hijos en sus 50 años que comparte un pequeño apartamento de una habitación en Beirut con familiares que duermen en el suelo, reconoció que “si no fuera por UNRWA, moriríamos de hambre.
.
.
Ellos ayudaron a construir mi hogar, y me brindan atención médica.
Mis hijos fueron a sus escuelas”.
Especialmente en lo relativo a la alimentación y el hambre, las necesidades van en aumento en todo el mundo mientras el financiamiento para hacerles frente disminuye.
“Este año, hemos estimado que hay alrededor de 343 millones de personas con inseguridad alimentaria aguda”, dijo Carl Skau, subdirector ejecutivo del PMA.
“Es un aumento del triple si lo comparamos con hace cuatro años.
Y este año, nuestro financiamiento se está reduciendo en un 40%.
Así que, obviamente, esa es una ecuación que no se resuelve fácilmente”.
El PMA, que se autodenomina la organización humanitaria más grande del mundo, ha anunciado planes para recortar alrededor de una cuarta parte de sus 22.
000 trabajadores.
EL PANORAMA DE AYUDA ESTÁ CAMBIANDOUna de las cuestiones es cómo mantendrá Naciones Unidas su relevancia como proveedor de ayuda cuando la cooperación global está en declive, y el interés nacional y la autodefensa en auge.
La ONU no está sola: muchos de sus socios en materia humanitaria están bajo presión.
Grupos como GAVI —que intenta garantizar una distribución justa de vacunas en todo el mundo— y el Fondo Global, que invierte miles de millones cada año para ayudar a combatir el VIH, la tuberculosis y la malaria, se han visto afectados por los recortes de Trump a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
También están apareciendo grupos privados respaldados por gobiernos, incluida la divisiva Fundación Humanitaria de Gaza, que repartido algo de comida entre los palestinos.
Pero se han registrado incidentes violentos mientras las multitudes trataban de acceder a los centros de distribución.
Ningún donante privado o país adinerado —China y los estados del Golfo ricos en petróleo son mencionados a menudo por los grupos de ayuda— ha llenado los significativos huecos que dejó la disminución del gasto de Washington y de otras naciones occidentales.
El futuro de la ayuda de Naciones Unidas, según los expertos, estará donde debe estar: con los 193 países que integran el organismo mundial.
”Tenemos que llevar ese debate de regreso a nuestros países, a nuestras capitales, porque es allí donde, o empoderas a la ONU para actuar y tener éxito, o la paralizas”, aseguró Achim Steiner, administrador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Por Evelyne Musambi, Kareem Chehayeb y Jamey Keaten, The Associated Press.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx