Hay un tipo de belleza que no se deja atrapar.
Una belleza que no tiene ni simetría ni propósito, que no responde a la lógica de los algoritmos ni al ritmo de los tutoriales.
La belleza de lo raro.
De lo que no encaja.
De lo que se cuela por la rendija de una industria obsesionada con el brillo, la fricción cero y la sonrisa satisfecha del inversor.
Recuerdo un juego en el que una vaca gigante, parlante, se quitaba la vida porque no encontraba el amor.
No es una metáfora, no es un símbolo de nada.
Es el final literal de una de esas joyas inclasificables que no sabes si deberías enseñar a alguien o esconder en lo más profundo del disco duro, como un poema adolescente.
{"videoId":"x84blo2","autoplay":true,"title":"Katamari Damacy: Trailer", "tag":"", "duration":"60"} No era bonito.
No era coherente.
No estaba bien hecho.
Pero era tan sincero en su torpeza, tan ajeno a las normas de lo presentable, que aún hoy me cuesta sacarlo de la cabeza.
Lo raro, en su forma más pura, tiene eso: no busca gustarte, busca quedarse contigo.
Crecí en una época en la que encender una consola o el PC era invocar al caos.
Donde un disco podía ser la entrada a un RPG con secuestros interdimensionales o a un simulador de insectos que se enamoraban al ritmo de baladas MIDI.
Donde los menús eran laberintos, los controles se resistían como una coreografía inventada en mitad de la caída, y las tramas no tenían miedo de volverse absurdas, íntimas o directamente incomprensibles.
Eran tiempos menos limpios y menos eficientes.
Pero también más fértiles.
Hoy todo fluye.
Todo está calibrado, testado y aprobado por cinco focus groups y dos IAs que predicen tus emociones antes de que las sientas.
La fricción se ha convertido en enemigo.
El error, en fallo.
Y lo raro, en riesgo.
Killer7 Lo raro como lenguajeKiller7 no era un juego.
Era un mal viaje en cel shading, un recital de voces rotas sobre cuerpos que mutaban y gobiernos invisibles que hablaban como si recitaran profecías: sin sujeto claro, sin objetivo concreto, pero con una cadencia tan inquietante que parecía poesía.
Su sistema de juego no tenía sentido.
Su narrativa no se dejaba atrapar.
Y, sin embargo, cada partida era como abrir el diario de un director de teatro japonés que había visto demasiado cine de Godard y demasiadas noticias de CNN.
Katamari Damacy era el reverso infantil de la misma rareza.
Su propuesta —enrollar cosas hasta formar planetas— parecía una ocurrencia de guardería, pero debajo de ese barniz de plastilina había una especie de meditación cósmica sobre el consumismo, la acumulación y la pequeñez humana.
El Rey del Cosmos, con su voz que parecía salida de un karaoke de Baudelaire, te hablaba no como padre, sino como divinidad desganada.
Chulip Y luego está Chulip.
Ese juego donde besar es su mecánica central y no una recompensa.
Besar viejos, fantasmas, borrachos, oficinistas tristes.
Besar como forma de comprender, de navegar un mundo hostil y sin lógica.
No es un juego "divertido".
Es un juego que te obliga a prestar atención a los rituales cotidianos.
Un "slice of life" atravesado por el surrealismo de un Murakami deprimido (más, si cabe).
Una rareza que no busca redención ni explicación.
Solo estar ahí.
Solo dejarse vivir.
Lo raro no era un error de juventud.
Era un idioma.
Un modo de hablar en videojuego sin necesidad de traducirse al mercado.
Antes hacer un juego era más barato, más intuitivo, más artesanal La industria, como un adolescente que ha descubierto el gimnasio, ha decidido que ya no quiere ser rara.
Quiere ser fuerte, pulida, atractiva.
Quiere gustar.
Ha pasado de la adolescencia punk a la adultez ejecutiva.
Y con eso, ha perdido el temblor.
Hoy, cada idea pasa por el escáner del retorno de la inversión.
Cada mecánica se evalúa según su tasa de retención.
Cada escenario tiene que parecer real, coherente, bello según estándares que han sido convertidos en plantillas de Unreal.
El riesgo es anatema.
Lo raro, una amenaza.
Antes, lo raro entraba de refilón.
Porque nadie miraba demasiado.
Porque hacer un juego era más barato, más intuitivo, más artesanal.
Hoy, cuando un indie cuesta lo mismo que una película de festival, incluso los desarrolladores pequeños sienten el peso de la "excelencia".
Ya no hay vacas suicidas.
Hay gatos tristes con físicas perfectas.
Hay juegos indie con HDR y animaciones sacadas de Pixar.
Y están bien.
Son juegos sensibles, honestos y trabajados.
Pero rara vez incómodos.
Rara vez impredecibles.
Rara vez raros.
Incluso los márgenes han sido domados.
Itch.
io, que fue durante años el bosque donde germinaban los hongos más extraños, empieza a llenarse de clones lo-fi de ideas ya conocidas.
Juegos que parecen hechos para ser citados en hilos de Twitter, no para ser vividos con asombro o desconcierto.
Hylics Lo raro como necesidadNo me malinterpretes, no quiero que todos los juegos sean raros.
No quiero que cada título me confunda, me frustre, me saque de quicio.
Pero necesito que existan.
Que estén ahí, como testigos de otra posibilidad.
Como recordatorio de que el medio aún puede mutar.
Aún puede sangrar colores que no están en la paleta del éxito.
Lo raro es donde se ensaya el futuro.
Donde se desarman las normas antes de que se oxiden.
Lo raro es donde el videojuego se piensa a sí mismo como artefacto cultural y no como simple producto.
Como acto poético.
Como disidencia.
Lo raro es donde el videojuego se piensa a sí mismo como artefacto cultural y no como simple producto Hay un tipo de juego que no puedes explicar sin pedir perdón.
"Es raro, pero…" decimos, como si tuviéramos que justificar su existencia.
Como si el desconcierto fuera una carencia y no una virtud.
Como si el no saber si te ha gustado no fuera, precisamente, el mayor elogio.
Lo raro es el glitch del alma.
El hueco en la textura.
La línea de diálogo que no entiendes, pero recuerdas.
Como el final de 2001: Una odisea del espacio, como los poemas de Alejandra Pizarnik, como las pinturas que Bacon no terminó porque le daban miedo.
Claro que sigue existiendo.
Juegos como Hylics, con su estética de plastilina digital y su humor absurdo.
Cruelty Squad, esa pesadilla biopunk que parece un mod mal hecho de un shooter de los noventa cruzado con un ensayo de Byung-Chul Han.
Anatomy, que convierte la arquitectura doméstica en un organismo vivo y angustiante.
Pero están escondidos.
En cuevas.
En foros.
En archivos .
zip que se comparten como si fueran contrabando.
Y eso es hermoso, sí.
Pero también triste.
Porque lo raro no debería ser la excepción.
Debería ser parte del canon.
No marginalia, sino literatura.
Cruelty Squad Un réquiem por lo inesperadoHay un momento en LSD Dream Emulator en el que entras en una habitación, la cámara gira sola, y te encuentras con una figura sin rostro que desaparece en cuanto la miras.
No sabes qué es.
No sabes qué hace.
No sabes si volverá a aparecer.
Pero te deja un rastro.
Como un sueño que se pega a los párpados.
Eso es lo que echo de menos.
La incertidumbre.
El vértigo.
La sensación de que estás dentro de algo que no fue hecho para ti, pero que, precisamente por eso, te interpela de un modo más profundo.
Todo está pensado para que no te pierdas, para que no te frustres, para que vuelvas mañana Hoy, todo tiene forma.
Todo tiene lógica.
Todo está pensado para que no te pierdas, para que no te frustres, para que vuelvas mañana.
Es como si los videojuegos se hubieran convertido en un parque temático con guías que te susurran al oído cada paso.
Y yo quiero perderme.
Quiero entrar en un juego y no saber qué me espera.
Quiero sentir miedo, no porque haya monstruos, sino porque hay sentido.
O porque no lo hay.
Quiero juegos que me hablen en un idioma que no entiendo del todo, pero que intuyo que dice algo importante.
Deadly Premonition Hay una escena de Deadly Premonition en la que York habla solo mientras conduce, discute con una figura imaginaria, y recomienda películas de los ochenta como si el jugador no existiera.
Es incómoda.
Es larguísima.
Es… perfecta.
Ese tipo de momentos no se diseñan.
Se permiten.
Son fruto de una fe ciega en que lo raro también comunica.
Que lo imperfecto puede ser más verdadero que lo pulido.
No sé si volveremos a vivir una era de lo raro.
No sé si habrá un nuevo Katamari, un nuevo Rule of Rose, un nuevo juego que me haga apagar la consola y quedarme mirando al techo, preguntándome si estoy bien.
Pero sí sé que no he olvidado cómo se sentía.
Y mientras exista alguien que siga buscándolo, lo raro no morirá.
Porque, al final, lo raro no es solo una estética.
Es una postura ante el mundo.
Una forma de decir: no todo tiene que encajar.
No todo tiene que gustar.
A veces, basta con que te haga sentir.
En 3DJuegos | El último videojuego de masas: por qué GTA 6 será la última vez en que todos esperemos lo mismo al mismo tiempoEn 3DJuegos | Silent Hill 2 oculta algo más terrorífico que sus monstruos y es un mensaje tan trágico que no sorprende que sea un juego fascinante tantos años despuésEn 3DJuegos | Este juego asume que no eres idiota y por esa misma razón se ha convertido en una de las joyas ocultas de 2025 (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Los videojuegos han olvidado cómo ser raros.
Y lo echo muchísimo de menos fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alfonso Gómez .
De la redacciónEl Buen Tono Guadalajara vivió una noche de glamour, emoción y talento este sábado 13 de septiembre con la gran final de Miss Universo México 2025. Las 32 representantes estatales deslumbraron en pasarela, pero fue la tabasqueña Fátima Bosch Fernández quien se llevó la corona y representará a México en la 74ª edición [
El buen tono
Tuvo una vida glamorosa hasta agosto de 2015, cuando asesinó salvajemente a Claudia Schaefer, la madre de sus tres hijos, a los que jamás volvió a ver. En una charla con Infobae desde el penal de Campana, dice que se arrepiente pero también le echa la culpa a su expareja. Cuenta que votó a Milei y que tuvo una novia que perdió un embarazo
Infobae
La brecha salarial entre quienes terminaron la escuela y quienes alcanzaron un título terciario es del 63% en el país, según datos de la OCDE. El diploma reduce casi a la mitad las chances de no conseguir trabajo. Completar la secundaria también marca una diferencia, pero menos que en otros países
Infobae
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Carlos BarrónEn la histórica pelea de Saúl Canelo Álvarez contra Terecen Crawford hubo varias personalidades que estuviero atentos a las peleas preliminares, pero también tuvieron tiempo de pasársela bien.En uno de los palcos estelares del Allegiant Stadium en Las Vegas, estuvo Mike Tyson acompañado por el creador de contenido Mr Beast.Mien
Excelsior
Revelan la razón por la que el Himno Nacional Mexicano no se interpretó en la pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford.
SDP Noticias
Ana AlvarezLa noche del sábado en Guadalajara marcó un momento histórico para la belleza mexicana y, es que Fátima Bosch, originaria de Teapa, Tabasco, fue coronada como Miss Universo México 2025 y será la encargada de representar al país en la próxima edición del certamen en Tailandia.El evento, realizado en la Sala Plácido Domingo del
Excelsior
EL BUEN TONO Las Choapas, Ver.– La tarde de este sábado se registró un fuerte incendio al interior de la tienda departamental Coppel, ubicada en pleno centro de este municipio del sur de Veracruz, lo que generó alarma entre trabajadores, clientes y vecinos de la zona. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro comenzó […]El carg
El buen tono
Ana AlvarezLa noche más esperada de la belleza mexicana ha llegado. Este 13 de septiembre, el escenario del Conjunto Santander de Artes Escénicas en Zapopan, Jalisco, recibe a las 32 jóvenes que competirán por el título de Miss Universo México 2025, la antesala para representar al país en la 74ª edición del certamen internacional en Tailan
Excelsior
El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno Marina …
Entresemana.mx
Real Madrid, con uno menos, vence a la Real Sociedad y mantiene el invicto en LaLiga A pesar de la expulsión de Dean Huijsen, el cuadro merengue pudo sacar los tres puntos en su visita a Anoeta molveraSáb, 13/09/2025 - 09:59
Record
Xabi Alonso "explota" ante árbitro por la expulsión de Dean Huijsen en duelo del Real Madrid El entrenador merengue no se guardó nada contra Gil Manzano y vio la tarjeta amarilla eariasSáb, 13/09/2025 - 10:35
Record
El DT del FC Barcelona confirmó una terrible noticia, Lamine Yamal se lesionó con la Selección de España y no estará en el partido vs Valencia
SDP Noticias
Terminó la temporada de la NBA con el campeonato de Oklahoma City Thunder, pero el siguiente ciclo ya se alista con la celebración del NBA Draft 2025.Este miércoles, las franquicias se preparan para tomar decisiones que pueden cambiar su rumbo a corto, mediano o largo plazo. A diferencia de otras ediciones con una superestrella clara, este año
Milenio
15 de agosto de 2025, 09:00 am Los jugadores de la WNBA se centran en el impulso de los playoffs, pero su desempeño en las próximas semanas también fortalecerá el título de la temporada 2025. La lesión y los altibajos de los equipos continúan siendo un factor en el proceso de monitoreo de premios. Sin …
Mas Cipolleti
La segunda temporada de Angel Reese en WNBA terminó oficialmente después de que fue excluida antes de la final de la temporada de Chicago Sky contra Nueva York Liberty el jueves. lesión de espalda. El cielo es eliminado De la disputa de playoffs el 21 de agosto. Para Reese, terminará la temporada 2025 con un …
Mas Cipolleti
El organismo también dictaminó que Parker podrá defender su título interino mientras Usyk se recupera y luego el ucraniano debe enfrentar al ganador
La Opinión de Los Ángeles
Fabio Wardley dijo que no dudó en luchar contra Joseph Parker y que tenía la intención de demostrar que era una clase pesada de clase mundial al derrotar a su oponente. El estampado británico Parker en 25 de octubre en el O2 Arena de Londres, Se espera que el ganador sea el próximo oponente de …
Mas Cipolleti
Mauricio Sulaimán denuncia veto para subir al ring en pelea Canelo vs Crawford El presidente del CMB aseguró que pese a la restricción buscará entregar el cinturón al ganador aspindolaMar, 09/09/2025 - 12:22
Record
Últimas noticias
Campeonato Mundial de Atletismo 2025: Peres Jepchirchir ganó el oro en una carrera de maratón de mujer
Una puerta de entrada multidisciplinaria en ciberseguridad
Desafío del cliente
Manchester Derby Builup, WSL News y A Malay Miracle Match – Matchday Live | Fútbol americano
Dulce patria, amargas noticias
Rusia lanza un misil hipersónico durante las maniobras conjuntas con Bielorrusia
Detienen a 5 policías comunitarios en Guerrero por portación de armas de grueso calibre
"Este inútil que fue tu amigo"; Ricardo Arjona se despide de Paquita la del Barrio con DESGARRADOR mensaje
¿Qué dicen los astros? Horóscopo de la SEMANA por Mhoni Vidente: predicciones del 17 al 21 de febrero
Eduardo Berizzo enaltece a James Rodríguez: "Un futbolista de un pase exquisito"
Senado modificó listas de candidaturas: INE; personas estaban y ahora no, otras aparecieron
Se voltea avión con destino a Toronto, Canadá
FALLECE LA LEGENDARIA BAILARINA “TONGOLELE”
Cruz Azul no recibirá ni un peso por el traspaso de Santiago Giménez al Milan: esta es la razón
Chiapas con mayor cantidad de repatriados desde EE.UU