El solsticio de verano en Chichen Itzá revela la conexión maya entre astronomía y cosmogonía, aunque menos atractivo que el equinoccio, es un momento mágico, científico, y de poder ancestral.
Castillo de Kukulcán.
Crédito: INAHCada 20 o 21 de junio ocurre el solsticio de verano en el hemisferio norte, en la península de Yucatán, este fenómeno astronómico fue observado por los antiguos mayas como un momento crucial, vinculado al ciclo agrícola, los cambios estacionales y las manifestaciones del orden cósmico.
Para los mayas, el cielo funcionaba como un calendario viviente donde el solsticio marcaba la transición entre la estación seca y la temporada de lluvias, época de siembra de sus cultivos.
Su conocimiento les permitió ajustar ceremonias religiosas y decisiones agrícolas en armonía con los movimientos celestes.
Artículo relacionadoSolsticio de verano en México: cuándo, qué significa y por qué es el día más largo del añoDurante esta fecha, el Sol pasa casi por el cenit en Chichén Itzá, ubicándose casi exactamente sobre la vertical de los observadores por lo que las sombras se reducen, generando una sensación visual y simbólica de que el Sol está directamente sobre la Tierra, en contacto con los hombres y los templos de los dioses.
Para los antiguos mayas, este instante no sólo representaba un cambio estacional, sino también un punto de máxima energía, fertilidad y renovación, era un momento clave en la cosmovisión maya, cuando los portales entre el mundo terrenal y el divino se abrían, permitiendo a los pueblos rendir homenaje y pedir abundancia para su comunidad.
Sol sobre Chichén Itzá.
Crédito: INAHEl castillo de Kukulcán y su vínculo solarLa Pirámide o El Castillo, es una joya de la ingeniería astronómica prehispánica, si bien el fenómeno visual más famoso ocurre en los equinoccios, cuando la sombra de una serpiente desciende por la escalinata, el solsticio de verano también tiene un papel simbólico importante en el diseño y orientación del templo.
En el solsticio, los rayos solares inciden de manera casi perpendicular sobre la cima de la pirámide y aunque no se forma la serpiente de luz y sombra, la plataforma superior queda iluminada de manera majestuosa, resaltando el trono sagrado del dios Kukulcán en una escena de poder celestial que cubre la morada de lo divino.
Artículo relacionadoLlega el solsticio de verano/invierno: ¿Cuándo será el día más largo/corto del año?Kukulcán, el dios serpiente-emplumada, simboliza la unión del cielo y la tierra y su presencia en los templos mayas se relaciona con el renacer, el agua y la fertilidad.
En tiempos de solsticio, su invocación era vital para atraer lluvias benéficas y garantizar el equilibrio ecológico y espiritual del mundo maya.
Este tipo de alineación solar demuestra cómo los templos eran más que edificios: eran observatorios cósmicos y escenarios rituales.
A través de ellos, las élites mayas comunicaban su poder, interpretando los mensajes del cielo para gobernar la tierra, en este sentido, la pirámide era el eje del Universo, tanto físico como espiritual.
Celebraciones, cosechas y espiritualidadComo mencionamos antes, el solsticio coincidía con el inicio de la temporada de lluvias, esencial para el cultivo del maíz, frijol y calabaza, la tríada agrícola mesoamericana, por ello, los mayas realizaban ceremonias y ofrendas a Chaac, dios de la lluvia, y a Kukulcán, para asegurar cosechas abundantes y la fertilidad de la tierra.
Estas ceremonias incluían danzas, cantos, incienso y posiblemente sacrificios, que se realizaban en las plazas cercanas a la pirámide, convirtiendo los rituales no sólo en actos religiosos, sino también sociales y políticos, donde se reforzaba la cohesión comunitaria y se agradecía a los dioses por permitir el florecimiento del mundo natural y humano.
Edificio El Caracol, se cree que era un observatorio astronómico.
AL fondo el Castillo de Kukulcán.
Crédito: INAHDurante las noches próximas al solsticio, también se observaban las estrellas y constelaciones importantes para el calendario maya.
Algunos estudios sugieren que edificios como El Caracol eran observatorios que permitían seguir los movimientos solares, lunares y estelares, mostrando una comprensión avanzada del firmamento y sus ciclos anuales.
Así, el solsticio era un portal temporal entre dimensiones, una oportunidad para sintonizar con el universo, incluso hoy en día, algunas comunidades mayas siguen celebrando esta fecha con rituales tradicionales que combinan elementos prehispánicos y contemporáneos, como parte de una espiritualidad viva que honra los ritmos del cielo y de la tierra.
Un momento mágico que sigue atrayendoEn la actualidad, miles de personas visitan Chichén Itzá para experimentar el solsticio de verano y aunque no hay un espectáculo visual como en los equinoccios, muchos visitantes aseguran sentir una energía especial, convirtiéndose en una oportunidad para reconectar con la historia, la naturaleza y los misterios cósmicos del mundo maya.
Desde temprano, turistas, investigadores y creyentes se congregan frente a la pirámide para observar cómo el Sol asciende y baña de luz la cima del templo, el silencio matutino, interrumpido sólo por aves o caracoles rituales, convierte al amanecer en un momento sagrado y profundamente conmovedor.
Artículo relacionadoEventos astronómicos de junio 2025: el mes de Venus, fresas, solsticios y cielos estrelladosEste renovado interés ha impulsado estudios arqueoastronómicos que siguen revelando los secretos de Chichén Itzá y la precisión con que se diseñaron los edificios, alineados con los solsticios, equinoccios y pasos cenitales, demuestra que los mayas eran astrónomos brillantes con una cosmovisión profundamente conectada al entorno.
Así, el solsticio de verano sobre El Castillo de Kukulcán continúa siendo un momento mágico: una herencia ancestral que aún inspira admiración y disfrutarlo es una forma de mirar también hacia adentro, y comprender que, como los mayas, todavía buscamos nuestro lugar en el Universo.
La rectora Yarabí Ávila manifestó su satisfacción por la respuesta que tuvo la convocatoria e invitó a registrarse este martes a quien no pudo asistir al primer día de captación de talento. La entrada Cientos de aspirantes se registran a las pruebas para entrar al equipo femenil de la UMSNH se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
RedacciónEl Buen Tono Córdoba, Ver.- Una mujer con enfermedad mental golpeó a su hija menor de edad y a su marido este lunes por la tarde, debido a una supuesta discusión en el interior de la central camionera de segunda clase. Ante esta situación, el personal que labora en el lugar solicitó el apoyo de […]El cargo Mujer g0lp3a a su mar
El buen tono
El Presidente Donald Trump despidió a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, en medio de acusaciones de fraude hipotecario
Diario.mx
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.
Lado.mx
¡Regresa a dirigir en Primera División! Gustavo Matosas y su nuevo equipo en el máximo circuito El entrenador argentino, nacionalizado uruguayo, salió del retiro para volver a sentarse en un banquillo eariasLun, 25/08/2025 - 18:47
Record
Aquí tienes el texto corregido: Sandra GonzálezEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La psicóloga Marta Avelaira Martínez advirtió que el consumo de drogas dejó de ser un fenómeno aislado para convertirse en una moda que amenaza a los más pequeños, pues actualmente se reporta la distribución de sustancias incluso en planteles de nivel primaria, u
El buen tono
Eridani SalazarLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega de Créditos a la Palabra a mujeres artesanas del Pueblo Amuzgo, quienes se dedican principalmente a la elaboración de textiles y al tradicional huipil, con el propósito de garantizar precios justos y mejorar el bienestar de las mujeres indígenas y afrodescend
Excelsior
Las familias mexicanas destinan hasta el 40 por ciento de sus ingresos a productos para el regreso a clases, como útiles escolares, colegiaturas, uniformes y más.
El Financiero
Roger Federer apoya a Novak Djokovic desde el palco real de Wimbledon El histórico tenista regresó al All England Club esta vez como espectador rtrujilloLun, 07/07/2025 - 22:51
Record
La suiza Belinda Bencic (N. 35 del mundo) se clasificó este miércoles, a sus 28 años, a la segunda semifinal de un Grand Slam en su carrera, al dominar a la joven rusa Mirra Andreeva (7ª) en Wimbledon. Originaria de la región de San Galo, es sólo la segunda jugadora suiza en alcanzar las semifinales […]La entrada Bencic se convierte en
Versus.com.py
Se puede decir que una de las historias más importantes en el segundo día del Abierto de EE. UU. Proviene de fuera de la Corte Dura. Carlos Alcaraz Hay un nuevo peinado antes de su partido de busto, y las críticas son mixtas. Elija entre los editores 1 relacionado Alcaraz ha demostrado su peinado habitual …
Mas Cipolleti
Bernardo Ferreira / AFPVenus Williams plantó el lunes una enorme batalla a la checa Karolina Muchova antes de quedar eliminada en la primera ronda del US Open 2025.NO TE PIERDAS... US Open 2025: Día, horario y canal del siguiente juego de Renata ZarazúaWilliams, que llevaba dos años sin competir en un Grand Slam, le arrebató un set a la talen
Excelsior
El español número 2 del mundo llegó al US Open del año con un flamante corte de pelo y uno de sus colegas sorprendió con sus comentarios: “No sé quién le dijo que lo hiciera, pero es terrible”. El video
Infobae
Forbes México. Estos son los tenistas mejor pagados del mundo en 2025Carlos Alcaraz y Jannik Sinner son la próxima gran rivalidad del deporte, dentro y fuera de la cancha, ya que lideran un grupo de 10 estrellas que colectivamente ganaron $285 millones durante el año pasado.Estos son los tenistas mejor pagados del mundo en 2025Brett Knight
Forbes
En un momento de forma irresistible, Carlos Alcaraz puede darle un doble zarpazo a Jannik Sinner en el Abierto de Estados Unidos, arrebatándole el trono del último Grand Slam del año y el número uno de la ATP.La entrada Alcaraz amenaza el trono de Sinner en un US Open con doble premio aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Novak Djokovic, número 7 del ranking mundial, regresará a la cancha este domingo para disputar la primera ronda del US Open 2025, torneo de Grand Slam que ha conquistado en cuatro ocasiones: 2011, 2015, 2018 y 2023. El serbio llegó a Nueva York luego de su participación en Wimbledon, donde alcanzó las semifinales y fue eliminado por Jannik Sin
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Detenidos por asaltar a una mujer en la SM 252
Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario
Conoce los títulos de la Sección Michoacana que forman parte de la Selección Oficial del 23° FICM
Maduro jura que a Venezuela no la toca nadie y asegura que activó todas las fuerzas y el poder nacional
Desde Palacio Nacional, México encabeza encuentro con 22 países sobre el clima previo a la COP30 en Brasil
Ahogados o atropellados: EUA dice que tres murieron al intentar cruzar la frontera en los últimos días
Taxistas amenazan con paralizar NYC si entran en funcionamiento robotaxis autónomos
La chiapaneca Lizette entró perfecta a la UNAM
Armando González, del banquillo de Chivas al microciclo con la Selección Mexicana
Hospital Ángeles Torreón presenta su Clínica de Neuropelviología
Récord Guinness: Estos alimentos ‘más grandes del mundo’ se hicieron en México este 2025
Prieto Herrera y la “soga en casa del ahorcado”
La podrici?n cabecista
?C?rcel o no?
Muere hombre atropellado en el Periférico de la Juventud