Este RPG de acción dura unas 20 horas pero ya llevo más de 60 jugando, y las que me quedan. Es tan bueno que no me extraña el éxito de Fantasy Life i 3d Juegos

Este RPG de acción dura unas 20 horas pero ya llevo más de 60 jugando, y las que me quedan. Es tan bueno que no me extraña el éxito de Fantasy Life i . Noticias en tiempo real 20 de Junio, 2025 02:45

Hablar en un análisis de Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo es algo complicado, no porque el juego sea extraño o tenga mecánicas difíciles de explicar, sino porque tiene una cantidad enorme de contenido y ofrece un montón de actividades distintas.
Es tan completo que mi novia, que me ha visto jugar muchas de las 60 horas que llevo, se ha sorprendido en varias ocasiones por todo lo que se puede hacer.
Ya dije tras mis primeras horas con Fantasy Life i que para mí podía ser perfectamente uno de los videojuegos de 2025, y lo reitero.
Y ojo, no hablo desde la nostalgia: este Fantasy Life le da mil patadas al de Nintendo 3DS.
  {"videoId":"x8iyasb","autoplay":true,"title":"Tráiler de Fantasy Life i: The Girl Who Steals Time en el Level 5 Vision", "tag":"Fantasy Life i: The Girl Who Steals Time", "duration":"180"} No es sólo una versión vitaminada como me dio la sensación en las primeras horas, es un ARPG y simulador de vida completísimo, con un montón de cosas para descubrir, en el que acabar la historia es sólo el principio de algo mucho más grande.
De hecho, el relato principal (sin contar las historias del post-game) no es muy largo.
Me llevó finalmente unas 20 horas, aunque puede durarte algo más.
En mi caso, fui a saco y, encima, decidí saltarme una parte opcional por cabezonería, lo que me llevó a estar más de dos horas en la batalla final.
Haberla hecho me hubiera ahorrado sufrimiento, aunque pude experimentar esa parte del relato después sin problema alguno, por lo que no me perdí nada.
Y esto me lleva a algo que me ha parecido fundamental: Level-5 quiere que te lo pases bien todo el rato y cuenta con un montón de opciones de calidad de vida.
Hay mil cosas por hacer, tantas que puedes sentirte abrumado, pero el título ya se encarga de hacerte entender que no hay problema porque hagas las cosas a tu ritmo y en el orden que quieras.
Incluso siendo un juego de farmeo intenso, es bastante amable con el jugador.
Ese equilibrio entre mucho contenido y respeto de tu tiempo me ha ganado.
Te pongo un ejemplo: al principio del videojuego, cuando te dan "tu isla" (el lugar del presente donde puedes construir a tu aire, muy a lo Animal Crossing: New Horizons), te dicen que tienes que recoger unas flores especiales que salen en ella cada día.
Parece un rollo pero sólo con avanzar unas horas el juego te deja recolectarlas pulsando, literalmente, un botón.
Level-5 quiere que te lo pases bien todo el rato y cuenta con un montón de opciones de calidad de vida Algunos pensarán que eso puede deslucir tu papel, pero nada más lejos de la realidad: Fantasy Life i está creado para que te centres en lo importante, para que tengas tiempo de calidad con él, ya sea consiguiendo recursos, matando monstruos, decorando tu casa, farmeando en un enorme mundo abierto con tus amigos o mejorando tu habilidad en cada uno de los 14 oficios disponibles.
Tres mundos en unoComo ves, ya he metido un rollo enorme y aún no he hablado de la obra en sí, lo que ya te indica lo grande que es.
Para situarte en el contexto, Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo explora en su historia un relato que, como sugiere el nombre, sucede en diferentes líneas temporales.
Así pues, puedes viajar en un abrir y cerrar de ojos entre el pasado, el presente y un espacio que no está claramente ubicado en ningún tiempo.
El pasado es el mundo en el que obtendrás tus oficios, hablarás con los NPCs, conocerás a la familia real con la que trabajarás y harás la mayor parte de las misiones.
Es el mundo más vivo y real de los tres, con sus ciudades, negocios y habitantes, pero también con peligrosas criaturas, mazmorras o bosques encantados.
Sin hacerte spoilers, todo gira en torno a salvar este mundo, en realidad.
En el presente no hay nada al principio.
Una serie de acontecimientos que ya descubrirás lo dejaron todo destruido, así que tu labor es darle una nueva vida a una zona reducida.
Es ahí donde tienes esa isla personal de la que te hablaba antes.
En ella puedes construir edificios, terraformar, decorar tu casa… Muy a lo Animal Crossing.
Además, puedes darle hogar a nuevos compañeros que puedes ir reclutando.
Tiene ese toque infantil que caracteriza a la saga y humor sencillo que te sacará una sonrisa, especialmente por una localización al español El otro espacio se llama Continente de Mogollones y es un mundo abierto aparte que está pensado para farmear y explorar.
Es un continente enorme en el que hay enemigos y recursos, además de diferentes desafíos y secretos.
Está construido alrededor de una parodia de Breath of the Wild, con sus torres y santuarios, pero acaba teniendo importancia incluso en la historia.
Además, es uno de los ejes del online, pero de eso te hablo luego.
La historia, más allá de ser bastante previsible, cumple sin más.
Es una excusa para darle sentido a todo lo demás.
Tiene ese toque infantil que caracteriza a la saga y humor sencillo que te sacará una sonrisa, especialmente por una localización fantástica al español, algo que era muy común en los juegos de Level-5 en la época de DS y 3DS, y en grandes obras como Ni No Kuni, así que me alegra verlo de nuevo.
Pero ver los créditos es sólo el principio.
Ahí es cuando Fantasy Life i empieza a brillar más todavía, porque ya tienes a tu disposición todo su mundo para crecer sin frenos (la historia principal limita un poco las opciones, para que vayas desbloqueando cosas con el relato).
Es el momento de mejorar tu isla a límites insospechados, de hacerte un as de los oficios, de reclutar a todos los personajes o de darle caña al juego en línea.
Y entonces te das cuenta de la verdadera locura que ha creado el estudio japonés.
Ahí es cuando eres consciente de que han puesto toda la carne en el asador y que ese millón de copias vendidas (últimos datos oficiales al momento de redactar el análisis) no son casualidad.
Sólo te digo que hay hasta un modo de mazmorras aleatorias con toques roguelike y con actividades variadas hasta llegar a un jefe final.
Los oficios, el eje central de Fantasy LifePero antes de entrar a todo eso, quiero hablarte de una parte fundamental: los oficios.
En este Fantasy Life, como ya pasara en el original, puedes cambiar de trabajo constantemente.
Hay 14 divididos en tres grupos: los dedicados al combate (paladín, mercenario, cazador y mago), los de recolección de recursos (minero, leñador, pescador y agricultor) y los de fabricación (cocinero, herrero, carpintero, sastre, alquimista y artista).
La jugabilidad entre los oficios de cada grupo es muy similar, algo que quizá hubiera sido bueno ver cambiar más en este título respecto al de 3DS, aunque hay novedades.
Cada trabajo tiene un árbol de habilidades (ten en cuenta que cada vez que cambias de empleo, tus estadísticas cambian, según tu nivel de oficio) y hay algunas acciones nuevas, como un ataque cargado que sirve para recolectar más rápido.
Cambiar de oficio es tan ágil y sencillo que todo fluye de una forma increíble En general, el juego no pretende que los oficios sean tediosos, sino que se vean como minijuegos rápidos y con cierto dinamismo.
Uno de los nuevos, el agricultor, es quizá el que mejor refleja eso: cultivar y recolectar es sencillo, rápido y entretenido.
Es más, hay sorpresas curiosas, porque pueden crecer frutas y verduras enormes que son como jefes y para recogerlas hay una especie de "batalla" en el que debes ser preciso y rápido.
Los de combate también se benefician de ese árbol de habilidades y hay unos cuantos movimientos en cada empleo que dan variedad a las batallas, pero no deja de ser un ARPG ligero en ese sentido.
En cambio, los de fabricación son los que menos me han gustado.
Son muy parecidos al original, con un minijuego poco inspirado que consiste en estar atento al posicionamiento de tu personaje y en ser rápido pulsando botones.
Aún así, hay tanta variedad en las cosas por hacer que nunca se hacen pesados.
Y como pasaba en Minecraft, hay cierta satisfacción en talar un árbol o craftear algo.
Además, el juego es bastante bueno también en este sentido: es generoso con la experiencia (y puedes mejorar su ganancia), suele darte un montón de recursos si recolectas bien o más objetos si has sido rápido fabricando, hay tiendas por si necesitas algo en concreto y no quieres buscarlo…Las misiones para subir de rango en cada oficio y las peticiones de los habitantes te empujan a seguir mejorando y también evitan cualquier atisbo de aburrimiento.
Si alguien te pide una silla que nunca has hecho, te apetece ponerte a buscar cómo hacerla.
Pero, aunque suene egoísta, quieres ser mejor en los trabajos porque eso te hace crecer a ti, ya que da acceso a equipo superior o a muebles más chulos, por decir algo.
Cambiar de oficio es tan ágil y sencillo que todo fluye de una forma increíble y, cuando acabas la historia, no tienes limitaciones para llevar hasta lo más alto cada uno de ellos.
Es realmente divertido y lo mejor de todo es que se complementan a la perfección.
Si quieres hacer un buen pescado como cocinero, más te vale ser un gran pescador; o si buscas una cama nueva para tu habitación, ¿quién mejor que tú mismo para buscar la madera? Mundo abierto para salir de aventuras, mazmorras aleatorias roguelike y másMás allá de las misiones principales, diarias, de oficios o de los NPCs, hay un montón de actividades más.
Por un lado, el Continente de Mogollones está orientado al farmeo y a la exploración, y puedes modificar el nivel de las zonas a tu antojo.
Aquí encuentras asentamientos a los que ayudar, desafíos temporales, jefes secretos y exclusivos, recursos, cofres o santuarios con puzles, cuya recompensa es un cambiaformas.
Existen los Azarintos, que son mazmorras que se generan de forma aleatoria cuando plantas la semilla que las crea Sin entrar mucho en detalle, porque son importantes en la historia, los cambiaformas son personas que han recibido una especie de maldición y se han convertido en objetos.
Hay unos 50 y cuando les liberas se convierten en tus compañeros.
Cada uno de ellos tiene un oficio y te ayudan, ya sea a combatir, recolectar o fabricar.
Además, son los habitantes de tu isla en el presente, así que más te vale darles una buena casa.
En Mogollones hay incluso un mercado de ventas de verduras sobre el que gira la economía del lugar.
Es muy importante, además, porque es la forma que vas a tener de conseguir las recetas exclusivas del continente.
Y siguiendo con las referencias a BotW, tienes que buscar 80 hojaraches escondidos (al más puro estilo kologs), que te dan algunas recompensas exclusivas.
Por otro lado, existen los Azarintos, que son mazmorras que se generan de forma aleatoria cuando plantas la semilla que las crea.
Al entrar, el avance es rollo roguelike: tienes un camino a seguir con un montón de salas y tú decides a cuál vas, hasta que logras alcanzar la del jefe final.
Son muy entretenidas y dan mucha rejugabilidad, pero es que además esconden un montón de secretos.
No lo digo por decir: hay enemigos exclusivos en ellas, así como unos objetos que te permiten mejorar las habilidades de los cambiaformas, entre otras cosas.
Son ideales también para conseguir recursos raros.
Y encima son misteriosos: cada vez que entras en una sala, avanzas 10 años.
¿Qué pasa cuando llegas a cierta cantidad? Otro secreto más, como si hubiera pocos (y no puedo mencionarlos todos aquí).
Por último quiero mencionar (que no quiere decir que no haya más cosas, porque sí, las hay) tu isla principal en el presente.
Es cierto que es algo en lo que sólo te recomiendo entrar cuando lleves muchas horas, porque necesita muchísima dedicación, pero es genial.
Puedes cambiar el terreno y su elevación, los ríos, puedes poner árboles y huertos funcionales, hogares para ti y los cambiaformas, un montón de decoración… Es una característica que he disfrutado y sigo disfrutando muchísimo, sobre todo porque encima tiene modo construcción, lo que facilita su gestión, aunque como te digo, es algo que es mejor hacer cuando hayas avanzado bastante.
Conseguir las recetas de los mejores edificios o de las decoraciones más flipantes no es sencillo, además de que puede ser un dolor de cabeza comprar las construcciones o fabricar los objetos.
De todas formas, es el elemento que más me ha frustrado a veces también, ya que hubiera preferido que ciertas cosas hubieran sido de otra manera para aumentar la diversión, como el hecho de tener que pagar por cada cambio de infraestructura que hagas, aunque sea mover una casa.
Es cierto que se parece demasiado a New Horizons, incluso en lo malo.
Dicho esto, sólo con la isla tienes decenas de horas de entretenimiento.
Me dejo cosas fuera, pero es que tampoco se puede mencionar todo.
Es tal el nivel de contenido que me parece increíble que el juego funcione tan bien y no haya experimentado ni un bug.
Es una gozada, de principio a fin, offline y online.
Da gusto.
En una realidad en la que hay juegos que salen completamente rotos (MindsEye, el último ejemplo), tenemos que valorar en su justa medida lo bien que lo hacen algunos desarrolladores.
El modo online de Fantasy Life es… raroEl apartado online es completamente opcional.
Quiero dejártelo claro para que eso no te frene.
Aún así, el farmeo y ciertas tareas son mucho más placenteras (y rápidas) jugando en línea en cooperativo (que por cierto, hay cooperativo en pantalla partida local, pero es tan chorra, que como si no estuviera).
De todas formas, esta forma de jugar tiene sus pros y sus contras, así que tengo sensaciones encontradas.
En general, el modo multijugador me ha dejado sensaciones encontradas Lo primero que hay que señalar es que Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo ofrece juego cruzado.
Esto es fantástico (y funciona bien), pero hace que haya que configurar la sala con una palabra clave y una contraseña para que tus amigos puedan encontrarte fácilmente.
Además, a través de una cuenta de Epic Games, también tiene guardado cruzado en la nube.
Me ha venido de perlas y va de lujo.
El problema es que el juego online tiene bastantes limitaciones y está enfocado a la exploración y farmeo conjunto.
Es más, olvídate de superar la historia principal en modo multijugador en línea, porque sencillamente no se puede.
En cambio, te da la posibilidad de que configures cada sesión de juego por aventuras.
Si quieres ir con tu amigo al pasado o hacer Azarintos, tienes que seleccionarlo previamente en un menú.
El tema es que algunas actividades no se pueden disfrutar de forma completa.
Por ejemplo, es muy habitual unirse en modo online para farmear en Mogollones, pero no puedes descubrir el mapa, hacer santuarios u obtener otros secretos, aunque sí encontrar hojaraches.
Es bastante absurdo.
Al menos hay una barra que te anima a hacer desafíos temporales y, si la llenas, aparece un jefe raro.
Es más cómodo hacer esto así.
En general, el modo multijugador me ha dejado sensaciones encontradas.
No puedes ni viajar rápido a diferentes mundos usando el mapa (sí puedes moverte dentro del mismo).
Es raro, la verdad.
Está bien y, a la vez, no se entienden muy bien las limitaciones.
Desde luego, es una opción para cuando te lo hayas terminado todo y quieras ir a completar el 100% (puedes lograr el Platino sin hacerlo de todo lo que hay).
He jugado en Nintendo Switch 2, PC y PlayStation 5: en todas va de lujoPara este análisis, 3DJuegos me cedió una clave de PlayStation 5 y allí empecé mis primeras horas (de hecho, las capturas del artículo de preview eran de ahí), pero también lo he probado en otras plataformas.
En PC porque un amigo de mi grupo familiar lo tiene y en Nintendo Switch 2 porque he acabado comprándolo también ahí de lo que me ha enganchado.
Es muy de la híbrida de Nintendo, sinceramente.
En 3D Juegos Códigos para Fantasy Life i: The Girl Who Steals Time y cómo canjearlos Y lo mejor es que en las tres plataformas corre perfectamente, incluso en Steam Deck.
La versión de PC es la mejor, por razones obvias, pero tanto la de PS5 como la de Switch 2 no tienen mucho que envidiarle.
De hecho, la de NS2 va a mejorar un poco sus gráficos en una actualización.
Entiendo que Level-5 está ahora pudiendo testear mejor el rendimiento en la nueva consola.
Pero vaya, que ha funcionado perfectamente desde el primer día.
Sin duda, aunque mi caso es poco habitual, no sabes lo que he agradecido el guardado cruzado.
Es muy simple de usar y va muy bien.
Empecé en PS5, jugué un poco en PC y ahora estoy a tope en Switch 2.
Todo con la misma partida y sin problema alguno, sólo hace falta una cuenta de Epic Games y enlazarla con cada plataforma.
Este tipo de funcionalidades creo que deberían ser ya innegociables, al menos en AAA.
Level-5 en estado puro Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo Por: José M.
Rodríguez Ros Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo es un juego inmenso, pero también respetuoso con tu tiempo.
Cada sistema fluye con naturalidad y recompensa tu curiosidad.
Level-5 ha creado un mundo vivo, lleno de secretos y oficios que se entrelazan como piezas de un puzle que no aburre.
Es de esos títulos que, cuando crees que se terminan, en realidad acaban de empezar.
Comprar Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo 5 cosas que debes saber: Terminar la historia principal lleva unas 20 horas, pero el verdadero juego empieza después.
Hay 14 oficios distintos y todos se complementan entre sí.
Puedes viajar entre pasado, presente y un mundo abierto extra para farmear.
La isla que puedes decorar recuerda a Animal Crossing: New Horizons.
Tiene modo online, enfocado en farmeo y exploración.
Jugadores: 1-4 Idioma: Textos en español y voces en español Duración: 50-60 horas Ver ficha de Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo ¿Cómo valoramos en 3djuegos? (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Este RPG de acción dura unas 20 horas pero ya llevo más de 60 jugando, y las que me quedan.
Es tan bueno que no me extraña el éxito de Fantasy Life i fue publicada originalmente en 3DJuegos por José M.
Rodríguez Ros .


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx