Hablar en un análisis de Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo es algo complicado, no porque el juego sea extraño o tenga mecánicas difíciles de explicar, sino porque tiene una cantidad enorme de contenido y ofrece un montón de actividades distintas.
Es tan completo que mi novia, que me ha visto jugar muchas de las 60 horas que llevo, se ha sorprendido en varias ocasiones por todo lo que se puede hacer.
Ya dije tras mis primeras horas con Fantasy Life i que para mí podía ser perfectamente uno de los videojuegos de 2025, y lo reitero.
Y ojo, no hablo desde la nostalgia: este Fantasy Life le da mil patadas al de Nintendo 3DS.
{"videoId":"x8iyasb","autoplay":true,"title":"Tráiler de Fantasy Life i: The Girl Who Steals Time en el Level 5 Vision", "tag":"Fantasy Life i: The Girl Who Steals Time", "duration":"180"} No es sólo una versión vitaminada como me dio la sensación en las primeras horas, es un ARPG y simulador de vida completísimo, con un montón de cosas para descubrir, en el que acabar la historia es sólo el principio de algo mucho más grande.
De hecho, el relato principal (sin contar las historias del post-game) no es muy largo.
Me llevó finalmente unas 20 horas, aunque puede durarte algo más.
En mi caso, fui a saco y, encima, decidí saltarme una parte opcional por cabezonería, lo que me llevó a estar más de dos horas en la batalla final.
Haberla hecho me hubiera ahorrado sufrimiento, aunque pude experimentar esa parte del relato después sin problema alguno, por lo que no me perdí nada.
Y esto me lleva a algo que me ha parecido fundamental: Level-5 quiere que te lo pases bien todo el rato y cuenta con un montón de opciones de calidad de vida.
Hay mil cosas por hacer, tantas que puedes sentirte abrumado, pero el título ya se encarga de hacerte entender que no hay problema porque hagas las cosas a tu ritmo y en el orden que quieras.
Incluso siendo un juego de farmeo intenso, es bastante amable con el jugador.
Ese equilibrio entre mucho contenido y respeto de tu tiempo me ha ganado.
Te pongo un ejemplo: al principio del videojuego, cuando te dan "tu isla" (el lugar del presente donde puedes construir a tu aire, muy a lo Animal Crossing: New Horizons), te dicen que tienes que recoger unas flores especiales que salen en ella cada día.
Parece un rollo pero sólo con avanzar unas horas el juego te deja recolectarlas pulsando, literalmente, un botón.
Level-5 quiere que te lo pases bien todo el rato y cuenta con un montón de opciones de calidad de vida Algunos pensarán que eso puede deslucir tu papel, pero nada más lejos de la realidad: Fantasy Life i está creado para que te centres en lo importante, para que tengas tiempo de calidad con él, ya sea consiguiendo recursos, matando monstruos, decorando tu casa, farmeando en un enorme mundo abierto con tus amigos o mejorando tu habilidad en cada uno de los 14 oficios disponibles.
Tres mundos en unoComo ves, ya he metido un rollo enorme y aún no he hablado de la obra en sí, lo que ya te indica lo grande que es.
Para situarte en el contexto, Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo explora en su historia un relato que, como sugiere el nombre, sucede en diferentes líneas temporales.
Así pues, puedes viajar en un abrir y cerrar de ojos entre el pasado, el presente y un espacio que no está claramente ubicado en ningún tiempo.
El pasado es el mundo en el que obtendrás tus oficios, hablarás con los NPCs, conocerás a la familia real con la que trabajarás y harás la mayor parte de las misiones.
Es el mundo más vivo y real de los tres, con sus ciudades, negocios y habitantes, pero también con peligrosas criaturas, mazmorras o bosques encantados.
Sin hacerte spoilers, todo gira en torno a salvar este mundo, en realidad.
En el presente no hay nada al principio.
Una serie de acontecimientos que ya descubrirás lo dejaron todo destruido, así que tu labor es darle una nueva vida a una zona reducida.
Es ahí donde tienes esa isla personal de la que te hablaba antes.
En ella puedes construir edificios, terraformar, decorar tu casa… Muy a lo Animal Crossing.
Además, puedes darle hogar a nuevos compañeros que puedes ir reclutando.
Tiene ese toque infantil que caracteriza a la saga y humor sencillo que te sacará una sonrisa, especialmente por una localización al español El otro espacio se llama Continente de Mogollones y es un mundo abierto aparte que está pensado para farmear y explorar.
Es un continente enorme en el que hay enemigos y recursos, además de diferentes desafíos y secretos.
Está construido alrededor de una parodia de Breath of the Wild, con sus torres y santuarios, pero acaba teniendo importancia incluso en la historia.
Además, es uno de los ejes del online, pero de eso te hablo luego.
La historia, más allá de ser bastante previsible, cumple sin más.
Es una excusa para darle sentido a todo lo demás.
Tiene ese toque infantil que caracteriza a la saga y humor sencillo que te sacará una sonrisa, especialmente por una localización fantástica al español, algo que era muy común en los juegos de Level-5 en la época de DS y 3DS, y en grandes obras como Ni No Kuni, así que me alegra verlo de nuevo.
Pero ver los créditos es sólo el principio.
Ahí es cuando Fantasy Life i empieza a brillar más todavía, porque ya tienes a tu disposición todo su mundo para crecer sin frenos (la historia principal limita un poco las opciones, para que vayas desbloqueando cosas con el relato).
Es el momento de mejorar tu isla a límites insospechados, de hacerte un as de los oficios, de reclutar a todos los personajes o de darle caña al juego en línea.
Y entonces te das cuenta de la verdadera locura que ha creado el estudio japonés.
Ahí es cuando eres consciente de que han puesto toda la carne en el asador y que ese millón de copias vendidas (últimos datos oficiales al momento de redactar el análisis) no son casualidad.
Sólo te digo que hay hasta un modo de mazmorras aleatorias con toques roguelike y con actividades variadas hasta llegar a un jefe final.
Los oficios, el eje central de Fantasy LifePero antes de entrar a todo eso, quiero hablarte de una parte fundamental: los oficios.
En este Fantasy Life, como ya pasara en el original, puedes cambiar de trabajo constantemente.
Hay 14 divididos en tres grupos: los dedicados al combate (paladín, mercenario, cazador y mago), los de recolección de recursos (minero, leñador, pescador y agricultor) y los de fabricación (cocinero, herrero, carpintero, sastre, alquimista y artista).
La jugabilidad entre los oficios de cada grupo es muy similar, algo que quizá hubiera sido bueno ver cambiar más en este título respecto al de 3DS, aunque hay novedades.
Cada trabajo tiene un árbol de habilidades (ten en cuenta que cada vez que cambias de empleo, tus estadísticas cambian, según tu nivel de oficio) y hay algunas acciones nuevas, como un ataque cargado que sirve para recolectar más rápido.
Cambiar de oficio es tan ágil y sencillo que todo fluye de una forma increíble En general, el juego no pretende que los oficios sean tediosos, sino que se vean como minijuegos rápidos y con cierto dinamismo.
Uno de los nuevos, el agricultor, es quizá el que mejor refleja eso: cultivar y recolectar es sencillo, rápido y entretenido.
Es más, hay sorpresas curiosas, porque pueden crecer frutas y verduras enormes que son como jefes y para recogerlas hay una especie de "batalla" en el que debes ser preciso y rápido.
Los de combate también se benefician de ese árbol de habilidades y hay unos cuantos movimientos en cada empleo que dan variedad a las batallas, pero no deja de ser un ARPG ligero en ese sentido.
En cambio, los de fabricación son los que menos me han gustado.
Son muy parecidos al original, con un minijuego poco inspirado que consiste en estar atento al posicionamiento de tu personaje y en ser rápido pulsando botones.
Aún así, hay tanta variedad en las cosas por hacer que nunca se hacen pesados.
Y como pasaba en Minecraft, hay cierta satisfacción en talar un árbol o craftear algo.
Además, el juego es bastante bueno también en este sentido: es generoso con la experiencia (y puedes mejorar su ganancia), suele darte un montón de recursos si recolectas bien o más objetos si has sido rápido fabricando, hay tiendas por si necesitas algo en concreto y no quieres buscarlo…Las misiones para subir de rango en cada oficio y las peticiones de los habitantes te empujan a seguir mejorando y también evitan cualquier atisbo de aburrimiento.
Si alguien te pide una silla que nunca has hecho, te apetece ponerte a buscar cómo hacerla.
Pero, aunque suene egoísta, quieres ser mejor en los trabajos porque eso te hace crecer a ti, ya que da acceso a equipo superior o a muebles más chulos, por decir algo.
Cambiar de oficio es tan ágil y sencillo que todo fluye de una forma increíble y, cuando acabas la historia, no tienes limitaciones para llevar hasta lo más alto cada uno de ellos.
Es realmente divertido y lo mejor de todo es que se complementan a la perfección.
Si quieres hacer un buen pescado como cocinero, más te vale ser un gran pescador; o si buscas una cama nueva para tu habitación, ¿quién mejor que tú mismo para buscar la madera? Mundo abierto para salir de aventuras, mazmorras aleatorias roguelike y másMás allá de las misiones principales, diarias, de oficios o de los NPCs, hay un montón de actividades más.
Por un lado, el Continente de Mogollones está orientado al farmeo y a la exploración, y puedes modificar el nivel de las zonas a tu antojo.
Aquí encuentras asentamientos a los que ayudar, desafíos temporales, jefes secretos y exclusivos, recursos, cofres o santuarios con puzles, cuya recompensa es un cambiaformas.
Existen los Azarintos, que son mazmorras que se generan de forma aleatoria cuando plantas la semilla que las crea Sin entrar mucho en detalle, porque son importantes en la historia, los cambiaformas son personas que han recibido una especie de maldición y se han convertido en objetos.
Hay unos 50 y cuando les liberas se convierten en tus compañeros.
Cada uno de ellos tiene un oficio y te ayudan, ya sea a combatir, recolectar o fabricar.
Además, son los habitantes de tu isla en el presente, así que más te vale darles una buena casa.
En Mogollones hay incluso un mercado de ventas de verduras sobre el que gira la economía del lugar.
Es muy importante, además, porque es la forma que vas a tener de conseguir las recetas exclusivas del continente.
Y siguiendo con las referencias a BotW, tienes que buscar 80 hojaraches escondidos (al más puro estilo kologs), que te dan algunas recompensas exclusivas.
Por otro lado, existen los Azarintos, que son mazmorras que se generan de forma aleatoria cuando plantas la semilla que las crea.
Al entrar, el avance es rollo roguelike: tienes un camino a seguir con un montón de salas y tú decides a cuál vas, hasta que logras alcanzar la del jefe final.
Son muy entretenidas y dan mucha rejugabilidad, pero es que además esconden un montón de secretos.
No lo digo por decir: hay enemigos exclusivos en ellas, así como unos objetos que te permiten mejorar las habilidades de los cambiaformas, entre otras cosas.
Son ideales también para conseguir recursos raros.
Y encima son misteriosos: cada vez que entras en una sala, avanzas 10 años.
¿Qué pasa cuando llegas a cierta cantidad? Otro secreto más, como si hubiera pocos (y no puedo mencionarlos todos aquí).
Por último quiero mencionar (que no quiere decir que no haya más cosas, porque sí, las hay) tu isla principal en el presente.
Es cierto que es algo en lo que sólo te recomiendo entrar cuando lleves muchas horas, porque necesita muchísima dedicación, pero es genial.
Puedes cambiar el terreno y su elevación, los ríos, puedes poner árboles y huertos funcionales, hogares para ti y los cambiaformas, un montón de decoración… Es una característica que he disfrutado y sigo disfrutando muchísimo, sobre todo porque encima tiene modo construcción, lo que facilita su gestión, aunque como te digo, es algo que es mejor hacer cuando hayas avanzado bastante.
Conseguir las recetas de los mejores edificios o de las decoraciones más flipantes no es sencillo, además de que puede ser un dolor de cabeza comprar las construcciones o fabricar los objetos.
De todas formas, es el elemento que más me ha frustrado a veces también, ya que hubiera preferido que ciertas cosas hubieran sido de otra manera para aumentar la diversión, como el hecho de tener que pagar por cada cambio de infraestructura que hagas, aunque sea mover una casa.
Es cierto que se parece demasiado a New Horizons, incluso en lo malo.
Dicho esto, sólo con la isla tienes decenas de horas de entretenimiento.
Me dejo cosas fuera, pero es que tampoco se puede mencionar todo.
Es tal el nivel de contenido que me parece increíble que el juego funcione tan bien y no haya experimentado ni un bug.
Es una gozada, de principio a fin, offline y online.
Da gusto.
En una realidad en la que hay juegos que salen completamente rotos (MindsEye, el último ejemplo), tenemos que valorar en su justa medida lo bien que lo hacen algunos desarrolladores.
El modo online de Fantasy Life es… raroEl apartado online es completamente opcional.
Quiero dejártelo claro para que eso no te frene.
Aún así, el farmeo y ciertas tareas son mucho más placenteras (y rápidas) jugando en línea en cooperativo (que por cierto, hay cooperativo en pantalla partida local, pero es tan chorra, que como si no estuviera).
De todas formas, esta forma de jugar tiene sus pros y sus contras, así que tengo sensaciones encontradas.
En general, el modo multijugador me ha dejado sensaciones encontradas Lo primero que hay que señalar es que Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo ofrece juego cruzado.
Esto es fantástico (y funciona bien), pero hace que haya que configurar la sala con una palabra clave y una contraseña para que tus amigos puedan encontrarte fácilmente.
Además, a través de una cuenta de Epic Games, también tiene guardado cruzado en la nube.
Me ha venido de perlas y va de lujo.
El problema es que el juego online tiene bastantes limitaciones y está enfocado a la exploración y farmeo conjunto.
Es más, olvídate de superar la historia principal en modo multijugador en línea, porque sencillamente no se puede.
En cambio, te da la posibilidad de que configures cada sesión de juego por aventuras.
Si quieres ir con tu amigo al pasado o hacer Azarintos, tienes que seleccionarlo previamente en un menú.
El tema es que algunas actividades no se pueden disfrutar de forma completa.
Por ejemplo, es muy habitual unirse en modo online para farmear en Mogollones, pero no puedes descubrir el mapa, hacer santuarios u obtener otros secretos, aunque sí encontrar hojaraches.
Es bastante absurdo.
Al menos hay una barra que te anima a hacer desafíos temporales y, si la llenas, aparece un jefe raro.
Es más cómodo hacer esto así.
En general, el modo multijugador me ha dejado sensaciones encontradas.
No puedes ni viajar rápido a diferentes mundos usando el mapa (sí puedes moverte dentro del mismo).
Es raro, la verdad.
Está bien y, a la vez, no se entienden muy bien las limitaciones.
Desde luego, es una opción para cuando te lo hayas terminado todo y quieras ir a completar el 100% (puedes lograr el Platino sin hacerlo de todo lo que hay).
He jugado en Nintendo Switch 2, PC y PlayStation 5: en todas va de lujoPara este análisis, 3DJuegos me cedió una clave de PlayStation 5 y allí empecé mis primeras horas (de hecho, las capturas del artículo de preview eran de ahí), pero también lo he probado en otras plataformas.
En PC porque un amigo de mi grupo familiar lo tiene y en Nintendo Switch 2 porque he acabado comprándolo también ahí de lo que me ha enganchado.
Es muy de la híbrida de Nintendo, sinceramente.
En 3D Juegos Códigos para Fantasy Life i: The Girl Who Steals Time y cómo canjearlos Y lo mejor es que en las tres plataformas corre perfectamente, incluso en Steam Deck.
La versión de PC es la mejor, por razones obvias, pero tanto la de PS5 como la de Switch 2 no tienen mucho que envidiarle.
De hecho, la de NS2 va a mejorar un poco sus gráficos en una actualización.
Entiendo que Level-5 está ahora pudiendo testear mejor el rendimiento en la nueva consola.
Pero vaya, que ha funcionado perfectamente desde el primer día.
Sin duda, aunque mi caso es poco habitual, no sabes lo que he agradecido el guardado cruzado.
Es muy simple de usar y va muy bien.
Empecé en PS5, jugué un poco en PC y ahora estoy a tope en Switch 2.
Todo con la misma partida y sin problema alguno, sólo hace falta una cuenta de Epic Games y enlazarla con cada plataforma.
Este tipo de funcionalidades creo que deberían ser ya innegociables, al menos en AAA.
Level-5 en estado puro Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo Por: José M.
Rodríguez Ros Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo es un juego inmenso, pero también respetuoso con tu tiempo.
Cada sistema fluye con naturalidad y recompensa tu curiosidad.
Level-5 ha creado un mundo vivo, lleno de secretos y oficios que se entrelazan como piezas de un puzle que no aburre.
Es de esos títulos que, cuando crees que se terminan, en realidad acaban de empezar.
Comprar Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo 5 cosas que debes saber: Terminar la historia principal lleva unas 20 horas, pero el verdadero juego empieza después.
Hay 14 oficios distintos y todos se complementan entre sí.
Puedes viajar entre pasado, presente y un mundo abierto extra para farmear.
La isla que puedes decorar recuerda a Animal Crossing: New Horizons.
Tiene modo online, enfocado en farmeo y exploración.
Jugadores: 1-4 Idioma: Textos en español y voces en español Duración: 50-60 horas Ver ficha de Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo ¿Cómo valoramos en 3djuegos? (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Este RPG de acción dura unas 20 horas pero ya llevo más de 60 jugando, y las que me quedan.
Es tan bueno que no me extraña el éxito de Fantasy Life i fue publicada originalmente en 3DJuegos por José M.
Rodríguez Ros .
Fernando IslasRussell Hoult, exportero de la Premier League, está recibiendo cuidados paliativos tras ser diagnosticado con dos enfermedades terminales: colangitis esclerosante primaria y cáncer de vías biliares (colangiocarcinoma). Con 52 años y una trayectoria de más de dos décadas, Hoult jugó en los equipos Leicester City, Derby County,
Excelsior
El Financiero Bloomberg TV
Nombrar, visibilizar y complejizar a las mujeres en la historia de México es importante, se debe ir más allá de recitar sus nombres y hazañas en el Día de la Independencia The post Matria: la insurgencia no ha terminado appeared first on Chilango.
Chilango.com
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
After dominating Canelo, Terence “Bud” Crawford is no longer underappreciated. He’s an all-time great in the boxing GOAT debate.
Deadspin
The Milwaukee Brewers, who already have clinched a playoff spot, will be looking for a bounce-back start from veteran right-hander Freddy Peralta agai
Deadspin
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Jonás LópezLa lluvia fuerte que ha caído este domingo en la Ciudad de México (CDMX) ha dejado afectaciones principalmente en la alcaldía Iztapalapa.La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta roja para Iztapalapa y la naranja para Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, así como amarilla para las demás alcald
Excelsior
Los Rangers de Texas atraviesan un gran momento en la temporada y, en ese repunte, el mexicano Alejandro Osuna ha jugado un papel clave. Aunque llegó sin grandes reflectores, el joven pelotero ha respondido con actuaciones decisivas que lo han convertido en una grata sorpresa para la novena texana.La muestra más clara se dio hace unos días, en u
Vanguardia.com.mx
¡Juegos en 2026! Sultanes y Giants presentan partidos de exhibición en San Francisco Las directivas de ambas escuadras hicieron el anuncio oficial rperezLun, 15/09/2025 - 07:21
Record
El Chase Field se prepara para un duelo que podría definir el rumbo de ambas franquicias en la recta final de la temporada. Con registros casi idénticos en la división Oeste de la Liga Nacional, cada juego pesa como oro
El Diario de Sonora
Bernardo FerreiraAnte el mítico 34 de Fernando ‘Toro’ Valenzuela en el Dodger Stadium, Sergio Checo Pérez hará su aparición en la lomita para lanzar la primera bola en el partido entre Dodgers y Phillies; sucederá el miércoles 17 de septiembre.NO TE PIERDAS: "Checo" Pérez elogia a Canelo tras derrotaLuego de revelar su destin
Excelsior
¿Ex de la Miss Universo? Así fue el romance de Kevin Álvarez con Fátima Bosch El jugador del América podrá presumir que tuvo un noviazgo con la hora reina de belleza rperezLun, 15/09/2025 - 14:41
Record
¡Checo Pérez deja a un lado el volante y toma el bate! El piloto mexicano fue anunciado para abrir el Dodgers vs Phillies de la MLB.
SDP Noticias
Los Ángeles Chargers vs Las Vegas Raiders EN VIVO NFL Semana 2 Sigue EN VIVO las acciones más importantes de este emocionante partido m.zavalaLun, 15/09/2025 - 17:30 SIGUE EN VIVO LAS ACCIONES DEL JUEGO AQ
Record
Los Raiders tendrán sus principales armas de ataque para el segundo partido nocturno con el cargador. El final de Brock Bowers está operando para el concurso de la segunda semana. Bowers sufrió una lesión en la rodilla en la victoria de la primera semana de Las Vegas sobre Nueva Inglaterra. Si bien no practicó el …
Mas Cipolleti
Fue un choque de dos Equipo de la NFL Mueve lo más reciente cuando Cargador de Los Ángeles Visita Las Vegas Raiders Es la segunda parte de un doble “fútbol de segunda noche” en la semana 2. Los Chargers son de alto precio y un buen descanso cuando se derrotan Jefe27-21, en septiembre. Mayo en …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Por si no vas al Grito ni al desfile, estas son las series ganadoras de los Emmy 2025
La prohibición de redes sociales adictivas para niños en NY toma forma con normas propuestas
Sacerdote Cisneros deja San Juan Bosco; irá a parroquia de Tlamatoca
Impone efeméride inútil: Tress legisla sólo para los caballos
Adiós a la alianza Aeroméxico-Delta: Cambios en vuelos México-EU
‘Un viernes muy mexicano’; impulsan consumo local
Pareja es 3j3cvtada; v10lenc1a sin freno
Se p4rte en 2 en choque; una f4ll3cida y otra l3s10nada
Imprudencia le cuesta la v1d4; tragedia en la autopista Orizaba–Puebla
Capturan a funcionario municipal vinculado con 4m3n4zas en Michoacán
Nieta de Alicia Matías Teodoro es trasladada a hospital de Texas, tras explosión en Iztapalapa
Federación respalda proyectos estratégicos en SLP
Carlos Slim gana contrato de más de 31 mil mdp para tramo del tren Saltillo – Santa Catarina
Río Aguanaval alcanza 110 metros cúbico por segundo, pero en horas disminuye drásticamente su caudal
Administración Trump ordena a Delta y Aeroméxico poner fin a empresa conjunta antes del 1 de enero